Término. Si usted se ha suscrito a un Contrato anual o por dos (2) años, estará sujeto a la Sección 10(a) de este Contrato. Si usted se ha suscrito a un Contrato mensual, estará sujeto a la Sección 10(b) de este Contrato. Por favor refiérase a su Orden de Servicio y/o su Solicitud de Servicio Comercial para el Término de este Contrato.
a. Contrato anual o por dos (2) años: Usted acuerda que el término de duración de su Contrato será doce (12) o veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de instalación y activación (el “Término”), según se especifica en su Orden de Trabajo y/o Solicitud de Servicio. Usted acuerda no cancelar el(los) Servicio(s) rendidos bajo este Contrato antes de la fecha de expiración del término. Las tarifas incluidas en el Contrato son válidas únicamente respecto a la oferta aceptada que puede combinar servicios ofrecidos por la Compañía. Si usted cancela alguno de los Servicios acordados en el Contrato, desde el momento de la cancelación, aplicarán las tarifas regulares. Si usted cancela voluntariamente el(los) Servicio(s) incluidos en el Contrato o si se le cancela(n) por su incumplimiento de Contrato antes del vencimiento del Término, estará en violación a los términos establecidos en el Contrato y se le cobrará una penalidad por cancelación temprana de acuerdo a las leyes vigentes, además de la deuda por el(los) Servicio(s) rendido(s) hasta el final del ciclo de facturación corriente. Por favor refiérase a la cláusula 11 para más detalles. Además, el Cliente entiende que al vencer el término original, este Contrato se renovará automáticamente por términos adicionales de un (1) mes cada uno, siendo aplicables las tarifas y descuentos vigentes a la fecha de cada renovación y cualquier cancelación será efectiva al terminar el mes correspondiente. A partir de la renovación automática, el Cliente podrá solicitar cancelar el Contrato en cualquier momento sin penalidad alguna y dicha cancelación será efectiva al final del ciclo de facturación en curso al momento de cancelar. Por favor refiérase a la cláusula 11 para más detalles sobre Cancelaciones por el Cliente.
b. Contrato mensual: Usted acuerda que el término de su Contrato será de un mes a partir de la fecha del comienzo del ciclo de facturación para su cuenta, que puede ser la misma fecha de la instalación o unos días después. El Contrato se renovará automáticamente por periodos de un mes. El Cliente podrá cancelar el Contrato en cualquier momento sin penalidad alguna y dicha cancelación se...
Término. Las acciones fundadas en el contrato de seguro prescriben en el plazo xx xxxx años desde que ocurrió el siniestro.
Término. 10.1 El presente Contrato tendrá una duración de _ _____ contados a partir de la suscripción del mismo.
10.2 Además de la terminación del Contrato por la expiración del plazo de vigencia contemplado en el numeral anterior y del derecho de darlo por terminado en forma anticipada por mutuo acuerdo, cada una de las partes podrá poner término a este Contrato por cualquiera de las siguientes justas causas:
10.2.1 Por iniciativa del Contratista: si La Compañía quebranta gravemente el Contrato y no remedia su infracción en el lapso de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha en que el Contratista se lo hubiese notificado por escrito. En tal caso, el Contratista podrá dar por terminado el Contrato al vencimiento del lapso de corrección, siempre que éste, a su vez, haya cumplido con todas y cada una de las obligaciones a su cargo.
Término. El término de vigencia del presente contrato es el indicado en el artículo 2.4 del mismo, momento en el que cesará de pleno derecho y sin necesidad de ninguna notificación judicial o extrajudicial este convenio, debiendo EL DEUDOR pagar sin requerimiento y en las oficinas de EL BANCO la totalidad de las sumas adeudadas en capital, intereses, comisiones, accesorios convencionales o de derecho o por cualquier otro concepto que adeudare a EL BANCO en virtud del presente contrato.
Término. A partir de la fecha de entrada en vigencia, según se define en el Artículo 8: Inicio: el PNUD comenzará a proporcionar los Servicios de Desarrollo en o alrededor del mes xx xxxxx de 2021 (la "Fecha de Inicio"), siempre que
(i) este Acuerdo está firmado por el Destinatario y devuelto al PNUD, el cual acusará recibo del mismo, antes de la Fecha de caducidad de la Oferta, según se define en el Artículo 8 a continuación; y
(ii) el Destinatario ha cumplido con todos los deberes y responsabilidades que le han sido asignados, incluidos los especificados en los Artículos 4 y 7 de las Condiciones Generales (Anexo 3).
Término. El término de esta Póliza comienza a las 12:01 a.m. del día de efectividad o vigencia indicada en las Condiciones Particulares de la misma. Dicha Póliza termina a las 12:00 a.m. en la siguiente fecha de renovación.
Término. 5.1 El presente Contrato tiene un término de duración indefinida hasta tanto acaezca alguna de las causales de terminación del Contrato reguladas en la cláusula 12 de este Instrumento.
5.2 Los Contratos de Administración estarán vigentes hasta tanto acaezca alguna de las causales de terminación del Contrato reguladas en la cláusula 12 de este Instrumento.
Término. Cualquiera de las partes podrá poner término anticipado al Contrato , antes del plazo indicado en la cláusula sexta en caso de ocurrir un incumplimiento al mismo o sus Anexos por parte del Contratante o bien de la Empresa, lo anterior debe ser previamente notificado a la parte que incurrió en el incumplimiento. En caso de incumplimiento por parte de la Empresa el Contratante deberá enviar un aviso o notificación del incumplimiento al mail xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxx.xx o comunicándose al +00 00 000 0000. En ambos casos, la Empresa deberá contactar al Contratante para validar su identidad y solucionar el incumplimiento, o bien si procediere dar por terminado formalmente el Contrato. Lo anterior sin necesidad de intervención judicial ni obligación de indemnización alguna, salvo que corresponda. Este aviso deberá darse a más tardar el día 15 de cada mes, lo anterior no generará para la otra parte derecho a indemnización alguna por concepto de terminación. En caso de que la notificación llegue fuera de este plazo, el Contrato se terminará en el ciclo de facturación siguiente.
Término. La duración de la presente relación tenencial será de DOCE (12) meses, contados a partir del quince (15) xx xxxxx de 2005 y expira el catorce (14) xx xxxxx de 2006. PARAGRAFO: Este contrato termina por el vencimiento del término estipulado, no obstante lo cual los contratantes podrán prorrogarlo, mediante comunicaciones escritas, enviadas a los domicilios contractuales, por lo menos con un mes, (1), de anticipación a su vencimiento, sin perjuicio del derecho a la renovación consagrado en el Art. 518 del C. de Comercio. En caso de no haber manifestación alguna por las partes, llegado el término de su vencimiento, se entenderá prorrogado por períodos de un (1) año
Término. Cuando se haya tomado posesión de una institución vigilada para administrarla, se conservará dicha posesión hasta cuando se subsanen las causas que hayan dado lugar a la adopción de la medida.
P A R T E C U A R T A NORMAS ESPECIALES APLICABLES A LAS OPERACIONES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO