CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Cláusulas de Ejemplo

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Todos los materiales, productos, sistemas y equipos incluidos dentro del presente Pliego de Prescripciones Técnicas como parte de las instalaciones eléctricas, serán de marcas de calidad y cumplirán la normativa aplicable UNE, EN, CEI, CE, AENOR, etc., y dispondrán de documentación que lo acredite. Sus características se ajustarán a la normativa vigente. El responsable del contrato podrá solicitar muestras de los materiales a emplear y sus certificados de calidad, ensayos y pruebas de laboratorios, rechazando, retirando y solicitando su reemplazo dentro de cualquiera de las etapas de la instalación de los productos, aunque hayan sido servidos previamente, y que a su parecer perjudiquen en cualquier grado el aspecto o seguridad del elemento. Por lo tanto, cuando proceda, se solicitarán las verificaciones y exigencias técnicas que deberá contemplar el material. Además, para cada elemento nuevo que no haya sido previamente servido, se deberá aportar junto con los materiales, las indicaciones técnicas necesarias para su correcto uso, debiendo marcarse con las siguientes indicaciones mínimas: - Identificación del fabricante - Marca y modelo - Cualquier otra indicación referente al uso específico del material, asignado al fabricante Todos los materiales relacionados con la ejecución del contrato que se suscriba al amparo del presente documento, adoptarán protocolos de protección y calidad medioambiental exigibles de acuerdo con la legislación vigente del momento. La empresa deberá poder acreditar el cumplimiento de la normativa aplicable, el control y seguimiento de los residuos peligrosos o cualquier otra información medioambiental si fuese requerido por este Ayuntamiento.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Para su elección, se tendrá en cuenta lo siguiente: ⮚ Los equipos a utilizar en la recogida de basuras serán los más adecuados a las características del barrio o sector que se les asigne, teniendo en cuenta la existencia de fuertes pendientes, anchura de las calles, gálibos, etc., de forma que se consiga el máximo rendimiento con el menor coste. ⮚ La totalidad de maquinaria a emplear deberá tener siempre en cuenta el objetivo de minimizar el impacto sonoro, la contaminación ambiental, etc… sin reducir significativamente las características técnicas y capacidades de las máquinas ni su comportamiento. ⮚ El diseño del material será tal que permita su fácil limpieza, tanto interior como exteriormente. Esta operación de limpieza deberá realizarse diariamente en el interior y exterior del vehículo, incluida la caja de carga de basuras y semanalmente en el interior de la cabina y demás partes del mismo. ⮚ Teniendo en cuenta que una parte de los trabajos de recogida de basuras podría realizarse en horario nocturno, será preferente la utilización de material que produzca menos ruido, sin pérdida significativa de rendimiento, debiendo en todo caso cumplir la reglamentación vigente en este tema. ⮚ Para el transporte del personal en las diferentes operaciones, se observarán estrictamente las normas laborales y de circulación. ⮚ Todos los vehículos destinados a la recogida de basuras, estarán equipados con dispositivo de elevación polivalente de contenedores para el vaciado mecánico de los mismos. ⮚ Los recolectores de nueva adquisición que se prevean incluir en el servicio se dotarán obligatoriamente xx xxxxx de cambios automáticas. ⮚ Las características de los contenedores ofertados se orientarán a la minimización del ruido en las operaciones de depósito y recogida de residuo en el mismo, la estética e integración en la trama urbana, la facilidad de conservación y mantenimiento y la estandarización de la base para las distintas fracciones de cara a la optimización de estocaje y reposiciones. Al menos el 20 % del número de contenedores a disponer en el municipio estarán adaptados.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. La calidad de los materiales será la proyectada para este tipo de obra, y antes de ser empleados deberán ser examinados por la Dirección de Obra por medio de las muestras, documentación técnica, ensayos y pruebas de laboratorio, etc, que presente el Contratista Este examen previo no supone recepción de los mismos, y por consiguiente la responsabilidad del Contratista en el cumplimiento de estas condiciones no cesa mientras no sean aceptados los diversos materiales por escrito por parte de la Dirección de Obra, y recibidas las obras en que se hayan empleado. Los materiales se ajustarán a las condiciones descritas en el estado de mediciones, y deberán cumplir los hitos que ahí se marcan, en cuanto a ensayos y cumplimiento de las normativas que se establecen.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Características de los materiales integrantes de la señalización horizontal y de los utilizados para la instalación de la señalización vertical. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS EN RELACIÓN CON LA LICITACIÓN SERVICIO DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL XX XXXXXX
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Hormigón: El hormigón de fundaciones será de calidad H-17 para xxxxxx xx xxxxx y H-21 para cabezales, para estructura sismorresistente será de calidad H-21 mínimo o los que resulten del cálculo estructural. Para la realización de ensayos se tomará como mínimo una muestra cada 15 m3 o fracción menor, según lo indique la Conducción Técnica. De cada muestra se moldearán como mínimo tres probetas. Se identificarán y localizarán las mismas en los planos y planillas correspondientes, con el objeto de ubicar los sectores de origen. Se realizarán los ensayos de rotura a los 7 y 28 días. - Acero: El acero será del tipo ADN-420. La superficie de las barras no presentará virutas, escamas, asperezas, torceduras, picaduras. Las barras serán de sección constante. No habrá signos de “sopladuras” y otros defectos que afecten la resistencia, el doblado o hagan imposibles el manipuleo ordinario por peligro de accidentes sobre los operarios que lo efectuasen. El acero deberá cumplir con las normas IRAM correspondientes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Todos los materiales que intervengan en esta obra, procederán de fábricas que merezcan plenas garantías, de primera calidad y siempre de las zonas en que mejor se produzcan. Cumplirán con las condiciones que para cada uno de ellos se especifica en el Pliego de Condiciones Técnicas del Proyecto, desechándose los que a juicio de la Dirección Facultativa no los reúnan. Para lo cual y con la debida antelación par parte del Contratista se presentarán a la Dirección Facultativa cuantos materiales se vayan a emplear, para su reconocimiento y aprobación, sin la cual no se autorizará su colocación y puesta en obra debiéndose demoler lo ejecutado con ellos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. El impermeabilizante a utilizar, será XXXX 0X, que es un aditivo acelerador e impermeabilizante para mezclas de cemento, un producto alcalino que no contiene cloruros y evita que se produzca el lavado del cemento, además de conferir al revoque gran adherencia. Siendo sus características: fragua bajo el agua, evita el lavado del cemento, incrementa la resistencia contra aguas agresivas, impermeabiliza, aumenta la adherencia, permite sellar filtraciones sin necesidad de vaciar las estructuras afectadas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Los materiales deberán cumplir con las características que se recogen en el ANEXO A de este pliego. En caso de que EMAHSA necesitara algún suministro no especificado en ninguno de los lotes, se le pediría presupuesto, primero, al adjudicatario del lote que pudiera contener este material.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Todos los materiales de mantenimiento empleados para el desarrollo de los Servicios deberán ser idénticos o superiores (y, en todo caso compatibles) en marca y modelo a los instalados. En caso de actuación negligente y deterioro de alguno de estos elementos, el Contratista deberá reponer los elementos o instalaciones afectadas sin coste alguno para la Propiedad. En el caso de que el Contratista deba variar marca o modelo, por causa justificada, deberá presentar a los responsables de la Propiedad, antes de su instalación, los catálogos, cartas, muestras, certificados de garantía, etc. que demuestren la idoneidad de los materiales, y la Propiedad dará su conformidad por escrito. El coste de los repuestos necesarios para atender las necesidades del mantenimiento preventivo o correctivo será asumido por la Propiedad, que podrá fijar justificadamente una lista de proveedores habituales. La Propiedad podrá requerir precios diferentes de distintos proveedores para un mismo repuesto ó material. Las notas de pedido para adquisición de repuestos requerirán autorización previa de los Responsables de la Propiedad, gestionando su adquisición el Contratista, quien suplirá temporalmente los gastos de adquisición incluyéndolos en la siguiente certificación mensual, adjuntando los justificantes de compras. La Propiedad se reserva el derecho durante la vigencia del presente Contrato, a buscar en cualquier momento otras alternativas para la adquisición de los repuestos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. Se seguirán las características de los materiales que a continuación se reseñan, salvo mejor criterio. Divisiones interiores La distribución interior deberá garantizar el aislamiento efectivo entre dependencias contiguas.