De la documentación. El Pasajero deberá presentarse en los mostradores de Volaris en el Aeropuerto por lo menos 180 (ciento ochenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo, a fin de realizar el proceso de documentación con la aerolínea y de control migratorio y de seguridad con la autoridad correspondiente. No obstante, lo anterior, para vuelos con origen en Colombia y únicamente en temporada alta, el Pasajero deberá presentarse en los mostradores del Aeropuerto por lo menos 240 (doscientos cuarenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo. En caso de que el Pasajero realice su documentación en terminales alternas al Aeropuerto, deberá presentarse con la anticipación adicional que al efecto señale la Aerolínea en el Sitio de Internet, lo cual también podrá ser consultado a través del Call Center, la aplicación móvil o en los mostradores de Volaris en los Aeropuertos. Una vez documentado el Pasajero, deberá presentarse por lo menos 60 (sesenta) minutos previos a la salida del vuelo en la sala de última espera, con su pase de abordar e identificación oficial, y en su caso, aquellos documentos que la autoridad migratoria requiera, los cuales deben mostrarse al personal de Volaris para abordar la aeronave. Los vuelos se cierran 60 (sesenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo, sin que ello signifique que el Pasajero no deba cumplir con la obligación de presentarse con la anticipación de por lo menos con 180 (ciento ochenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo para documentarse en mostradores del Aeropuerto. Salvo que la legislación aplicable indique expresamente lo contrario, el incumplimiento del Pasajero de estos requisitos, libera a Volaris de cualquier responsabilidad, ya que las acciones negativas o contrarias al orden y control, dificultan la operación de Volaris, en perjuicio de aquellos Pasajeros que sí cumplen con los requisitos señalados.
De la documentación. Para vuelos internacionales/interlineales, el Pasajero deberá presentarse en los mostradores del Aeropuerto por lo menos con 180 (ciento ochenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo. En caso de que el Pasajero realice su documentación en terminales alternas al Aeropuerto, deberá presentarse con la anticipación adicional que al efecto señale la Aerolínea en el Sitio de Internet, a través del Call Center o en los mostradores de Volaris en los Aeropuertos. Una vez documentado el Pasajero, en vuelos internacionales/interlineales, deberá presentarse por lo menos 45 (cuarenta y cinco) minutos previos a la salida del vuelo en la sala de última espera, con su pase de abordar e identificación oficial, los cuales deben mostrarse al personal de Volaris para abordar la aeronave. El incumplimiento del Pasajero de estos requisitos, libera a Volaris de cualquier responsabilidad, ya que las acciones negativas o contrarias al orden y control, dificultan la operación de Volaris, en perjuicio de aquellos Pasajeros que sí cumplen con los requisitos señalados.
De la documentación. Los interesados deberán enviar un expediente electrónico (en formato Google Drive o ZIP) integrando por los siguientes documentos, legibles en formato PDF y atendiendo a la nomenclatura correspondiente. Asimismo, deberá especificar el nombre del documento y no identificar el documento por un número.
a) Solicitud de participación. Deberán descargar el archivo “Solicitud” que se encuentra en el portal xxx.xxxxxxxxx.xxx.xxx.xx y xxx.xxxxxxxx.xxx.xxx.xx. (Solicitud.pdf).
b) Acta de Nacimiento (Acta.pdf).
c) Título de Licenciatura en Educación de la institución que egresó: Escuela Normal Superior, Universidad Pedagógica Nacional, Escuela Normal Particular o equivalente en institución de educación superior (Título.pdf).
d) Cédula profesional (ambas caras en un solo archivo) (Cédula.pdf).
e) Certificado de Estudios Superiores (tira de materias de la carrera en educación, kardex, certificado de estudios universitarios o del nivel superior) (Certificadoymaterias.pdf).
f) Acta de examen profesional o, en su caso, carta de titulación cero (Titulación.pdf).
g) Constancia de servicio social (solamente se aceptará servicio social docente)
h) Constancias de servicio como maestro frente a grupo de tres años mínimo y de toda la experiencia profesional en el campo de la enseñanza. Ordenar por fechas, del más reciente al más antiguo (Constancias1, 2, 3...pdf). Dichos documentos deberán contener la siguiente información:
I. Nombre de la institución educativa en la que labora o laboró.
II. Fecha de inicio y fin de labores, detallando (de ser el caso), los periodos de ausencia que hayan sucedido por más de seis meses, así como el lugar en donde se encuentra situado el plantel educativo (domicilio completo, ciudad, estado y país).
III. Especificar las características del puesto desempeñado (maestro frente a grupo en preescolar, primaria, secundaria, media superior o educación especial, asesor).
IV. Asignaturas impartidas.
V. Especificar si el desempeño fue de: tiempo completo, medio tiempo o maestro sustituto.
VI. Grado o nivel de enseñanza en el que se impartieron las clases.
VII. La constancia deberá estar firmada por el Director del plantel en el que se impartieron las clases.
VIII. De ser el caso, indicar el último período de licencia.
i) Constancia de servicio emitida por la unidad administrativa de la Secretaría de Educación Pública o de la Secretaría de Educación Estatal, deberá comprobar mínimo tres años como maestro frente a grupo (Constanciaestatal.pdf).
j) Si ha parti...
De la documentación. El Pasajero deberá presentarse en los mostradores del Aeropuerto por lo menos con 120 (ciento veinte) minutos antes de la hora de salida del vuelo, tomando en consideración que son vuelos nacionales. En caso de que el Pasajero realice su documentación en terminales alternas al Aeropuerto, deberá presentarse con la anticipación adicional que al efecto señale la Aerolínea en el Sitio de Internet, a través del Call Center, la aplicación móvil o en los módulos de atención al pasajero de Volaris en los Aeropuertos. Una vez documentado el Pasajero, deberá presentarse por lo menos 60 (sesenta) minutos previos a la salida del vuelo en la sala de última espera, con su pase de abordar e identificación oficial vigente y, en su caso, aquellos documentos que la autoridad migratoria requiera, los cuales deben mostrarse al personal de Xxxxxxx para abordar la aeronave, sin que ello signifique que el Pasajero no cumpla con la obligación de presentarse con la anticipación de por lo menos con 120 (ciento veinte) minutos antes de la hora de salida del vuelo para documentarse en mostradores del Aeropuerto.. El incumplimiento del Pasajero de estos requisitos, libera a Volaris de cualquier responsabilidad, ya que las acciones negativas o contrarias al orden y control, dificultan la operación de Volaris, en perjuicio de aquellos Pasajeros que sí cumplen con los requisitos señalados.
De la documentación. El Pasajero deberá presentarse en los mostradores del Aeropuerto por lo menos con 180 (ciento ochenta) minutos antes de la hora de salida del vuelo. Si el Pasajero realiza el proceso de documentación en terminales alternas al Aeropuerto, deberá realizar la documentación de acuerdo a los requisitos adicionales que al efecto señale la Aerolínea en el Sitio de Internet, a través del Call Center o en los mostradores de Volaris en los Aeropuertos. Una vez documentado el Pasajero deberá presentarse por lo menos 45 (cuarenta y cinco) minutos previos a la salida del vuelo en la sala de última espera, con su pase de abordar e identificación oficial, los cuales deben mostrarse al personal de Volaris para abordar la aeronave. Volaris no será responsable del resultado del incumplimiento del Pasajero con estos requisitos, ya que las acciones contrarias al orden y control, dificultan la operación de Volaris, en perjuicio de aquellos Pasajeros que sí cumplen con los requisitos señalados.
De la documentación. El tesorero municipal, director de finanzas o equivalente, deberá presentar mediante oficio dirigido a la persona titular del Órgano Superior de Fiscalización la documentación siguiente:
De la documentación. Los derechos y obligaciones que deriven de la Contratación y contratación de obras que se ejecuten por cuenta del Departamento Provincial de Aguas de la Provincia de Río Negro, se regirán por el presente Pliego de Cláusulas Legales Generales y por las Cláusulas Particulares que se incluyan en cada caso.
De la documentación objetos y montos recibidos
De la documentación. Toda documentación emitida por un corredor inmobiliario deberá contener los datos que identifiquen al mismo, siendo obligatorios que se expresen nombre, número de matrícula y domicilio; y que se encuentre rubricado por el corredor inmobiliario, estableciendo fecha de la rúbrica.
De la documentación. 1.- SOBRE 1, de la Documentación genérica:
a) La capacidad de obrar de las personas jurídicas se acreditará mediante la presentación de:
1. La escritura de constitución y, en su caso, de modificación, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, deberá aportar la escritura o documento de constitución, de modificación, estatutos o acto fundacional, en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial, en este caso se aportará también certificado de estar inscrito en el correspondiente Registro oficial expedido con una antelación no superior a seis meses de la fecha de expiración del plazo de presentación de proposiciones.
2. Poder a favor de la persona que xxxx a firmar el contrato. Si el adjudicatario fuere persona jurídica, el poder deberá figurar inscrito en el Registro Mercantil, cuando este requisito fuera exigible conforme a la legislación mercantil que le sea aplicable. Si no lo fuere, el representante o apoderado del licitador deberá estar debidamente acreditado.
3. El NIF del representante que firma las proposiciones.
4. En el caso de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales que se encuentren inscritas en el Registro Voluntario de Licitadores de la Comunidad Xxxxx xx Xxxxxxx creado mediante Decreto Xxxxx 174/2004, de 19 xx xxxxx, la aportación de la copia del certificado de inscripción en dicho Registro obtenida electrónicamente a través de internet, junto con una declaración responsable de su vigencia, eximirá al licitador de aportar la documentación relativa a su personalidad y representación.
5. La capacidad de obrar de las personas naturales se acreditará mediante la presentación de NIF o documento que lo sustituya.
b) La solvencia económica y financiera se justificará mediante un informe formulado por una entidad financiera en el que se indique expresamente que la empresa dispone de solvencia económica suficiente para realizar el contrato.
c) La solvencia técnica o profesional de los/las empresarios/as deberá apreciarse, en su conjunto, teniendo en cuenta sus conocimientos técnicos, experiencia, eficacia y fiabilidad, lo que deberá acreditarse por los siguientes medios:
1. Relación de los principales servicios efectuados durante los tres últimos años en la que se indique el importe, la fecha y el destinatario, público o privado, avalada por ...