Duración y vigencia Cláusulas de Ejemplo

Duración y vigencia. El presente Xxxxxxxx entrará en vigor a partir de su publicación en el «Boletín Oficial» que corresponda, y en cualquier caso en el plazo de quince días desde la firma del mismo; sus efectos económicos se aplicarán desde el día 1 de enero de 2019. La duración será por cuatro años, o sea desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022, entendiéndose prorrogado tácitamente por períodos anuales, si no media denuncia formal practicada por alguna de las partes negociadoras. Una vez finalizada su vigencia mantendrá la totalidad de su contenido normativo y obligacional hasta que sean sustituidos legalmente mediante negociación colectiva, aquellos apartados que previa denuncia sean negociados para años sucesivos. El presente Xxxxxxxx se formula como un Convenio Base, del que podrán negociarse sucesivas mejoras.
Duración y vigencia. El presente Xxxxxxxx entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Región xx Xxxxxx, si bien sus efectos económicos con carácter general se retrotraerán al 1.1.2018. La duración del Convenio será de tres años, es decir desde el 1.1.2018 al 31.12.2020.
Duración y vigencia. La vigencia del presente convenio será coincidente con la vigencia del Contrato de adjudicación de recursos no reembolsables celebrado por la Entidad Ejecutora con ProInnóvate, por lo que a partir de dicho momento las obligaciones establecidas en el presente Convenio serán exigibles para las partes. En consecuencia, la fecha de inicio del presente Convenio es la que corresponde a la fecha en que cualquiera de las entidades participantes haya realizado un primer depósito en la cuenta corriente del proyecto y la fecha de término será el que corresponda al cierre del proyecto.
Duración y vigencia. El presente contrato, entrará en vigor el día XX de XXXXXXX de XXXX y permanecerá vigente durante XXX meses/años, es decir, hasta el XX de XXXXXXX de XXXX. Si las partes así lo acordaran, antes de la finalización del contrato, éste podrá ser prorrogado por un máximo de la mitad de la vigencia antes indicada, estableciéndose a tal fin la Adenda correspondiente que lo regule.
Duración y vigencia. El presente Acuerdo iniciará su vigencia una vez firmado por todas las Partes, quedando automáticamente resuelto en el caso y desde la fecha de denegación de la ayuda solicitada o no aceptación por las Partes de la ayuda propuesta por el organismo financiador. La duración del proyecto es de 24 meses, iniciándose este plazo una vez aceptada la resolución de la Administración competente que apruebe y conceda la ayuda a la Agrupación, el cual puede ser ampliado en virtud de prórrogas del periodo de ejecución debidamente autorizadas por el organismo financiador, al igual que los plazos previstos para la justificación de la ayuda. La duración del presente Acuerdo se verá automáticamente extendida en el caso de la existencia de las referidas prórrogas y por una duración igual a las mismas. El Acuerdo no quedará extinguido hasta que se hayan efectuado todos los informes y pagos previstos, se hayan cumplido todas las obligaciones con la Administración, hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y, en todo caso, continuará vigente tras la fecha de su extinción lo comprometido en Resultados. las cláusulas de confidencialidad, propiedad y explotación de Este Acuerdo constituye el Acuerdo íntegro entre las Partes con respecto al Proyecto y una vez iniciada su vigencia reemplaza todos los anteriores compromisos de negociación y documentos acerca del Proyecto.
Duración y vigencia. El Convenio entrará en vigor a todos los efectos el día 1 de Enero de 2015 y su duración será hasta el 31 de Diciembre de 2018. Este Convenio se entenderá tácitamente prorrogado, de año en año, si no hubiese denuncia de una de las partes con antelación de tres meses como mínimo a las fechas de expiración del convenio o de cualquiera de sus prórrogas. Dicha denuncia se notificará al mismo tiempo a la otra parte.
Duración y vigencia. El presente Xxxxxxxx tendrá una duración de cuatro años, o sea desde el 1 de enero de 2018 a 31 de diciembre de 2021, entrando en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Región xx Xxxxxx, y en cualquier caso en el plazo de quince días desde la firma del mismo. Sus efectos económicos comenzarán el día 1 de enero de 2018. Una vez finalizada su vigencia, mantendrá la totalidad de su contenido normativo y obligacional hasta que sean sustituidos legalmente mediante negociación colectiva, aquellos apartados que previa denuncia sean negociados para años sucesivos.
Duración y vigencia. Este contrato entrará en vigor desde la aceptación por OFIONLINE de la solicitud de alta en el servicio cursada por el Cliente; aceptación que se entenderá producida desde el día en el que OFIONLINE facilite al Cliente su clave de acceso a laaplicación. Las claves de acceso a OFIONLINE pertenecen exclusivamente al Cliente, que se compromete a hacer un uso diligente de las mismas, así como a mantenerlas en secreto, no responsabilizándose OFIONLINE del mal uso que el Cliente pueda hacer de dichas claves de acceso ni de los daños que se puedan ocasionar por dicha circunstancia. Asimismo, el Cliente deberá comunicar a OFIONLINE, la pérdida, robo o cualquier incidencia de las claves de acceso a efectos de que OFIONLINE, las desactive e Inhabilite, y proporcionar, en su caso, una nueva clave al Cliente, todo ello a fin de garantizar el correcto acceso a los datos e impedir accesos no autorizados. La duración de este contrato comprenderá el período temporal que media desde la aceptación del mismo por OFIONLINE y el término del siguiente mes natural a la fecha de dicha aceptación. A partir de aquí el contrato se renovará tácita y automáticamente por cada mes natural que transcurra, de no mediar renuncia expresa y por escrito de cualquiera de las dos partes. En su caso, la renuncia expresa a este contrato regirá a partir del primer día del mes natural siguiente a la fecha de comunicación a la otra parte de dicha renuncia.
Duración y vigencia. El presente contrato tendrá una duración de (plazo fijo, obra o faena, indefinido) ________, a contar de esta fecha y podrá ponérsele término de conformidad a las causales señaladas en la ley. Se deja constancia que el Trabajador ingresó al servicio de la Empleadora con esta fecha.
Duración y vigencia. El presente Xxxxxxxx entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y la duración de sus cláusulas normativas será de tres años: En cuanto a las condiciones económicas del mismo, la tabla salarial no recogerá incremento salarial alguno para el ejercicio 2021. En los ejercicios 2022 y 2023, la tabla salarial recogerá un incremento del 2%, salvo que la variación interanual del Índice de Precios al Consumo General a fecha 31 de diciembre sea superior, en cuyo caso el incremento salarial será equivalente a este último indicador. A tal fin, conocido el citado porcentaje, se reunirá la Comisión Mixta del Convenio y acordará la nueva tabla salarial aplicable. El presente Xxxxxxxx a su vencimiento, quedará sin efecto alguno, si no media denuncia formal practicada por alguna de las partes, con un mes de antelación como mínimo a la fecha de su finalización, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 86.2 del Estatuto de los Trabajadores. Excepto en sus cláusulas normativas que se prorrogarán de año en año en sus propios términos.