EVENTOS Cláusulas de Ejemplo

EVENTOS e entiende como todas las prestaciones hospitalarias o ambulatorias asociadas a un diagnostico por enfermedad o accidente y sus consecuencias posteriores relacionadas directamente al diagnóstico principal, cuya duración corresponderá a la vigencia de la Póliza o al plazo que se indique en las Condiciones Particulares.
EVENTOS. 44.1 Se considerarán Eventos Compensables los siguientes: Compensables (a) El Contratante no permite acceso a una parte de la zona de Obras en la Fecha de Posesión del Lugar de las Obras de acuerdo con la Subcláusula 20.1 de las CGC. (b) El Contratante modifica el Formulario de Otros Contratistas de tal manera que afecta el trabajo del Contratista en virtud del Contrato. (c) El Gerente de Proyecto ordena una demora o no emite los Planos, las Especificaciones ni las instrucciones necesarias para le ejecución oportuna de las Obras. (d) El Gerente de Proyecto ordena al Contratista que ponga al descubierto los trabajos o que realice pruebas adicionales a los trabajos y se comprueba posteriormente que dichos trabajos no presentaban Defectos. (e) El Gerente de Proyecto desaprueba una subcontratación sin razones válida. (f) Las condiciones del terreno son más desfavorables que lo que razonablemente se podía inferir antes de la emisión de la Carta de Aceptación, a partir de la información emitida a los Licitantes (incluyendo los Informes de Investigación del Lugar de las Obras), la información disponible públicamente y la inspección visual del Lugar de las Obras. (g) El Gerente de Proyecto imparte una instrucción para lidiar con una condición imprevista, causada por el Contratante, o de ejecutar trabajos adicionales que son necesarios por razones de seguridad u otros motivos. (h) Otros contratistas, autoridades públicas, empresas de servicios públicos, o el Contratante no trabajan conforme a las fechas y otras limitaciones estipuladas en el Contrato, causando demoras o costos adicionales al Contratista. (i) El anticipo se paga atrasado. (j) Los efectos sobre el Contratista de cualquiera de los riesgos del Contratante. (k) El Gerente de Proyecto demora sin justificación alguna la emisión del Certificado de Terminación. 44.2 Si un Evento Compensable ocasiona costos adicionales o impide que los trabajos se terminen con anterioridad a la Fecha Prevista de Terminación, se podrá aumentar el Precio del Contrato y/o se podrá prolongar la Fecha Prevista de Terminación. El Gerente de Proyecto decidirá si el Precio del Contrato deberá incrementarse y el monto del incremento, y si la Fecha Prevista de Terminación deberá prorrogarse y en qué medida. 44.3 Tan pronto como el Contratista proporcione información que demuestre los efectos de cada Evento Compensable en su proyección de costos, el Gerente de Proyecto la evaluará y ajustará el Precio del Contrato como corresponda. Si ...
EVENTOS. Ronda de Financiamiento. En caso que exista una ronda de financiamiento por medio de capital antes de que expire o termine este contrato, la Sociedad deberá emitir automáticamente en favor del Inversionista, el número de Acciones Preferentes SAFE que resulte al dividir el Precio de Compra con: (1) El Precio del SAFE o (2) El Precio de Descuento, dependiendo de qué cálculo otorgue un mayor número de Acciones Preferentes SAFE al Inversionista. En relación con la emisión de Acciones Preferentes SAFE por parte de la Sociedad en favor del Inversionista, en conformidad con lo señalado en esta sección: El Inversionista se obliga a celebrar y entregar a la Sociedad todos los documentos relacionados con la Ronda de Financiamiento, siempre que dichos documentos sean los mismos que serán firmados por los compradores de las Acciones Preferentes, sin perjuicio de las modificaciones que correspondan para las Acciones Preferentes SAFE en los casos que sea aplicable, y siempre y cuando tales documentos tengan excepciones a cualquier drag along aplicables al Inversionista, incluyendo sin limitación, toda representación o garantía y obligaciones de indemnización de parte del Inversionista; El Inversionista y la Sociedad celebraran un Acuerdo de Derechos Pro Rata, salvo que al Inversionista ya le hayan sido otorgados dichos derechos por medio de los documentos relacionados con la Ronda de Financiamiento; La Sociedad se compromete a suscribir el contrato de suscripción y pago de acciones por medio del cual el Inversionista adquiere las acciones; y Este instrumento expirará y se terminará:.
EVENTOS. Diri apoya la práctica de Eventos de Capacitación Regionales, Reuniones sobre la Oportunidad del Negocio y Recepciones Privadas, ya que son herramientas de capacitación valiosas cuando se llevan a cabo en forma apropiada tanto con profesionalismo como con integridad. La verdadera intención de estos eventos es proporcionar capacitación adicional sobre la oportunidad Diri y cómo tener éxito en este negocio. En ninguna circunstancia los Eventos Regionales o cualquier otro tipo de reunión o sesión de entrenamiento tiene como finalidad el proporcionar algún flujo adicional de ingresos a las personas que patrocinan los eventos, los cuales deben ofrecerse siempre como actividades no lucrativas. En ninguna circunstancia debe cobrarse a los invitados algún tipo de cuota de admisión a un evento auspiciado por un Socio PilloFon. Todos los Eventos Regionales deben someterse a la aprobación de Diri junto con los términos vigentes para auspiciar Eventos Regionales. Se considerará que todos los Eventos Regionales que no estén previamente aprobados se encuentran fuera de la filosofía de capacitación de Diri y no serán promovidos ni avalados por la sociedad de forma alguna. La asistencia a eventos de Diri no es un requisito para ser un Socio PilloFon ni es un requisito para tener éxito en este negocio.
EVENTOS. (Art. 60, 64 y 65 AGA XIV/2019) Anexo 16 Eventos Fecha Observaciones Publicación de Convocatoria 23/12/2021 Diario Oficial de la Federación y periódico de circulación nacional
EVENTOS. Los eventos siguen la jerarquía descrita, y se tienen que poder configurar y modificar individual o masivamente segú n los diferentes criterios de agrupació n que tenemos (temporada, turno y título). Los eventos tienen características como el día y hora de inicio de la funció n, la imagen, el periodo de venta (que tiene que ser configurable segú n el canal) el grupo de tarifas, la liberació n de reservas... De los eventos se tiene que poder: a) Categorizar por gé nero y por atributos personalizables. b) Decidir (o poder programar) cuá ndo iniciar y cerrar la venta de un espectá culo en funció n del canal de venta, de manera que los datos por un canal puedan ser diferentes que por otro. El inicio y final tiene que poder configurarse tanto en días y horas absolutas como con relativos al día y hora del inicio del espectá culo. c) Fijar la fecha y hora a partir de las cuales los eventos será n visibles en los canales de venta (taquilla, Internet, puntos de venta...) así como tambié n la fecha y hora que dejará n de ser visibles. d) Fijar, tambié n en valor absoluto o relativo, el momento en el que las reservas se ponen en venta de manera automá tica. e) Permitir la venta de productos asociados al espectá culo, como programas de mano, copas de cava o tickets de parking con diferentes tipos de IVA. f) Fijar sus fees en funció n del canal de venta y del espectá culo tanto con un valor absoluto como con un porcentaje. g) Modificar la url del acontecimiento para hacerlo má s amigable.
EVENTOS. TODOS LOS EVENTOS DE ESTA LICITACIÓN (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO), SERÁN PRESIDIDAS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS FACULTADOS PARA CONDUCIR LOS ACTOS INHERENTES AL PROCEDIMIENTO, CON FUNDAMENTO EN EL ACUERDO CA-V-SO-05-10, DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL “IPN”, CELEBRADO EL DÍA 00 XX XXXX XX 2010. A TODOS LOS LICITANTES, SE LES SOLICITA QUE DURANTE EL EVENTO SE ABSTENGAN DE HACER USO DEL TELEFÓNO CELULAR, RADIO Y NEXTEL, TANTO PARA LLAMADAS COMO PARA MENSAJES.
EVENTOS. Ilimitada LÍMITES EN MXN: ------ COBERTURA: Asistencia legal presencial en caso de robo de identidad
EVENTOS. XXXX-00000000-48