Forma en que deben presentarse las ofertas Cláusulas de Ejemplo

Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en tres sobres numerados correlativamente: A) EL SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 130 de la Ley 30/2008, de 30 de Octubre, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Los interesados dispondrán de un plazo de QUINCE DÍAS NATURALES para presentar las correspondientes proposiciones En el caso de las personas jurídicas presentarán mediante registro electrónico su interés en participar y presentarán dichos sobres en el Servicio de Contratación y patrimonio junto con el justificante de dicho registro y dentro del plazo de 15 días naturales señalado Se presentarán en un sobre cerrado dentro del que se introducirán dos sobres En el sobre cerrado figurará la inscripción "PROPOSICION PARA TOMAR PARTE EN LA CONCESIÓN DE OCUPACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO, PARA LA INSTALACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE EDIFICIO Y TERRAZA DE LA CAFETERÍA DEL PARQUE PÚBLICO XXXXXX XX XXXXXXX / EDIFICIO CIF: X0000000X - XXXXX XXXXX, 0 – 00000 – Xxxxxxxx - Xxxx. 979 71 81 00 Y TERRAZA DE LA CAFETERÍA DEL PARQUE PÚBLICO ISLA DOS AGUAS/ EDIFICIO Y TERRAZA DE LA CAFETERÍA DEL PARQUE PÚBLICO LA XXXXXXXXXX Dentro de este sobre mayor se contendrán dos sobres 1 y 2 cerrados con la misma inscripción referida en el apartado anterior y un subtítulo. SOBRE NÚMERO 1: Deberá tener el siguiente subtítulo: "SOBRE Nº 1: DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA CONCESIÓN DEMANIAL DE USO PRIVATIVO ”; A.- DECLARACION RESPONSABLE AJUSTADA AL MODELO XXXXX X B.- Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional por importe de [2% del valor del dominio público en función de a que terrazas se presente ]. SOBRE NÚMERO 2: Deberá tener el siguiente subtítulo: "SOBRE Nº 2: OFERTA ECONÓMICA CONCESIÓN DEMANIAL DE USO PRIVATIVO” y responderá al modelo recogido en el Anexo II de este pliego, expresando, en letra y numero sin contradicciones ni xxxxxxxxxx, la cifra económica global en la que se compromete a abonar el canón en cuestión con todos los gastos que este pliego atribuye al adjudicatario, de acuerdo con los criterios de selección de la oferta más ventajosa. Se presentará con arreglo al modelo que se inserta al final del presente pliego como ANEXO I I e irá firmada por el licitador o su representante. La introducción de la oferta económica o de cualquier otro documento que permita deducir o conocer su importe dentro del sobre 1 dará lugar automáticamente a la exclusión del licitador del procedimiento de adjudicación .
Forma en que deben presentarse las ofertas. Los empresarios invitados a la licitación ofertas presentarán sus ofertas en tres sobres numerados correlativamente: A) EL SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 130 de la Ley 30/2008, de 30 de Octubre, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en dos sobres numerados correlativamente: A) EL SOBRE NÚMERO 1 “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA (Declaración responsable)”: que contendrá la siguiente documentación:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en dos sobres numerados correlativamente: A) SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 146 TRLCSP, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Los empresarios invitados a la licitación ofertas presentarán sus ofertas en tres sobres numerados correlativamente: A) EL SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 130 de la Ley 30/2008, de 30 de Octubre, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes: 1°) Documento de compromiso de constituir una Unión Temporal de Empresas: En los casos en que varios empresarios concurran agrupados en unión temporal aportarán además un documento, que podrá ser privado, en el que, para el caso de resultar adjudicatarios, se comprometan a constituirla. Este documento deberá ir firmado por el representante de cada una de las empresas y en él se expresará la persona a quien designan representante de la UTE ante la Administración para todos los efectos relativos al contrato, así como la participación que a cada uno de ellos corresponda en la UTE. 2°) Documento constitutivo de la Garantía provisional o resguardo acreditativo de su constitución, cuando se haya exigido. 3°) Empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación de exclusión social. Los licitadores que pretenda contar para la adjudicación con la preferencia regulada en la disposición adicional 6a de la LCSP, deberán los documentos que acrediten que, al tiempo de presentar su proposición, tiene en su plantilla un número de trabajadores con discapacidad superior al 2 por 100 o que la empresa licitadora está dedicada específicamente a la promoción e inserción laboral de personas en situación de exclusión social, junto con el compromiso formal de contratación a que se refiere la disposición adicional sexta de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público. B) EL SOBRE N° 2. Contendrá la oferta económica en la que se expresará el precio de ejecución del contrato debiendo figurar como partida independiente el importe del Impuesto sobre el Valor Añadido. La oferta económica se presentará conforme al modelo que se incorpore como anexo 1. C) EL SOBRE N° 3. Incluirá aquellos documentos que sean precisos para la valoración de los criterios que dependan de un juicio de valor. En particular deberán incluirse los siguientes: (se hará referencia a todos los documentos cuya presentación sea precisa al objeto de valorar los criterios de adjudicación que no sean susceptibles de evaluación mediante la aplicación de una fórmula que se hayan incluido en la cláusula relativa a la fórmula de valoración). La docume...
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en tres sobres numerados correlativamente:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en dos sobres numerados correlativamente: A. EL SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 130 de la Ley de Contratos del Sector Público, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las proposiciones se presentarán en tres (3) sobres enumerados correlativamente: A) EL SOBRE NÚMERO 1 (DOCUMENTACIÓN GENERAL). Contendrá de conformidad con lo que dispone el artículo 146.1 del TRLCSP, la siguiente documentación que debe reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes:
Forma en que deben presentarse las ofertas. Las ofertas se presentarán en dos sobres cerrados, numerados correlativamente, firmados por los candidatos y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones. Asimismo se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Oferta para negociar la contratación del servicio de implantación de una herramienta informática destinada a la Modernización Administrativa del Ayuntamiento de Alaior». El contenido de cada sobre es el siguiente: A. EL SOBRE NÚMERO 1. Contendrá, de conformidad con lo que dispone el artículo 130 de la Ley de Contratos del Sector Público, la siguiente documentación que deberá reunir los requisitos de autenticidad previstos en las Leyes: