PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Cláusulas de Ejemplo

PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La oferta será presentada en la fecha y hora indicada en la plataforma SECOP II. Las propuestas se entregarán en el lugar y hasta el día y hora indicados en el numeral 1.22 del presente documento. El idioma del proceso de selección es el castellano, y por tanto, se solicita que todos los documentos y certificaciones a los que se refiere el pliego de condiciones emitidos en idioma diferente al xxxxxxxxxx, xxxx presentados en su idioma original y en traducción simple al castellano, teniendo en cuenta las excepciones establecidas en el presente pliego de condiciones. Las enmiendas, entrelíneas y raspaduras serán debidamente salvadas, con una nota a la margen firmada por quien suscribió la carta de presentación de la propuesta. No se aceptarán propuestas, enviadas por correo o fax, ni con posterioridad a la fecha y hora señaladas para el recibo de las propuestas en el proceso de selección, ni en sitios o condiciones diferentes de los que se han previsto en el numeral 1.22 del presente pliego de condiciones. En tales eventos la Entidad no asumirá responsabilidad alguna. La presentación de la propuesta constituye un compromiso entre el proponente y la Entidad, según el cual dicha propuesta, permanece abierta para su evaluación y aceptación durante la vigencia de la garantía de seriedad de la propuesta, so pena de hacerla efectiva si el proponente la retira, salvo que este retiro obedezca a la configuración de una causal de inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente. Nota.- Información Confidencial. A pesar de que la naturaleza de la información solicitada para la presentación de las propuestas no tiene la vocación de constituir información que pueda ampararse en la reserva o el secreto protegido por la ley, los proponentes son responsables de advertir lo contrario en el caso en que las propuestas contuvieren información confidencial, privada o que configure secreto industrial, de acuerdo con la ley colombiana, indicando tal calidad y expresando las normas legales que lo fundamentan. En todo caso, la Entidad se reserva el derecho de revelar dicha información a sus agentes o asesores, con el fin de evaluar la propuesta.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La propuesta deberá ser presentada en original y dos (2) copias, por escrito debe venir suscrita por el oferente, en caso contrario la oferta no será evaluada v quedará incursa en causal de rechazo. Tanto el original como la copia estarán foliadas (sin importar su contenido o materia), en estricto orden numérico consecutivo ascendente (no se podrán utilizar letras), incluyendo en cada ejemplar los documentos y requisitos exigidos en la invitación a ofertar, tal como se explica a continuación. a. Un (1) sobre cerrado y sellado que contenga la propuesta original completa, con todos los documentos y anexos relacionados en esta invitación suscritos por quien corresponda y la copia en medio magnético. b. Dos (2) sobre cerrados y sellados que contengan la copia, exacta a la propuesta original. La propuesta contendrá todos los documentos señalados en la invitación a ofertar. Cada sobre estará cerrado, sellado y rotulado de la siguiente manera: Señores: Invitación Número _ Propuesta (Indicar si es original o copia) NOMBRE DEL PROPONENTE. Contiene: folios Correo electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxxxxx.xxx.xx Bogotá, D.e. - Colombia Fecha: Información del proponente Nombre del proponente: Dirección de notificaciones: Teléfono: Fax: Dirección de correo electrónico: En caso de discrepancias entre el original y las copias, prima el contenido de la propuesta original presentada por escrito. En caso de discrepancias entre números y letras prevalecerá la información en letras. Las propuestas se entregarán en el lugar y hasta el día y hora indicados en la presente invitación. El idioma del proceso de selección es el castellano, y por tanto, se solicita que todos los documentos y certificaciones a los que se refiere la solicitud de oferta emitidos en idioma diferente al xxxxxxxxxx, xxxx presentados en su idioma original y en traducción simple al castellano. Las enmiendas, entrelíneas y raspaduras serán debidamente salvadas, con una nota a la margen firmada por quien suscribió la carta de presentación de la propuesta. No se aceptarán propuestas enviadas por correo o fax, tampoco serán recibidas ni tenidas en cuenta las que lleguen después de la hora prevista para el cierre del proceso de selección, así como las que hayan sido entregadas en un lugar distinto al indicado en el numeral 7 "CRONOGRAMA DEL PROCESO" de la Invitación a Ofertar, indistintamente que hayan sido entregadas a través de cualquier clase de mensajería o por correo electrónico o fax con anterioridad al cierre del p...
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La propuesta deberá ser presentada por escrito, en idioma castellano, junto con todos los documentos que la acompañan y deberán ser entregadas dentro del plazo de la selección abreviada.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán ser digitales y ser presentadas en la plataforma de contratación pública SECOP II, junto con todos los documentos que la acompañan y dentro del plazo señalado, (Anexo # 1 “Datos del Proceso”).
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. 14.1 Las propuestas deben referirse y sujetarse a todos y a cada uno de los puntos contenidos en los términos de referencia y reunir los requisitos en él exigidos.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La propuesta deberá ser presentada a través del SECOP ll en el siguiente LINK: xxxxx://xxxxxxxxx.xxxxx.xxx.xx/XXX/Xxxxx/ Los proponentes deben estar registrados en el SECOP II para poder participar en el proceso de selección. El idioma del proceso de selección es el castellano, y por tanto, se solicita que todos los documentos y certificaciones a los que se refiere la invitación a ofertar emitidos en idioma diferente al xxxxxxxxxx, xxxx presentados en su idioma original y en traducción simple al castellano. No se aceptarán propuestas enviadas en físico por correo o fax, tampoco serán tenidas en cuenta las que lleguen después de la hora prevista para el cierre del proceso de selección. Todos los documentos de la oferta en los cuales se requiere la firma de la persona que los expide, deben venir suscritos, en caso de firma digital se allegara para el efecto la certificación de la entidad certificadora correspondiente de la firma digital. Si el oferente no presenta con su oferta la documentación de verificación requerida en debida forma, la DNDA requerirá al proponente a fin de que la aporte o subsane lo pertinente dentro del plazo que le señale para el efecto.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La oferta será presentada en original y dos (2) copias por escrito, elaborada a máquina o por cualquier medio electrónico, tal como se explica a continuación. Tanto el original como las copias estarán foliadas (sin importar su contenido o materia), en estricto orden numérico consecutivo ascendente (no se podrán utilizar letras), incluyendo en cada ejemplar los documentos y requisitos exigidos en el pliego de condiciones. a. Un (1) sobre que contenga la propuesta original completa, con todos los documentos y anexos relacionados en este pliego de condiciones.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. La propuesta debe sujetarse a las condiciones, plazos y demás aspectos contemplados en este documento. Su presentación implica que el cotizante ha analizado a cabalidad los diferentes aspectos y requisitos de este documento y las actividades que le corresponde desarrollar en el evento en que sea seleccionado. Asimismo, que acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en este documento, la minuta que disponga BibloRed para la posible contratación, y que el valor de su propuesta incluye toda tasa, impuesto contribución que se le derive y toda acción que requiera para su satisfacción. La presentación de las propuestas técnicas y económicas por parte de los cotizantes no implicará promesa de contrato alguno, expectativa y/o compromiso o vínculo de cualquier naturaleza, toda vez que su presentación se hace en el marco de un proceso de invitación a cotizar, que podría derivar en un proceso de contratación. Todos los costos inherentes a la presentación de la propuesta, estarán a cargo del cotizante. Biblored, en amparo de los principios de eficiencia y economía, podrá dividir las actividades, productos, objeto de la invitación a propuesta, entre varios cotizantes participantes, a fin de lograr mayor celeridad o economía en su ejecución. La propuesta debe estar firmada y se enviará de forma digital y física, con los documentos que se establecen en el numeral quinto del presente documento, en archivos en PDF, debidamente titulados. No se aceptarán propuestas parciales ni alternativas y en ningún caso podrá ser subsanada una vez presentada en aquellos aspectos sustanciales que dan puntaje o sirven para escoger al cotizante. El cotizante no podrá encontrarse incurso en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad para contratar con recursos públicos, previstas en la Constitución Política de Colombia y demás normas concordantes.
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Cada proponente sufragará todos los costos, tanto directos como indirectos, relacionados con la preparación y presentación de su propuesta, por lo cual la Agencia Logística de las Fuerzas Militares no será responsable en ningún caso de dichos costos, cualquiera que sea el resultado del proceso de selección y contratación. Igualmente, corresponderá al proponente la responsabilidad de determinar, evaluar y asumir los impuestos, tasas y contribuciones, así como los demás costos tributarios y de cualquier otra naturaleza que conlleve la celebración y ejecución del contrato, para lo cual se recomienda a los proponentes obtener asesoría calificada. La propuesta deberá ser presentada en idioma español, impresa en cualquier medio, junto con todos los documentos que la acompañan, y acompañada de copia en CD ROM y/o medio magnético y deben ser entregadas dentro del plazo de la contratación directa, en original y dos (2) copias : Para la Propuesta General Completa, con todos los documentos, anexos y formularios relacionados en el Pliego de Condiciones (SOBRE 1), con excepción del formulario 5 debidamente foliadas y con el índice cada una de ellas, las cuales deben ser idénticas en su contenido a la propuesta original, en sobres separados, cerrados y sellados, con el fin de ser evaluado por el comité técnico. Un (1) original para la Propuesta Económica (SOBRE 2), formulario 5, que contenga la propuesta económica. Cada uno de los sobres deberá estar rotulado con la siguiente información: Para la Propuesta General: ORIGINAL ó COPIA No. Para la Propuesta Económica SOBRE No. 2:
PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán presentarse a través del SECOP II, hasta el día y hora fijados para el cierre del proceso. El idioma del presente proceso de selección será el castellano, y por lo tanto, se solicita que todos los documentos y certificaciones a los que se refiere este pliego de condiciones, emitidas en idioma diferente al xxxxxxxxxx, xxxx presentados en su idioma original y en traducción simple al castellano. EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – COMANDO GENERAL – DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, exigirá que el proponente favorecido cumpla el objeto del contrato adjudicado de acuerdo con las especificaciones técnicas contenidas en el pliego de condiciones, el precio establecido y el tiempo fijado para su ejecución. En todo caso, no se aceptarán costos adicionales o demoras debidas a una información que no haya sido expresamente aceptada por EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – COMANDO GENERAL – DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. La presentación de la propuesta constituye un compromiso entre el proponente y EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – COMANDO GENERAL – DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, según el cual dicha propuesta, permanece abierta para su evaluación y aceptación durante la vigencia de la garantía de seriedad de la propuesta, so pena de hacerla efectiva si el proponente la retira, salvo que este retiro obedezca a la configuración de una causal de inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente.