Carteles Cláusulas de Ejemplo
Carteles. El Contratista colocará en la obra el Cartel de identificación de la obra, que responderá al modelo del Anexo PR - 7 / 7.1 del presente pliego, y otros carteles del tipo, dimensiones y materiales que indique el Pliego de Condiciones Particulares y en la cantidad que éste establezca. El costo de provisión, transporte, colocación y retiro, como así también su conservación en buen estado, serán por cuenta exclusiva del Contratista. Queda expresamente prohibida la colocación, en cercos, estructuras y edificios, de elementos de publicidad que no hayan sido autorizados debidamente por el Comitente.
Carteles. El Contratista colocará a lo largo del circuito, en lugares visibles que determinará la Contratante, 8 carteles xx xxxxx, con letras y logotipos de colores de acuerdo al instructivo del MTOP, de por lo menos 4 m de altura por 5,5 m de ancho, de acuerdo con el siguiente texto: LOGO MTOP LOGO DNV Los carteles se ubicarán dentro de los 7 primeros días calendario a partir del Acta de toma de posesión y se mantendrán en buenas condiciones de conservación hasta la finalización del contrato. No se permitirá colocar otros carteles sin la previa autorización de la Contratante.
Carteles. El Contratista colocará a lo largo del circuito, en lugares visibles que determinará el Contratante, 4 carteles xx xxxxx, con letras y logotipos de colores de acuerdo con el instructivo del MTOP, de por lo menos 4 m de altura por 5,5 m de ancho, de acuerdo con el diseño que proporcionará el Contratante. Los carteles se ubicarán dentro de los 7 (siete) primeros días hábiles a partir del Acta de Replanteo y se mantendrán en buenas condiciones de conservación hasta la finalización del contrato. No se permitirá colocar otros carteles sin la previa autorización del Contratante. Los mismos se instalarán a una distancia mínima de 12 m desde el borde xx xxxxxxx, y a una distancia mínima de 3 m de pie de talud.
Carteles. Antes del día 10 xx xxxxx de cada año el Concesionario presentará al Alcalde los carteles de los espectáculos taurinos pendientes. Si los carteles no respondieran a la calidad y categoría artística de la Plaza a criterio de la Alcaldía, ésta le concederá un plazo de 5 días para modificarlos. Si no lo hiciera así, la Alcaldía queda facultada para imponer al Concesionario una sanción por falta considerada muy grave que podrá alcanzar la cuantía expresada en la condición vigésimo tercera de este pliego, o instar la resolución del contrato. Una vez aprobados por el Alcalde los carteles el Concesionario los presentará al público y dará la debida publicidad a los mismos.
Carteles. El Contratista colocará en la obra el Cartel de identificación de la obra, que responderá al modelo del Anexo PR – 7. 1 El Contratista colocará en la obra el Cartel de información sobre aspectos ambientales y sociales, que responderá al modelo del Anexo PR – 7.1. El costo de provisión, transporte, colocación y retiro, como así también su conservación en buen estado, serán por cuenta exclusiva del Contratista. Queda expresamente prohibida la colocación, en cercos, estructuras y edificios, de elementos de publicidad que no hayan sido autorizados debidamente por el Comitente.
Carteles. EL CONTRATISTA al inicio de la obra, se obliga por el presente Contrato a instalar y colocar en la misma, por su cuenta y cargo los carteles de identificación de la obra según el modelo, número y ubicación que el Equipo de Relaciones Públicas señale. En dichos carteles así como en cualquier otro medio en que se dé a publicidad al Proyecto, deberá señalarse la participación de SEDAPAL, el cual se reserva el derecho de disponer el retiro o rectificación de toda propaganda, publicidad o promoción inadecuada.
Carteles. Es el soporte publicitario que desarrolla su mensaje mediante sistema de reproducción gráfica sobre papel u otro material de escasa consistencia y corta duración y requiere para su exhibición un elemento de apoyo material y se regirá, además por la Ordenanza Municipal de Higiene y Salubridad del Municipio de Aljaraque y por la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana Se prohíbe toda fijación de carteles sobre edificios, muros, vallas de cerramiento o cualquier otro elemento visible desde la vía pública con excepción de aquellos espacios destinados por el Ayuntamiento a la instalación de esta modalidad publicitaria y previa autorización municipal.
Carteles. El Contratista tendrá obligación de colocar un cartel con las siguientes dimensiones: 2,50 mts de ancho x 3 mts de altura. El diseño de los carteles y su ubicación serán definidos en coordinación entre la Auditoría de Obra y la Fiduciaria. El cartel se ubicará dentro de los quince (15) primeros días hábiles a partir de la fecha de firma del Acta de Inicio, y se mantendrán en buenas condiciones de conservación hasta la última Recepción Provisoria de la Obra. En caso de incumplimiento se aplicará la multa establecida en el numeral 13.5 sin perjuicio de la responsabilidad establecida en el numeral15.3 La Empresa Constructora deberá cumplir con todas las disposiciones reglamentarias, emanadas de autoridad competente, vigentes en el lugar de las obras y será responsable por las multas y resarcimientos a que dieran lugar infracciones cometidas por él o su personal.
Carteles. Publicidad en el interior.
Carteles. El Contratista está obligado a colocar letreros en el lugar de las obras en la cantidad y ubicación que oportunamente indique la Inspección con las características que se indican a continuación: Las medidas de cada cartel serán de 2.00 m de alto por 3.00 m de ancho. Podrá construirse xx xxxxxx, chapa metálica u otro material que resista la intemperie debiendo ser la estructura del mismo autoportante y tener estabilidad ante la acción del viento. El diseño del conjunto de cartel y base deberá presentarse, previa su fabricación, para recibir la aprobación de la Inspección de Obras. Durante la ejecución de las obras y hasta su finalización, el cartel deberá ser mantenido por el Contratista en perfecto estado de conservación.