Consolidación Cláusulas de Ejemplo

Consolidación. En caso que un arbitraje iniciado conforme a la Cláusula 26.5 y un arbitraje iniciado conforme a lo previsto en el Anexo 2 involucren hechos o aspectos legales en común, dichos arbitrajes serán, a solicitud de las Partes, consolidados y tratados como un solo arbitraje. Dicha consolidación deberá ser solicitada al panel arbitral que se hubiera constituido primero de conformidad con la Cláusula 26.5. En dicho caso se considerará que el árbitro designado por el Contratista y las Empresas Participantes fue también designado por los Garantes, o viceversa, y el árbitro seleccionado por la CNH para cualquiera de los paneles que hubiera sido constituido primero, será considerado por la CNH para el arbitraje consolidado.
Consolidación. Los Financiamientos que contrate el Fideicomiso se consolidarán como parte de la deuda pública a cargo del Estado.
Consolidación. En caso de que un arbitraje iniciado conforme a la Cláusula 25.4 y un arbitraje iniciado conforme a lo previsto en la Garantía Corporativa involucren la misma litis, dichos arbitrajes serán, a solicitud de la CNH, consolidados y tratados como un solo arbitraje. En dicho caso, se considerará que el árbitro designado por el Contratista y las Empresas Participantes fue también designado por los Garantes.
Consolidación. (a) Dependientes Dependientes son todas las entidades (incluidas las entidades estructuradas) sobre las que el Grupo tiene control. El Grupo controla una entidad cuando está expuesto, o tiene derecho, a obtener unos rendimientos variables por su implicación en la participada y tiene la capacidad de utilizar su poder sobre ella para influir sobre esos rendimientos. Las dependientes se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control al Grupo, y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo. Se eliminan las transacciones inter-compañía, los saldos y las ganancias no realizadas en transacciones entre entidades del Grupo. Las pérdidas no realizadas también se eliminan. Cuando ha sido necesario se han ajustado los importes presentados por las dependientes para adecuarlos a las políticas contables del Grupo. (b) Cambios en las participaciones en la propiedad en dependientes sin cambio de control Las transacciones con participaciones no dominantes que no resulten en pérdida de control se contabilizan como transacciones de patrimonio – es decir, como transacciones con los propietarios en su calidad de tales. La diferencia entre el valor razonable de la contraprestación pagada y la correspondiente proporción adquirida del importe en libros de los activos netos de la dependiente se registra en el patrimonio neto. Las ganancias o pérdidas por enajenación de participaciones no dominantes también se reconocen en el patrimonio neto. (c) Enajenaciones de dependientes Cuando el Grupo deja de tener control, cualquier participación retenida en la entidad se vuelve a valorar a su valor razonable en la fecha en que se pierde el control, reconociéndose el cambio en el importe en libros en resultados. El valor razonable es el importe en libros inicial a efectos de la contabilización posterior de la participación retenida como una asociada, negocio conjunto o activo financiero. Además de ello, cualquier importe previamente reconocido en el otro resultado global en relación con dicha entidad se contabiliza como si el Grupo hubiera vendido directamente los activos o pasivos relacionados. Esto podría significar que los importes previamente reconocidos en el otro resultado global se reclasifiquen a la cuenta de resultados.
Consolidación de empleo temporal 140
Consolidación. Xxxxx a partir de la cual el estado de salud del herido o el enfermo se considera como estabilizado desde el punto de vista médico, aunque persistan secuelas.
Consolidación. Edificio central, procesos técnicos, dirección general, 25 cafetería, tanque de agua (observatorio), portada acceso carrera 31 (puerta art 26 déco).
Consolidación. Las subsidiarias son compañías controladas. La Compañía controla a una compañía en la que participa cuando tiene el poder sobre ésta para dirigir sus actividades relevantes; está expuesta o tiene derecho a rendimientos variables procedentes de dicha participación; y tiene la capacidad de afectar esos rendimientos a través de su poder sobre la participada. El control es revaluado cada vez que los hechos y circunstancias indican que puede haber un cambio en cualquiera de dichos elementos de control. Los estados financieros de las subsidiarias se incluyen en los estados financieros consolidados desde la fecha en que comienza el control hasta que éste termina. La inversión en asociadas es registrada usando el método de participación. En el reconocimiento inicial, la inversión en asociadas se registra al costo, incluyendo costos de transacción. Posterior al reconocimiento inicial, los estados financieros consolidados incluyen la participación de la Compañía en el resultado y en el resultado integral de las inversiones contabilizadas bajo el método de participación, hasta la fecha en la cual la influencia significativa o el control conjunto termine. Los saldos y transacciones intercompañías y cualquier ingreso o gasto no realizado que surjan de transacciones intercompañías dentro de la Compañía, son eliminados. Las ganancias no realizadas provenientes de transacciones con compañías, cuya inversión es reconocida según el método de participación, son eliminadas de la inversión en proporción de la participación de la Compañía en la inversión.
Consolidación. Toda la consolidación del concreto se efectuará por vibración, debiendo ser trabajado hasta la máxima densidad posible evitando las formaciones de bolsas de aire o de grumos. La vibración deberá realizarse por medio de vibraciones a inmersión accionadas eléctricas o reumáticamente. Donde no sea posible realizar el vibrado por inmersión deberá usarse vibradoras aplicado a los encofrados, socorridos donde sea posible por vibradores de inmersión. Los vibradores a inmersión, de diámetro inferior a 10 cm tendrán una frecuencia mínima de 7,000 vibraciones por minuto; los vibradores mayores de 10 cm tendrán un a frecuencia mínima de 6,000 vibraciones por minuto. Los vibradores aplicados a los encofrados trabajarán por lo menos con 8,000 vibraciones por minuto. En las vibraciones de cada estrato de concreto fresco, el vibrador debe ser operado en forma vertical, de manera que permita penetrar y vibrar el espesor total del estrato, estando alerta de que se efectúe solamente para consolidar el concreto y no se exceda en el tiempo de vibrado, teniendo especial cuidado de no afectar el concreto que ya está en proceso de fraguado. No se podrá iniciar el vaciado de una nueva capa de concreto antes de que la inferior haya sido completamente vibrada ni se permitirá la sobre vibración. Se considera una consolidación adecuada, cuando una delgada película de mortero aparece en la superficie del concreto que limita con el encofrado y el concreto está nivelado, la velocidad de colocación o vertido será tal que no sea mayor que la velocidad del trabajo del vibrador y el concreto que se va colocando pueda consolidarse correctamente.
Consolidación. La operación de crédito, en la cual se consolidan Los Desembolsos Parciales, se otorga con las siguientes características: Capital adeudado: US$   (  Dólares de los Estados Unidos de América). La Tasa de Interés Efectiva Anual inicial que se aplicará al presente crédito será la tasa vigente a la fecha aprobada por el CAP, y que se pagará a partir de la fecha de suscripción de este contrato. Plazo   meses. La Parte Xxxxxxx declara que recibió los desembolsos parciales de la Línea de Crédito a su entera satisfacción, sin tener nada que reclamar, y que lo(s) utilizó para los fines solicitados y aprobados en su solicitud de crédito y en general en actividades lícitas y permitidas por las leyes del Ecuador, eximiendo al BIESS de cualquier responsabilidad. La Parte Xxxxxxx se compromete a pagar el crédito detallado en esta cláusula de acuerdo a la periodicidad y plazos constantes en la tabla de amortización que se adjunta y que se considera parte integrante del presente contrato. La Parte Deudora acepta desde ya las modificaciones que se efectúen a la tabla de amortización antes indicada por los diferentes ajustes que el Banco deba realizar a lo largo del plazo establecido en el presente contrato, en especial los relacionados a los reajustes de intereses conforme lo previsto en la cláusula Quinta de este instrumento y demás normativa y reglamentación aplicable. La Parte Xxxxxxx declara expresamente que conoce y acepta las tasas de interés y demás costos asociados a este préstamo, así mismo acepta expresamente que cualquier variación a los mismos le serán informados a través del medio que El Acreedor defina para el efecto.