CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Cláusulas de Ejemplo

CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Funciones principales a desarrollar: a. Organizar y planificar las actividades contenidas en los planes individuales de descolmatación de las EPS asignadas. b. Planificar y ejecutar la movilización y desmovilización de los equipos hacia y desde las zonas de trabajo en coordinación con los gestores de la EPS y Coordinador del OTASS al cual se asigne. c. Ejecutar el plan individual de descolmatación de la EPS en coordinación con el Gestor. d. Monitorear y el cumplimiento de las actividades previstas: control de avance físico, bitácoras, combustible, custodia del equipo y uso del Equipo de Protección Personal. e. Gestionar el mantenimiento preventivo de los hidrojet y cisternas según manual de operación del equipo. f. Asistir ante incidentes que pueden incurrir con el equipo y el personal a su cargo. g. Informar al coordinador del OTASS sobre aspectos no previstos en el cumplimiento. h. Controlar el abastecimiento y consumo de la maquinaria a su cargo, peajes. i. Elaborar informes mensuales del cumplimiento de las acciones realizadas en el marco del plan nacional de descolmatación. j. Gestionar permisos, licencias, autorizaciones de las actividades propias que se generen en el desarrollo del plan nacional de descolmatación ante los Gobiernos Locales. k. Otras funciones asignadas al ámbito de su competencia estipuladas por su superior jerárquico.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Principales funciones a desarrollar: a) Realizar el servicio de cuidado y mejoramiento xxx xxxxxx de las avenidas, óvalos, triángulos, bermas centrales, utilizando las herramientas y el uniforme adecuado y según los estándares de seguridad indicados en el Reglamento Interno de Seguridad y Salud para evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. b) Realizar trabajos de movimiento de tierras, que comprenderá la remoción del terreno, mullir el terreno, nivelar y retirar los escombros, para abonarlas y prepararlas adecuadamente y cumplir las labores de mantenimiento de las áreas verdes y mejoramiento xxx xxxxxx del distrito. c) Realizar labores de jardinería en apoyo al mantenimiento de áreas verdes de las principales avenidas, óvalos, triángulos, bermas centrales (poda de baja altura, abonar y regar) para cumplir el plan operativo y mejora xxx xxxxxx del distrito. d) Resembrar el Césped en óvalos, triángulos, bermas centrales de las Avenidas, para dotar al distrito de un ambiente saludable. e) Plantar y trasplantar las plantas ornamentales de acuerdo a la estación y tiempo de duración, para garantizar su duración y embellecimiento del distrito. f) Coordinar y asegurar el regado de las zonas de plantación, trasplantación y zonas asignadas, a fin cumplir con el plan de mantenimiento de áreas verdes. g) Coordinar y recoger las malezas y otros desechos de las áreas trabajadas, para evitar peligros de tropiezos e incomodidad a los vecinos y tener una zona limpia. h) Otras funciones, que conforme al perfil requerido le sean encargados por el supervisor y/o el Subgerente de Áreas Verdes.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Principales funciones a desarrollar: a. Derivar y notificar cartas atendidas a las áreas competentes para su conocimiento. b. Derivar y asignar la documentación que ingresa a la Gerencia para su atención. c. Despachar y asignar la documentación que ingresa en la Subgerencia para su evaluación y atención. d. Establecer procedimientos y políticas de operación que faciliten la recepción, control y distribución oportuna de la correspondencia. e. Llevar un registro y control de las actividades programadas dentro de su unidad orgánica. f. Remitir, archivar y organizar el acervo documentario al Archivo Central para su conservación. g. Atender al contribuyente y público en general para brindarle información sobre el estado de su trámite, requisitos y procedimientos establecidos en la TUPA. h. Hacer y recibir llamadas telefónicas para mantener informado al Gerente de los compromisos y demás asuntos. i. Realizar requerimientos de bienes y servicios para cubrir necesidades del área. j. Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la misión del puesto.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. 3.1 Misión del puesto
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Principales funciones a desarrollar:
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Responsable del control y la administración de Bienes xx Xxxxxxx • Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la administración xx Xxxxxxx en lo que corresponde a la unidad Ejecutora Naylamp, Museos y Proyectos Arqueológicos. • Elaborar el Plan de trabajo del área a su cargo, en cada ejercicio fiscal. • Gestionar y presentar los informes mensuales de las cuentas contables competentes al Área xx Xxxxxxx • Organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con la Adquisición y distribución de bienes muebles, materiales de consumo y equipo • Correspondientes a la Unidad Ejecutora Naylamp Museos y proyectos de la UNIDAD EJECUTORA 005-NAYLAMP-LAMBAYEQUE • Elaboración del inventario mensual xx xxxxxxx y de bienes Patrimonial. • Elaborar y mantener al día los REPORTES CONTABLES MENSUALES DE LA CUENTA CONTABLE XX XXXXXXX. • Controlar y monitorear las TARJETAS KARDEX. físicas y virtuales • Controlar y monitorear el ingreso y salida de bienes (PECOSAS). • coordinar el abastecimiento de bienes y muebles con los museos y Proyectos arqueológicos. • Efectuar entrega y recepción de materiales y bienes a proyectos, Museos y oficinas administrativas de la entidad. • Responsable del control y la administración de Bienes Patrimoniales. • Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la administración del Área de Control Patrimonial en lo que corresponde a la unidad Ejecutora Naylamp, Museos y Proyectos Arqueológicos. • Elaborar el Plan de trabajo de la Oficina a su cargo, en cada ejercicio fiscal. • Gestionar y presentar los informes mensuales de las cuentas contables competentes al Área de Control Patrimonial. • Mantener actualizado el SIMI (Software Inventario Mobiliario Institucional) • Elaborar reportes por asignación de bienes en uso del personal de la Unidad ejecutora Naylamp, Museos y proyectos arqueológicos. • Xxxxxx y ordenar órdenes de compra con sus respectivas facturas, guías y pecosas de los diferentes bienes muebles y equipos diversos por la Unidad Ejecutora. • Registrar los bienes adquiridos por la Unidad Ejecutora, para generarle el código patrimonial correspondiente. • Realizar visitas inopinadas a los Museos, Proyectos Arqueológicos y Sede central de la Unidad Ejecutora 005. • Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. El Profesional tendrá probada experiencia en el desarrollo de proyectos y programas de inversión pública, preferentemente en infraestructura xx xxxxx, será el responsable de la conducción técnica y financiera del Programa a través de la Unidad de Coordinación de Ejecución del Programa (UCEP) desarrollando las siguientes actividades. Gestionar, coordinar y dirigir la implementación del Programa de manera articulada, a fin de lograr los objetivos y metas de desarrollo programado. Responsable técnico administrativo de la ejecución del Programa (asumir la responsabilidad por la administración de los recursos tanto xxx Xxxxxxxx JICA como de los recursos ordinarios). Coordinar y supervisar el trabajo del Coordinador de Infraestructura xx Xxxxx y el Coordinador de Gestión de Manejo de Micro cuencas y demás personas contratadas con recursos del Programa y JICA. Coordinar con la empresa encargada de la Supervisión Técnica la adecuada ejecución del Programa, respetando y cumpliendo niveles de calidad y tiempos programados. Ejecutar políticas, lineamientos y estrategias para la implementación del Programa y el logro de resultados, de acuerdo con lo previsto en el estudio de factibilidad viabilizado. Elaborar el Plan Operativo Anual de ejecución del Programa para los cinco años y de cada año con soporte institucional de AGRO RURAL y de la Supervisión Técnica. Elaborar los POA y presupuestos anuales del Programa de forma coordinada con la consultora internacional. Coordinar y supervisar las acciones de los distintos componentes del proyecto, siendo responsable de formular oportunamente los informes de avance, seguimiento y evaluación del Programa. Preparar internamente las misiones de seguimiento y evaluación externa realizadas por el JICA y el Ministerio de Agricultura. Informar mensualmente a la Oficina de Planificación de AGRO RURAL, el avance físico y financiero de las actividades programadas. Tomar las medidas requeridas para que se realicen de manera oportuna las gestiones para las contrataciones y adquisiciones y demás actividades con participación de la Supervisión Técnica. Asegurar que todo el personal operativo del Programa cuente con los medios necesarios para desarrollar las tareas previstas. Velar que se cumplan los procesos y actividades establecidos en el Manual Operativo y proponer ajustes al mismo de ser necesario con el propósito de mejorar los procesos de implementación del Programa. Informar y elevar a la Dirección de Operaciones de AGRO RURAL los d...
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Principales funciones a desarrollar: a. Realizar el mantenimiento y reparaciones de estructuras metálicas, escaleras, rejas, barandas, portones, etc. b. Otras funciones afines que le asigne la Subgerencia de Obras Públicas.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Responsable del control y la administración de Bienes Patrimoniales. • Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la administración del Área de Control Patrimonial en lo que corresponde a la unidad Ejecutora Naylamp, Museos y Proyectos Arqueológicos. • Elaborar el Plan de trabajo de la Oficina a su cargo, en cada ejercicio fiscal. • Gestionar y presentar los informes mensuales de las cuentas contables competentes al Área de Control Patrimonial. • Mantener actualizado el SIMI (Software Inventario Mobiliario Institucional) • Elaborar reportes por asignación de bienes en uso del personal de la Unidad ejecutora Naylamp, Museos y proyectos arqueológicos. • Xxxxxx y ordenar órdenes de compra con sus respectivas facturas, guías y pecosas de los diferentes bienes muebles y equipos diversos por la Unidad Ejecutora. • Registrar los bienes adquiridos por la Unidad Ejecutora, para generarle el código patrimonial correspondiente. • Realizar visitas inopinadas a los Museos, Proyectos Arqueológicos y Sede central de la Unidad Ejecutora 005. • Otras funciones que le asigne su jefe inmediato.
CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO. Principales funciones a desarrollar: 1) Atender los temas vinculados a los procedimientos de acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad, realizando actividades definidas en los procedimientos establecidos y de acuerdo a los lineamientos institucionales expresados en los objetivos estratégicos y operativos del INACAL. 2) Atender a los usuarios que soliciten información sobre sus expedientes en trámite o sobre el mantenimiento de su acreditación o sobre los requisitos para los procedimientos de acreditación. 3) Apoyar en la elaboración de informes ejecutivos de los procesos de acreditación y elaborar las comunicaciones entre el INACAL y los Organismos de Evaluación de la Conformidad para el adecuado desarrollo de los procesos de acreditación. 4) Apoyar en la planificación de seminarios, conferencias, charlas y cursos para difundir el Sistema de Acreditación. 5) Atender los requerimientos de los usuarios respecto a informes de ensayo o certificados emitidos por organismos de acreditación de otros países. 6) Realizar evaluaciones a los organismos de evaluación de la conformidad bajo las normas internacionales correspondientes. 7) Revisar los expedientes de los procesos de acreditación y sustentarlos ante el Comité Permanente de Acreditación. 8) Cumplir con los controles internos aplicados en la unidad orgánica. 9) Cumplir con lo estipulado en: el Reglamento Interno del Trabajador, el Código de Ética y al logro de la Misión Institucional. 10) Desempeñar las demás funciones afines que le sean asignadas.