DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES Cláusulas de Ejemplo

DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. Entre el personal necesario para cumplir las tareas, EL PRESTADOR deberá contemplar la designación de Responsables con amplios poderes para decidir en todo lo que haga al cumplimiento del servicio y en su relación con las autoridades.
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. Con el fin de tornar operativas las voluntades expresadas en el presente Convenio, y a fin de ejercer la coordinación de las acciones de cooperación, “LAS PARTES” designarán responsables por cada una, quienes actuarán como nexos interinstitucionales y coordinadores. A esos fines, LAS PARTES designan a los siguientes responsables: El CONSEJO designa como responsable al integrante de la Mesa Directiva, Xx. Xxxxx Xxxxxxxxx, durante el lapso de duración del presente Convenio. La OA designa como responsable al Director Nacional de Asuntos Estratégicos, Ing. Xxxxxxx Xxxxx, durante el lapso de duración del presente Convenio. Los responsables consignados anteriormente, podrán ser reemplazados por LAS PARTES, lo cual deberá ser debidamente comunicado al correo electrónico institucional de la otra parte. IF-2021-91874976-APN-OA#PTE
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES a) La Honorable Legislatura designa como responsable (RL) al Coordinador del Complejo Cultural de Casa de las Leyes o quien lo reemplace, para el control de las condiciones de cumplimiento mensual obligatorias establecidas. b) El proveedor designa como responsable (RC) al ejecutivo de cuentas de la firma ante este Organismo que deberá declarar la firma mediante declaración jurada.-------------------
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES a) La Honorable Legislatura designa como responsable (RL) a la Directora de Infraestructura Seguridad y Salud o en caso de ausencia el Jefe de Departamento de Planificación Edilicia. b) El Proveedor designa como responsable (RE) de la firma ante este Organismo a la Xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx Abraguin D.N.I. 33.768.054, con domicilio en calle Ing. Xxxxxx N° 2775 de la ciudad de Neuquén Capital, correo electrónico: xxxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx número de teléfono: (0000) 0000000 o (0000) 000000000.-------------------------------------------------------------
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. El Adjudicatario designará y mantendrá en forma permanente y durante el desarrollo de los trabajos un Representante Técnico y Representante Operativo con facultades de decisión, a los efectos de coordinar y asegurar el cumplimiento de las instrucciones que le imparta la Autoridad de Aplicación.
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES a) La Honorable Legislatura designa como responsable (RL) a la Directora de Infraestructura Seguridad y Salud o en caso de ausencia el Jefe de Departamento de Planificación Edilicia. b) El Proveedor designa como responsable (RE) de la firma ante este Organismo a la Xx. Xxxxxxx Xxxx Xxxxxx D.N.I. 8.604.912, con domicilio en xxxxx Xxxxxx X° 0000 xx xx xxxxxx xx Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx de Rio Negro, correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxx.xxx.xx número de teléfono: (0299) 476100 o (0000) 000000000.
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. El representante legal del OPERADOR deberá designar a la persona responsable de vigilar el registro oportuno y la constante actualización de la información de beneficiarios, servicios y atenciones que debe reposar en el ICBF. Dentro del mes siguiente a la fecha de legalización del presente Contrato, el OPERADOR deberá enviar comunicación a la Subdirección Operación de la Atención de las Familias y Comunidades de Sede de la Dirección General, informando el nombre y los datos de ubicación del funcionario o funcionarios designados que servirán de punto de enlace para el suministro de la información al Instituto, para la recepción y manejo de los reportes de inconsistencias, y para las demás actuaciones necesarias. Mientras se hace esta designación, el responsable será el Representante Legal.
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. El adjudicatario designará un representante calificado con quien la supervisión mantendrá las comunicaciones que correspondan. Tal designación deberá ser comunicada a la autoridad de fiscalización del servicio previo al inicio de la prestación. El representante designado deberá asegurar un enlace con comunicación permanente e inmediata cada vez que la Autoridad de Aplicación lo requiera. Dicho representante deberá tomar conocimiento obligatoriamente de las indicaciones realizadas mediante correo electrónico, o sistema fehaciente de comunicación directa que la adjudicataria indique, en forma inmediata una vez PLIEG-2019-05602519-GCABA-SECTRANS emitidas. Caso contrario las mismas se darán por recibidas. La forma adjudicataria adoptará los recaudos necesarios a efectos de garantizar la recepción y notificación de las tales comunicaciones.
DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES. Las Partes en este acto designan a un representante quien será el enlace con la contraparte en relación con la ejecución del presente Contrato, cuyo nombre, cargo, domicilio, teléfono, correo electrónico y demás datos de contacto se especifican en el Anexo 12 de este Contrato. Cada representante cuenta con los poderes y facultades suficientes para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento, implementación y ejecución de este Contrato. Los representantes de las Partes podrán ser sustituidos mediante notificación por escrito a la otra Parte con cuando menos 5 Días Hábiles de anticipación. Asimismo, para efectos operativos, de gestión y administración, los representantes designados conforme a la presente Xxxxxxxx podrán auxiliarse del personal que consideren necesario, lo cual será informado a la otra Parte por escrito.

Related to DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES

  • EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD La ENTIDAD no se hace responsable de los perjuicios que pudieran recaer sobre el/los INTERVINIENTE/S en caso de uso indebido de esta cuenta así como de los instrumentos necesarios para su utilización, cualquiera que fuera la causa, salvo que fueran imputables a la ENTIDAD. De igual forma la ENTIDAD no responderá en el supuesto de que la no prestación de los servicios aquí descritos se produzca por problemas de cualquier índole no imputables a la organización interna de la ENTIDAD.

  • Exención de Responsabilidades El Comité de Compras y Contrataciones no estará obligado a declarar habilitado y/o Adjudicatario a ningún Oferente/Proponente que haya presentado sus Credenciales y/u Ofertas, si las mismas no demuestran que cumplen con los requisitos establecidos en el presente Pliego de Condiciones Específicas.

  • EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD La Administración podrá desistir del llamado en cualquier etapa de su realización, o podrá desestimar todas las ofertas. Ninguna de estas decisiones generará derecho alguno de los participantes a reclamar por gastos, honorarios o indemnizaciones por daños y perjuicios.

  • Límite de responsabilidad Es la cantidad máxima que pagará la Compañía en concepto de una cobertura particular según se muestra en las Condiciones Particulares.

  • LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD 7.1 EN NINGÚN CASO LAS PARTES O SUS AFILIADAS SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS Y PERJUICIOS INDIRECTOS, CONSECUENTES, INCIDENTALES, ESPECIALES, PUNITIVOS O EJEMPLARES, NI POR LUCRO CESANTE O PÉRDIDA DE INGRESOS (A EXCEPCIÓN DE TARIFAS EN VIRTUD DE ESTE CONTRATO), VENTAS, DATOS, USO DE DATOS, GOODWILL, O REPUTACIÓN. 7.2 EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE ORACLE Y DE NUESTRAS AFILIADAS QUE SURJA EN VIRTUD O COMO CONSECUENCIA DEL PRESENTE CONTRATO O SU ORDEN, YA SEA CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL, O DE OTRA NATURALEZA, SUPERARÁ EL TOTAL DE LAS SUMAS EFECTIVAMENTE PAGADAS EN VIRTUD DE SU ORDEN POR LOS SERVICIOS QUE DAN ORIGEN A LA RESPONSABILIDAD DURANTE LOS DOCE (12) MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES AL EVENTO QUE DA ORIGEN A DICHA RESPONSABILIDAD.

  • LIMITE DE RESPONSABILIDAD La prestación de cualquiera de los servicios, o el pago de cualquier suma de dinero derivada de las condiciones descritas en el presente anexo, no implica responsabilidad en virtud del mismo, respecto de los amparos básicos y demás anexos de la póliza de seguros de vehículos, a la que accede el presente anexo de asistencia pequeños accesorios.

  • Límite Máximo de Responsabilidad El límite máximo de responsabilidad de la Compañía en esta cobertura se establece en la carátula de la póliza y opera como límite único y combinado (L.U.C) para los diferentes riesgos amparados por ella.

  • SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Antes de iniciar los trabajos, el contratista tiene la obligación de presentar póliza de seguro de responsabilidad civil, mediante la cual debe contemplar responsabilidad civil respecto de terceros, daños a personas y/o bienes de terceros, accidentes, hechos u actos en que participaran la Contratista ó sus dependientes como consecuencia y/o en ocasión de las tareas que desempeñare en razón de la contratación realizada. Dicha póliza de seguro se emitirá por una suma total mínima asegurada de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000) y deberá contener además la “Cláusula de Responsabilidad Civil Cruzada”. Las pólizas de seguro contempladas en este Artículo deberán: Designar x XXXXXXXX CARGAS Y LOGISTICA S.A. como asegurado adicional o coasegurado; Incluir una cláusula en la que la Compañía de Seguros renuncia a subrogarse de los derechos del contratista en contra o respecto xx XXXXXXXX CARGAS Y LOGISTICA S.A., mediante la correspondiente “cláusula de no repetición¨; Incluir la indicación de que BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A. será notificada por escrito con quince (15) días de anticipación por parte de los aseguradores de cualquier cancelación o cambio en la cobertura. Para el caso que se produjeran daños de cualquier naturaleza, el Contratista deberá efectuar la denuncia ante la compañía de Seguros y/o autoridad policial si correspondiera, dentro del plazo fijado por la Ley Nacional de Seguros N° 17.418, y notificar x Xxxxxxxx Cargas y Logística S.A. de manera fehaciente y dentro de las 24 hs. de ocurrido el siniestro, remitiendo copia de la denuncia formulada ante la Compañía aseguradora.

  • LÍMITES DE RESPONSABILIDAD El Cliente acepta que el Banco no será responsable en caso fortuito o fuerza mayor o debido a desperfectos o suspensión del servicio de los equipos automatizados, interrupción en los sistemas de comunicación o fallas en el servicio de Internet. El Banco sólo será responsable de omisiones o retrasos en la ejecución de instrucciones efectivamente recibidas en sus sistemas informáticos y, en consecuencia, no asumirá responsabilidad alguna por fallas o retrasos imputables a terceros que provean servicios relacionados con Internet, correo electrónico (e-mail) u otros medios teleinformáticos.

  • PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL NO APLICA