Entorno tecnológico Cláusulas de Ejemplo

Entorno tecnológico. El desarrollo del sistema de quejas y sugerencias debe seguir las pautas tecnológicas indicadas para la Plataforma Smart Logroño, por tanto, debe estar basado en tecnología Java (JEE) con una arquitectura abierta y multicapa basada en estándares, que mantienen la independencia de la interfaz gráfica respecto al diseño de los procesos de negocio y éstos a su vez con la base de datos. Estos estándares serán, en la medida de lo posible, elementos xxx xxxxxxx de libre distribución que estén suficientemente probados y consolidados para su implementación en un entorno de estas características.
Entorno tecnológico. En conjunto, el entorno tecnológico de las soluciones actualmente en producción es: - Plataformas de desarrollo: ▪ .NET sobre Windows 2012R2 ▪ Java sobre Red Hat Enterprise Linux 7 ▪ Aplicaciones móviles: ▪ Node.js, Express, AngularJS, MongoDB sobre Red Hat Enterprise Linux 7 ▪ Ionic, Xxxxxxx sobre Android, iOS o WindowsPhone - Plataforma de virtualización: ▪ VMWare vSphere 5.5 - Almacenamiento: ▪ SAN: EMC VPLEX ▪ NAS Hitachi HUS - - Sistemas Operativos: ▪ Servidores: ▪ Windows 2012 R2 ▪ Red Hat Enterprise Linux 7 ▪ Puesto de trabajo fijo: Windows 7 Enterprise N SP1 32 bits ▪ Puesto de trabajo móvil: Android, iOS, WindowsPhone - - Servidores Web: ▪ Apache Webserver 2.4 ▪ MS IIS 8.5 (S.O. Windows 2012 R2) ▪ Oracle Web Server 11.1.1.7 ▪ Web Dispatcher de SAP Netweaver 7.20 ▪ Nginx 1.8.0 - - Servidores de Aplicación: ▪ Apache Tomcat 7 + JDK 7 / JDK 8 ▪ Oracle Weblogic Server 12c + JDK 8 ▪ MS IIS 8.5 + .NET Framework 4.5 ▪ Application Server de SAP Netweaver 7.X ▪ Node.js 4.1.0 - - Sistemas de Gestión de Bases de Datos (*) ▪ Oracle 12c (RAC) ▪ Microsoft SQL Server 2012 (Always on) ▪ MongoDB 2.6 (*) Continuidad de negocio y Alta disponibilidad: Oracle RAC, SQL Server Always ON - - Gestión de contenidos: ▪ MS SharePoint 2010 Enterprise ▪ EMC Documentum 7.2 - - Infraestructura SOA: ▪ Oracle Service Bus 12c (12.2.1) + JDK 8.0 - - Plataforma de firma (PKI): ▪ Izenpe - Autenticación: ▪ Directorio Activo de MS (AD) ▪ Directorio Ligero de MS (LDS) - Puesto de trabajo fijo: ▪ Navegador: IE 8.0 ▪ Office 2010 Standard ▪ Oracle Client 11gR2 ▪ Java 1.6.0_23 ▪ Framework 3.5 y 4.0 - Modo de ejecución/escritorio: ▪ local: puesto fijo o móvil ▪ remoto: Citrix Xen Desktop 7.6 Consideraciones en relación a los de productos y tecnologías indicados anteriormente: - En cuanto al navegador, se debe evitar el uso de Applets (Java), componentes ActiveX (.NET), Flash u otras tecnologías que impliquen la descarga y ejecución de software embebido en el navegador. - Al respecto de Office 2010, no está permitido el uso, dependencia o interrelación con Access. - A corto plazo Osakidetza evolucionará: o S.O. de Puesto de trabajo: ▪ Windows 7 a Windows 10 o Navegador: ▪ IE8 a IE11 nativo preferentemente y Enterprise Mode de IE11 para compatibilidad con IE8. o Infraestructura SOA: ▪ Oracle Service Bus 11.1.1.7 a 12c (12.2.1) Dispositivos de entrada/salida La solución deberá ser capaz de interactuar con diversos dispositivos de entrada y salida de diversos fabricantes; siendo dichos dispositivo...
Entorno tecnológico. La plataforma actual utiliza el gestor de contenidos BCube Publisher y tiene una arquitectura escalable en función de las necesidades (puntuales o permanentes) de RTVM. A todos los niveles de la aplicación basta con añadir más capacidad de computación para escalar: • Frontends: A mayor número de nodos, mayor capacidad de absorber tráfico dinámico y tareas asíncronas del CMS • Backends: A mayor número de nodos, mayor capacidad de trabajo simultáneo de redactores • Clusters base de datos e indexador (Percona/SolrCloud), a más cantidad de CPU/RAM, más desahogado irá el sistema en general Aún así las capas de la aplicación son separaciones más de concepto y rendimiento que limitaciones. Los nodos frontend y backend son técnicamente iguales, con lo que un nodo puede funcionar de un modo u otro, o simultáneamente. Las plataformas está virtualizada sobre la infraestructura del cliente, según especificaciones Las especificaciones de software principales de los nodos frontend/backend serán: • Sistema Operativo CentOS 7 • Openresty 1.13 • Memcached 1.4 • NodeJS 6 La Base de Datos es Percona XtraDB Cluster 5.7, distribución de MySQL de amplia distribución y fiabilidad. El indexador o servidor de búsqueda textual es SolrCloud 6.6. Al licitador se le supone y exige el conocimiento sobre estas plataformas (RedHat 5.x o superior, Debian 5.x, CentOS, PHP 7.1, servidores web Apache 2, SQL Server, MySQL, AJAX, XHTML, CSS, Javascript, Angular JS, XML…) Ámbito de responsabilidad de Sistemas de Información de RTVM En el ámbito de responsabilidad de Sistemas de Información de RTVM queda: • la infraestructura (hardware) • los componentes de SW base ( Hypervisor Vmware 6.X), • la gestión de la capacidad (almacenamiento) , • la gestión de las comunicaciones ( acceso a la red y gestión de dominios) y • la gestión de la seguridad : • Por un lado en lo relativo a los procesos de usuarios: provisión de credenciales de acceso, proceso de autenticación contra LDAP, en la gestión de la autorización ya nos dirás porque era algo que quedó pendiente y no tenemos visibilidad. • Por otro lado en lo relativo a todos los controles técnicos y organizativos relacionados con la seguridad de perímetro, • la gestión de la disponibilidad ( asegurando el estado de salud y operativo de toda la infra y todos los componentes de base)
Entorno tecnológico. El entorno tecnológico de los servidores de base de datos Oracle y de los servidores de aplicaciones web y de gestión documental del CSN de la red interna, así como el de los servidores de la red externa que soporta el Portal de Internet y Sede Electrónica del CSN es, actualmente, el formado por el conjunto de equipos, programas y herramientas relacionados en los apartados anteriores. En la red interna, salvo los servidores físicos de base de datos, todos los demás son servidores virtuales instalados sobre una plataforma VMWare 5.5 con almacenamiento en una cabina EMC CX4-240. Este entorno tecnológico, tanto en la red interna como en la red externa, podrá variar a lo largo de la vigencia del contrato. Las variaciones podrán alcanzar tanto a la arquitectura o al número de servidores físicos o virtuales, como a los sistemas operativos, los programas de base de datos, de aplicaciones web o de gestión documental, los sistemas de firma, sincronización, autenticación o almacenamiento y, en general, a todo elemento de la configuración descrita cuando, a criterio del CSN, sean necesarias para el mantenimiento y evolución de la infraestructura existente. El licitador deberá, pues, tener en consideración que el escenario descrito puede cambiar durante la vigencia del contrato y de sus eventuales prórrogas.
Entorno tecnológico. La plataforma objeto de este contrato estará basado en un modelo Software as a Service (SaaS). La plataforma deberá integrarse con los siguientes servicios y sistemas de IMBISA: - Perfil del contratante de IMBISA, ubicado en su página web que se ejecuta sobre tecnología WORDPRESS. - Correo electrónico (Lotus Notes, Microsoft Exchange) Así mismo deberá ser capaz de integrarse en el futuro con la solución de gestión documental que se ponga en funcionamiento, así como con el ERP actual de la empresa basado en tecnología SAP. Para que los licitadores puedan dimensionar adecuadamente las necesidades actuales, como punto xx xxxxxxx se facilita la siguiente información: - Número aproximado de gestores de contratación actuales en IMBISA: 50 - Número aproximado de registradores que realizan entradas y salidas de documentos en IMBISA: 15. - Número aproximado de licitaciones publicadas: 125 / año. - Número aproximado de documentos registrados en el sistema de entradas y salidas: 5.000/año.
Entorno tecnológico. Los desarrollos sobre el sitio Web se llevarán a cabo conforme a los estándares establecidos por el W3C (World Wide Web Consortium) y Xxxxxxx.xxx: - Tecnologías de base: se utilizarán los estándares XHTML 1.0 y HTML5 para el marcaje de contenido y CSS 3 y SASS para el diseño visual. - Accesibilidad: La página Web respetará las pautas de Accesibilidad de Contenidos Web 2.0 (WCAG 2.0). El portal y los contenidos se desarrollarán en base a las herramientas y las directrices tecnológicas establecidas por el Servicio Web de Xxxxxxx.xxx (xxx.xxxxxxx.xxx/xxxxxxxxxxxx)
Entorno tecnológico. Al servicio se accederá y se interactuará para obtener las funcionalidades previstas mediante un navegador web. La aplicación web deberá respetar los estándares actuales en cuanto a accesibilidad, usabilidad, formato del lenguaje de marcado y de interoperabilidad con el navegador del cliente. Deberá evitarse el empleo de tecnologías de facto obsoletas como applets de Java, flash, y similares que requieran el uso de un navegador concreto con software específico; asegurándose la compatibilidad con los navegadores web y versiones que mantengan vigente el soporte por parte de su fabricante. La parte pública de la aplicación web deberá estar convenientemente adaptada para su uso sin dificultad en dispositivos móviles como smartphones y tabletas.
Entorno tecnológico. Se incluyen aquí todos los servicios, aplicaciones y módulos fundamentales para la operación y gestión de negocio propio de GIAHSA. Las aplicaciones que serán objeto de los trabajos definidos en este pliego se pueden dividir en 3 grandes grupos: • Aplicaciones plataforma iSeries (As400). • IBM Maximo. • Bussiness Inteligence (Microstrategy-Cognos)
Entorno tecnológico. Se describe a continuación la infraestructura del Ayuntamiento en lo referente a este pliego: - Se dispone de un entorno de virtualización basado en VMWare essential plus versión 5.5 formado por tres servidores en HA. - Existe equipamiento para proporcionar salida a internet, servicios de seguridad perimetral, conexión a la red XXXX. - Como mecanismos de seguridad perimetral, se utiliza un firewall de Fortinet, concretamente del modelo FG-600C. Y cómo sistema de seguridad de segundo nivel se utiliza una configuración en array formado por dos miembros de Microsoft TMG 2010. - El Ayuntamiento utiliza directorio activo de Microsoft formado por tres servidores con Windows Server 2012 R2. - El sistema de ficheros está basado en un clúster de Windows 2012 - El sistema de correo está soportado por una configuración de servidores con Microsoft Exchange 2013 en alta disponibilidad.
Entorno tecnológico. El entorno de producción será compatible con los siguientes productos y estándares.