Ofertas. Alternativas
Ofertas alternativas de los Oferentes
Ofertas. IV.1 Requisitos que deberán reunir las ofertas
a. Documentación relacionada con la oferta técnica, conforme al numeral III.1. “Requisitos y Documentos”;
b. Información Legal de acuerdo al Anexo 5, que deberá incluirse en el sobre de la oferta técnica;
c. Oferta económica conforme a lo indicado en el numeral IV.3. “Formato y Documentos de Ofertas”; y
d. Los concursantes podrán presentar oferta de manera individual o mancomunada.
Ofertas. IV.1 Requisitos que deberán reunir las ofertas
a. Documentación relacionada con la oferta técnica, conforme al numeral III.1. “Requisitos y Documentos”;
Ofertas. Las ofertas se presentarán, en las fechas, formatos y demás condiciones que sean establecidas en el PBCP. Las ofertas deberán contener como mínimo lo siguiente:
1. Carta de Presentación, la que contendrá:
a. El compromiso de suscribir el Acuerdo de Convenio Xxxxx;
b. El compromiso de atender las ordenes de compra que le envíen las Jurisdicciones y/o Entidades en caso de resultar adjudicatario, hasta el máximo de las cantidades ofrecidas;
c. La declaración de que la documentación e información consignados en su oferta son verdaderos;
d. La declaración de que no existen impedimentos para contratar con el Sector Público Provincial no Financiero;
e. La declaración de mantenimiento de oferta por el plazo que fije el PBCP;
f. El compromiso de mantener, durante la vigencia del respectivo Convenio Xxxxx, el menor precio que oferte a sus clientes, en caso de resultar adjudicado.
2. Oferta Técnica y Económica: El precio y la descripción de los bienes y/o servicios ofrecidos se volcará en una ficha, la que es parte de la oferta. Dicha oferta contendrá como mínimo lo siguiente:
a. La información detallada de los bienes y/o servicios, indicando su denominación, características técnicas, duración promedio, rendimiento, costo de los insumos y repuestos principales, disponibilidad de asistencia técnica, garantías, condiciones comerciales, descuentos por cantidad y demás requisitos exigidos en el PBCP y/o que permitan evaluar en profundidad la oferta realizada. Adicionalmente podrán acompañarse con la oferta folletos explicativos de los bienes y/o servicios;
b. Condiciones de actualización tecnológica;
c. El precio unitario ofrecido y la unidad de medida;
d. Los descuentos por cantidad;
e. La cantidad de bienes y/o servicios disponibles;
f. Las cantidades mínimas de cada orden de compra;
g. Los plazos de entrega a partir de la recepción de la orden de compra por las Jurisdicciones y/o Entidades;
h. Otras condiciones relevantes del ofrecimiento.
3. La documentación que acredite el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos, de ser exigida en el PBCP;
4. La restante información o documentación requerida en el PBCP.
Ofertas. IV.1 Requisitos que deberán reunir las ofertas
a. Documentación relacionada con la oferta técnica, conforme al numeral III.1. “Requisitos y Documentos”;
b. Información Legal de acuerdo al Anexo 5, que deberá incluirse en el sobre de la oferta técnica;
c. Oferta económica conforme a lo indicado en el numeral IV.3. “Formato y Documentos de Ofertas”; y
d. Los Concursantes podrán presentar oferta de manera individual o conjunta.
e. CFE Distribución División Xxxxx de México Sur como parte de la evaluación Técnica y/o Económica, se reserva el derecho de verificar la autenticidad ó veracidad de los documentos presentados por los concursantes en sus ofertas, ante las autoridades o instituciones emisoras.
Ofertas. Cada candidato no podrá presentar más de una oferta [sin perjuicio de lo establecido en el artículo 131 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre]. Tampoco podrá suscribir ninguna oferta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas dará lugar a la no admisión de todas las ofertas por él suscritas. La presentación de una oferta supone la aceptación incondicionada por el empresario de las cláusulas del presente Xxxxxx. Las ofertas para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones, en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Oferta para licitar a la contratación de las obras de Edificio de usos múltiples- Rehabilitación del Fielato La denominación de los sobres es la siguiente: — Sobre «A»: Garantías. — Sobre «B»: Oferta Económica y Documentación Técnica. Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias autentificadas, conforme a la Legislación en vigor. Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación numerada de los mismos:
a) Oferta económica
Ofertas. Las Ofertas recibidas deberán tener un plazo mínimo de validez de 90 días naturales a partir de la fecha límite de presentación de las mismas o, a falta de ésta, a partir de la fecha de recepción de la misma por TIRME. Se considerará como fecha de recepción de la Oferta la fecha en que se reciba la misma en la dirección indicada, que consta en la Petición de Oferta. El coste de la elaboración de las ofertas será siempre a cargo del Proveedor. La Oferta deberá incluir obligatoriamente los datos y documentos solicitados en los puntos 6.1.1 y 6.1.2 según corresponda. El Oferente verificará el contenido de la documentación de la Petición de Oferta señalando cuantos errores u omisiones aprecie en razón a su propia experiencia y, en consecuencia, propondrá las modificaciones que juzgue necesarias para su correcta ejecución. Cualquier cambio respecto a lo solicitado en la Petición de Oferta deberá ser indicado, expresamente y por escrito, como excepción o variante. En ningún caso se aceptarán como excepciones o variantes impresos que establezcan las condiciones normalizadas del Oferente. Las aclaraciones a cualquiera de las partes de la documentación de la Oferta solicitadas por TIRME tanto en forma verbal como escrita serán contestadas por el Oferente siempre de forma escrita, en un plazo máximo de cinco (5) días laborables, pasando a formar parte de la documentación de la Oferta. Los términos de la Oferta no podrán estar condicionados a la adquisición de bienes o servicios distintos de los estipulados en la Petición de Oferta. En el caso de Obras y/o Servicios se admitirá la entrega de la “Declaración Jurada de cumplimiento y capacidad para llevar acabo el objeto de pedido/contrato” Anexo 1 debidamente firmada y sellada por el proveedor, en la que el proveedor certifique que está en disposición de cumplir con todos los aspectos legales, administrativos, de prevención de riesgos y organizativos necesarios para el objeto del pedido. Cuando la complejidad de la Oferta lo requiera, se deberá incluir una propuesta completa para la ejecución de suministro, obra o servicio y vendrá estructurada en dos partes: técnica y económica- financiera.
Ofertas. Anormalmente Bajas
Ofertas. 2.1. Las ofertas se presentarán sin costo para Xxxxx y no constituirán la base de ninguna obligación para Xxxxx. 2.2. En la oferta, el proveedor deberá ceñirse a la consulta. Si el proveedor tiene una solución que es técnica o económicamente más ventajosa, en comparación con la consulta, deberá ofrecer esta solución adicionalmente x Xxxxx.