PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. El presente documento constituye el Pliego de Bases y Condiciones que contiene las Cláusulas Generales, Particulares y Anexos. Dicho Pliego, conjuntamente con las Circulares emitidas por la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén, conforman la documentación licitatoria. En tal sentido, el Pliego de Bases y Condiciones establece los derechos y obligaciones de la Municipalidad, de los Proponentes de esta Licitación, y de quien resulte Adjudicatario y Contratista de los servicios licitados.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Los Pliegos de Bases y Condiciones serán elaborados y aprobados para cada procedimiento de selección.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Forman parte integrante del presente Pliego de Bases y Condiciones:
a) El Anexo I: “Modelo de contrato de provisión de servicios (adquisición de bienes), incluye las condiciones particulares y los Anexos …
b) El Anexo …: Especificaciones técnicas (sólo para adquisición de bienes) Descripción de los servicios.
c) El Anexo …: Procedimiento de adjudicación (si corresponde). Los interesados podrán adquirir este Pliego en …horario de …..de lunes a viernes . El precio del ejemplar es de Pesos … .
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Los conceptos señalados deberán acreditarse en forma exhaustiva incluyendo constancias de los Comitentes que avalen los datos indicados. Las obras serán consideradas de similar naturaleza o de similar complejidad a la que se licita cuando revistan las características de ejecución indicadas en el PCP. Podrá requerirse la acreditación de experiencia en una o más complejidades técnicas. Cuando el PCP lo admita explícitamente, la experiencia en una determinada complejidad técnica podrá ser acreditada por un Subcontratista nominado con exclusividad, el cual no podrá ser sustituido sin la previa autorización expresa de ADIF. En el caso de nominarse Subcontratistas en exclusividad, se acompañará un documento que acredite el compromiso y los antecedentes que permitan acreditar experiencia en la materia técnica específica. ADIF se reserva el derecho de solicitar información adicional del Subcontratista durante el proceso de evaluación de ofertas. Las obras serán consideradas de similar volumen a la que se licita cuando acreditan un Ritmo Promedio Mensual de ejecución superior al indicado en el PCP. Dicho indicador se calcula mediante un cociente, donde el divisor es el número de meses transcurridos entre el inicio de la obra y la recepción provisoria restados aquellos meses que la obra se haya encontrado paralizada por circunstancias ajenas al Contratista y donde el numerador es el monto certificado total en ese período actualizado por aplicación de los factores que indique el PCP. Deberán detallarse todos los compromisos contractuales en obras que se encuentren vigentes a la fecha del llamado, en carácter de contratados o adjudicados, de los cuales se indicaran los datos señalados en el punto anterior.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Xxxxx firmadas de manera de constituirse realmente en una obligación para quienes la hayan formulado.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. 1. El pliego de bases y condiciones estará a disposición del público a partir de la primera fecha de publicación del aviso, ya sea a fin de adquirirlo o bien para su consulta sin costo, y deberá contener toda la información necesaria para que los oferentes puedan presentar correctamente sus ofertas, incluyendo como mínimo los siguientes ítems:
a) procedimiento de licitación;
b) objeto de la contratación prevista, incluida la naturaleza y cantidad de los bienes o servicios que se van a adquirir u obras que se van a ejecutar y los requisitos que deban ser cumplidos, con inclusión de las especificaciones técnicas, las certificaciones de conformidad, planos, diseños e instrucciones que sean necesarios;
c) condiciones para la participación en la licitación,
d) forma e idioma de presentación de las propuestas;
e) moneda para la presentación de las propuestas y el pago;
f) sanciones por incumplimiento contractual;
g) lugar, día y hora para la recepción de la documentación y de la propuesta;
h) lugares, horarios y medios de comunicación a distancia en que serán suministrados elementos, informaciones y aclaraciones relativas a la licitación y a las condiciones para la atención de las obligaciones necesarias al cumplimiento de su objetivo;
i) fecha prevista para el inicio y conclusión de entrega de los bienes u obras o prestación de los servicios;
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. El Pliego de Bases y Condiciones se conforma con: -Las Condiciones Generales (Sección 1). -Las Condiciones Particulares (Sección 2). -Las Especificaciones Técnicas (Sección 3).
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Contrataciones por combinación de los anteriores.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. En los casos de obras urgentes, así denominadas en las Especificaciones o en las Órdenes de Servicio del Inspector, si el Contratista no demostrase la suficiente actividad durante la ejecución de los trabajos y ellos quedaran paralizados, ADIF podrá continuarlos por otra vía, deduciendo en ese caso el valor de la obra realizada por esa vía, del monto total del Contrato.
PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES. Dentro del precio de cada ítem del contrato se entenderá incluido el costo de todos los trabajos que, sin estar expresamente indicados en la documentación contractual, sean imprescindibles ejecutar o proveer para que la obra resulte concluida con arreglo a su fin y a lo previsto en tal documentación. Las cantidades o metrajes consignados en el llamado, que el proponente deberá respetar en su cotización, serán reajustados en más o en menos, según medición de lo realmente ejecutado y certificada su diferencia con el procedimiento fijado en el presente pliego. Los proponentes presentarán con sus propuestas, un presupuesto por triplicado con la indicación de las cantidades (repitiendo las indicadas por ADIF) y los precios unitarios que ofrezcan en cada ítem y el total resultante.