DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Cláusulas de Ejemplo

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. 4.1 Describa el alcance para los servicios asociados a los bienes o servicios que pretenda suministrar y confirme por escrito que tiene la capacidad para proveerlos (sólo cuando el concurso incluya servicios). 4.1 Comprobar documentalmente que la empresa confirma que tiene la capacidad para proporcionar los servicios solicitados en el concurso. 4.2 En caso del concurso de bienes que requieren mantenimiento y/o reparación, indique la dirección, teléfonos, instalaciones de que dispone (propias o de talleres autorizados en la República Mexicana) para prestar los servicios de refacciones, mantenimiento, y/o reparación de equipo. 4.2 Si aplica, comprobar documentalmente que la empresa manifiesta contar con las instalaciones y/o talleres autorizados para los servicios de refacciones, reparación y/o mantenimiento.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Describa el alcance para los servicios asociados a los bienes o servicios que pretenda suministrar y confirme por escrito que tiene la capacidad para proveerlos (sólo cuando el concurso incluya servicios). 4.1 Comprobar documentalmente que la empresa confirma que tiene la capacidad para proporcionar los servicios solicitados en el concurso.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Servicio Telefónico Fijo: El Servicio Telefónico Fijo, con tecnología de voz sobre IP, permite que el Cliente pueda recibir y realizar llamadas en su línea, así como otras facilidades básicas y servicios adicionales asociados.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Los oferentes deberán realizar su cotización en base al precio unitario, a excepción de la limpieza edilicia, la cual deberá cotizarse como un abono mensual, independientemente de la cantidad de limpiezas realizadas. Solo se abonarán los servicios realizados, autorizados y conformados por INTERCARGO S.A.U. Los oferentes deberán planificar su personal considerando los tiempos de presentación del personal y realización del servicio establecidos en la presente especificación. Es importante destacar que la referida tabla contiene los tiempos establecidos por las líneas aéreas a la fecha de emisión del presente pliego, pudiendo ser modificados por las aerolíneas de manera unilateral en función de sus necesidades operativas de forma puntual o permanente (modificación de estándar). Asimismo, se destaca que – si bien estos tiempos contemplan el desembarque de pasajeros y el chequeo de seguridad de la línea aérea – en algunos casos se podría demorar el ingreso por chequeos aleatorios de Aduana, AFIP u otros entes de control, o demoras en el desembarque siendo estos procesos ajenos a INTERCARGO S.A.U. y no debiendo afectar la disponibilidad del personal para la realización de las tareas. El contratista deberá adecuar los medios y el personal necesarios a los efectos de la atención en tiempo y en forma de todas las aeronaves en las que corresponda prestar servicios por cuenta y orden de INTERCARGO S.A.U. sin importar la simultaneidad en el arribo de las mismas. INTERCARGO S.A.U. informará las novedades operativas que se presenten (vuelos demorados, reprogramaciones, vuelos especiales, meteorología u otras situaciones ajenas a INTERCARGO S.A.U.) en la medida que tome conocimiento de las mismas, para que el contratista arbitre los medios para garantizar los servicios. 3.1. Limpieza de instalaciones 3.2. Limpieza de aeronaves Limpieza con pasajeros en tránsito embarcados 3.3. Desinfección de aeronaves 3.4. Limpieza de bodegas 3.5. Desinfección de bodegas posterior a la descarga
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Las características de los servicios, se señalan en el ANEXO 1 (ANEXO TÉCNICO) que forma parte integrante de esta convocatoria.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. EL DETALLE DE LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y ALCANCES DEL SERVICIO REQUERIDO SE SEÑALA EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Servicio Local de Telefonía Fija. - Es el servicio final de telecomunicaciones por medio del cual, se proporciona la capacidad completa para la comunicación de voz entre usuarios, incluida la conducción de señales entre puntos terminales de conexión. El servicio de Telefonía que se proporciona a nuestros Suscriptores y/o Clientes se da a través del servicio: a) Análogo: Se entrega un equipo eMTA o decodificador conectado un cableado coaxial a través de la amplia red HFC de wizz y comúnmente utilizados por el segmento masivo. b) IP (Internet Protocol) Se entregan Troncales (SIP) (telefonía sobre Protocolo de Internet) consiste en otorgar al Suscriptor y/o Cliente troncales con señalización SIP (Session Initiation Protocol), con la capacidad de configuración de troncales bidireccionales para hacer o recibir llamadas desde o hacia números locales conmutados. El servicio de Telefonía puede contar con servicios digitales que facilitan al cliente a realizar diversas funcionalidades, tales como: • Identificador de Llamadas. Permite ver el número telefónico entrante cuando se tiene una llamada establecida. • Buzón de Voz. Permite dejar a quien te llama un mensaje de voz. • Llamada en Espera. Permite recibir una segunda llamada, sin colgar la que el Suscriptor y/o Cliente está atendiendo. • Conferencia Tripartita. Permite hablar con 2 personas al mismo tiempo en diferentes lugares. • Desvío de Llamadas. Permite que el cliente envíe sus llamadas a entrantes al número que el Suscriptor y/o Cliente elija, ya sea un número móvil o fijo. • Número Privado. Permite elegir al Suscriptor y/o Cliente tener un número que no se identifique en las llamadas que realiza a números fijos o móviles. Las funcionalidades pueden o no cobrarse de acuerdo al plan de precios (tarifas) registrados previamente ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones. El Servicio de Telefonía Local Fija cuenta con diferentes tipos de marcación especial abreviada, de conformidad con lo establecido en las Reglas del Servicio Local y el Plan Técnico Fundamental de Numeración, mismos que pueden cambiar de tiempo en tiempo, según lo establezca el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. Servicio telefónico móvil: Este servicio comprende la prestación del servicio telefónico de llamadas desde móvil y los servicios asociados de comunicaciones electrónicas (incluyendo el servicio de acceso a internet desde móvil) y servicios de valor añadido asociados que el cliente solicite. Para prestar este servicio, MASMOVIL entregará al cliente una tarjeta SIM que podrá utilizarse en cualquier dispositivo móvil libre. El servicio se prestará en el territorio nacional. Fuera del mismo el cliente puede recibir el servicio solicitando la activación del servicio telefónico móvil cursado desde el extranjero, (“servicio roaming” o “servicio en itinerancia”). Se informa de que su alta en el citado servicio puede implicar el cobro de tarifas especiales en sus comunicaciones recibidas y realizadas en el extranjero según la normativa vigente en cada momento. Para el servicio telefónico móvil, si el cliente no dispone de numeración, MASMOVIL le asignará una. El servicio móvil de MASMOVIL incluye la portabilidad del número de teléfono que el cliente tuviera con su anterior operador. Para ello, el cliente deberá solicitarla mediante la cumplimentación de la solicitud de portabilidad, a fin de que se pueda tramitar la portabilidad de los servicios de telefonía fija o móvil en su anterior operador. La portabilidad se llevará a cabo de acuerdo con los procesos de tramitación de portabilidad establecidos en el respectivo documento de Especificación Técnica de los Procedimientos Administrativos para la Conservación de la Numeración en caso de cambio de operador, aprobados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Los servicios se le ofrecen exclusivamente como cliente final y para un uso basado en la buena fe. En particular, con carácter enunciativo no limitativo, no está permitido: a) La utilización contraria a las leyes españolas, o que infrinja los derechos de terceros o el buen uso de los servicios que son solo para uso personal y particular del cliente, siendo responsable del control del acceso a los mismos. b) La publicación o transmisión de cualquier contenido que resulte violento, obsceno, abusivo, ilegal, racista, xenófobo o difamatorio. c) La recogida y/o utilización de datos personales de otros usuarios sin su consentimiento expreso, o contraviniendo lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal vigente, tanto estatal como europea; en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 x...
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. El Alumno contrata al Prestador los servicios correspondientes al curso de paracaidismo básico deportivo, el que tienen como objeto preparar, capacitar e instruir al Alumno en la referida materia. El Alumno declara conocer y aceptar en su totalidad la modalidad del curso de paracaidismo básico deportivo, sus características, términos y condiciones, como su respectivo valor. Asimismo, el Alumno declara conocer y cumplir con los requisitos que se exigen para realizar el curso de paracaidismo básico deportivo. El curso de paracaidismo básico deportivo impartido se compone de dos fases: El objetivo de esta etapa es entregar y preparar al Alumno en todos los conocimientos necesarios para la realización de cada salto. El Alumno solo podrá pasar a la Fase Práctica si ha asistido al 100% de las clases teóricas y ha aprobado satisfactoriamente el examen de conocimiento teórico con un mínimo de un 85% de sus respuestas aprobadas. En caso de que el Alumno no apruebe la Fase Teórica, éste deberá repetir la referida Fase, asumiendo los costos y eventuales reajustes de los mismos para poder pasar a la Fase Práctica y terminar el curso de paracaidismo deportivo contratado. El Prestador se reserva el derecho de poder modificar la malla o plan de estudio de la Fase Teórica por avances científicos, tecnológicos, teóricos u otros referentes al deporte del paracaidismo. Asimismo, el Prestador se reserva el derecho de sustituir las clases teóricas presenciales por un sistema de e-learning o por un sistema mixto, previa comunicación y coordinación con el Alumno. Fase Práctica: Procede solo una vez que el Alumno ha aprobada la Fase Teórica. Esta se desarrolla en la zona Aeródromo 4 Diablos Melipilla y se compone por un total de 8 saltos progresivos, a saber: • Salto N° 1 y N°2: Modalidad Tándem • Salto N° 3 al N° 7: Saltos utilizando el propio paracaídas del Alumno en compañía de un Instructor • Salto N° 8: Salto utilizando el propio paracaídas del Alumno sin compañía de un Instructor. Skydive Andes, en forma previa a cada uno de los saltos que componen la Fase Práctica, informará al Alumno de las instrucciones necesarias para la correcta aprobación de cada uno de ellos. El Prestador a través del respectivo Instructor evaluará cada uno de los respectivos saltos y determinará a su arbitrio si el Alumno se encuentra o no preparado para pasar al salto siguiente, hasta completar los 8 saltos progresivos que componen esta Fase Práctica. El Alumno declara conocer y aceptar que es de v...
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS. 2.1 PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y OBRAS PORTUARIAS CONCESIONADAS. 2.2 PROGRAMA INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO.