SEMANAL. Limpieza a fondo de toda la zona, incluyendo techos y paredes , cubierta de los puntos de luz, aspirado de las rejillas de aire acondicionado. Limpieza xx xxxxxxxxx y paredes de toda la zona. PERSONAL: UNIFORMIDAD: Gorro y bata.
SEMANAL. El día sábado Maquinaria y equipo: Pulidora. Utensilios: Disco negro y rociador, cubeta, jalador y recogedor. Materiales: Acido oxálico. Una vez barrido y trapeado el área a pulir, se mueven los muebles de tal manera que no estorben en la operación de la máquina, se esparce el ácido y se pule el piso con máquina, retirando el ácido con jalador y recogedor. Limpieza xx xxxxxxx y canceles. Semanal Utensilios: Escalera tipo tijera, franela gris, cubetas y guantes de hule.
SEMANAL. Purga fondo unidad de pasteurización (1-2 minutos)
SEMANAL. Los trabajadores y trabajadoras tendrá derecho a un descanso semanal mínimo de un día y medio ininterrumpido, pudiendo acu- mularse éste como máximo por catorce días, en cuyo caso, el trabajador/a tendrá derecho a cuatro días ininterrumpidos. Para establecer esta acumulación de descansos por quincenas o variar el orden establecido, deberá mediar acuerdo por escrito y registrado entre la empresa y los delegados de personal.
SEMANAL. Las trabajadoras afectadas por el presente Convenio Colectivo, disfrutarán de un descanso mínimo semanal de día y medio, que comprenderá preferentemente la tarde xxx xxxxxx y el domingo. No obstante, si por las necesidades de los servicios contratados por las empresas con sus clientes, no fuese posible establecer dicho descanso semanal, las empresas, de acuerdo con la representación de los trabajadores, podrán esta- blecer descansos alternativos, o la acumulación de descansos, a elección del trabajador. Las trabajadoras que por necesidades del servicio, tengan que trabajar la nochebuena y/o la nochevieja, en el turno de noche, percibirán un complemento, para el año 2012 de 41,49 euros, y para el año 2013 de 41,74 euros. Las jornadas realizadas en domingo o festivo, tendrán una retribución con el 20 por ciento de incremento sobre el valor de la jornada ordinaria, tal y como se dispone en el artículo 28.
SEMANAL. Las horas efectivas de trabajo semanales son conside- radas como promedio en cómputo anual: Para el año 2002: 39 horas semanales. Para el año 2003: 38 horas semanales. Para el año 2004: 37,5 horas semanales. Se realizarán durante los días: Todo el personal, excepto el personal sujeto a turnos en la ETAP: De Lunes a Viernes Personal de la ETAP sujeto a turnos de trabajo: Serán jornadas de 8 horas diarias, de Lunes x Xxxxxxx, con los descansos que establece la Ley. La Empresa elaborará un cuadrante de turnos de tra- bajo que tendrá periodicidad trimestral y que se publi- cará con una semana de antelación a su entrada en vigor. Si por circunstancias productivas y/o organizativas fuera necesario un cambio en la asignación del turno de trabajo, deberá comunicarse el cambio con al menos 24 horas de antelación, salvo en casos excepcionales ajenos a la Empresa. Antes de finalizar el año, se elaborarán los calenda- xxxx laborales anuales, y que serán consensuados, con- forme a las necesidades de la explotación y organización de la Empresa.
SEMANAL. Limpieza de la puerta principal de cristal. Limpieza húmeda de papeleras y reposapiés. Desempolvado de enchufes, interruptores, etc. de todas las plantas. Limpieza de mobiliario y equipamiento de las dependencias de la planta baja, primera, segunda, tercera y cuarta. Vaciado del papel de las dos máquinas destructoras. Vaciado de los contenedores de papel-cartón (en función de la capacidad y llenado de los mismos, la frecuencia de vaciado podrá ser menor). Limpieza de la puerta de cristal de acceso a recepción. Limpieza de suelos del salón de plenos.
SEMANAL. Se elaborará un calendario basado en que cada conductor disfrutará sus días de descanso semanal como sigue: Se establecerán cuatro bloques de descansos en cada semana natural y cada conductor perceptor disfrutará sus descansos en cada uno de ellos, por turno rotativo, siendo tales bloques:
1. Lunes, martes, miércoles.
2. Jueves, viernes.
3. Xxxxxx, xxxxxxx.
4. Domingo. Sin embargo, el miércoles corresponderá a descanso no disfrutado la semana anterior. Cuando a un operario que le corresponda disfrutar descanso semanal, la Empresa le requiera sus servicios para cubrir una vacante producida por baja por enfermedad, accidente u otras causas, caso de ser aceptada la propuesta de trabajo, el mencionado operario deberá cubrir necesariamente el servicio vacante, sea éste de mañana o de tarde, sin que en ningún caso se tenga en cuenta su antigüedad en la Empresa. Para señalar los servicios de los domingos y días festivos, tendrán siempre preferencia para los servicios de mañana, los trabajadores que durante los días laborables de dicha semana, tengan señalados los servicios fijos de mañana, de manera progresiva en razón de los servicios a realizar.
SEMANAL. Comprobar secuencia establecida del funcionamiento de los compresores
SEMANAL. Limpieza a fondo de toda la zona, incluyendo techos y paredes, cubierta de los puntos de luz, aspirado de las rejillas de aire acondicionado. Limpieza xx xxxxxxxxx y paredes de toda la zona. PERSONAL: UNIFORMIDAD: Gorro y bata.