DAÑO Cláusulas de Ejemplo
DAÑO. 19.1. Excepto a lo previsto en la sección 19.2 a continuación, VAC no será responsable por pérdida, daño o gasto en el que incurra el Pasajero como resultado del incumplimiento de sus obligaciones establecidos en las Condiciones del Contrato.
19.2. VAC será responsable por los reclamos con respecto a la lesión y muerte del Xxxxxxxx, por la demora, la pérdida del equipaje en los términos, límites y condiciones establecidos en el presente Contrato de Transporte, el Código de Comercio Colombiano, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia RAC, de ser aplicable, la Convención, y cualquier otra normatividad internacional concordante, según corresponda.
19.3. Si el Pasajero desea amparar los riesgos del transporte por cuantía superior, deberá contratar un seguro por su propia cuenta.
1.1 Al efectuarse la compra y ser aceptada, la Aerolínea le asignará al Pasajero un código de reserva, indicándole el Producto al que tiene derecho, así como sus Condiciones Tarifarias.
1.2 El contrato de transporte se entiende perfeccionado una vez se da el pago efectivo de la tarifa por parte del Pasajero. Con dicho pago, el Pasajero acepta los términos y condiciones establecidos en el presente contrato.
1.3 Sin embargo, si el Pasajero quiere hacer cambios tendrá derecho a la reexpedición del Tiquete (pasaje) previo pago de las penalidades y/o condiciones que para dicha reexpedición apliquen según las condiciones establecidas en el Anexo VII.
1.4 Si el pasajero no viaja, el tiquete no podrá ser utilizado en un futuro y el dinero pagado por la tarifa base y tarifa administrativa no será reembolsado, siempre y cuando la condición de la tarifa así lo establezca y sea informado al Pasajero.
2.1 La aerolínea, a título de penalidad, tendrá derecho a la diferencia de tarifa, en caso de que por una modificación al contrato de transporte solicitada por el pasajero, la tarifa resultado de la modificación, fuere inferior a la de la modificada.
2.2 Las Tarifas para los vuelos en una vía (one way) o ida y regreso (round trip) aplican para el transporte desde el aeropuerto en el punto de origen hasta el aeropuerto en el punto de destino y/o regreso (según aplique), a menos que expresamente se disponga algo diferente.
2.3 Las Tarifas no incluyen servicios adicionales en vuelo como alimentos y bebidas, ni servicio de transporte terrestre entre aeropuertos, o entre aeropuertos y terminales de las ciudades u otros descritos en el anexo VI, los cuales serán cobrados por aparte en caso de que la Aerolí...
DAÑO. Se incluyen en este concepto los siguientes: • Los daños corporales, incluyendo lesión, enfermedad y muerte. • Los darlos materiales. • Los perjuicios consecuenciales. Consecutivos de un previo daño material y/o corporal.
DAÑO. A bienes: El deterioro y/o la destrucción de bienes o cosas, muebles y/o inmuebles. A personas: Lesiones corporales, enfermedades y/o muerte. Al ambiente: Pérdida, cambio, deterioro, menoscabo, afectación o modificación adverso y mensurable de los hábitat, de los ecosistemas y la biodiversidad, de los elementos y de los recursos naturales, de sus condiciones químicas, físicas o biológicas de las relaciones de interacción que se dan entre éstos, así como de los servicios ambientales que proporcionan, ocasionados por la presencia de Materias o Energías Contaminantes.
DAÑO. Se incluyen en este concepto los siguientes:
DAÑO. ● A bienes: El deterioro y/o la destrucción de bienes o cosas, muebles y/o inmuebles. ● A personas: Lesiones corporales, enfermedades y/o muerte.
DAÑO. A los efectos de esta Sección, el término DAÑO tiene el siguiente alcance:
DAÑO. Entendemos por daño toda afectación a los derechos subjeti- vos, patrimoniales (bienes de su patrimonio) o extrapatrimo- niales (honor, reputación profesional).
DAÑO. Pérdida material o personal sufrida a causa de algún siniestro casual.
DAÑO. Ultra no será responsable por pérdida, daño o gasto en el que incurra el Pasajero como resultado del incumplimiento de sus obligaciones. Una vez realizada la reserva, el sistema generará un record que identificará el Tiquete del Pasajero, el cual le deberá́ ser confirmado y entregado a través de cualquier medio electrónico disponible (página web, call center o aplicación) o personalmente, en puntos de venta de tiquetes que se encuentren disponibles en los aeropuertos. Después de estar confirmada, se podrá modificar el horario de salida, día del vuelo y cambio de nombre de la reserva, para lo cual se deberá contar con toda la información de la reserva y aquella adicional que sea solicitada por Ultra. Es importante tener presente que este tipo de cambios tendrán asociados costos adicionales o penalidades, según corresponda. Se tendrán disponibles los siguientes servicios con costo para el Pasajero: • Tarifa Garantizada: al Pasajero se le podrá garantizar la Tarifa cotizada al momento de hacer la reserva sin emitir el Tiquete, por máximo 48 horas desde el momento de realización de la reserva. Durante este rango de tiempo, el Pasajero deberá pagar la respectiva reserva, de lo contrario será cancelada.
DAÑO. Relación de causalidad (entre el incumplimiento y el da- ño).