ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 1.6.1 Orden de comienzo:
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 7.1. Orden de ejecución y Acta de Inicio
7.2. Entrega de inmuebles para la ejecución de la obra
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. Orden de iniciación.
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 1.6.1 Orden de comienzo:
1.6.2 Presentación de cómputos y presupuestos:
1.6.3 Observaciones al plan de trabajo:
1.6.4 Plan de trabajo definitivo:
1.6.5 Replanteo:
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 6.1. Representante Técnico (PCG 7.3)
6.2. Replanteo de las Obras (PCG 7.7)
6.3. Plan de Trabajos y Curva de Inversiones (PCG 7.1 y 8.1)
6.3.1. General
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 8.1. Orden de Inicio de obra
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 4.- Sistemas patentados.
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 2.6.1. Orden de Comienzo.
2.6.2. Plan de Trabajos.
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 1.6.1. Orden de Comienzo y Acta de Inicio El Inicio de Obra será comunicado fehacientemente a través del Libro de Órdenes por parte de la Inspección de Obra.
1. Plan de Trabajos y Curva de Inversiones definitivos a ejecutar
2. Logística de la Obra, 3. Señalización,
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA. 2.6.1. Orden de Comienzo y Acta de Inicio El Inicio de Obra será comunicado fehacientemente a través del Libro de Órdenes por parte de la Inspección de Obra.
1. Plan de Trabajos y Curva de Inversiones definitivos a ejecutar de donde deberá asignarse a los primeros 6 meses de obra desde su inicio un porcentaje de inversión que ascenderá al 70% del total de la obra.
2. Logística de la Obra,
3. Señalización,
4. Plan Comunicacional,
5. Programa de Seguridad e Higiene recepcionado por la Compañía Aseguradora.
2.6.2. Plan de Trabajos