Prefacio Cláusulas de Ejemplo
Prefacio. Este modelo estándar xx Xxxxxx de Condiciones Específicas para Compras y Contrataciones de Bienes y/o Servicios conexos, ha sido elaborado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, para ser utilizado en los Procedimientos de Licitaciones regidos por la Xxx Xx. 000-00, de fecha dieciocho (18) xx xxxxxx del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificatoria contenida en la Xxx Xx. 000-00, de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación emitido mediante el Xxxxxxx Xx. 000-00 de fecha seis (6) de septiembre de dos mil doce (2012). A continuación se incluye una breve descripción de su contenido.
Prefacio. Este modelo estándar xx Xxxxxx de Condiciones Específicas para la contratación de Servicios, ha sido elaborado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, para ser utilizado en los Procedimientos de Licitaciones regidos por la Ley No. 340-06, de fecha dieciocho (18) xx xxxxxx del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificatoria contenida en la Ley No. 449-06, de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación emitido mediante el Decreto No. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre de dos mil doce (2012). A continuación, se incluye una breve descripción de su contenido.
Prefacio. Este modelo estándar xx Xxxxxx de Condiciones Específicas para la contratación de Servicios de Consultoría, ha sido elaborado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, para ser utilizado en los Procedimientos de Licitaciones regidos por la Xxx Xx. 000-00, de fecha dieciocho (18) xx xxxxxx del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificatoria contenida en la Xxx Xx. 000-00, de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación emitido mediante el Xxxxxxx Xx. 000-00 de fecha seis (6) de septiembre de dos mil doce (2012). A continuación se incluye una breve descripción de su contenido.
Prefacio. El presente documento constituye la Solicitud Estándar de Propuestas (SEP) del Banco Interamericano de Desarrollo. Como se señala en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (las Políticas), se debe utilizar en la selección de consultores siempre que sea posible y puede usarse con los diferentes métodos de selección que se describen en dichas Políticas, a saber: selección basada en la calidad y el costo (SBCC), selección basada en la calidad (SBC), selección cuando el presupuesto es fijo, selección basada en el menor costo, selección basada en las calificaciones de los consultores y selección directa.
Prefacio. Este contrato estándar de servicios de consultoría ha sido preparado por la Dirección General de Contrataciones Públicas en base al contrato estándar elaborado por el Banco Mundial para ser utilizado por los prestatarios y sus organismos de ejecución cuando contraten servicios de empresas de consultores mediante el pago de una suma global. .
Prefacio. Este Pliego de Condiciones Específicas ha sido estructurado a partir del modelo estándar xx Xxxxxx de Condiciones Específicas para Compras y Contrataciones de Bienes y/o Servicios conexos, elaborado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, para ser utilizado en los Procedimientos de Licitaciones regidos por la Xxx Xx. 000-00, de fecha dieciocho (18) xx xxxxxx del año dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, su modificatoria contenida en la Xxx Xx. 000-00, de fecha seis (06) de diciembre del año dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación emitido mediante el Xxxxxxx Xx. 000-00 de fecha seis (6) de septiembre del año dos mil doce (2012). El presente documento contiene los requisitos y normativa para participar en este proceso de Licitación Pública Nacional de Etapas Múltiples. A continuación se incluye la descripción de su contenido.
Prefacio. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación efectuó una revisión de la problemática del aprovechamiento de los recursos pesqueros en la presa General Xxxxxx Xxxxxxx “El Oviachic” en el Estado de Sonora y propuso una serie de medidas prácticas de regulación pesquera, teniendo en consideración los estudios de Evaluación Biológico-Pesquero y Socioeconómico de la Presa General Xxxxxx Xxxxxxx “El Oviachic” en el Estado de Sonora, los cuales fueron realizados por el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora. Las propuestas de regulación fueron analizadas por el Grupo de Trabajo Técnico Número 5, “Pesquería en Embalses”, conformado por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Pesca Responsable para coadyuvar en la formulación de los proyectos de normas oficiales mexicanas, referentes a las regulaciones del aprovechamiento pesquero de la Presa General Xxxxxx Xxxxxxx “El Oviachic” en el Estado de Sonora. Este Grupo de Trabajo Técnico Número 5, estuvo integrado por personal técnico de las dependencias e instituciones que se enlistan a continuación: La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, por conducto de: La Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. El Instituto Nacional de Pesca. La Subdelegación de Pesca de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de Sonora. La Subdelegación de Pesca de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de Chihuahua. La Subdelegación de Pesca de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de Jalisco. La Subdelegación de Pesca de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de Michoacán. La Subdelegación de Pesca de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en el Estado de Guerrero. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables. El Gobierno del Estado de Sonora a través del Instituto de Acuacultura. La Universidad Nacional Autónoma de México por conducto de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. La Confederación Nacional Cooperativa Pesquera. Industria Mexicana de Equi...
Prefacio. La estructura de esta Convocatoria de Invitación a Cuando Menos Tres Personas está basada en la versión de los documentos autorizados para la Contratación de Obras, derivado de las recomendaciones realizados por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Junta Local Ejecutiva en el estado de Tabasco en el cual deberá ser usado en el proyecto de obra de este Instituto. De conformidad con los artículos 66, 67 y 68, fracción I del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en adelante el “Reglamento”, y 28 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, de aplicación supletoria de conformidad con el artículo 11 del “Reglamento”, los licitantes podrán únicamente presentar sus proposiciones en sobre cerrado, por lo que se informa a los licitantes que el presente procedimiento es de carácter presencial. No podrán participar en la presente Convocatoria los licitantes que se encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en el artículo 78 del “Reglamento”; y artículo 49 fracción IX de la Ley General de Responsabilidades Administrativas salvo aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos de excepción previsto por la ley. El procedimiento de Invitación a Cuando Menos Tres Personas para la ejecución de la obra relativa a los trabajos de “Mantenimiento de la infraestructura del inmueble de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado de Tabasco”, cuenta con la autorización de los recursos financieros y se realizó en atención a la aprobación del Subcomité De Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Tabasco, en la primera sesión extraordinaria de fecha 15 de octubre de 2019.
Prefacio. Este Pliego Estándar de condiciones específicas para Compra y Contratación de Bienes y/o Servicios conexos ha sido preparado por la Dirección General de Contrataciones Públicas para ser utilizado en los procedimientos de Licitación regidos por la Xxx Xx. 000-00 con modificaciones de Xxx Xx. 000-00 y su Reglamento de aplicación aprobado mediante Xxxxxxx Xx. 000-00 sobre “Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado”. A continuación se incluye una breve descripción de su contenido.
Prefacio. En la elaboración del presente Proyecto de Norma Oficial Mexicana participaron las siguientes empresas e instituciones: Dirección General de Normas Facultad de Química