Uniformidad Cláusulas de Ejemplo

Uniformidad. Las empresas facilitarán al personal el uniforme, vestuario preciso e idóneo para la realización de su función, según el diseño de la empresa y consonancia con las épocas de invierno y verano, según las regiones. Dicho vestuario será repuesto y ampliado, siendo obligatoria su utilización y limpieza por parte del trabajador/a.
Uniformidad. Las Empresas facilitarán cada dos años al personal de seguridad operativo habilitado, en sus distintas modalidades las siguientes prendas de uniforme: tres prendas superiores xx xxxxxx, tres prendas superiores de invierno, una corbata –si procede-, dos chaquetillas o prendas similares, dos prendas inferiores de invierno y dos prendas inferiores xx xxxxxx. Igualmente se facilitará cada año un par de zapatos. Asimismo, se facilitará, en casos de servicios en el exterior, las prendas de abrigo y de agua adecuadas. Las demás prendas de equipo se renovarán cuando se deterioren. En caso de fuerza mayor, debidamente probada, se sustituirán las prendas deterioradas por otras nuevas. Las prendas de uniforme a entregar al Guarda Rural serán en las mismas unidades que al Vigilante de Seguridad, añadiéndose aquellas otras distintivas exigidas por las disposiciones legales correspondientes.
Uniformidad. Las empresas facilitarán a sus trabajadores dos uniformes al año. Reponiéndose en la medida de su deterioro.
Uniformidad. Las empresas facilitarán los respectivos uniformes, inclusive medias y calzado, pudiendo por su parte determinar las características de los mismos en cuanto a color, distintivos, etc. Las prendas que compongan el uniforme requerido por las empresas serán facilitadas como mínimo cada dos años, con la excepción de las medias y el calzado que lo serán: las primeras cada seis meses y, el segundo cada año. Las empresas se encargarán xxx xxxxxx de uniformes con una periodicidad mínima semanal, disponiendo de ropa de trabajo para cubrir cualquier eventualidad que pudiera surgir y requiera el cambio de este. El personal irá debidamente identificado, de conformidad a los sistemas que a tal efecto puedan adoptar las empresas. Tal identificación, se referirá al nombre o apellidos y categoría laboral asignada.
Uniformidad. Aquellas empresas que exijan uniformidad, proporcionarán a los trabajadores los uniformes o partes de los mismos que no sean de uso común en la vida ordinaria, debiendo proveer de nuevo su uniforme, en caso de deterioro de los mismos.
Uniformidad. Las empresas cumplirán fielmente con lo reglamentado en las normas vigentes para esta materia, entregando a sus empleados las prendas que les correspondan.
Uniformidad. Las Empresas suministrarán al personal que presta atención al público en los establecimientos el uniforme reglamentario, conforme a las instrucciones de utilización. Permanentemente se mantendrá en perfecto estado tanto de limpieza como de planchado, siendo reemplazado cuando, debido al uso, no esté presentable a juicio de la Dirección, previa devolución de las prendas objeto de cambio. La Empresa facilitara de forma anual los uniformes xx Xxxx y de Cocina. En este sentido, el uniforme xx Xxxx y Cocina está compuesto por siguientes elementos: Supervisor: – Dos unidades/año pantalones sala y cocina. – Dos unidades/año delantales sala y cocina. – Una unidad/año calzado sala y cocina. – Dos unidades/año chaquetas: cocina. – Dos unidades/año gorro: cocina. – Dos unidades/año polos: sala. Personal Equipo: – Dos unidades/año pantalones sala y cocina. – Dos unidades/año delantales sala y cocina, salvo friegue. – Dos unidades/año delantales friegue. – Una unidad/año calzado sala y cocina. – Dos unidades/año camisetas sala y cocina. – Dos unidades/año gorro: cocina. Asimismo facilitara una vez al año el calzado para cada uno de los colectivos, que atenderá a las exigencia de prevención de riesgos laborales, comprometiéndose la empresa a ofertar tres tipos a fin de que el trabajador seleccione el mismo; la sustitución xxx xxxxxxx se producirá por rotura o desgaste del mismo. A la finalización de la prestación laboral se devolverá a la empresa el uniforme reglamentario que hubiese recibido el trabajador, siendo descontado su importe del finiquito al que tenga derecho el trabajador en el supuesto de incumplir dicha obligación. La Comisión Paritaria analizará la posibilidad de integrar una prenda de abrigo, que se adecue a la uniformidad de la empresa, en las temporadas de invierno para las funciones de caja.
Uniformidad. Las plantillas cuyas empresas les exijan utilizar un determinado tipo de vestido x xxxxxxx percibirán por parte de ésta anualmente dos de cada una de las prendas cuyo uso sea obligatorio. Las prendas de trabajo no se considerarán propiedad del trabajador o trabajadora y para su reposición deberá entregarse la prenda usada. Al cesar la persona trabajadora en la empresa deberá devolver las prendas que le fueron entregadas. En el caso donde no se exija un determinado tipo de uniforme x xxxxxxx, la plantilla percibirá mensualmente 2,58 euros para ayuda de desgaste del suyo propio.
UniformidadEl personal deberá ir en todo momento debidamente uniformado. En dicho uniforme no podrá figurar ningún distintivo de FIRA DE BARCELONA, salvo las tarjetas identificativas descritas en el apartado siguiente.
Uniformidad. El Ayuntamiento debe suministrar a los Funcionarios/as, en tiempo y forma ajustada, la ropa de trabajo y/o equipos de protección individual adecuados a cada Puesto de trabajo teniendo en cuenta todas las actividades que cada empleado/a realiza y conforme a la Evaluación de Riesgos. Se determinará por el Comité de Seguridad y Salud Laboral los Funcionarios/as que precisen de la uniformidad necesaria. La utilización del uniforme será obligatoria durante el tiempo de trabajo. No podrá utilizarse fuera del mismo. La elección de características (color, gramaje, tipo de tejido exterior y en forro, presencia de bolsillos, sistemas de cierre, forma, complementos, etc.) debe ser común y consensuada mayoritariamente por los interesados de un mismo servicio, y serán informadas a sus Encargados que trasladarán la petición al Comité de Seguridad y Salud para que sea aprobado. Las prendas y calzado deben sustituirse siempre en función del desgaste real experimentado y conforme a las recomendaciones sobre el uso establecidas por el fabricante. No obstante lo anterior, el suministro será anual. Los equipos de protección individual necesarios para el desempeño de cada actividad, tales como: mascarillas, gafas, guantes, tapones, cascos etc. se facilitarán a los trabajadores para el cometido de sus funciones. Cuando los equipos de protección se rompan o queden inutilizados se repondrán automáticamente con entrega del anterior. Las prendas de trabajo deberán conservarse en perfecto estado de utilización y limpieza, cuando se rompan y queden inutilizadas por motivos de trabajo, se procederá a su cambio, con entrega del anterior. Ayuntamiento de Benalmádena. Verificación del documento en xxxxx://xxxx.xxxxxxxxxxx.xx/xxxxxxxxxx mediante C.S.V: 13530742446040666207