Common use of CONTENIDO DE LA OFERTA Clause in Contracts

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Public Service Contract

CONTENIDO DE LA OFERTA. Las ofertas deberán ser presentadas en sobre, caja o paquete perfectamente cerrado, en original y duplicado, identificados con los datos del procedimiento de selección al que correspondan, fecha y hora de apertura y nombre del oferente, de conformidad con lo establecido por los Artículos 7º y 10º xxx Xxxxxx Unico de Bases y Condiciones Generales. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpresentación deberá estar debidamente foliada y firmada en todas sus hojas por el representante legal o apoderado del oferente y deberá contener: a) 1. Indice describiendo el contenido total de la oferta, la que deberá estar correctamente foliada en todas sus hojas. 2. Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGOoferente, con todos los datos que correspondan a su individualización y a su personería jurídica, incluyendo copia del contrato o estatuto de la sociedad, con todas sus modificaciones y constitución de domicilio en la Ciudad de Ushuaia, teléfono, fax y correo electrónico. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario 3. Documentación que acredite la representación social personería del Oferenterepresentante legal, los cuales deberán contener si la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación misma no surgiere del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad respectivo contrato constitutivo y/o presentación poder suficiente que acredite la personería del apoderado. 4. Garantía de la Declaración Jurada. En el Mantenimiento de Oferta, en caso de las UTcorresponder, deberán designar un único representanteconforme lo establecido en el Art. 13º Punto 1 del presente Pliego. d) En caso 5. Constancia de tratarse Inscripción en la Administración Federal de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión TransitoriaIngresos Públicos (C.U.I.T.). e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de 6. Certificado fiscal para contratar vigente emitido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires AFIP, o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Arttrámite. 7. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida Inscripción en el Registro Único Público de Comercio y/o Inspección General de Justicia. 8. Declaración Jurada de no estar incluido en las prohibiciones establecidas en el Art. 6º del presente pliego (Anexo II). 9. Constancia de Retiro de Anexo Técnico (CD) detallado en el Anexo I punto 2, suscrita por personal del Instituto (Anexo III). 10. Constancia de Visita a Obra suscrita por personal del Instituto (Xxxxx XX). 11. Planillas de Cotización (Anexo V). 12. Copia de los Balances Generales de cierre de ejercicio firmadas por Contador Público y Permanente certificadas por el Consejo Profesional de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada Ciencias Económicas, correspondientes a los dos (2) últimos ejercicios anteriores a la fecha de presentación de la oferta. Los oferentes unipersonales deberán presentar una Declaración Jurada Patrimonial (Anexo VII) firmada por Contador Público y certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. f13. El presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas y Anexos, Anexo Técnico (contenido en el CD) Garantía impreso y Circulares Aclaratorias, si las hubiere, firmado en todas sus hojas como constancia de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegoadhesión a sus cláusulas. g) Nómina del personal propuesto14. Para el Rubro I: DIRECCION DE LAS OBRAS, incluyendo los oferentes deberán presentar toda la información solicitada en el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIOI Punto 7.1. h) Las personas humanas 15. Para el Rubro II: CONSTRUCCION DE LAS OBRAS, los oferentes deberán presentar constancia de inscripción toda la información solicitada en AFIP e Ingresos Brutosel Anexo I Puntos 8.1; 8.2 y 8.5. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónLas personas oferentes deberán dar cumplimiento a los requisiItFos-2e0x2i3g-id0o0s00e0n2e2l6-ACrtVícSuAlo-S17CAde#lCVSA PUBCG, bajo las siguientes aclaraciones y agregados: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO- Planilla de cotización. b) Estatutos, designación Capacidad económico-financiera. A efectos de representantes y todo otro documento societario que acredite acreditar la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso capacidad económico- financiera de las UTy los oferentes para afrontar la presente licitación, deberán designar un único representante. ddeberá presentar: • Estados Contables de los TRES (3) En caso últimos ejercicios cerrados, certificados por las/los Contadores Públicos, cuya firma deberá estar legalizada por el Consejo Profesional de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en Ciencias Económicas o el Registro Informatizado Único y Permanente Público de Proveedores Comercio correspondiente. Cuando la fecha de cierre del Gobierno de último ejercicio o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, fecha límite para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores presentación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada último ba- lance fuere igual o mayor a SEIS (6) meses anteriores a la fecha de presentación apertura, deberá presentar un estado Contable de periodo intermedio correspondiente a dicho período el cual deberá estar suscripto por Xxxxxxxx/a Público, cuya firma deberá estar legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas • En todos los casos, se deberá presentar una planilla resumen con el cálculo de los in- dicadores económicos-financieros patrimoniales correspondientes a cada ejercicio. Su presentación, es obligatoria a los efectos de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento admisibilidad de la OFERTAOferta y deben ser suscriptas por representación habilitada a tal efecto por la empresa. Para determinar la admisibilidad de las ofertas, conforme el promedio de los términos del Artículo 18 del presente pliego.balances presentados deberá arrojar como mínimo 3 de los siguientes valores: gI. Solvencia (Activo total/Pasivo total) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO.índice ≥ 1 hII. Rentabilidad sobre Ventas (Utilidad/Ventas) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.* 100 índice ≥1

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. El contenido de la oferta deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: Deberá cumplir con los requisitos previstos en el artículo 4° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales aprobado por RESOL-2019-76-GDEBA-CGP. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: aA. Requisitos administrativos: 1) Carta La indicación de presentación conforme los domicilios real, legal que se fije en la Provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones N° 713/16 y RESOL-2019-360- GDEBA-CGP de la Contaduría General de la Provincia o las que en el futuro las reemplacen y la indicación de un número telefónico de contacto (carácter obligatorio). 2) Suscribir la Declaración Jurada donde manifieste la inexistencia de las causales de inhabilidad previstas en el artículo 16, III del Anexo I del presente PLIEGODECTO-2019-59-GDEBA-GPBA. b3) EstatutosDeclaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, designación Pliego de representantes Bases y todo otro documento societario Condiciones Particulares Tipo y demás documentación que acredite integre la representación social contratación. 4) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del Oferentecontrato, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar ambas partes quedan sometidas a la sociedad y/o presentación competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s jurisdicción (Art. 5° xxx Xxxxxx Único artículo 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. 5) En caso de corresponder, caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condiciónCertificado MIPyME de Micro, para Pequeña y Mediana Empresa emitido por la preadjudicaciónautoridad correspondiente, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada vigente a la fecha de presentación apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. NOTA: A efectos de dar cumplimiento con los requisitos enunciados en los puntos 1) a 4) deberán utilizar el Anexo “Denuncia de Xxxxxxxxx y DDJJ”.- Requiere documentación electrónica. B. Requisitos económicos: Oferta Económica 1) Estructura de costos: El Oferente deberá presentar junto con la oferta. f) Garantía , la estructura de Mantenimiento costos que respalda el precio de cada renglón ofertado. De ella debe surgir el detalle de los costos directos e indirectos que la componen, la incidencia impositiva y la utilidad prevista, utilizando la planilla indicada a continuación. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “ESTRUCTURA DE COSTOS OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.” ESTRUCTURA BÁSICA SERVICIO DE LIMPIEZA SUELDO (indicar mes utilizado)- jornada completa/reducida $ A Básico

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Cleaning Services

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá 8.1.- Pólizas de Seguro de Responsabilidad Civil: A) Una póliza para cubrir la siguiente documentaciónResponsabilidad Civil de la RFEDA: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO.1.200.000€ por siniestro y 3.000.000€ por año b) Estatutos, designación 3.000.000€ por siniestro y 6.000.000€ por año B) Una póliza de representantes y todo otro documento societario Responsabilidad Civil que acredite incluya los siguientes módulos de cobertura: o Módulo I: la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección Responsabilidad Civil General de Justicia la RFEDA como organizador de pruebas de automovilismo por ella misma o Registro Públicopor aquéllas entidades en las que ésta delegue, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL que garantice la responsabilidad civil extracontractual que pudiera serle imputada directa o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar subsidiariamente a la sociedad y/RFEDA o presentación a la entidad organizadora por daños causados a terceros como organizador de la Declaración Jurada. En pruebas de automovilismo durante el caso de las UT, deberán designar un único representanteperíodo 01/01/2018-31/12/2020. d) En caso o Módulo II: la Responsabilidad Civil de tratarse suscripción obligatoria para pruebas deportivas automovilísticas para los conductores intervinientes (Disposición Adicional segunda del RD 1507/2008 de U.T. 12 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor). Ambos módulos deberán dar cobertura a los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso Gastos de Defensa y de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado fianzas. • Tomador para ambos Módulos: Real Federación Española de Automovilismo • Asegurados: • Módulo I: La Real Federación Española de Automovilismo así como todas las entidades y organismos dependientes del mismo. Asimismo se entenderán cubiertos a todos aquellos que trabajen en CABA su nombre y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción que en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno ejercicio de la Ciudad Autónoma actividad de Buenos Aires organizador pudieran hacer incurrir a la Federación en alguna responsabilidad civil frente a terceros. Se considerará también cubierta la responsabilidad civil subsidiaria que pudiera ser imputada a la Federación por su colaboración o constancia tutela con respecto a las Federaciones autonómicas, así como la que pudiera corresponderle por daños a terceros ocasionados por sus subcontratistas. • Módulo II: los competidores, participantes (incluidos los menores de inicio 14 años) y organizadores de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases eventos, pero también la RFEDA y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto todos los recogidos en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la ofertaapartado anterior. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Insurance Agreement

CONTENIDO DE LA OFERTA. I) La oferta contendrá propuesta deberá contener: 1) Constancia de pago por el oferente de la adquisición de los Pliegos de la presente Licitación Pública. 2) Un ejemplar de los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de Especificaciones Técnicas y sus anexos y circulares aclaratorias si las hubiere, firmado en todas sus fojas por el oferente o representante legal. 3) Constancia de inscripción o Constancia de inicio del trámite en el Registro Permanente de Proveedores del Estado. Para el supuesto de que se presenten UT conformadas, las mismas deberán encontrarse inscriptas en el Registro de Comercio, o para aquellas que se encuentren en formación o con el compromiso de formación mediante instrumento público habilitante, cada sociedad integrante de la misma deberá encontrase inscripta en el Registro de Comercio. Es condición que al momento de celebrarse el contrato, en caso que sea adjudicatario el oferente o la UT, se encuentre inscripto en el Registro de Comercio, o acompañar constancia emitida por autoridad competente dirigida al Ministerio. 4) Balances de los últimos dos (2) ejercicios económicos anuales, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus hojas del Representante Legal y del Contador interviniente, certificada su firma por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción en donde se encuentre matriculado. Todas las presentaciones deberán contar con dictamen de razonabilidad (no certificación literal). Junto a los referidos estados contables deberá presentar un cuadro con el siguiente documentacióndetalle de ítems patrimoniales, contables y financieros, los cuales deberán coincidir con el último balance: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGOVentas anuales no inferiores a $ 100.000.000.- (Pesos CIEN MILLONES), IVA incluido. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXPatrimonio Neto no inferior a $ 15.000.000 (Pesos QUINCE Millones) c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar Índice de Solvencia (Patrimonio Neto sobre Activo Total) no menor a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante0.25. d) En caso Índice de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica Liquidez (Activo corriente sobre Pasivo corriente) mayor a integrar la Unión Transitoria1.10. e) Constancia En caso de tener deuda en el sistema financiero, la misma deberá estar calificada en situación 1 en la "Central de Deudores del Sistema financiero" del Banco Central de la República Argentina. f) No haber tenido más xx xxxx (10) cheques rechazados por falta de fondos. IMPORTANTE: los valores de los ítems aquí considerados son requisitos indispensables para presentar la oferta económica. Aquellas empresas que no cumplan con la totalidad de los valores de los ítems mencionados no serán consideradas a efectos de la adjudicación. En caso de UT, cada empresa integrante deberá acompañar los mencionados estados contables, debiendo, al menos una de ellas, cumplimentar los requisitos del punto a) al f) junto con lo establecido en el Artículo 16 inc. B; y los puntos c), d), e) y f) deberán ser cumplimentados por cada integrante de la UT en forma individual. 5) Antecedentes de aquellas actividades relacionadas con la presente Licitación. Para ello deberá presentar una lista de los principales clientes de servicios similares prestados en los últimos 10 diez años en el sector público o privado local, nacional y/o internacional. La información deberá ser presentada para cada año. Dicho listado deberá incluir: (i) Denominación y domicilio de la institución o empresa a quién se le proveyó del servicio, nombre, apellido y cargo de las personas que puedan ser consultadas y fecha de realización; (ii) Características de los medicamentos provistos. (iii) Los antecedentes antes descriptos deberán ser acreditados mediante nota membretada de la empresa/organismo al que se le proveyó el servicio. 6) Certificado de Garantía de Oferta, de acuerdo a lo prescripto en el Art. 17 del presente Pliego. 7) Para el supuesto de oferentes con trámite de solicitud de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno Comercio, deberán presentar, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio trámite emitida por la autoridad judicial competente, dirigida al Ministerio, copia certificada del Contrato Social o Estatutos Sociales y Acta de trámite de inscripción en elAsamblea y/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno o Directorio de la Ciudad Autónoma cual surja la actual distribución de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación cargos directivos o autoridades de la ofertasociedad. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) 8) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSinvolucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Para La Contratación Del Servicio De Provisión Y Distribución De Medicamentos

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá 25.1. Para los procedimientos de sobre único El sobre que contenga la Oferta deberá identificarse con la siguiente documentaciónleyenda: El Sobre deberá contener CUATRO (4) secciones: A) Sección 1: Antecedentes institucionales y Capacidad Económico - Financiera a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGODenominación o Razón Social. b) EstatutosDomicilio especial constituido a los efectos de esta presentación, designación especificando números de representantes teléfono, fax y todo otro documento societario dirección electrónica (e-mail), que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXtambién se considerará domicilio constituido. c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL Declaración jurada de vigencia y validez de Oferta. d) Designación de representante legal y/o mandatario apoderado con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades suficientes para obligar a la sociedad firma; esta capacidad de representación o poder deberá resultar de los contratos sociales y/o presentación estatutos y/o poderes y/o instrumentos adjuntos, debidamente certificados por escribano público o autoridad competente, en su caso. e) Copia certificada y/o autenticada del instrumento constitutivo de la Declaración Jurada. En firma y de corresponder, su modificación debidamente inscripta en el caso de las UT, deberán designar un único representanteRegistro correspondiente. df) Constancia de inscripción impositiva. g) En caso de tratarse UT/Consorcio de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder Cooperación, el acta que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar ordena conformar la Unión Transitoriaunión. eh) Constancia Copia autenticada de las correspondientes actas de designación de autoridades y de distribución de cargos, con constancia de su inscripción en el Registro Informatizado Único registro público que corresponda. i) Un ejemplar xxx Xxxxxx y Permanente de Proveedores del Gobierno todas las aclaraciones y circulares emitidas por el Contratante, firmado y sellado por el representante en todas sus fojas. j) Recibo que acredite la adquisición xxx Xxxxxx, siempre y cuando el Pliego tenga Costo. k) Declaración jurada de no encontrarse el proponente, sus directores, sus representantes legales, sus administradores, gerentes, socios mayoritarios y síndicos, incursos en causales de incompatibilidad. l) Certificado Fiscal para contratar con el Estado Nacional, según lo establece la Resolución General N° 135 de la Ciudad Autónoma Administración Federal de Buenos Aires Ingresos Públicos (B.O. 8/05/1998), o debida constancia de inicio su estado en trámite. En este último caso, el mismo deberá encontrarse vigente previo al acto de trámite adjudicación. m) Garantía de inscripción mantenimiento de Propuesta, de conformidad con lo establecido en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único el Pliego de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradasParticulares. n) Últimos dos (2) balances de cierre de ejercicio. Es condición, para Los balances deberán estar suscriptos por Contador Público y certificados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o equivalente en la preadjudicación, que sede social del oferente. Cuando el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada último ejercicio cerrado sea igual o mayor a SEIS (6) meses a la fecha de presentación apertura de sobres de la oferta. f) Garantía presente contratación, el Oferente deberá presentar un estado de Mantenimiento situación patrimonial especial, con una antigüedad menor a dicho período, suscripta por Contador Público y certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o equivalente. Asimismo, y en el caso de que los balances se encontraren en moneda extranjera, deberá acompañarse conversión de los valores resultantes del mismo a pesos, tomando como base el tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA vigente al cierre del día anterior al que se efectúe la OFERTAconversión, conforme suscripta por Contador Público y certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas o equivalente. A dicha conversión deberá acompañarse una nota donde el profesional interviniente exprese los términos del Artículo 18 criterios que ha utilizado para la evaluación, y exponga los rubros que integran los estados contables respectivos. En caso de UT/Consorcio de Cooperación, deberá acompañarse la documentación requerida en el punto 9 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. io) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSInexistencia de deuda fiscal y/o previsional.

Appears in 1 contract

Samples: Consulting Agreement

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a) 1. Carta de presentación conforme Anexo I presentación: firmada por su representante apoderado, donde manifieste expresamente su decisión de participar en el presente procedimiento licitatorio y la aceptación de todas las cláusulas del presente PLIEGO.Xxxxxx b) Estatutos2. Copia certificada por Escribano Público de los instrumentos constitutivos de la sociedad, estatutos, actas de asamblea, modificaciones, designación de representantes y autoridades, todo otro documento societario debidamente inscripto, que acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en él y la representación social del OferenteOFERENTE, los cuales deberán contener y la respectiva constancia de su inscripción ante en la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso supuesto de tratarse de U.T. los una UT en formación, las sociedades integrantes deberán acompañar: Poder acompañar la documentación que otorga representación legal unificadase exige a las personas jurídicas que se presentan en forma individual. Además, deberá acompañarse Declaración Jurada suscripta por los representantes legales de cada integrante, en la cual manifiesten su compromiso de constitución constitución, asumiendo responsabilidad solidaria e ilimitada, sin beneficio de Unión Transitoriaexcusión ni división, domicilio especial unificado en CABA por los actos y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único operaciones que deban desarrollar y Permanente de Proveedores del por las obligaciones que asuman frente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Aires, y estableciendo la cantidad y naturaleza de los aportes que comprometan sus integrantes. 3. Individualización e identificación del Representante legal o constancia de inicio de trámite de inscripción mandatario con poder suficiente para obligar a la persona jurídica en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales)la presente Contratación, caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno acreditación de la Ciudad Autónoma personería invocada con la documentación necesaria, debidamente autenticada y acta de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada directorio o instrumento societario que autorice a la fecha de presentación de la ofertapersona jurídica de que se trate en la presente licitación. f4. Estados contables de los últimos 2 (dos) ejercicios económicos anuales, CUYO VENCIMIENTO NO SEA MAYOR A 5 MESES DE LA APERTURA DE LA OFERTA, EN CUYO CASO SE DEBE PRESENTAR UN ESTADO CONTABLE INTERMEDIO CERTIFICADO POR CONTADOR Y CPCE, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, firmado en todas sus fojas por Representante Legal y Dictamen del Contador interviniente, cuya firma deberá encontrarse certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción en donde se encuentre matriculado. Del promedio de los 2 (DOS) últimos balances deberán surgir: VENTAS NO INFERIORES A DOS VECES EL PRESUPUESTO OFICIAL. ÍNDICE DE SOLVENCIA (PATRIMONIO NETO/ACTIVO CORRIENTE): MAYOR A 0,25. ÍNDICE DE LIQUIDEZ (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE): MAYOR A 1. PLIEG-2018-22440725- -DGRGIEG Para grupos empresariales compuestos por más de una empresa en la Argentina, el total de Ventas anualizadas podrá considerar las Ventas anualizadas consolidadas de aquellas empresas argentinas que constituyen el grupo empresarial y que poseen un giro societario directamente vinculado con los SERVICIOS objeto del presente Pliego. En caso de Uniones Transitorias (UT), cada una de las sociedades que la integran deberá presentar su propia información contable conforme el primer párrafo de este Inciso. A los efectos del cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del presente Inciso, en caso de UT la Facturación se calculará como la suma simple correspondiente a cada una de las empresas integrantes de la UT. 5. Antecedentes, si los tuviere, de su actividad en el rubro prestando servicios similares en el sector público o privado, local y/o internacional en los últimos tres (3) años, los que deberán ser acreditados con documentación fehaciente. Deberá acompañar una nómina indicando: a) Denominación y domicilio de la institución o empresa a quién se le proveyó del servicio. b) Características técnicas del equipamiento/servicio provisto. c) Contacto de referencia: nombre, posición y teléfono. 6. Garantía de Mantenimiento de la OFERTAOferta, conforme los términos del Artículo 18 de acuerdo a lo prescripto en el artículo 22 del presente pliegoXxxxxx. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) 7. Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSinvolucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

CONTENIDO DE LA OFERTA. La El contenido de la oferta contendrá la siguiente documentación:deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: Deberá cumplir con los requisitos previstos en el artículo 4° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales aprobado por RESOL-2019-76-GDEBA-CGP. a) Carta La indicación del domicilio real, legal que se fije en la Provincia de presentación conforme Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones N° 263/16 y 713/16 de la Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I del presente PLIEGO“Denuncia de Domicilio”. b) Estatutos, designación Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de representantes inscripción en el Registro de Proveedores y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General Licitadores. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXProveedores PBA”. c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de Suscribir la Declaración Jurada. En el caso Jurada donde manifieste la inexistencia de las UTcausales de inhabilidad previstas en el artículo 16, deberán designar un único representanteapartado 3 del Anexo I del DECTO-2019-59- GDEBA- GPBA.- Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “DDJJ inhabilidades”. d) En caso Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de tratarse los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificadaBases y Condiciones Generales, compromiso Pliego de constitución Condiciones Particulares y Pliego de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso Especificaciones Técnicas. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “DDJJ aceptación de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoriacondiciones”. e) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (Artículo 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “DDJJ competencia judicial”. f) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que no posee deudas bajo ningún concepto ante el Fisco de la Provincia de Buenos Aires. Sin perjuicio de ello, la autoridad administrativa verificara el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través del formulario electrónico A-404-W2 en el cual se consigna la información obrante en la base de datos de la agencia de recaudación. Requiere documentación electrónica y soporte papel. Ver Anexo “DDJJ Impositiva PBA”. g) Inscripción AFIP. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Inscripción AFIP”. h) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Impuesto sobre los Ingresos Brutos o constancia de inicio de trámite de inscripción Convenio Multilateral. Generar archivo en el/los rubro/s licitado/s (Artformato PDF denominado “Inscripción IIBB”. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos.PLIEG-2020-24954110-GDEBA-DCYSAMDAGP i) Declaración Jurada Certificado emitido por el Registro de que cumplirán todas Deudores Alimentarios Morosos para los responsables de la empresa. Los oferentes deberán cumplimentar las exigencias establecidas previstas por la Ley N° 13.074 y el Decreto N°340/04 en los PLIEGOSforma previa al dictado del acto administrativo de adjudicación por parte de la autoridad competente.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Particulares

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos4.1. El Proveedor deberá cotizar exclusivamente los Servicios, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad Obras y/o suministro de Bienes que se solicitan en la invitación. Los precios deberán ser cotizados en Dólares y deben incluir todos los impuestos xx xxx. 4.2. Las ofertas técnico-económicas en este concurso, serán recibidas a través de la herramienta electrónica ARIBA que YPF E&P Bolivia S.A. a través de su casa matriz, ha decidido utilizar para estos efectos. El plazo para la presentación de las mismas es el Día de de 2018 hasta las 4.3. Ambas Ofertas, la Declaración Juradatécnica y la económica, les serán solicitadas en dos peticiones separadas que recibirán vía e-mail a fin de que las ingrese en la herramienta antes del plazo indicado. En Recuerde que cuando se le solicite la oferta técnica sólo deberá ingresar ésta y por separado la oferta económica. 4.4. Para cualquier duda que le surgiere en la utilización de la herramienta por favor contactarse al siguiente email: (Indicando el caso nombre de usuario, nombre y código de la licitación). 4.5. Todos los ítems deben ser cotizados estrictamente de acuerdo con las especificaciones de YPF E&P Bolivia S.A. 4.6. El Proveedor deberá indefectiblemente cotizar la oferta básica conforme a lo establecido en el Pliego Técnico. Se deberán respetar los campos y su llenado de la planilla de precios (precios unitarios, totales, etc.) 4.7. Se deberá totalizar la oferta neta, sin incluir el IVA. Dejando éste en una línea extra. 4.8. Si el Proveedor desea sugerir ítems o esquemas contractuales que considere que pueden mejorar la Oferta, o ítems que ofrecen un ahorro de costos sustancial, se los debe cotizar como alternativas a la propuesta base. Al ofrecer una propuesta alternativa, el Proveedor debe especificar minuciosamente los motivos que originan esta propuesta alternativa para que YPF E&P Bolivia S.A. pueda realizar su evaluación, quedando a su exclusivo juicio su aceptación. 4.9. No se reconocerá ningún tipo de variaciones de precios y costos que modifiquen la Oferta o las condiciones pactadas contractualmente. Los precios y costos cotizados deben ser firmes durante todo el plazo del contrato. 4.10. Sólo se solicitará una lista de precios, con cantidades sin determinar ya que las tareas serán dependiendo de las UT, deberán designar un único representantenecesidades que surjan en el lugar de la operación. d) 4.11. Las consultas que los Proveedores consideren necesarias para la presentación de sus Ofertas, ya sean técnicas y/o económicas deberán ser elevadas fehacientemente y por escrito hasta el Día de del 2018 inclusive, como fecha límite al correo electrónico: @xxx.xxx 4.12. El contenido de la oferta económica – Sobre “B”. La oferta económica debe ser cargada y enviada por el Proveedor al sistema electrónico de licitaciones ARIBA de YPF E&P Bolivia S.A., de acuerdo al formato del Anexo 8 planilla de precios. La misma debe ser remitida en el formato requerido y PDF, sin modificaciones al listado de ítems que haya sido provisto por YPF E&P Bolivia S.A. En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificadacotizar algún ítem adicional u otra planilla alternativa, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoriadeberá ser presentada por separado. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales De Compras Y Contratación

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá Aquellos interesados que participen del presente deberán acreditar en sus Ofertas la presentación de la siguiente documentación: a1) Carta carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO.con indicación expresa de la/s Zona/s respecto de las cuales fórmula propuesta, constitución de domicilio físico especial en el ejido de la CABA y domicilio electrónico; b2) Estatutos, copia certificada de los Estatutos de la CR con sus correspondientes modificaciones; 3) copia certificada de actas de designación de representantes autoridades vigentes; 4) constancias de inscripción en el REPyME y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXen el INAES vigentes; c5) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitadoconcursado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida ; 6) Certificado expedido por autoridad competente del GCBA del cual surja que los integrantes del Consejo de Administración o sus Síndicos no se encuentran inscriptos en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as, conforme los términos de la Ciudad Autónoma Ley N° 269 (texto consolidado por Ley N° 6.347); 7) Acta del Consejo de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada Administración de la que surja la decisión de presentarse al presente Concurso, así como su conformidad con las disposiciones xxx Xxxxxx; 8) Descripción de los antecedentes del Oferente en servicios similares a los que resultan objeto del presente llamado, realizados dentro de los últimos cinco (5) años a computarse desde la fecha de Apertura, acompañando como constancias de su prestación copias de contratos, órdenes de compra o documentos de similar envergadura y nota emitida por la autoridad pertinente dentro de los últimos treinta (30) días previos a la fecha de presentación emisión del Llamado. 9) Plan de Trabajo según la/s Zona/s para la/s que presenta Oferta, el cual deberá adecuarse a lo indicado en el Título V y contener, como mínimo, lo siguiente: a. un plan de separación y recolección diferenciada, selección, acondicionamiento y comercialización de los RSU-FS; b. especificar los puntos de recolección obligatorios, que deberán ser establecidos de acuerdo al Anexo II en que se detalla la cantidad de puntos de recolección por PLIEG-2021-17698096-GCABA-DGOR Comuna, residenciales y no residenciales. Asimismo, se deberán indicar los polígonos en que será dividida la Zona según las rutas y RU a designar. c. planes de promoción ambiental, y de capacitación y profesionalización de la oferta.actividad para los miembros de las CR; f) Garantía d. nómina de Mantenimiento personal que será afectado a los distintos servicios (incluidos RA, administrativos, logística, centros verdes y promoción ambiental), indicando apellido, nombre, número de Documento Nacional de Identidad, número de CUIL y número de legajo de RUR en el caso que corresponda, que deberá ser presentada en formato papel y digital según el Anexo VIII; e. nómina de rodados, equipos móviles, equipos fijos y demás dispositivos y herramientas propios con las que cuente el oferente para la OFERTA, conforme prestación del servicio; f. manifestación expresa e irrevocable de someterse al sistema de Scoring y sanciones previsto en el presente Pliego; g. manifestación expresa e irrevocable de someterse a los términos del Artículo 18 presente Pliego; h. copia certificada por escribano público y legalizada del presente pliego.Libro Balance cerrado y aprobado correspondiente al último ejercicio económico anterior a la fecha de Recepción de Ofertas; g) Nómina i. copia igualmente certificada y legalizada del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.Libro Inventario;

Appears in 1 contract

Samples: Servicio De Recolección De Residuos Sólidos Urbanos Secos

CONTENIDO DE LA OFERTA. El contenido de la oferta deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: 1) La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta económica por cada uno de presentación conforme Anexo I los renglones detallados en el artículo 2° del presente PLIEGOPliego de Bases y Condiciones Particulares, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos. b2) EstatutosDiscriminar el valor por copia excedente para cada renglón, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar acuerdo a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En lo establecido en el caso punto 6 de las UT, deberán designar un único representanteEspecificaciones Técnicas Básicas. d1) En caso Descripción del equipamiento e insumos a proveer para el cumplimiento del servicio, de tratarse de U.T. acuerdo a los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado requisitos establecidos en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitorialas Especificaciones Técnicas Básicas. Generar archivo en formato PDF denominado “Descripción”. e1) Constancia Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno y Licitadores. Específicamente, deberá acreditar inscripción en dicho Registro en el Rubro: 80 Servicios de Gestión, Profesionales de Empresa y Administrativos Subrubro: 160.000 Servicios de administración de empresas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. 2) La indicación de los domicilios real, legal que se fije en la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires o constancia y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de inicio Proveedores de trámite la Provincia, de inscripción acuerdo a lo establecido en el/los rubro/s licitado/s la Resolución N° 263/16 y N° 713/16 de Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I “Denuncia de Domicilio”. 3) Declaración jurada de aptitud para contratar. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo II “Declaración Jurada de Aptitud Para Contratar” (Art. 5artículo 9° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que . 4) Declaración Jurada donde el oferente se encuentre inscripto declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el RIUPPPliego de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Básicas. La Requiere documentación e información contenida electrónica. Ver Anexo III “Declaración Jurada de aceptación de condiciones”. 5) Declaración jurada que indique que la firma no utiliza ni utilizará mano de obra infantil en ninguno de sus procesos, de conformidad con las normas legales vigentes. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo IV “Declaración Jurada de no Utilización de Mano de Obra Infantil”. 6) Declaración Jurada donde el Registro Único oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y Permanente perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de Proveedores del Gobierno los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (artículo 6º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo V “Declaración Jurada de competencia judicial”. 7) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, en moneda nacional, operativa en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de sucursal. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Bancaria”. 8) El oferente no deberá estar debidamente actualizada poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco de la Provincia de Buenos Aires al momento de la apertura de la oferta (Certificado de Cumplimiento Fiscal – A404W-). Artículo 32 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. 9) El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco Nacional al momento de la adjudicación (Certificado Fiscal para Contratar ante AFIP). Artículo 32 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. 10) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por autoridad competente vigente a la fecha de presentación apertura de la ofertaofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. f11) Garantía Deberá presentar garantía de Mantenimiento mantenimiento de la OFERTAoferta, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegosegún lo establecido en el artículo 12 de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Bases Y Condiciones

CONTENIDO DE LA OFERTA. Precio unitario y cierto, en números, con referencia a la unidad de medida establecida en las cláusulas particulares, el precio total del renglón, en números, las cantidades ofrecidas y el total general de la oferta, expresado en letras y números, determinados en la moneda de cotización fijada en el presente pliego de bases y condiciones particulares. La oferta contendrá cotización deberá hacerse por renglón completo. No se aceptarán cotizaciones parciales de los renglones salvo lo estipulado en el artículo 70 inciso g) apartado 2) del Anexo al Decreto Nº 893/2012. La propuesta económica deberá realizarse conforme el formulario que se adjunta como ANEXO B del presente pliego. Tanto las ofertas como la siguiente documentacióndocumentación complementaria deberán ser redactadas en idioma Nacional. Si se presentare en idioma extranjero, la misma deberá acompañarse de la correspondiente traducción efectuada por traductor matriculado. Los precios de los servicios aquí solicitados deberán ser cotizados en pesos. El precio cotizado será el precio final que deba pagar el organismo contratante por todo concepto. A los efectos impositivos el Organismo Contratante será considerado IVA exento. No se podrá estipular el pago en moneda distinta de la establecida en el presente pliego. Serán declaradas inadmisibles las ofertas que modifiquen o condicionen las cláusulas del presente pliego y/o impliquen apartarse del régimen aplicado. Las ofertas deberán estar acompañadas por: a) Carta La información detallada en los artículos 234 a 236 del Anexo del Decreto N° 893/12, según corresponda, en los formularios estándar determinados por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES según Disposición N° 6/2012 de presentación conforme la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, conjuntamente con la totalidad de la documentación respaldatoria de aquella información. La oferta deberá incluir los siguientes elementos, en el orden que se detalla a continuación: 1. La propuesta económica básica, por duplicado, redactada en la Planilla de cotización prevista como Anexo I B del presente PLIEGO. b) Estatutospliego. La cotización deberá ser integral, designación debiendo reflejarse en la misma la totalidad de representantes y todo otro documento societario la erogación que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar corresponda a la sociedad cada bien y/o presentación servicio ofrecido. 2. Copia del título de propiedad, certificada por el Registro de la Declaración Jurada. En el caso de las UTPropiedad Inmueble o por Escribano Público, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado o en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción su defecto copia del trámite ingresado en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma Propiedad Inmueble. 3. La constitución de Buenos Aires o constancia domicilio legal en la ciudad fijada por el presente pliego como lugar de inicio presentación de trámite ofertas y de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único una dirección de Bases correo electrónico donde serán válidas todas las comunicaciones entre el Organismo y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPPinteresado. 4. La documentación que acredite fehaciente e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores inequívocamente la personería del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación firmante de la oferta. f) Garantía 5. Documentación complementaria y aclaratoria pertinente a efectos de Mantenimiento brindar mayor claridad respecto del bien ofrecido. 6. El Oferente deberá acreditar las condiciones de dominio del inmueble y la inexistencia de todo tipo de gravámenes que afecten el bien y/o a su/s titulares, mediante certificados de condiciones generales de dominio de embargo e inhibiciones expedidos por el Registro de la OFERTAPropiedad Inmueble que corresponda, vigentes a la fecha de la firma del contrato. Si se tratase de un condominio (conforme Articulo 2673 y siguientes y concordantes del Código Civil) quien presente la oferta deberá acreditar mediante declaración jurada su carácter de Administrador del bien, en los términos y con los alcances previstos en el articulo 1869 y siguientes y concordantes del Artículo 18 del presente pliegoCódigo Civil. g) Nómina del personal propuesto7. El oferente deberá manifestar mediante declaración jurada la inexistencia de deudas por impuestos, incluyendo tasas, contribuciones nacionales y/o provinciales y/o municipales, expensas comunes y extraordinarias a la fecha de la adjudicación de la Licitación, o mediante certificaciones de libre deuda expedido por el/los ente/s correspondiente/s. De estar acogido a moratoria o plan de pago, se deberá detallar minuciosamente el personal superior que cubre total adeudado, la cantidad total de cuotas, vencimiento de las distintas funcionesmismas, junto cuotas pagadas y fecha de ingreso a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIOmoratoria. h) Las personas humanas deberán presentar constancia 8. Podrá cotizarse un monto en concepto de inscripción en AFIP e Ingresos Brutoscomisión del representante no superior al 5% del valor total del contrato. i) Declaración Jurada 9. Para la evaluación de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSofertas, la comisión inmobiliaria se adicionará al costo total de la locación del inmueble. En caso de cotizarse una comisión del representante, la misma será abonada junto con el primer mes de alquiler.

Appears in 1 contract

Samples: Locación De Inmueble

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I deberá contener los siguientes elementos: 18º.1 Comprobante. El comprobante original, o en testimonio por exhibición del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario recibo expedido por ANP que acredite haber depositado la representación social garantía de mantenimiento de oferta el que deber contener el nombre del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General oferente o de Justicia TODOS sus integrantes en caso de que el mismo esté integrado por varias personas físicas o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación jurídicas y el número y objeto de esta licitación que deberá presentarse fuera del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación sobre de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder oferta respectiva que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso integran; dentro del mismo se agregará una copia de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia uno de inscripción ellos en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación cada ejemplar de la oferta. f) Garantía 18º.2 Del oferente. 1. Carta de Mantenimiento presentación de la OFERTAoferta con los nombres, conforme domicilio, fax y teléfono del oferente. 2. Antecedentes del oferente y Curriculum Vitae del -representante técnico- perito responsable de las actividades a desarrollar que designará para el caso de resultar adjudicatario. El perito deberá acreditar título de Ingeniero Naval x Xxxxxx Naval en su caso -Artículo 19º-. 3. En caso de que el oferente esté integrado por varias personas físicas o jurídicas, se deberá presentar una declaración jurada de intención de constituir un consorcio, en cuyo caso responderán solidaria e ilimitadamente por la totalidad de las obligaciones contraídas con la ANP la que contendrá además: a) Identificación de las empresas que conformarán el consorcio b) Porcentaje de participación de cada integrante. c) Áreas específicas del objeto licitado que serán desarrolladas bajo la responsabilidad de cada integrante. d) Compromiso de no modificar los términos del Artículo 18 documento de consorcio hasta la finalización del presente pliegoobjeto de la licitación, en caso de adjudicársele. Este documento deberá estar formulado de acuerdo y conformidad a las disposiciones legales vigentes en la República Oriental del Uruguay, cualquiera sea la nacionalidad de las empresas. La responsabilidad legal es solidaria e indivisible. De ser adjudicatario, para la etapa contractual deberá constituir el consorcio en cumplimiento de los artículos 501, 502, 503 y 17 de la Ley 16.060 del 4/9/1989 (suscripción del contrato, inscripción del mismo en el Registro Público de Comercio y publicación de un extracto en el Diario Oficial). g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO4. Propuesta técnica. -Artículo 24º-. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.5. Propuesta económica -Artículo 25º

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones

CONTENIDO DE LA OFERTA. PLIEG-2018-29670255- -SECDCI La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a) Carta Balances de presentación los dos (2) últimos ejercicios económicos anuales cerrados, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos que arrojen un saldo positivo, con firmas ológrafas en todas sus hojas del Representante Legal y Dictamen del Contador interviniente, certificada su firma por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción en donde se encuentre matriculado. Cuando el último Estado Contable anual tenga una antigüedad mayor de seis (6) meses respecto del mes de apertura de las ofertas, deberá presentarse un Estado de Situación Patrimonial y un Estado de Resultados que abarque el último ejercicio anual y cuyo cierre opere en un plazo que no supere los sesenta (60) días contados de la apertura de las ofertas, además deberá contar con un dictamen sobre su razonabilidad o Informe de revisión limitada, emitido por un profesional en Ciencias Económicas, con firma certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. b) Presentación de referencias de entidades bancarias en donde el oferente posea una cuenta y realice operaciones bancarias. Dichas referencias deberán estar actualizadas al mes de apertura de ofertas. c) Declaración Jurada: Deberá constar que el oferente dispondrá de vehículo/s propios o por él contratados, con equipos de frío a fin de dar cumplimiento con el servicio, conforme lo estipulado en el PET. Los mismos deberán encontrarse habilitado/s por los Organismos Técnicos competentes para el transporte de comidas elaboradas o sustancias alimenticias, víveres frescos y secos. A tal fin, deberá adjuntar fotocopia certificada de los Títulos de propiedad de los vehículos a su nombre y en caso de ser contratados, fotocopias de los Títulos de propiedad de los vehículos a contratar adjuntando convenio con la empresa que proveerá los vehículos en el que se compromete a facilitarlos con exclusividad al oferente por un período no menor a la duración de la presente licitación, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Anexo I del presente PLIEGO. b) EstatutosPCP. Asimismo, designación deberá adjuntar fotocopias certificadasPLdIEeG-la201h8a-b29il6it7a0c2i5ó5n- d-eSlECoDlCoIs vehículos por Organismos Técnicos competentes y la constancia de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, verificación técnica vehicular vigente. No serán considerados los vehículos declarados respecto de los cuales deberán contener no se acompañe la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representantedocumentación requerida. d) En caso Declaración Jurada: donde indicará la donde indicará que está en condiciones de tratarse abastecer la cantidad de U.T. servicios diarios completos para los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificadaRenglones cotizados, compromiso en un todo de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado acuerdo a lo establecido en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoriael Anexo II del presente PCP. e) Constancia Declaración Jurada: donde indicará los domicilios de inscripción oficinas administrativas y planta elaboradora, la cual podrá ser objeto de verificación previo a la adjudicación, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Registro Informatizado Único Anexo III del presente PCP. f) Garantía de oferta, de acuerdo a lo prescripto en el presente Xxxxxx. g) Declaración Jurada: donde indicará no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Anexo IV del presente PCP. h) Declaración Jurada: Donde se indicará que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Permanente de Proveedores del Gobierno Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s competencia, (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generalesartículo 7 del PCG), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en un todo de acuerdo a lo establecido en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 Anexo V del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos BrutosPCP. i) Declaración Jurada Constitución Domicilio Electrónico, donde el oferente constituye su domicilio electrónico, en un todo de que cumplirán todas las exigencias establecidas acuerdo a lo establecido en los PLIEGOSel Anexo VI del presente PCP.

Appears in 1 contract

Samples: Public Tender for Food Services

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a1) Carta Constancia de presentación conforme Anexo I del pago por el oferente de la adquisición de los pliegos de la presente PLIEGOLicitación Pública. b2) EstatutosUn ejemplar de los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, designación Particulares y de representantes Especificaciones Técnicas, sus anexos y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferentecirculares aclaratorias si las hubiere, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXfirmado en todas sus fojas por el representante legal.- c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e3) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), . En caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente Oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La , la documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. ES CONDICIÓN PARA LA PREADJUDICACIÓN QUE EL OFERENTE SE ENCUENTRE INSCRIPTO EN EL RIUPP. f4) Evaluación financiera, suscripta por representante legal y contador interviniente, presentando el flujo de egresos anuales previstos donde se incluirán: los costos de inversión, los costos de funcionamiento, los costos administrativos, los costos financieros y todo otro costo considerado en la propuesta. Se presentará, además, el flujo de ingresos y recursos anuales proyectados, incluyendo los fondos aportados por entidades financieras, por proveedores propios, y los recursos que se estiman obtener con la contratación objeto de la presente licitación, anualmente, demarcando la viabilidad económica - financiera de su propuesta. 5) El contrato social o instrumento constitutivo de la persona jurídica que se presenta como oferente, estatuto, última acta de asamblea de la que surja la designación de autoridades, la constancia de inscripción de la sociedad en la Inspección General de Justicia de la Nación u organismo que corresponda, el poder otorgado por el oferente a quien se presenta como su representante legal, todo ello en copia debidamente certificada por ante escribano público. 6) Balances de los dos (2) últimos ejercicios económicos, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus hojas del representante legal y contador interviniente. Si a la fecha de apertura los estados contables correspondientes al cierre del último ejercicio económico tuviesen una antigüedad superior a los seis (6) meses, deberán asimismo presentar estados contables parciales con fecha de cierre hasta tres (3) meses antes de la citada fecha de apertura. Se deberá acompañar, asimismo, un cuadro de situación patrimonial, contable y financiero con base en los balances acompañados de los que deberá surgir el Patrimonio Neto, el promedio de ventas anuales, el índice de solvencia, de liquidez y de endeudamiento. Todas las presentaciones deberán contar con dictamen de razonabilidad (no certificación literal) de Contador Público cuya firma debe estar legalizada por el Consejo Profesional respectivo. 7) Garantía de Mantenimiento mantenimiento de oferta, de acuerdo a lo previsto en el presente pliego y en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. 8) Declaración Jurada de dar cumplimiento a toda la OFERTAnormativa vigente en el ámbito del GCBA, conforme los términos del Artículo 18 del en cuanto a la actividad que desarrolla. 9) Constancias que acrediten la exigencia de ART establecida en el presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i10) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSinvolucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. PLIEG-2019-06677879-GCABA-DGPMYCH La oferta contendrá propuesta deberá contener la siguiente documentación: a) Carta : - Declaración Jurada de presentación conforme aptitud para contratar (Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación X xxx Xxxxxx Único de representantes Bases y todo otro documento societario Condiciones Generales). - Declaración jurada que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde no se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso encuentra incurso en ninguna de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) inhabilitaciones para contratar. - Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los rubros correspondientes. - Declaración Jurada manifestando que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de los Tribunales en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro foro o constancia jurisdicción. - Cotización conforme lo establecido al capítulo I del Anexo I de inicio la Resolución 601/MHGC/14, a saber: No se aceptarán cotizaciones parciales. A efectos de trámite facilitar la comparación de valores, la planilla deberá confeccionarse en el formato que figura en las Especificaciones Técnicas, con los valores correspondientes a cada ítem y el valor total, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 del presente Xxxxxx. - Acreditación de personería jurídica: Mediante la presentación de copias certificadas por Escribano Público de la siguiente documentación: a) Contrato social o Estatutos, con sus respectivas modificatorias o addendas, en caso de existir. b) Acta de Directorio u otro similar donde surja la decisión social de presentarse a licitación. c) Plazo de duración de la sociedad, que deberá abarcar hasta la finalización del servicio y su eventual prórroga. d) Acta de designación o poder a favor del presentante de la oferta, con facultades suficientes para ello. - Constancia de inscripción en el/A.F.I.P. e Ingresos Brutos. - Referencias comerciales, bancarias, así como todo otro dato que se considere de interés para ampliar el conocimiento de los rubro/s licitado/s antecedentes del oferente. - El oferente deberá acreditar experiencia comprobable en el rubro (Artpodrá presentar un portfolio de eventos realizados) - Declaración jurada donde el oferente declara la cantidad de personal que destacará para la prestación. 5° xxx Xxxxxx Único Dicha nómina deberá ser entregada antes del inicio de tareas y será actualizada cada vez que se produzca aPlgLuInEaGv-2a0ri1a9n-t0e6.677879-GCABA-DGPMYCH - Declaración jurada donde el oferente declara conocer en todos y cada uno de sus aspectos las condiciones establecidas en el presente pliego, sus anexos y el Pliego único de Bases y Condiciones Generales). - Declaración Jurada de no tener demanda, caso contrario arbitraje u otro tipo de litigio que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa. - Garantía de mantenimiento de la oferta: por el cinco por ciento (5%) del valor total de la oferta, de conformidad con el Art. 101 inc. a) de la Ley N° 2095 (texto consolidado Ley N°5.454) en alguna de las Ofertas no serán consideradasformas establecidas por el Art. Es condición102 de la citada Ley. Este será el ÚNICO documento que deberá presentarse en la DGPMYCH hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías. - Designación de profesional responsable conforme apartado 8.4 de este Pliego. - Constancia de Habilitación o inicio de trámite de Habilitación a nombre del oferente de la planta elaboradora de comidas propia o contratada, otorgada por los organismos técnicos que rigen en la materia, competentes en el lugar donde esté ubicado el local para la preadjudicaciónelaboración de comidas de consumo. - Autorización del organismo competente de los vehículos de transporte pertenecientes a la empresa adjudicataria o contratados por la misma. LA OFERTA DEBERÁ ESTAR FIRMADA EN TODAS SUS FOJAS POR EL OFERENTE O REPRESENTANTE LEGAL Y DEBERÁ PRESENTARSE EN FORMA ELECTRÓNICA POR EL SISTEMA BAC. Los oferentes podrán presentarse en forma individual o en una sola Unión Transitoria de Empresas (UTE). PARA EL CASO QUE SE PRESENTEN UTE Deberán ajustarse estrictamente a los Arts. 377 al 383 del Capítulo III, Sección II de la Ley N° 19.550 y sus leyes modificatorias. Las ofertas deberán contener, los documentos de constitución de la Unión Transitoria de Empresas en los que deberán constar: -El compromiso expreso de responsabilidad principal, solidaria e ilimitada de todas y cada una de las empresas asociadas durante el oferente proceso de Licitación, el cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, su responsabilidad patronal, su responsabilidad frente a terceros y a todas las demás obligaciones y resPpLoIEnGsa-2b0il1id9a-d06e6s7l7e8g7a9l-eGsCyABA-DGPMYCH contractuales. -El compromiso de mantener la vigencia de la U.T.E. hasta que se encuentre inscripto hayan cumplido todas las obligaciones emergentes del Contrato. -El compromiso de mantener la composición de la U.T.E. durante el plazo mencionado en el RIUPP. La documentación e información contenida inciso anterior, así como también de no introducir las modificaciones en el Registro Único y Permanente los estatutos de Proveedores las empresas integrantes que importen una alteración de la responsabilidad sin la aprobación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos. El oferente deberá estar debidamente actualizada designar uno o más representantes legales que acrediten poder para actuar ante la administración pública, otorgado por escritura pública, con facultades suficientes para obligar a su mandante. De los documentos por los que se confiere los poderes y por los que se constituye la fecha U.T.E., deberá resultar que los otorgantes o firmantes lo hicieron legalmente, en ejercicio de presentación las atribuciones que les corresponden como autoridades de cada una de las empresas en funciones, en el momento del acto respectivo. Las empresas serán solidariamente responsables por el cumplimiento del Contrato en caso de adjudicación. ACLARACIONES Dejase establecido que toda la documentación requerida deberá presentarse por cada una de las empresas integrantes de la U.T.E. Toda la documentación deberá remitirse en formato digital a través del BAC. Aquellos Oferentes que se presenten en forma individual no podrán hacerlo en forma conjunta, al igual que aquellos que se presenten asociados a otros como UT, no podrán participar en forma individual ni como integrantes de otras UT. La dependencia licitante se reserva el derecho de solicitar ampliación o aclaración de la documentación presentada, a solicitud de la Comisión Evaluadora de Ofertas, a fin de evaluar correctamente los antecedentes de la empresa, sin que ello implique una modificación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. El contenido de la oferta deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: 1) La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I económica por el renglón detallado en el artículo 2° del presente PLIEGOPliego de Bases y Condiciones Particulares, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos. b1) EstatutosSe deberán consignar una descripción técnica del servicio ofrecido en el renglón detallado en el artículo 2° del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, acuerdo a los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano públicorequisitos establecidos en las Especificaciones Técnicas Básicas. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración JuradaRequiere documentación electrónica. En el caso de las UT, deberán designar un único representanteGenerar archivo en formato PDF denominado “Descripción Técnica”. d2) En caso de tratarse corresponder, se deberán adjuntar folletos de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificadabienes ofrecidos, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado acuerdo a los requisitos establecidos en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitorialas Especificaciones Técnicas Básicas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Folletos”. e3) Constancia Certificados de visita obligatoria y/o declaración jurada de aceptación de las condiciones en la que se encuentran las instalaciones y los equipos sobre las que se prestará el servicio, en los términos descriptos en el artículo 30 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. 4) Nómina de personal técnico acreditado y debidamente certificado por el fabricante de los equipos, a fin de garantizar la suficiente idoneidad para efectuar el servicio sobre todo el equipamiento, según lo determinado en el artículo 10 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Personal Técnico”. 5) Acreditación de la que surja que el oferente es partner certificado por el fabricante en cada una de las especializaciones tecnológicas en las cuales se clasifica el equipamiento solicitado, según lo determinado en el artículo 10 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Partner”. 1) Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno y Licitadores. Específicamente, deberá acreditar inscripción en dicho Registro en el Rubro: 81 Servicios de investigación y científicos, Subrubro: 110.000 Servicios informáticos. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. 2) La indicación de los domicilios real, legal que se fije en la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires o constancia y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de inicio Proveedores de trámite la Provincia, de inscripción acuerdo a lo establecido en el/los rubro/s licitado/s la Resolución N° 263/16 y N° 713/16 de Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I “Denuncia de Domicilio”. 3) Declaración jurada de aptitud para contratar. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo II “Declaración Jurada de Aptitud Para Contratar” (Art. 5artículo 9° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que . 4) Declaración Jurada donde el oferente se encuentre inscripto declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el RIUPPPliego de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Básicas. La Requiere documentación e información contenida electrónica. Ver Anexo III “DDJJ aceptación de condiciones”. 5) Declaración jurada que indique que la firma no utiliza ni utilizará mano de obra infantil en ninguno de sus procesos, de conformidad con las normas legales vigentes. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo IV “Declaración Jurada de no Utilización de Mano de Obra Infantil”. 6) Declaración Jurada donde el Registro Único oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y Permanente perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de Proveedores del Gobierno los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (artículo 6º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo V “DDJJ competencia judicial”. 7) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, en moneda nacional, operativa en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de sucursal. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Bancaria”. 8) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por autoridad competente vigente a la fecha de presentación apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. 9) El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco de la ofertaProvincia de Buenos Aires al momento de la apertura de la oferta (Certificado de Cumplimiento Fiscal – A404W-). Artículo 35 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. f10) Garantía de Mantenimiento El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco Nacional al momento de la OFERTA, conforme los términos del adjudicación (Certificado Fiscal para Contratar ante AFIP). Artículo 18 35 del presente pliegoPliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. g11) Nómina del personal propuestoEn caso de corresponder, incluyendo deberá presentar garantía de mantenimiento de oferta, según lo establecido en el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción artículo 13 de sus responsabilidades, conforme Anexo II este Pliego de Bases y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIOCondiciones Particulares. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Directa

CONTENIDO DE LA OFERTA. La El contenido de la oferta contendrá deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: Deberá cumplir con los requisitos previstos en el artículo 4° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales para la siguiente documentación:Contratación de Bienes y Servicios aprobado por RESOL-2019-76-GDEBA-CGP. Toda la documentación anexada a la oferta en el sistema PBAC, deberá estar firmada y sellada en todas sus hojas por el representante legal de la firma. PLIEG-2021-00204139-GDEBA-DCYCMGGP a1) Carta El proponente deberá indicar domicilios real, legal que se fije en la Provincia de presentación conforme Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones N° 263/16 y 713/16 de la Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I del presente PLIEGO“Denuncia de Domicilio”. b2) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva Acreditar su inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno y Licitadores de la Ciudad Autónoma PBA, en el Rubro 72 - Servicios de Mantenimiento, Subrubro 100000 - Servicios de Apoyo, Mantenimiento y Reparación para la Construcción. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. 3) El oferente deberá suscribir una Declaración Jurada donde manifieste: a) La inexistencia de las causales de inhabilidad previstas en el artículo 16, apartado 3 del Anexo I del Decreto N° DECTO-2019-59-GDEBA-GPBA y artículo 13 del presente. b) Conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares y Pliego de Especificaciones Técnicas. c) Que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s jurisdicción (Art. 5° xxx Xxxxxx Único Artículo 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales). d) Que no fue demandada por la Provincia de Buenos Aires o sus entidades descentralizadas por causas fiscales o contractuales. e) Que no utiliza ni utilizará mano de obra infantil, caso contrario las Ofertas no serán consideradasen ninguno de los segmentos de sus procesos de fabricación o producción. Es condiciónRequiere documentación electrónica. Ver Anexo “Declaraciones Juradas”. 4) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, para en moneda nacional, operativa en el Banco de la preadjudicaciónProvincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de Sucursal. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Banco de la Provincia de Buenos Aires”. 5) Certificado extendido por el Ministerio de Trabajo en el cual conste que el oferente se encuentre inscripto no mantiene conflictos gremiales ni laborales con su personal (Certificado Ley N° 10.490). Requiere PLIEG-2021-00204139-GDEBA-DCYCMGGP documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado Ley 10.490”. 6) Certificado emitido por el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno Banco Central de la Ciudad Autónoma República Argentina, en su central de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha información por número de presentación de la ofertaCUIT, donde se acredite situación 1. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado BCRA”. f7) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia Constancia de inscripción en AFIP y en el impuesto de los ingresos brutos local o convenio multilateral. Este último con sus seis (6) últimas Declaraciones Juradas y pagos correspondientes. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Inscripciones Afip e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas 8) Los oferentes deberán cumplimentar las exigencias establecidas previstas por la Ley N° 13.074 en los PLIEGOSforma previa al dictado del acto administrativo de adjudicación por parte de la autoridad competente.

Appears in 1 contract

Samples: Pliego De Condiciones Particulares Y Especificaciones Técnicas De La Contratación

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónLas ofertas deberán: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGOEstar redactadas en idioma nacional. b) EstatutosLa moneda de cotización será el Peso Argentino ($), designación moneda de representantes y todo otro documento societario que acredite curso legal en la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXXRepública Argentina c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL Estar suscripta en cada una de sus fojas por el oferente o mandatario representante legal con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación acreditación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representantepersonería invocada. d) Contener las enmiendas y raspaduras debidamente salvadas o aclaradas y firmadas por el oferente al pie de la página en que se realicen, bajo apercibimiento de tenerse por no escrita dicha frase, palabra o cifra. e) Contener el precio ofertado enunciado en pesos, indicándose el importe unitario y/o subtotal de cada renglón, y el total general de la oferta, expresados en letras y números. En caso de no coincidir se considerará válido el monto expresado en letras. El precio deberá ser precio final en atención al carácter de sujeto exento frente al IVA que posee LOTBA S.E. f) Hallarse foliadas en su totalidad. g) Contener indicación del domicilio legal del oferente y correo electrónico, donde en el futuro harán pleno efecto las notificaciones de todo tipo que se le cursen. h) Contener FOTOCOPIA DE LA INSCRIPCIÓN ANTE LA AFIP. En caso de tratarse de U.T. contribuyentes responsables del Monotributo, adicionalmente a la copia del formulario de inscripción deberán adjuntar copia del último aporte efectuado a la Dirección xx Xxxxxx, acreditando su inscripción en el Impuesto a los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión TransitoriaIngresos Brutos/Convenio Multilateral. ei) Constancia de inscripción Inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPPinscripción. La documentación e información contenida en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Xxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxxxx xxx Xxxxxxxx xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la ofertaen que se ofertare. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

CONTENIDO DE LA OFERTA. La El contenido de la oferta contendrá la siguiente documentacióndeberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: a1) Carta La indicación de presentación conforme los domicilios real, legal que se fije en la Provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 263/16 y N° 713/16 de Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I del presente PLIEGO“Denuncia de Domicilio”. b2) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva Acreditar su inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de y Licitadores. Específicamente, deberá acreditar inscripción en el/los rubro/s licitado/s dicho Registro en el Rubro: 78 Servicios de Transporte, almacenaje y correo, Subrubro: 140.000 Operaciones de Transporte. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. 3) Declaración jurada de aptitud para contratar. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo II “Declaración Jurada de Aptitud Para Contratar” (Art. 5artículo 9° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que . 4) Declaración Jurada donde el oferente se encuentre inscripto declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el RIUPPPliego de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Básicas. La Requiere documentación e información contenida electrónica. Ver Anexo III “DDJJ aceptación de condiciones”. 5) Declaración jurada que indique que la firma no utiliza ni utilizará mano de obra infantil en ninguno de sus procesos, de conformidad con las normas legales vigentes. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo IV “Declaración Jurada de no Utilización de Mano de Obra Infantil”; 6) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, en moneda nacional, operativa en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno Banco de la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de sucursal. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Bancaria”; 7) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (artículo 6º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo V “DDJJ competencia judicial”. 8) El oferente no deberá estar debidamente actualizada poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco de la Provincia de Buenos Aires al momento de la apertura de la oferta (Certificado de Cumplimiento Fiscal – A404W-). Artículo 30 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. 9) El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco Nacional al momento de la adjudicación (Certificado Fiscal para Contratar ante AFIP). Artículo 30 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. 10) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por autoridad competente vigente a la fecha de presentación apertura de la ofertaofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. f11) Garantía Deberá presentar garantía de Mantenimiento mantenimiento de la OFERTAoferta, conforme según lo establecido en el artículo 12 de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. 1) La oferta económica por cada uno de los términos del Artículo 18 renglones detallados en el artículo 2° del presente pliegoPliego de Bases y Condiciones Particulares, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos. g1) Nómina del personal propuestoDescripción de los bienes ofrecidos, incluyendo el personal superior que cubre de acuerdo a los requisitos establecidos en las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad Especificaciones Técnicas. Generar archivo en la prestación del SERVICIOformato PDF denominado “Descripción”. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Privada

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. eA) Constancia de inscripción Inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Aires, o constancia de inicio de del trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. Cláusulas Generales).- B) La documentación e información contenida en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta.. ES CONDICIÓN PARA LA PREADJUDICACIÓN QUE EL OFERENTE SE ENCUENTRE INSCRIPTO EN EL RIUPP Y EN EL PADRON DE PROVEEDORES BAC.- fC) Garantía de Mantenimiento mantenimiento de oferta: no menor al cinco por ciento (5%) del valor total de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegooferta. No resulta necesario presentar garantías de mantenimiento de oferta Cuando el monto de la oferta no supere las cien mil (100.000) unidades de compra (UC 2016=9,75). gD) Nómina En el caso de las Uniones Transitorias de Empresas (U.T.E.), se deberá acompañar el contrato de acuerdo a lo establecido en el artículo 1464 y subsiguientes del personal propuestoCódigo Civil y Comercial de la Nación y la inscripción de la designación del representante de la misma por todo el plazo de vigencia contractual, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando pudiendo modificarse la organización y dirección con responsabilidad en la prestación conformación únicamente previa autorización del SERVICIOGCBA. hE) Las personas humanas deberán presentar constancia Declaración Jurada de inscripción en AFIP e Ingresos BrutosAptitud para Contratar (Anexo X xxx Xxxxxx Único de Cláusulas Generales). En caso de UTE cada miembro deberá cumplir con este requisito. iF) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de los Juzgados en los PLIEGOSlo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia (Art 7 xxx Xxxxxx Único de Cláusulas Generales). En caso de UTE ídem punto anterior.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Menor

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentación: contendrá: a) Carta Un ejemplar xxx xxxxxx firmado en todos sus folios por el oferente y el Director de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. Compras Municipal y, en su caso, de las circulares aclaratorias; b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario Constancia que acredite la representación social constitución de la garantía de mantenimiento de oferta; c) Los textos y documentos que haga a la individualización de los oferentes; d) Los antecedentes que hagan a la capacidad empresarial y económico-financiera del Oferenteoferente; e) Constancia de inscripción del oferente en el Registro de Proveedores de la Municipalidad de Pinamar; f) La cotización de la oferta; g) Toda documentación requerida en las Condiciones Particulares; h) Constancia de la adquisición xxx Xxxxxx de esta Licitación.- 17.1. Los textos y anexos documentales que acreditan la individualización Jurídica del oferente.- 17.2.1 Si se tratara de personas físicas se precisara su nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, domicilio real, domicilio constituido en el ámbito del Partido de Pinamar, estado civil, documento de identidad, número de CUIT 17.2.2 Si se tratara de persona Jurídica, se consignará: a) Su denominación, domicilio social, el lugar y fecha de su constitución y los datos de su inscripción registral ante el órgano de control que corresponda, domicilio constituido en el ámbito del Partido de Pinamar. Se agregará copia de los documentos de los que resulte la vigencia del contrato o estatuto; b) Nómina de los actuales integrantes de sus Órganos de administración y de fiscalización, en su caso, con detalle de sus datos personales, conforme lo requerido para las personas físicas en 17.2.1., aclarando el período de vigencia de sus mandatos y acompañando copia de la documentación de la que ello surja; c) Si se tratara de sociedades en comandita por acciones, se indicarán los accionistas que poseen control o, en su defecto, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General principales tenedores de Justicia o Registro Públicoacciones, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. sus datos personales; d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificadalas personas jurídicas integraran un grupo económico, compromiso de constitución de Unión Transitoriase deberá precisar tal característica, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. enunciando su o sus directas controladas y/o controlantes, así como las empresas principales que integran dicho grupo; e) Constancia En cualquiera de inscripción en el Registro Informatizado Único los casos precedentemente contemplados se presentará copia del acta del órgano societario del que surja la decisión de concurrir a esta licitación y Permanente él o los representantes legales o convencionales designados al efecto; asimismo expresará las facultades de Proveedores del Gobierno de dichos representantes para efectuar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases oferta y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada obligar a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.sociedad.-

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá propuesta deberá contener: 1. Constancia de visita a los Establecimientos comprendidos en la siguiente documentaciónpresente Licitación Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 del presente Pliego. 2. Estados Contables: a) Carta Patrimonio Neto de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO.la sociedad. Se analizará el promedio de los dos últimos ejercicios. Balance irregular o Estado de Situación Patrimonial no anterior al 30 de noviembre de 2018. En caso de UT, se tendrá en cuenta el valor que resulte de sumar el Patrimonio Neto de las dos empresas de mayor Patrimonio Neto, en el caso que se trate de una UT conformada por más de dos empresas. En el caso que la UT conformada por sólo dos empresas se sumara el Patrimonio Neto de ambas. PLIEG-2019-26168267-GCABA-SECISPM b) EstatutosPromedio de las ventas mensuales de los últimos veinticuatro (24) meses referidas a servicios gastronómicos. En caso de UT conformada por más de dos empresas, designación se tendrá en cuenta el valor que resulte de representantes sumar las ventas mensuales de las dos empresas de mayor Patrimonio Neto. En el caso que la UT esté conformada por sólo dos empresas, se sumarán las ventas de ambas. c) Índice de Solvencia (ACTIVO TOTAL/PASIVO TOTAL). d) Índice de Liquidez (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE). e) Índice de Endeudamiento (PASIVO TOTAL/PATRIMONIO NETO). f) En caso de tener deuda en el sistema financiero, la misma deberá estar calificada en situación 1 en la "Central de Deudores del Sistema Financiero" del Banco Central de la República Argentina. IMPORTANTE: En caso de UT los ítems c, d, e y todo otro documento societario f, deberán calcularse en forma individual para cada uno de los integrantes de la misma. METODOLOGIA DE CALIFICACION. En caso que acredite la representación social del Oferenteel oferente presente estados contables consolidados e individuales, los indicadores deberán calcularse sobre los estados contables individuales. 3. Certificados de antecedentes de prestaciones: Los oferentes deberán presentar certificados de antecedentes de servicios gastronómicos similares al objeto de la presente licitación, por no menos de un mil (1000) raciones diarias en los cuales se acredite una prestación no inferior a un año ininterrumpido en el mismo establecimiento, dentro de los tres (3) últimos años. Las certificaciones deberán contener ser expedidas en papel membreteado "original" de la respectiva inscripción ante Institución respectiva, y en ellas deberá constar: - Período que abarcó el servicio. - Tipo de servicio realizado y cantidad simultánea de personas atendidas. - Conceptos que mereció la Inspección General prestación por parte de Justicia la institución donde se realizó. - Tipo de establecimiento donde se efectuó el servicio. La certificación podrá tener como máximo hasta 60 (sesenta) días de expedida al momento de su presentación y no serán consideradas las de servicios prestados con más de tres (3) años a la fecha de apertura de la licitación. 4. Habilitación de Planta Elaboradora : Presentar obligatoriamente fotocopia certificada por escribano de la/s habilitación/es del/as planta/s elaboradora/s a nombre del oferente, propia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX cXXXXXXX alquilada o bajo cualquier otro título, otorgada por los organismos técnicos municipales, provinciales, nacionales o de este Gobierno, competentes en las respectivas jurisdicciones donde esté ubicada la mencionada planta para la elaboración de comidas de consumo. La planta elaboradora deberá estar ubicada en un radio de 50 km (cincuenta kilómetros) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia Aires, contados desde el km. 0 (kilómetro cero). Junto con la habilitación deberá presentar detalle de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno instalaciones de la Ciudad Autónoma respectiva planta, indicando superficie cubierta y descripción de Buenos Aires equipos gastronómicos y de frío. Asimismo, deberá estar debidamente actualizada a presentar Declaración Jurada en la fecha que se manifieste poseer cámaras frigoríficas, detallando sus características técnicas. Deberán contar con un sistema de presentación Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) implementadas por profesionales competentes. Asimismo, deberá contar con un equipo generador de energía tal que cubra como mínimo el 80% de la ofertaenergía necesaria a fin de mantener la inocuidad de los alimentos. En caso de ser la planta elaboradora de terceros, deberá adjuntar fotocopia certificada del contrato de locación, debiendo el mismo abarcar la totalidad del plazo de contratación. No deberá contener ninguna restricción para el uso específico para el que está habilitada. Dicha planta elaboradora no puede ser compartida con otra empresa oferente de éste u otro contrato. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad 5. Profesional técnico en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.planta elaboradora

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

CONTENIDO DE LA OFERTA. La PLIEG-2021-27019402-GDEBA-DCYSAMHYFG El contenido de la oferta contendrá la siguiente documentacióndeberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: a1) Carta La indicación de presentación conforme los domicilios real, legal que se fije en la provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones n° 263/16 y 713/16 de la Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. 2) Suscribir la Declaración Jurada donde manifieste la inexistencia de las causales de inhabilidad previstas en el Artículo 16, apartado 3 del Anexo I del presente PLIEGODecreto DECTO-2019-59-GDEBA-GPBA. b3) EstatutosDeclaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y Pliego de Condiciones Particulares. 4) Declaración Jurada donde el oferente manifieste que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar ambas partes quedan sometidas a la sociedad y/o presentación competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s jurisdicción (Art. 5Artículo 6° xxx Xxxxxx Pliego Único de Bases y Condiciones Generales). 5) Será condición para presentarse en toda licitación o contratación en la que sea parte el Estado provincial, caso contrario acreditar el cumplimiento de las Ofertas obligaciones fiscales referidas a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y a los Automotores. Si en dicha oportunidad se verificara la existencia de deuda exigible correspondiente a los períodos no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicaciónprescriptos, que no supere el oferente se encuentre inscripto monto establecido en el RIUPP. La documentación e información contenida artículo 134 de la Ley 14200 (Texto según Ley 14.880) o aquel que en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno futuro lo sustituya; al momento de la Ciudad Autónoma preadjudicación la jurisdicción contratante intimará al preadjudicatario a la cancelación total en el plazo de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada tres (3) días bajo apercibimiento de tener por desistida la oferta. PLIEG-2021-27019402-GDEBA-DCYSAMHYFG 6) En caso de corresponder, certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, emitido por la autoridad correspondiente, vigente a la fecha de presentación apertura de la ofertaofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. Nota: A efectos de dar cumplimiento con los requisitos enunciados en los puntos 1 a 4 deberán utilizar el Anexo “Denuncia de Xxxxxxxxx y DDJJ”- Requiere documentación electrónica. f1) Garantía de Mantenimiento de La oferta económica del renglón detallado, la OFERTAque debe consignar el precio unitario, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegoel total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos. g1) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción La empresa oferente deberá acreditar ser partner autorizado de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIOEset. Requiere documentación electrónica. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Directa

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a1) Carta Declaración Jurada de presentación conforme Aptitud para Contratar (Anexo I del presente PLIEGOX Xxxxxx Único de Base y Condiciones Generales), con indicación de la fecha de suscripción de dicho documento. b2) EstatutosDeclaración Jurada de no tener demanda, designación arbitraje u otro tipo de representantes y todo otro documento societario litigio pendiente que acredite la representación social involucre o pueda tener impacto sobre más del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX cCINCUENTA POR CIENTO (50%) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación activo total de la empresa. 3) Garantía de mantenimiento de Oferta, de acuerdo a lo establecido en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales. 4) Declaración Jurada. En Jurada de que el caso oferente no se encuentra incurso en ninguna de las UT, deberán designar un único representantecausales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública. d5) En caso Declaración Jurada de tratarse que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado Juzgados en CABA lo Contencioso Administrativo y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o constancia competencia. 6) Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de inicio de trámite de inscripción los aspectos y las condiciones establecidas en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y Circulares Con y Sin Consulta. 7) Prestaciones anteriores y actuales: será requisito acreditar mediante un listado, el total de prestaciones anteriores y actuales, tanto privadas como estatales, en servicios de similares características realizados en forma directa con una duración no menor de UN (1) año. Dicha situación deberá acreditarse mediante la presentación de una Declaración Jurada que ponga de manifiesto la situación requerida, la que quedará sujeta a verificación por parte de la Comisión Evaluadora de Ofertas. 8) Declaración Jurada acreditando prestaciones anteriores y actuales, tanto privadas como estatales, en servicios de similares características realizados en forma directa, realizadas en los últimos diez (10) años. 9) Contar con la estructura económica financiera necesaria para asumir las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para obligaciones emergentes de la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPPpresente contratación. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores facturación total que resulte del Gobierno último ejercicio económico cerrado no debe ser inferior al doble de la Ciudad Autónoma cotización de Buenos Aires la oferta total presentada. 10) Constancia de visita (Anexo VIII del presente Xxxxxx): Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones de los predios, a fin de tomar conocimiento de todas las características que hacen a la prestación del servicio. Las visitas deberán ser coordinadas con la Dirección General Suministros de Seguridad vía mail a xxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxx.xxx.xx y xxxxx.xxxxxxx@xxxx.xxxxxxxxxxx.xxx.xx, quien extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido con la presente exigencia, el cual deberá estar debidamente actualizada ser adjuntado a la oferta. La solicitud de visita deberá ser realizada con un mínimo de SETENTA Y DOS (72) hs previas a la fecha prevista para la apertura de ofertas. La presentación de la ofertaoferta lleva implícito el total conocimiento de las condiciones ambientales en las que se desarrollarán las tareas que se contraten. f11) Garantía Acreditación de Mantenimiento Personería: • Si es Representante Legal, deberá acompañarse copia certificada por notario del instrumento en el cual surja su designación como tal (Estatuto Social, Contrato Social o el que corresponda de acuerdo con el tipo societario y Acta de Asamblea y/o Directorio de la OFERTAcual surja la actual distribución de cargos directivos o autoridades de la sociedad). • Si es Apoderado, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegodeberá acompañarse el poder en original o copia certificada por notario. ga) Nómina Contrato Social (v.g. Estatuto de Sociedad Anónima, Acta de Asamblea de designación de Directores y Actas de Directorio de distribución de cargos en la que se nombra Presidente o su equivalente según el tipo societario, sea S.A, S.R.L, y las demás previstas en la Ley de Sociedades Comerciales, como también Asociaciones Civiles, Fundaciones, etc.) con la correspondiente inscripción ante el Registro Público de Comercio. Si en el contrato social se han limitado las facultades del personal propuestorepresentante legal, incluyendo estableciéndose que los actos objeto de la presente requieren ser autorizados por el personal Directorio, Asamblea u otro órgano según el tipo de persona jurídica de que se trate se acompañará también el acta que expresamente lo autorice. En cualquier caso, las copias deberán ser certificadas por escribano público. 12) En caso de tener deuda en el sistema financiero, la misma deberá estar calificada en situación 1 en la "Central de deudores del sistema financiero" del Banco Central de la República Argentina. 13) En el caso de las Uniones Transitorias (U.T.)que se conformen para intervenir en la presente Licitación Pública, al menos una de las empresas que la integran deberá acreditar experiencia en el rubro, y cumplir las condiciones fijadas en el presente artículo. Se deberá acompañar el poder suficiente a favor del mandatario que los represente, con las facultades necesarias para actuar en nombre de dicha Unión Transitoria de Empresas. La U.T. deberá asumir el compromiso de constitución por un plazo superior que cubre las distintas funciones, junto a la duración de la contratación. En ningún caso un oferente podrá presentarse en forma individual y como parte integrante de una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro U.T 14) Se deberá detallar la capacidad de organización indicando para desarrollar los servicios de instalación y mantenimiento 15) Memoria descriptiva de la organización y dirección con responsabilidad en Oferta Técnica, la prestación del SERVICIOque deberá contener: a. Cobertura. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutosb. Dimensionamiento del Sistema. ic. Descripción del equipamiento ofrecido. d. Descripción de las tareas complementarias. e. Descripción de las prestaciones solicitadas (ingeniería, garantías, mantenimientos, etc.). f. Plan de Trabajos, diagrama xx Xxxxx detallando las actividades principales del proyecto, mostrando todos los hitos que hacen al cumplimiento del plan de trabajo. Se deberá elaborar un plan de trabajo para cada uno de los renglones. 16) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSLa cotización económica.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Integrated Communications System

CONTENIDO DE LA OFERTA. Se presentará en un único sobre cerrado y firmado por el licitador o persona que lo represente, debiendo figurar en el exterior la denominación del contrato al que se licita, el nombre y apellidos del licitador o razón social de la empresa y su correspondiente NIF, teléfono y fax de contacto o correo electrónico. La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta se presentará en el Servicio de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes Contratación y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación Patrimonio de la Declaración JuradaDiputación xx Xxxx, sito en el Xxxxxxx Provincial, plaza San Xxxxxxx nº 6 xx Xxxx. En el caso citado sobre se incorporará: Escrito firmado por quien formula la proposición, en el que conste el domicilio, el número de teléfono y de fax y la persona de contacto y una dirección de correo electrónico en que efectuar las notificaciones que sea preciso realizar durante el procedimiento. La oferta económica, que deberá estar firmada por el empresario o persona facultada para ello y presentarse según modelos previstos por la Diputación xx Xxxx y que constan en la página Web de la misma en el apartado referente al Perfil del Contratante. En la oferta económica se indicará como partida independiente el IVA que deba soportar la Diputación y se entenderán incluidos en la misma todos los gastos que se originen como consecuencia del cumplimiento de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción obligaciones establecidas en el Registro Informatizado Único presente Pliego. Aquellas ofertas en las que la cantidad expresada en letra y Permanente número sea diferente, se entenderán como válidas y correctas las cantidades expresadas en letra. No se tendrán por correctas ni válidas aquellas ofertas económicas que contengan cifras comparativas o expresiones ambiguas, las que se presenten con enmiendas o raspaduras que puedan inducir a duda racional sobre su contenido así como aquellas que excedan del presupuesto fijado para el contrato. Una declaración responsable de Proveedores capacidad y solvencia, según modelos previstos por la Diputación xx Xxxx y que constan en el Perfil del Gobierno Contratante. Se acompañará oferta técnica, en la cual estarán debidamente indicadas, a efectos de poder ser adecuadamente valoradas, las características técnicas de la Ciudad Autónoma misma en todos sus aspectos técnicos que acrediten el cumplimiento de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPPcaracterísticas técnicas mínimas exigidas. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de las proposiciones presume la ofertaaceptación incondicionada, por parte del licitador, del contenido de las cláusulas de este Pliego sin salvedad alguna. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Supply of Goods

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá deberá contener los siguientes elementos: 29º.1 Comprobantes Los comprobantes originales que se enumera a continuación, deben presentarse fuera del sobre de la siguiente documentaciónoferta respectiva y dentro del mismo se agregarán una copia por cada ejemplar de la oferta: a) Carta 1. Recibo expedido por la Unidad Tesorería de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario la A.N.P. que acredite la representación social compra de las Bases de la licitación. Este recibo deberá contener el nombre del Oferenteoferente o de alguno de sus integrantes en caso de que el mismo esté integrado por varias personas físicas o jurídicas, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General número y objeto de Justicia esta licitación. 2. Constancia expedida por el Banco de Seguros del Estado respecto al Seguro de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Artículo 61°, Ley 16.074) extendido a nombre del oferente, o Registro Público, certificada ante escribano públicode cada empresa integrante del oferente. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde No será requerido este documento para las personas físicas ni para las empresas extranjeras que no se acredite fehacientemente la representación encuentren actualmente desarrollando actividades en el país y facultades para obligar a la sociedad así lo declaren expresamente. Si el oferente está integrado por varias personas físicas y/o presentación jurídicas, el documento se presentará por cada una de ellas 3. Recibo expedido por la Declaración Jurada. En Unidad Tesorería de haber depositado la garantía de mantenimiento de oferta, el que deberá contener el nombre del oferente o de TODOS sus integrantes en caso de las UT, deberán designar un único representanteque el mismo esté integrado por varias personas físicas o jurídicas y el número y objeto de esta licitación. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art1. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha Carta de presentación de la ofertaoferta con nombre, domicilio, fax y teléfono del oferente en la ciudad de Montevideo, a los efectos de la licitación y actos posteriores a la misma. f) Garantía 2. Referencias, antecedentes e información financiera del oferente de Mantenimiento acuerdo con lo previsto por el Artículo 15º y Artículo 36º. 3. Propuesta técnica de acuerdo a lo previsto en la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 SECCIÓN II del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo 4. Propuesta económica de acuerdo a lo previsto en el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.Artículo 30º.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Administración De La Infraestructura, Operación, Mantenimiento Y Desarrollo De Los Sistemas Informáticos

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a) Carta Oferta económica en un todo de presentación conforme acuerdo a lo establecido en el artículo 20 del PCP. b) Garantía de oferta, en un todo de acuerdo a lo establecido en el artículo 15 del presente PCP. c) Declaración Jurada: donde indicará no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Anexo I del presente PLIEGOPCP. bd) EstatutosDeclaración Jurada: Donde se indicará que para cualquier situación judicial que se suscite, designación el oferente acepta la competencia de representantes los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia, (artículo 7 del PCG), en un todo otro documento societario de acuerdo a lo establecido en el Anexo II del presente PCP. e) Declaración Jurada Constitución Domicilio Electrónico, donde el oferente constituye su domicilio electrónico, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Anexo III del presente PCP. f) Declaración Jurada indicando modelo, marca y dominio de por lo menos seis (6) vehículos afectados al servicio, en un todo de acuerdo a lo establecido en el punto 5 xxx Xxxxxx de Especificaciones Técnicas y en el Anexo IV del presente Pliego. PLIEG-2019-06120853-GCABA-DGTALAVJG Deberá acompañarse el título automotor que acredite la representación social titularidad de los mismos y póliza de seguros vigente en un todo de acuerdo a lo establecido en el inciso 4 del Oferenteartículo 37 del presente Pliego. g) Las personas jurídicas y las U.T. deberán designar uno o más representantes legales que acrediten mediante poder, otorgado por escritura pública, facultades suficientes para obligar a su mandante. h) En el caso de U.T las sociedades integrantes de la misma deberán presentar en forma individual la documentación que se exige en el presente artículo, debiendo presentar, además: I. El compromiso expreso de responsabilidad principal, solidaria e ilimitada de todas y cada una de las sociedades que conforman la U.T durante el proceso de Licitación, el cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, su responsabilidad patronal, su responsabilidad frente a terceros y a todas las demás obligaciones y responsabilidades legales y contractuales que puedan surgir. II. El compromiso de mantener la vigencia de la U.T., hasta que se hayan cumplido todas las obligaciones emergentes del Contrato, como de mantener su composición en idénticas condiciones salvo expresa conformidad del GCABA, así como también de no introducir modificaciones en los cuales estatutos de las empresas integrantes que importen una alteración de la responsabilidad sin la aprobación del GCABA. III. El oferente deberá designar uno o más representantes legales que acrediten mediante poder, otorgado por escritura pública, facultades suficientes para obligar a su mandante. - IV. Declaración Jurada donde se declara que todas las empresas integrantes deberán contener cumplir con los índices de solvencia, liquidez y endeudamiento; y la respectiva calificación uno (1) en la "Central de deudores del sistema financiero" del Banco Central de la República Argentina. V. En el caso de las UT que se encuentren en formación, se deberá acompañar el contrato constitutivo, y una Declaración Jurada suscripta por el representante legal o el mandatario correspondiente, mediante la que se comprometa a acreditar la inscripción de la misma ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En en el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Artresultar preadjudicatario. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.PLIEG-2019-06120853-GCABA-DGTALAVJG

Appears in 1 contract

Samples: Public Tender Agreement

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a) Carta Solicitud de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutosadmisión dirigida al Ministerio de Hacienda, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección Dirección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación Compras y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales)Aires, caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condicióncon la correcta individualización del oferente, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto su domicilio legal en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Aires, y la manifestación de voluntad de participar en el llamado a Licitación Pública. b) Para el supuesto de oferentes con trámite de solicitud de inscripción en el RIUPP, deberán presentar, además de copia certificada del Contrato Social o Estatuto Social y Acta de Asamblea y/o Directorio de la cual surja la actual composición de directivos y autoridades. c) Balances de los tres (3) últimos ejercicios económicos anuales cerrados, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus hojas de representante legal y dictamen de contador interviniente, certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Jurisdicción donde se encuentre matriculado. Cuando el último Estado Contable anual tenga una antigüedad mayor de seis (6) meses respecto del mes de apertura de las ofertas, deberá estar debidamente actualizada presentarse un Estado de Situación Patrimonial que abarque el último ejercicio anual y cuyo cierre opere en un plazo que no supere los sesenta (60) días contados de la apertura de las ofertas, además deberá contar con un dictamen sobre su razonabilidad o Informe de revisión limitada, emitido por un profesional en Ciencias Económicas, con firma certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Asimismo se deberán aportar indicadores económicos financieros extraídos del último balance, indicando: - Índice de Solvencia mayor a 1,50. - Índice de Liquidez mayor a 1,50. - Patrimonio Neto Superior a pesos Seis Millones ($6.000.000.-) - Volumen de Facturación superior a pesos Veinte Millones ($ 20.000.000.-). d) Antecedentes que hagan a la capacidad empresarial, económica, financiera y técnica del oferente, con mención de aquellas actividades relacionadas con la presente Licitación si las hubiere. En ese caso constancia que acredite su actividad en el rubro por el término mínimo de dos (2) años. a. Para ello deberá presentar una lista de los servicios similares prestados en los últimos dos (2) años sector público o privado local y/o internacional. b. Dicho listado deberá incluir: (i) Denominación y domicilio de la institución o empresa a quién se le proveyó del servicio, y fecha de presentación realización; (ii) Características técnicas del equipamiento/servicio provisto. e) Garantía de la oferta. El monto de la misma ascenderá al cinco por ciento (5%) de la oferta presentada. f) Garantía Declaración de Mantenimiento mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del oferta por el plazo estipulado en Artículo 18 22 del presente pliego. g) Nómina Declaración Jurada donde el oferente declare no tener demanda, arbitraje u otro litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto por sobre el cincuenta por ciento (50%) del personal propuesto, incluyendo activo total de la empresa. En el personal superior caso de U.T.E. deberá ser presentada por cada una de las empresas que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIOintegren. h) Las personas humanas deberán presentar constancia Declaración Jurada donde el oferente declara que en cualquier situación judicial que se suscite, acepta la competencia de inscripción los Juzgados en AFIP e Ingresos Brutoslo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOSAptitud para Contratar.

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Agreement

CONTENIDO DE LA OFERTA. El contenido de la oferta deberá acreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación: 1) La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta económica de presentación conforme Anexo I los renglones detallados en el artículo 2° del presente PLIEGOPliego de Bases y Condiciones Particulares, la que debe contener el precio unitario, el total por renglón y el total general en moneda de curso legal. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) y demás tributos que correspondieren. b1) Estatutos, designación Se deberán consignar especificaciones técnicas de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano públicobienes ofrecidos en los renglones. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración JuradaRequiere documentación electrónica. En el caso de las UT, deberán designar un único representanteGenerar archivo en formato PDF denominado “Descripción”. d2) En caso de tratarse corresponder, se deberán adjuntar imágenes ilustrativas, diseño y/u otros, de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado bienes ofrecidos. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoriaformato PDF denominado “Folletos”. e3) Constancia El oferente deberá acreditar comprobante de entrega de muestras en el lugar indicado en los términos del artículo 15 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Generar archivo en formato PDF denominado “Presentación de Muestras”. 1) Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno y Licitadores. Específicamente, deberá acreditar inscripción en dicho Registro, para los renglones 1 y 3, Rubro 53: ropa, maletas y productos de aseo personal, Subrubro: 110.000, calzado; para los renglones 2, 11/14, 19, 32 y 36, Rubro 46: equipos y suministros de defensa, orden público, protección y seguridad, Subrubro 180.000: seguridad y protección personal; para los renglones 4/9, 15/18, 20, 21 y 34, Rubro 53: ropa, maletas y productos de aseo personal, Subrubro 100.000: ropa; para el renglón 10, Rubro 42: equipo, accesorios y suministros médicos, Subrubro 250.000: productos de rehabilitación, terapia ocupacional y física; para los renglones 22, 24/26, Rubro 42: equipo, accesorios y suministros médicos, Subrubro 130.000: telas y vestidos médicos; para el renglón 23, Rubro 42: equipo, accesorios y suministros médicos, Subrubro 210.000: ayuda para personas con desafíos físicos para vivir independiente; para los renglones 27 y 30, Rubro 55: productos publicados, Subrubro 120.000: etiquetado y accesorios; para el renglón 28, Rubro 31: componentes y suministros de fabricación, Subrubro 160.000: ferretería; para el renglón 29, Rubro 39: suministros y accesorios eléctricos y de iluminación, Subrubro 110.000: iluminación, artefactos y accesorios; para el renglón 31, Rubro 41: equipos de laboratorio, medida, observación y comprobación, Subrubro 100.000: material de laboratorio; para el renglón 33, Rubro 45: equipo y suministros de imprenta, fotográficos y audiovisuales, Subrubro 100.000: equipo de imprenta y publicación; para el renglón 35, Rubro 44: equipos accesorios y suministros de oficina, Subrubro 120.000: suministros de oficina. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. 2) La indicación de los domicilios real y legal que se fijen en la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires o constancia y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de inicio Proveedores de trámite la Provincia, de inscripción acuerdo a lo establecido en el/los rubro/s licitado/s la Resolución N° 263/16 y N° 713/16 de Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I “Denuncia de Domicilio”. 3) Declaración jurada de aptitud para contratar. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo II “Declaración Jurada de Aptitud Para Contratar” (Art. 5artículo 9° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que . 4) Declaración Jurada donde el oferente se encuentre inscripto declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el RIUPPPliego de Bases y Condiciones Generales y Pliego de Bases y Condiciones Particulares. La Requiere documentación e información contenida electrónica. Ver Anexo III “Declaración Jurada de Aceptación de Condiciones”. 5) Declaración jurada que indique que la firma no utiliza ni utilizará mano de obra infantil en ninguno de sus procesos, de conformidad con las normas legales vigentes. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo IV “Declaración Jurada de no Utilización de Mano de Obra Infantil”; 6) Declaración Jurada donde el Registro Único oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y Permanente perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de Proveedores del Gobierno los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad Autónoma Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (artículo 6º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo V “Declaración Jurada de Competencia Judicial”. 7) Acreditar haber tomado conocimiento de lo normado en el artículo 16, apartado III del Anexo I del Decreto Reglamentario Nº DECTO-2019-59-GDEBA-GPBA denominado “Personas no habilitadas para contratar”. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo VI “Personas no habilitadas para contratar”. 8) El oferente deberá estar debidamente actualizada acreditar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Fisco de la Provincia de Buenos Aires al momento de la apertura de la oferta (Certificado de Cumplimiento Fiscal –A404W-). Artículo 28 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica. 9) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por autoridad competente vigente a la fecha de presentación apertura de la ofertaofertas y acreditación de origen nacional de lo cotizado. No requiere documentación electrónica. f10) Garantía En caso de Mantenimiento corresponder, deberá presentar garantía de la OFERTAmantenimiento de oferta, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliegosegún lo establecido en el artículo 11 de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Acquisition of Personal Protective Equipment and Safety Clothing

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá la siguiente documentaciónpropuesta deberá contener: a) 1. Carta de presentación conforme Anexo I presentación: firmada por su representante apoderado, donde manifieste expresamente su decisión de participar en el presente procedimiento licitatorio y la aceptación de todas las cláusulas del presente PLIEGOXxxxxx. b2. Estados Contables de los dos (2) Estatutosúltimos ejercicios cerrados y aprobados con los respectivos documentos societarios, designación con sus correspondientes balances, cuadros de representantes resultados y todo otro documento societario que acredite anexos, con firma ológrafa del representante legal en todas sus fojas y dictamen del contador interviniente, cuya firma deberá encontrarse certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, jurisdicción en donde se acredite fehacientemente la representación encuentre matriculado. En caso que el último Estado Contable no se encuentre aún presentado, el OFERENTE deberá presentar para dicho período un Estado Contable intermedio o Estado de Situación Patrimonial, PLIEG-2019-24934950-GCABA-DGABRGIEG incluyendo sus correspondientes balances, cuadros de resultados y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación anexos, con certificación contable suscrita por Contador Público con su firma autenticada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Declaración Juradajurisdicción en donde se encuentre matriculado. Se tendrá especial consideración y se valorará positivamente que el último cuadro de resultados arroje un total de Ventas anuales igual o mayor a dos veces del monto del Presupuesto Oficial por renglón cotizado anualizado, sin el Impuesto al Valor Agregado. Para grupos empresariales compuestos por más de una empresa en la Argentina, el total de Ventas anualizadas podrá considerar las Ventas anualizadas consolidadas de aquellas empresas argentinas que constituyen el grupo empresarial y que poseen un giro societario directamente vinculado con los SERVICIOS objeto del presente Pliego. En caso de Uniones Transitorias (UT), cada una de las sociedades que la integran deberá presentar su propia información contable conforme el primer párrafo de este Inciso. A los efectos del cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del presente Inciso, en caso de UT la Facturación se calculará como la suma simple correspondiente a cada una de las empresas integrantes de la UT. 3. Listado total de prestaciones anteriores, tanto privadas como estatales, en servicios similares realizados. Se deberá detallar de cada trabajo ejecutado lo siguiente: beneficiario, domicilio, nombre y posición del contacto y teléfono para referencias, último monto mensual abonado, fecha de inicio, fecha de finalización. Se tendrá especial consideración y se valorará positivamente que el OFERENTE cuente con referencias similares en servicios integrales de operación y mantenimiento, las que deberán ser incluidas en dicho listado, a su vez listado de prestaciones anteriores de los subcontratistas propuestos. En el caso de tratarse de una U.T., las UT, sociedades integrantes de la misma deberán designar un único representantepresentar en forma individual la totalidad de la documentación que se exige en el presente inciso. d4. Listado de los últimos seis (6) En caso formularios N° 931. Se tendrá especial consideración y se valorará positivamente que la Nómina de tratarse personal en relación de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores dependencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada OFERENTE a la fecha de presentación de la ofertaOFERTA sea de al menos cinco (5) veces la cantidad total de personal operativo que el OFERENTE asignará al SERVICIO. Para grupos empresariales compuestos por más de una empresa en la Argentina, la Nómina de personal en relación de dependencia podrá considerar la nómina de personal de aquellas empresas argentinas con giro societario directamente vinculado con los SERVICIOS objeto del presente Pliego. PLIEG-2019-24934950-GCABA-DGABRGIEG A los efectos del cumplimiento de lo establecido en el presente Inciso, en caso de UT la Nómina de personal se calculará como la suma simple correspondiente a cada una de las empresas integrantes de la UT. f) Garantía 5. Nómina de Mantenimiento bancos con los que opera. En el caso de tratarse de una U.T., las sociedades integrantes de la OFERTAmisma deberán presentar en forma individual la totalidad de la documentación que se exige en el presente inciso. 6. Plan de Trabajo y Logística, conforme los términos del Artículo 18 de acuerdo a lo previsto en el artículo 7 del presente pliegoXxxxxx. g) Nómina del personal propuesto7. Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones Generales, incluyendo Pliego de Condiciones Particulares, sus Anexos y Pliego de Especificaciones Técnicas. En el personal superior caso de tratarse de una U.T., las sociedades integrantes de la misma deberán presentar en forma individual la totalidad de la documentación que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad se exige en la prestación del SERVICIOel presente inciso. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) 8. Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente que cumplirán todas involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa. En el caso de UT deberá ser presentada por cada una de las exigencias establecidas en los PLIEGOSempresas que la integran.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

CONTENIDO DE LA OFERTA. La oferta contendrá A) Balances de los últimos dos (2) ejercicios económicos cerrados, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, debidamente firmado por el Representante Legal y con Dictamen del Contador interviniente, certificada su firma por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la siguiente documentación: a) Carta jurisdicción en donde se encuentre matriculado. Se considerará “último ejercicio económico” a aquel cuya fecha de cierre sea la más próxima a la fijada como límite para la presentación conforme Anexo I de las ofertas. El mismo deberá contar con certificación emitida por Contador Público y la firma del presente PLIEGOprofesional interviniente deberá estar certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción donde se encuentre matriculado. bB) EstatutosAcreditación de un nivel de disponibilidad en valores absolutos equivalentes o superiores a dos (2) meses de los gastos de sueldos y jornales, designación cargas sociales, impuestos más un diez por ciento (10%) sobre la suma de representantes y todo otro documento societario que acredite estos rubros. Dicha acreditación podrá ser demostrada mediante certificación expedida por Contador Público con la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General firma legalizada por el Consejo Profesional de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representanteCiencias Económicas. dC) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañarÍndices Financieros: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar El oferente deberá cumplimentar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en presente ecuación financiera sobre el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada último ejercicio económico cerrado anterior a la fecha de presentación apertura: 1. El índice de endeudamiento (pasivo total / patrimonio neto) no debe ser mayor a 0.75 2. La liquidez corriente (medida como activo corriente / pasivo corriente) debe superar 1.80 3. El precio ofertado no podrá superar el 30 % de la ofertafacturación mensual. fD) Garantía Antecedentes que hagan a la capacidad empresarial, y técnica del oferente, con mención de Mantenimiento aquellas actividades relacionadas con la presente Licitación. Para ello deberá presentar antecedentes de prestación de servicios, tanto en el sector público como privado. Dichos certificados deberán ser en original y tener una validez de no más de 60 días corridos previos a la fecha de apertura y deberá consignarse el tipo de actividades de trabajo realizadas. Denominación y domicilio de la OFERTAinstitución o empresa a quién se le proveyó el servicio; nombre, conforme los términos apellido y cargo de las personas que puedan ser consultados, y servicios prestados, cantidad de personal afectado y m2 del Artículo 18 del presente pliegoestablecimiento. gE) Nómina Certificados de Habilitación Municipal de Oficinas y Depósitos del oferente y de Limpieza y desinfección de Tanques de agua potable. F) Responsable de Seguridad e Higiene, profesional universitario, adjuntando matrícula y antecedentes. Asimismo deberá presentarse el contrato que mantiene con la empresa y un detalle de las normas a cumplir para el desarrollo sin riesgo de las tareas a efectuarse, acorde con las establecidas por la normativa vigente. G) Normas de Certificación ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007 H) Documentación que acredite la antigüedad del personal propuestoen relación de dependencia con la firma. I) Documentación que acredite que el Supervisor designado por el oferente, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funcionesha tenido una experiencia exitosa en una posición similar, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la antigüedad. J) A los efectos de acreditar una capacidad operativa acorde con el servicio a prestar, los oferentes deberán presentar una declaración suscripta por Contador Público, cuya firma será legalizada por el Consejo respectivo, por la cual se demuestre contar con una dotación de personal no inferior a 300 (trescientas) personas afectadas a las tareas objeto de la presente, durante los últimos veinticuatro (24) meses inmediatos anteriores. En dicha nómina constará nombre y apellido, documento, categoría y antigüedad del personal. En la misma declaración deberá constar que no se poseen deudas provisionales por tal personal (ó presentar F 931 AFIP). K) Certificado de la organización y dirección con responsabilidad médica que cubra el servicio respectivo del personal, según lo dispuesto en el artículo 20 del convenio de sindicato de obreros de maestranza, donde conste la antigüedad en la prestación del SERVICIOservicio. hL) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción Declaración jurada que acredite libre conflicto gremial en AFIP e Ingresos Brutosla respectiva representación sindical. iM) Declaración Jurada Plan de que cumplirán todas Trabajo, respondiendo a las exigencias establecidas tareas de ejecución fijadas en los PLIEGOS.el PET

Appears in 1 contract

Samples: Contract