COORDINACIÓN DEL SERVICIO. La Compañía se compromete a poner a disposición de los familiares del Asegurado falle- cido el personal necesario para organizar, coordinar y gestionar todos aquellos servicios contratados en la Póliza.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. 5.1.- Disponibilidad y penalizaciones. 5.2.- Supervisión del contrato.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. La empresa adjudicataria designará a un coordinador que deberá tener la preparación necesaria para organizar el servicio y gestionar el equipo profesional prestatario del servicio durante toda la vigencia del contrato. Actuará como interlocutor con el museo y contará con medios de comunicación suficientes para la correcta coordinación del servicio.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. El Responsable designado por XXXXXX, será el encargado de la vigilancia del cumplimiento de todas las obligaciones del CONTRATISTA así como de la inspección y coordinación del Servicio contratado. A dichos efectos, XXXXXX comunicará oportunamente la designación de dicho Responsable.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. El Área de Régimen Interior del INVIED designara un responsable de mantenimiento, el cual será el encargado de transmitir cuantas instrucciones se precisen al interlocutor y al personal de la empresa adjudicataria del contrato. Como interlocutor de la empresa adjudicataria existirá un responsable de la coordinación de las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, con titulación de Ingeniero o similar. El interlocutor está obligado a conocer las instalaciones y los términos en que se desarrolla el servicio, para aclarar cuantas dudas se planteen en la ejecución del mismo, así como vigilar el cumplimiento de las condiciones establecidas. El INVIED se reserva el derecho a desestimar al personal técnico enviado por la empresa adjudicataria para la realización de los mantenimientos en los edificios a mantener, o bien al interlocutor de la mencionada empresa, en caso de que no se consideren adecuados para las funciones encomendadas.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. Además de lo especificado en la Cláusula 15 del presente pliego, será de aplicación lo especificado en el apartado 10 xxx Xxxxxx de Prescripciones Técnicas (PPT). Las partes deberán mantener reuniones de seguimiento del Contrato, con una periodicidad mensual, para el análisis de la evaluación de la ejecución de este y poder adoptar, en su caso, las acciones correctivas que se estimen convenientes, a fin de que, por una parte, los servicios se ajusten a las directrices exigidas por Xxxxxx y, por otra, se verifiquen los servicios prestados, a fin de proceder a su abono.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. Las partes deberán mantener reuniones de seguimiento del Contrato, con la periodicidad que acuerden, para el análisis de la evaluación de la ejecución de este y poder adoptar, en su caso, las acciones correctivas que se estimen convenientes, a fin de que, por una parte, los servicios se ajusten a las directrices exigidas por Isdefe y, por otra, se verifiquen los servicios prestados, a fin de proceder a su abono.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. El oferente deberá designar un coordinador para la prestación del servicio, encargado de la recepción del vehículo, supervisión de trabajos, entregar contra inventario y resolver las situaciones técnicas oportunamente.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. La Adjudicataria designará y mantendrá en forma permanente en el lugar de ejecución del servicio un COORDINADOR, quien será el único interlocutor válido ante la Supervisión de la UNGS. El mismo será designado al inicio de la prestación del servicio contratado, debiendo notificar a la Supervisión de la UNGS la identificación del mismo. El personal de la Adjudicataria dependerá funcionalmente y responderá al COORDINADOR DEL SERVICIO. La UNGS se reserva el derecho de solicitar a la Adjudicataria su reemplazo cuando lo considere pertinente.
COORDINACIÓN DEL SERVICIO. Como persona de contacto entre el responsable del contrato y la empresa adjudicataria existirá un Encargado (operario/a líder) de dicha empresa, responsable del personal de limpieza, quien controlará todas las operaciones de esa naturaleza que se realicen, así como la distribución de tiempos y de tareas. En el caso de mantenimiento, habrá un Encargado de mantenimiento que deberá tener un perfil de Técnico Electrónico. Ambos trabajadores, deberán estar localizables en todo momento a fin de atender los imprevistos que puedan suceder. Los Encargados están obligados a conocer las instalaciones y el Pliego de Prescripciones Técnicas, con el fin de aclarar cuantas dudas plantee la ejecución del contrato y de vigilar el cumplimiento de las prescripciones establecidas. El órgano de contratación se reserva el derecho a desestimar al personal destacado de la empresa adjudicataria, o bien al interlocutor de la mencionada empresa, en caso de que no le considere adecuado para las funciones encomendadas de acuerdo a las normas de buena práctica, eficacia y comportamiento en el cumplimiento de su trabajo. En este caso, la empresa tomará inmediatamente las medidas pertinentes para solventar dicha situación, de tal forma que la sustitución de algún miembro del equipo no suponga retraso o merma alguna en la realización de las actividades previstas.