Etapa Preparatoria. Durante la Etapa Preparatoria, el Desarrollador estará obligado a realizar todas las acciones y ejecutar todas las actividades necesarias o convenientes para lograr que la Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial correspondiente al Tramo Carretero ocurra a más tardar en la Fecha Programada de Inicio de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, de conformidad con lo previsto en el Programa Plurianual de Conservación y el Programa de Rehabilitación Inicial. Con anterioridad a la Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, el Desarrollador deberá emplear los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades aquí mencionadas, incluyendo la movilización de personal, maquinaria y equipo, instalación de almacenes y laboratorios, establecimiento del campamento, y llevar a cabo diseños y proyectos y otros trabajos, conforme a la Proposición del Desarrollador, que sean necesarios para cumplir con la Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, previa autorización de la SCT, y acatando los requisitos que la SCT le señale al efecto.
Etapa Preparatoria. Durante la Etapa Preparatoria, el Desarrollador estará obligado a realizar todas las acciones y ejecutar todas las actividades necesarias o convenientes para lograr que la Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial correspondiente al Tramo Carretero ocurra a más tardar en la Fecha Programada de Inicio de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, de conformidad con lo previsto en el Programa Plurianual de Conservación y el Programa de Rehabilitación Inicial. Con anterioridad a la Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, el Desarrollador deberá emplear los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades aquí mencionadas, incluyendo la movilización de personal, maquinaria y equipo, instalación de almacenes y laboratorios, establecimiento del campamento, y llevar a cabo diseños y proyectos y otros trabajos, conforme a la Proposición del Desarrollador, que sean necesarios para cumplir con la Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, previa autorización de la SCT, y acatando los requisitos que la SCT le señale al efecto.
7.1.1. Aviso de Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial
(i) Las circunstancias que ocasionaron el retraso o impedimento;
(ii) Los registros y seguimiento que el Desarrollador llevará a cabo en la corrección de dicho retraso o impedimento;
(iii) Las consecuencias, ya sean directas o indirectas, que dicho retraso o impedimento pueda tener en el cumplimiento de la Fecha de Inicio Programada del Tramo Carretero; y
(iv) Las acciones que el Desarrollador proponga adoptar para mitigar las consecuencias de dicho retraso o impedimento. Después de la notificación de cualquier retraso, el Desarrollador deberá:
(i) Entregar la información adicional que conozca o que la SCT le requiera, con relación a la naturaleza y duración esperada de dicho evento;
(ii) Proporcionar a la SCT las facilidades y elementos necesarios para la investigación de las consecuencias y efectos que el evento cause al Desarrollador o a la Dependencia; y
(iii) Tomar todas las medidas necesarias y consistentes con las Prácticas Prudentes de la Industria, para minimizar el atraso o impedimento en el cumplimiento de la Fecha de Inicio Programada del Tramo Carretero. Para el caso de retraso del Desarrollador en el cumplimiento con la Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial aplicarán las disposiciones de la Cláusula Décima Octava del present...
Etapa Preparatoria. Etapa pre-contractual
Etapa Preparatoria. Se debe inicialmente hacer la planeación del contrato a celebrar por la entidad, para lo cual deberá adicionalmente, hacer: FASE REQUISITO Publicación TERMINO
1. Elaboración de estudios y documentos previos Los estudios previos deben contener los requisitos señalados en el artículo 20 del Decreto 1510 de 2.013 y el decreto 1082 de 2015, a saber: 1. La descripción de la necesidad que la Entidad Estatal pretende satisfacer con el Proceso de Contratación. 2. El objeto a contratar, con sus especificaciones, las autorizaciones, permisos y licencias requeridos para su ejecución, y cuando el contrato incluye diseño y construcción, los documentos técnicos para el desarrollo del proyecto. 3. La modalidad de selección Se publicarán de manera simultánea con el proyecto xx xxxxxx de condiciones (artículo 8 de la ley 1150 de 2007 y artículo 20 y s.s. del Decreto 1510 de 2013 y el decreto 1082 de 2015). del contratista y su justificación, incluyendo los fundamentos jurídicos.
Etapa Preparatoria. Desde la elaboración de los análisis de conveniencia y oportunidad hasta la publicación del proyecto de pliegos de condiciones previstos anteriormente en las fase 1 a 7 de la etapa preparatoria.
Etapa Preparatoria. FASE REQUISITO Publicación TERMINO
Etapa Preparatoria. 23 7.1.1. Aviso de Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial 23 7.1.2. Investigaciones de campo 25 7.2 Etapa de Rehabilitación Inicial 25 7.2.1. Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial y entrega del Tramo Carretero 25 7.2.2. Entrega – Recepción del Tramo Carretero 25 7.2.3. Actividades en la Etapa de Rehabilitación Inicial . 26 7.2.4. Fecha Programada de Cumplimiento del Tramo Carretero ...................................................... 27
7.2.4.1. Avances en calendario de actividades. 27
7.2.4.2. Retrasos. 27
7.2.4.3. Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial 28
7.2.4.4. Reportes del Desarrollador 30 7.3. ETAPA DE CONSERVACIÓN. 30
7.3.1. Inicio de Conservación. 30
Etapa Preparatoria. Etapa limpieza, imagen urbana y mantenimiento de infraestructura.
Etapa Preparatoria. La finalidad de esta etapa es de ejecutar todos los actos y procedimientos necesarios que conduzcan a la suscripción del contrato, para esto el encargado del contrato debe tener en cuenta:
a. Establecer el proceso de contratación, de acuerdo al objeto y cuantía del bien o servicio por adquirir.
b. Determinar con el apoyo de la División Financiera y Administrativa, las condiciones económicas del contrato; objeto, forma de pago, duración del contrato y las garantías previstas para la adquisición del bien o el servicio. Realizar la requisición de contratación al Dpto. Jurídico y/o la Orden de compra al
6.2.1. Procedimiento para escogencia de contratista / lineamientos para selección de contratista COMFAMILIAR ATLÁNTICO, determinando los procesos de contratación, escogerá al contratista de acuerdo a lo siguiente: