CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. BASE 2ª.-FINANCIACION Y PAGO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 9.1. RENTA FIJA ANUAL 9.1.1. RENTA FIJA ANUAL (RFA1) PARA LA SUPERFICIE DE LA TERMINAL DE CARGA INTERMODAL 9.2. RENTA VARIABLE POR MANIPULACIÓN DE UTI RENTA VARIABLE MÍNIMA (RVMIN) (€/Uti) (IVA no incluido) AÑO 1 AÑO 2 0,62 € 0,62 € 9.3. GASTOS Y CONSUMOS
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 3.1 El precio que el OPERADOR cobrará a las Aerolíneas como contraprestación por los servicios de transporte e inspección del Equipaje de Bodega de los Pasajeros ascenderá a la suma de US$0.25 por Pasajero siempre y cuando la cantidad mensual de Pasajeros sea menor o igual a 65,000. Si la cantidad mensual de pasajeros es mayor a 65,000 el precio que el OPERADOR cobrará por Xxxxxxxx será de US$0.10. 3.2 Conforme a lo establecido en el numeral 5.3 del Contrato, las Partes de común acuerdo han fijado el número de Pasajeros que generarán las Ventas Netas exclusivas del OPERADOR en los siguientes valores: (…)” [El énfasis y subrayado son nuestros]
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 1. El presupuesto máximo del contrato a que hace referencia la cláusula 9.2 incluye todos los gastos directos o indirectos que el adjudicatario debe realizar para la correcta ejecución del contrato, incluidos los cursos de formación específica y en materia de prevención y riesgos laborales de conformidad con lo que exige la legislación vigente, el equipamiento informático de los puestos de trabajo (ordenadores, software de base y software específico) necesario para el desarrollo del servicio, y el seguro de responsabilidad civil. 2. En ningún caso pueden ser objeto de cargo aparte ni puede exigirse al Parlamento cantidad alguna que no sea la contraprestación incluida en la propuesta presentada en esta licitación. 3. Los licitadores deben especificar en sus propuestas el precio por el que se comprometen a prestar el servicio en caso de que les sea adjudicado el contrato, de acuerdo con las especificaciones del artículo 87.2 del TRLCSP y de conformidad con el modelo del anexo 6 de este pliego. La parte adjudicataria puede mejorar el precio por hora a la baja teniendo en cuenta, sin embargo, lo que establece este pliego para las ofertas presuntamente desproporcionadas o con valores anormales. 4. El precio por hora del contrato no es objeto de revisión ni de actualización por el índice de precios de consumo (IPC) ni por ningún otro índice, ni durante el período de duración inicial ni en la eventual prórroga.
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 3.1. RENTA POR DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y MEDIOS 3.1.1. RENTA FIJA POR DISPONIBILIDAD DE LA TERMINAL DE CARGA INTERMODAL (TCI). RFM1. RENTA FIJA ANUAL POR DISPONIBILIDAD DE LA TCI (€) 48.600 49.560 50.580 51.600 200.340 RENTA FIJA MENSUAL POR DISPONIBILIDAD DE LA TCI (€) 4.050 4.130 4.215 4.300 3.1.2. RENTA FIJA POR DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS E INSTALACIONES PARA USO EXCLUSIVO DEL ADJUDICATARIO. RFM2. RENTA FIJA ANUAL MÍNIMA POR ALQUILER DE ESPACIOS E INSTALACIONES (€) 24.480 24.960 25.440 25.920 100.800 RENTA FIJA MENSUAL MÍNIMA POR ALQUILER DE ESPACIOS E INSTALACIONES (€) 2.040 2.080 2.120 2.160 3.1.3. RENTA FIJA POR DISPONIBILIDAD Y USO DE LA LOCOMOTORA DE MANIOBRAS. RFM3. RENTA FIJA ANUAL POR ALQUILER DE MEDIOS DE TRACCIÓN (LOCOMOTORA DE MANIOBRAS) (€) 57.000 58.140 59.280 60.480 234.900 RENTA FIJA MENSUAL POR ALQUILER DE MEDIOS DE TRACCIÓN (LOCOMOTORA DE MANIOBRAS) (€) 4.750 4.845 4.940 5.040 3.1.4. RENTA VARIABLE POR MANIPULACIÓN DE UTI EN LA TERMINAL DE CARGA INTERMODAL. RV1. AÑO / UTI AÑO DE 0 A 25.000 UTI DE 25.001 A 35.000 UTI MÁS DE 35.000 UTI €/UTI MÍNIMO 1 0 € 1 € 2 € a) Por verificación a través de sus propios medios. b) Por longitud de tren intermodal entrado o salido de la terminal, a razón de 1 UTI por cada 10 metros de longitud de tren. Adicionalmente al importe de la renta variable resultante, cada vez que no se entregue esta información mensual, ADIF aplicará una penalización del 2.500 €. Por último, si durante la ejecución del contrato, se produjese este hecho de forma repetida, es decir, en tres ocasiones dentro de cada año, podrá ser causa de resolución de contrato. 3.1.5. RENTA VARIABLE POR MANIOBRA DE TRENES. RV2. 2 0 € 4,20 € 8,40 € 3 0 € 4,40 € 8,80 € 4 0 € 4,60 € 9,20 €
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 1.4.1. Inversión en los espacios cedidos
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. BASE 3ª.-FINANCIACION Y PAGO DEL SUMINISTRO.-
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. 3.1. RENTA FIJA ANUAL POR ESPACIOS E INSTALACIONES 3.1.1. RENTA FIJA ANUAL
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. El Cuadro de Características asociado a este expediente recoge los conceptos e importes mínimos que se asocian a este apartado.
CONDICIONES ECONÓMICAS DEL CONTRATO. El Gestor queda autorizado por el Cliente para cargar en su cuenta corriente una Comisión de Gestión equivalente al .........% trimestral sobre el patrimonio efectivo medio calculado como media aritmética de los tres valores del patrimonio a fin de mes de cada uno de los meses del trimestre. Esta comisión se aplicará trimestralmente, en el mes siguiente al fin del trimestre correspondiente. Cualquier otro gasto bancario, comisión o corretaje relativos a las operaciones tramitadas por cuenta del Cliente serán de su cuenta y no están incluidas en las comisiones anteriores. La Entidad pone a disposición de sus clientes el SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ante el que se podrán formular por escrito las reclamaciones que procedan y que no hayan sido atendidos por los Servicios Comerciales de la Entidad en el ámbito de la habitual relación entre estos Servicios Comerciales y los clientes de la Entidad. El SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE de la Entidad tiene el compromiso de informarle sobre el estado de su reclamación en un plazo de cuarenta y ocho horas hábiles. Para solicitar resolución de incidencia, bastará con ponerlo en conocimiento del SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE de la Entidad remitiendo por escrito, carta, correo electrónico, o entregándolo personalmente en la sede social de la Entidad. Su dirección es la siguiente: Servicio de Atención al Cliente Xxxx. Xxxxxxxx, 000 0x-0x 00000 XXXXXXXXX Teléfono: 00.00.000000000 Fax: 00.00.000000000 Web: xxx.xxx.xx e-mail: xxxxxxxxxxxxxxx@xxx.xx Si transcurren dos meses sin que el SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE notifique resolución alguna, o la adoptada no fuese de conformidad de quién la planteó, el Cliente podrá dirigirse a la Comisión Nacional xxx Xxxxxxx de Valores: Por correo electrónico: xxxxxxxxxx@xxxx.xx Por teléfono: 000 000 000 Por escrito, mediante fax (00 000 00 00) o carta dirigida a: CNMV – Dirección de Inversores Xxxxx xx xx Xxxxxxxxxx, 00 00000 XXXXXX Índices de referencia YTD a: 31/01/2015 MSCI Europe (Renta Variable) 3,80% Eurocorp 1-3 (Renta Fija) 0,09% Composicion de la cartera % Inversión en Renta Fija 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%