Representación Cláusulas de Ejemplo

RepresentaciónEl Contratante actuará en representación de todos los Asegurados en relación con cualquier asunto pertinente con el presente contrato.
RepresentaciónLas Partes han designado a , domiciliado en Bogotá, D.C., ciudadano colombiano, identificado con la cédula de ciudadanía No. , expedida en , para que actúe como representante y vocero de la Unión Temporal frente a LA SECRETARÍA y terceros. El representante de la Unión Temporal tendrá todas las facultades necesarias para actuar en nombre de la Unión Temporal y en el de cada uno de sus miembros, en los asuntos relacionados directa e indirectamente con la elaboración y presentación de la Propuesta y la celebración y ejecución del contrato A QUE HAYA LUGAR en el caso de que la Secretaría adjudicase la Selección Abreviada POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA a la Unión Temporal. En especial tendrá las facultades suficientes para: • Presentar la Propuesta. • Suscribir la carta de presentación de la Propuesta. • Atender todos los posibles requerimientos que formule LA SECRETARÍA relacionados con la Propuesta. • Suscribir cualquier otro documento y ejecutar cualquier otro acto que se requiera para la elaboración y presentación de la Propuesta, dentro de los términos y condiciones de la Selección Abreviada POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA. • Notificarse del acto administrativo de declaratoria de desierta del proceso, si hubiese lugar a ello. • Suscribir el contrato. • Ejecutar todos los actos y suscribir todos los documentos necesarios para la ejecución del Contrato, dentro de los términos y condiciones de la Selección Abreviada POR SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA. • Notificarse de los actos administrativos que lleguen a derivarse del contrato, lo cual hará a nombre de la Unión temporal. • Presentar los reclamos a nombre de la Unión temporal. • Liquidar el contrato. En el evento de presentarse inhabilidades sobrevivientes para La Unión Temporal, los miembros de la Unión o los representantes legales de éstos el representante de la Unión Temporal tendrá la obligación de informarlo por escrito a la Dirección de Contratación dentro de los cinco días hábiles siguientes a la ocurrencia de los hechos que dieron lugar a ella. Por el sólo hecho de la firma del presente Acuerdo, el representante legal acepta esta designación y entiende las obligaciones que se deriva del mismo.
Representación. El Cliente designa a IDT Energy como su representante para recibir de la GDC la información de facturación del Cliente, y para nominar y programar la transmisión y entrega del gas natural que el Cliente le compró al sistema de la GDC.
RepresentaciónCada Parte designará un representante titular y un suplente, debiendo notificar por escrito a la otra, el nombre y cargo de las personas designadas. Los representantes de las Partes tendrán básicamente la función de contribuir al buen desarrollo de los aspectos operativos derivados de este Contrato, así como servir de vínculo entre las Partes, para lograr una adecuada implementación del mismo. Las Partes podrán cambiar en cualquier momento a sus representantes, previa notificación que al respecto realicen entre ellas. Todas las decisiones de los representantes de las Partes deberán constar en actas o minutas que invariablemente estarán firmadas por ellos. Los representantes no están facultados para modificar lo pactado en este Contrato. Los sueldos y gastos de los representantes de las Partes correrán por cuenta de la Parte representada, por lo que se dejan mutuamente a salvo de cualquier demanda laboral que pudiesen ejercer sus respectivos empleados. Se incluye como Anexo D los documentos que acreditan al representante técnico-operativo de CENACE y al representante técnico-operativo del Vendedor.
Representación. Los accionistas pueden hacerse representar en el acto de la asamblea de la que se trate, mediante el otorgamiento de un mandato en instrumento privado con su firma certificada en forma judicial, notarial o bancaria. Presidirá las asambleas de accionistas el Presidente del Directorio o, en su defecto, la persona que designe la asamblea.
Representación. La representación se acreditará mediante: a) Poder general mediante escritura pública: si el empresario fuera persona jurídica acreditará su poder de representación, el cual deberá figurar inscrito, en su caso, en el Registro Mercantil. Si se trata de un poder especial para esta licitación no será necesario el requisito de su previa inscripción en el Registro Mercantil. Igualmente, la persona con poder bastante a efectos de representación, deberá acompañar copia de su Documento Nacional de Identidad. b) Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro presentarán Poder de representación que acredite el carácter con que actúan, así como copia de su Documento Nacional de Identidad.
RepresentaciónLas partes podrán comparecer en forma personal o a través de un representante debidamente acreditado para actuar en el presente arbitraje, con autorización por escrito, y podrán ser asesoradas por las personas de su elección. Los nombres de los representantes y asesores, sus direcciones, números de teléfono u otras referencias con fines de comunicación, deberán ser informados al tribunal arbitral. Todo cambio de representante o asesor deberá también ser comunicado al tribunal arbitral. En este acto y para fines de comunicación, las partes precisan la siguiente información: Correo Electrónico Teléfono Las partes acuerdan expresamente que la parte que prosiga con el arbitraje, a sabiendas que no se ha cumplido con alguna disposición normativa que no tenga carácter imperativo o regla procesal fijada por el tribunal arbitral sin expresar su objeción a tal incumplimiento dentro del plazo de …. (…) días, a partir de la fecha en que tenga conocimiento del mismo, se tendrá por renunciado su derecho a objetar y por convalidado el eventual vicio incurrido.
Representación. Ninguna de las obligaciones contenidas en las cláusulas anteriores generarán, en ningún caso vínculo adicional entre las Partes, ni habilitarán al CONTRATISTA para representar al CONTRATANTE.
Representación. El Tomador actuará en representación de todos los Asegurados en relación con cualquier asunto pertinente con la presente Póliza.
RepresentaciónLas partes del CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL acuerdan que la representación del CONSORCIO estará a cargo de XXXXXXXXXXXXXX, identificado con cédula No. XXXXXXX de XXXXXXXX, quien queda expresamente facultado para presentar la propuesta a que haya lugar, firmar el contrato en caso de ser adjudicado, otorgar las garantías exigidas, representar al CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL judicial o extrajudicialmente, ejercer las facultades de recibir, transigir y conciliar y tomar todas las determinaciones que lleguen a ser necesarias para la adecuada ejecución del contrato, con las más amplias facultades. PARÁGRAFO: Además de las antes enunciadas, el representante legal del CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL tendrá las siguientes funciones y facultades: (INCLUIR OBLIGACIONES)