Tipos de jornada. 18.1. Jornada ordinaria o de día.
18.2. Jornada a turnos rotativos continuos y discontinuos.
18.2.1. Turnos rotativos continuos.
Tipos de jornada. El centro de trabajo tiene implantados los sistemas de distribución de la jornada anual de trabajo que se indican seguidamente.
18.1. Jornada ordinaria o de día. Es la que se desarrolla de lunes a viernes en horario partido de mañana y tarde, todo ello a razón de un total de 40 horas semanales, con carácter general. Los horarios podrán sufrir modificaciones para cada año de vigencia como consecuen- cia de la confección del calendario anual correspondiente.
18.2. Jornada a turnos rotativos continuos y discontinuos. Se considera turno rotativo el método de organización del trabajo con arreglo al cual diferentes equipos de trabajadores ocupan sucesivamente los mismos puestos de trabajo según un determinado ritmo.
Tipos de jornada. Los distintos tipos de jornada que se pueden hacer son los siguientes:
a) Jornada diaria: normalmente no excede de las 8 horas diarias en jornada ordinaria.
b) Jornada semanal: es de 40 horas para el personal a tiempo completo, en cómputo anual. La del personal contratado a tiempo parcial se indica en su contrato de trabajo.
c) Jornada anual: 1.808 horas de trabajo efectivo. Los casos de trabajo a jornada partida se establecen respetando el criterio según el cual debe hacerse en dos fracciones, que no pueden ser inferiores, cada una, a 3 horas de trabajo. El descanso entre turno y turno tendrá una duración mínima de hora y media. Cálculo de la jornada a efectos retributivos: como consecuencia de considerar la jornada como semanal al efecto de los cálculos retributivos, la jornada anual queda establecida a efectos económicos en 2.085 horas. La fórmula es la siguiente:
1. 365 días al año / 7 = 52,14 semanas
2. 52,14 semanas x 40 horas = 2.085 horas El precio por hora se abonará tanto por hora efectiva de trabajo como por hora festiva (vacaciones, festivos, etc.).
Tipos de jornada. 1. Jornada irregular: le corresponda. Se podrá implantar en cualquier departamento de la empresa cuya jornada esté sujeta al régimen de turnos y tendrá carácter voluntario, pudiendo coexistir con cualquier otro tipo de jornada, sin que el pase de jornada irregular a cualquier otra modalidad de jornada, ni en sentido inverso, suponga modificación sustancial de las condiciones de trabajo, aunque el trabajador percibirá las contraprestaciones económicas esta- blecidas en el presente convenio, según el tipo de jornada que pase a desempeñar. El límite máximo de prestación de trabajo semanal se cifra en 48 horas semanales en un período de referencia de tres meses. Para poder acogerse a la modalidad de jornada irregular, el trabajador deberá solicitarla antes del 31 de Enero de inicio del año fiscal de British Airways, (Abril–Marzo), no pudiendo cambiarse hasta finalizado el año fiscal para el que es solicitado. La Compañía se reserva el derecho a introducir la jornada irregular en cada Departamento, pudiendo, en su caso, limitar el número de emplea- dos que deban prestar sus servicios en dicha modalidad de jornada, en el supuesto de que las solicitudes de aquéllos superen las necesidades orga- nizativas de la empresa. La jornada prestada de forma irregular se verá retribuida mediante un complemento salarial.
2. Jornada regular: Será de treinta y siete horas y media semanales distribuidas en cinco días consecutivos.
Tipos de jornada. La jornada de trabajo podrá ser diurna, nocturna o mixta. Se considera jornada diurna la comprendida entre las 06:00 y las 20:00 horas. Se considera jornada nocturna la comprendida entre las 20:00 horas y las 06:00 horas. La jornada mixta es la que comprenderá fracciones de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el periodo nocturno abarque menos de 3 horas y media, pues en caso contrario se considerará jornada nocturna.
Tipos de jornada. Los horarios oficiales dentro de LCN son los siguientes: Turno de mañana dos turnos 07:00 – 15:15 (8 horas) Turno de tarde dos turnos 15:15 – 23:30 (8 horas) Turno de mañana tres turnos 07:00 – 15:00 (7:45 horas) Turno de tarde tres turnos 15:00 – 23:00 (7:45 horas) Turnos de noche tres turnos 23:00 – 07:00 (7:45 horas) Turno partido 08:00 – 14:00; 15:30 – 17:30 (8 horas) Las horas nocturnas son las comprendidas entre las 22:00 y las 06:00 IMPORTANTE la contabilización de las horas van en bloques de 30 minutos, además en LCN se otorga 3 minutos de cortesía para la puntualidad a partir de ahí la media hora se considerará a recuperar, premiando así la puntualidad. TOQUES DE SIRENA TURNO UNICO Y DOS TURNOS HORA DURACION SIGNIFICADO 07:00 10 segundos inicio turno mañana 10:00 15 segundos inicio parada bocadillo 10:15 15 segundos fin parada bocadillo 15:15 10 segundos fin turno mañana 2 turnos Inicio turno tarde 2 turnos 20:00 15 segundos inicio parada bocadillo 20:15 15 segundos fin parada bocadillo 23:30 10 segundos fin turno tarde 2 turnos TRES TURNOS HORA DURACION SIGNIFICADO 07:00 10 segundos inicio turno mañana 10:00 15 segundos inicio parada bocadillo 10:15 15 segundos fin parada bocadillo 15:00 10 segundos fin turno de mañana 3 turnos Inicio turno de tarde 3 turnos 20:00 15 segundos inicio parada bocadillo 20:15 15 segundos fin parada bocadillo 23:00 10 segundos fin turno de tarde 3 turnos Inicio turno de noche 3 turnos 03:00 15 segundos inicio parada bocadillo 03:15 15 segundos fin parada bocadillo 07:00 10 segundos fin turno de noche 3 turnos Inicio turno de mañana 3 turnos
Tipos de jornada. Se podrá establecer, en función de la actividad realizada, los siguientes tipos de jornada:
Tipos de jornada. Tipos de horario por funcionario o por jornada (ej: fijo matutino, fijo vespertino, mínimo 6 hs, maternidad, horario con entrada establecida y sin horario de finalización).
Tipos de jornada. El centro de trabajo tiene implantados los sistemas de distribución de la jornada anual de trabajo que se indican seguidamente.
Tipos de jornada. La jornada de trabajo, con carácter general, será partida en horario de mañana y tarde, con excepción del personal que por las peculiaridades del puesto dispongan de un régimen de trabajo a turnos, en cuyo caso la jornada será en régimen de continuada y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior para la jornada continuada del período 1 de julio a 31 xx xxxxxx. Por acuerdo entre las direcciones y sus comités autonómicos podrán establecerse otro tipo de jornadas para determinados colectivos o actividades puntuales en función de las necesidades de cada una de ellas.