Visita al sitio de la obra. La presentación de la oferta por la empresa interesada en el presente llamado importa el total conocimiento de la obra. No es obligatoria la visita al lugar de la obra, no obstante, se recomienda al oferente visitar bajo su propia responsabilidad y a su propio riesgo, el sitio de las obras y sus alrededores y obtener por sí mismo toda la información que pueda ser necesaria para preparar la Oferta y celebrar el Contrato
1 Licitantes se refiere al oferente PLIEG-2022-13042775-GDEBA-DCOPMIYSPGP para la construcción de la obra, incluyendo la realización de aquellos estudios, comprobaciones y cálculos que se consideren necesarios para una mejor preparación de la oferta. El oferente es responsable de la correcta interpretación de la documentación licitatoria, de la visita e inspección del sitio de obra y sus alrededores y se le exigirá la pericia correspondiente a un experto en esta materia. Los errores y/u omisiones que contengan las Ofertas y que deberían haber sido previstos por el oferente en virtud de su expertise como experto en la materia, obrando prudentemente y con la adecuada diligencia; son de exclusiva responsabilidad de los Oferentes y no podrán ser usados para gestionar y/o justificar solicitudes de reconocimientos o resarcimientos económicos adicionales de ninguna índole. El CONTRATANTE autorizará el acceso del licitante y cualquier miembro de su personal o agente a sus propiedades y terrenos para los fines de la vista solo ba jo la expresa condic ión de que el licitante y cualquier miembro de su personal y sus agentes eximen al CONTRATISTA de toda responsabilidad al respecto y asuman la responsabilidad por cualquier muerte o lesión personal, pérdida de propiedad o daños a la misma, así como por cualquier pérdida, daño, costos y gastos en que se incurra como resultado de la inspección. Si la empresa interesada quisiera realizar la visita guiada por un representante del CONTRATANTE, podrá coordinar el día y horario de visita y ponerse en contacto con la Dirección Provincial de Hidráulica dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, sita en la xxxxx 0 X° 0000, entre 58 y 59; Piso 13, oficina 1309 a la siguiente dirección de correo electrónico xxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxx.xxx . La misma podrá realizarse antes de cotizar y hasta VEINTICINCO (25) días corridos, el vigésimo quinto día inclusive, antes de la apertura. Los gastos relacionados con dicha visita correr...
Visita al sitio de la obra. “LA CONVOCANTE” mostrará por una sola vez, a las personas físicas y xxxxxxx que hayan adquirido las bases de la presente licitación, el sitio donde se ejecutarán los trabajos objeto de la misma, así como la ubicación y demás datos adicionales de campo que considere necesarios. En dicha visita “EL LICITANTE” deberá tomar en cuenta para la formulación de su propuesta las condiciones climáticas, topográficas, geológicas y ecológicas así como la disponibilidad de materiales, mano de obra y maquinaria ó equipo de la región. La visita al sitio de ejecución de los trabajos se llevará a cabo de acuerdo a lo siguiente: Fecha Hora Xxxxx xx xxxxxxx 00 xx xxxxx xx 0000 10:00 Partiendo de las Oficinas de la Presidencia Municipal de la localidad de Etchojoa Municipio de Etchojoa en el Estado de Sonora A quienes adquieran las bases con posterioridad a la realización de la visita, podrá permitírseles el acceso al lugar en que se llevarán a cabo los trabajos, siempre que lo soliciten con anticipación de por lo menos veinticuatro horas a la conclusión del periodo de venta, aunque no será obligatorio para la “CONVOCANTE” designar a un técnico que guíe la visita. En ningún caso LA CEA, asumirá responsabilidad por las conclusiones que los Licitantes obtengan al examinar los lugares y circunstancias antes señaladas, y en el caso de ser adjudicatario del contrato, el hecho de que no haya tomado en consideración las condiciones imperantes no le releva de su obligación para ejecutar y concluir los trabajos en la forma y términos convenidos. La asistencia de “EL LICITANTE” a la visita de obra será optativa. “EL LICITANTE” que decida no asistir a la visita al sitio de los trabajos, podrá anexar en sustitución de la Constancia de visita firmada por el representante legal, declarando que conoce el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos y que ha tomado en consideración los aspectos señalados en las presentes bases. El desconocimiento de los aspectos anteriormente mencionados no será motivo para solicitar modificaciones al contrato. Por último, “EL LICITANTE” acepta que los gastos sufragados en la preparación y elaboración de su propuesta y durante la visita al sitio de la obra, son a su cargo, quedando “LA CONVOCANTE” exenta de los daños o perjuicios que pudiese sufrir u ocasionar a terceros.
Visita al sitio de la obra. Recomendaciones generales a los proponentes
Visita al sitio de la obra. El día xx de xx de 2010 dos mil diez a las 10:30 diez, treinta hrs. En las oficinas del organismo operador Junta de Aclaraciones xx de xx de 2010 dos mil diez. La reunión se efectuará a las 12:00 doce hrs. en las oficinas de la CEAG Acto de presentación y apertura de proposiciones xx de xx de 2009 dos mil nueve a las 10:00 diez horas en la sala de juntas de las oficinas de la CEAG. Fallo El xx de xx de 2010 dos mil diez a las xx:00 xx horas en las oficinas de la CEAG. Firma del CONTRATO El xx de xx de 2010 dos mil nueve a las xx:00 horas en las oficinas de la CEAG. Periodo de Diseño xx días naturales Período de Construcción y equipamiento xx días naturales Periodo de pruebas y Estabilización xx días naturales Periodo de Operación Transitoria xx días naturales Fecha probable para el inicio de los trabajos xx de xx de 2010 dos mil diez Fecha probable para la terminación de los trabajos xx de xx de 2010 dos mil diez
Visita al sitio de la obra. Se estará realizando una visita al sitio de la obra 1 (Un) día antes del día de la Reunión de Homologación a partir de las 10:00 am hasta las 12:00 pm. Dicha visita de sito será de estricto cumplimiento para poder participar en la posterior reunión de homologación, cuya fecha aparece en el documento x xxxxxx base de licitación.
Visita al sitio de la obra. A-8. - Aclaraciones a las Bases de Licitación.
Visita al sitio de la obra. Fecha: 17 de febrero de 2014. Hora: 10:00 horas (Tiempo local de Sinaloa). La visita al sitio donde se realizarán los trabajos será optativa para los interesados y tendrá como objeto que los LICITANTES conozcan las condiciones ambientales, así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico. Los LICITANTES deberán incluir en sus proposiciones un escrito en el que manifiesten que conocen las condiciones y características antes citadas, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo. Al sitio de realización de los trabajos podrán asistir los interesados y sus auxiliares, que hayan obtenido la Convocatoria que contiene las BASES DE LICITACIÓN, así como aquellos que autorice la APITOPO. A quienes adquieran la convocatoria a la Licitación Pública con posterioridad a la realización de la visita, podrá permitírseles el acceso al lugar en que se llevarán a cabo los trabajos siempre que lo soliciten con anticipación de por lo menos 24 horas a la recepción y apertura de proposiciones, aunque no será obligatorio para la APITOPO designar a un técnico que guíe la visita. Los representantes de la APITOPO prepararán un acta de la visita al sitio, entregando copia de dicho documento a los LICITANTES asistentes y poniéndola a disposición de los ausentes en el sistema CompraNet, siendo responsabilidad de éstos conocer su contenido, ya que tal documentación formará parte integral de la Convocatoria a esta Licitación. Los LICITANTES deberán tomar en consideración que la transportación, hospedaje y gastos que sean erogados con motivo de la visita al sitio serán por su cuenta.
Visita al sitio de la obra. La entidad no considera necesaria la visita al sitio de la obra, dándole cumplimiento a la Resolución N° 142 de 2020, donde se prorroga la suspensión del numeral 3.6. visita al sitio de la obra, en relación a la emergencia económica sanitaria en todo el territorio nacional, prevista en la resolución 222 del 00 xx xxxxxxx 0000. Sin perjuicio de lo anterior, los proponentes asumirán el compromiso de conocer las especificaciones técnicas del sitio de la obra por su propia cuenta, en su condición de colaboradores de la administración y en observancia del principio de planeación, con el diligenciamiento del “Formato 1 – Carta de presentación de la oferta”.
Visita al sitio de la obra. El oferente deberá realizar una visita al sitio de la obra y realizar sus propias mediciones con el fin corroborar y de evaluar las dificultades con que contará en el transcurso de la ejecución de la misma, de manera que al realizar su cotización habrá considerado en ella las eventuales dificultades que pudieran darse. Asimismo hacer saber alguna diferencia de medidas que puedan incrementar el costo del proyecto, cualquier daño ocasionado a propiedades (muebles e inmuebles) de la Institución o de terceros, deberá ser costeado por el contratista.
Visita al sitio de la obra. Previo a la presentación de las ofertas se ha programado visita al sitio de las obras, las cuales se realizarán en las fechas y condiciones siguientes: INTA-El Rama: El día 23 de febrero del 2018. El punto de reunión será Parque de El Rama a las 1:00 p.m. hora en que se saldrá hacia el lugar de la obra. INTA-Xxxxx Xxxxx: El día 26 de febrero del 2018. El punto de reunión será Gasolinera de Xxxxx Xxxxx a las a las 11:00 a.m., hora en que se saldrá hacia el lugar de la obra. El proveedor que no pueda asistir a la visita programada, podrá hacerlo posteriormente, para tal efecto deberá coordinar la entrada al centro con la debida anticipación con: