Definición de TERMINACIÓN UNILATERAL

TERMINACIÓN UNILATERAL. Son justas causas, para dar por terminado este contrato, unilateralmente, además de las señaladas en el artículo 7 del Decreto 2351 de 1965 y las previstas en el Reglamento Interno de Trabajo de la Universidad, las siguientes: a) El hecho de que el Profesor/Empleado llegue embriagado al sitio de trabajo aún por la primera vez. b) El hecho de que el Empleado y/o Profesor abandone el sitio de trabajo sin permiso de sus superiores. c) La inasistencia a una sesión completa de la jornada de trabajo o más, sin excusa suficiente a juicio de la Universidad. d) La recepción por sí o por interpuesta persona de dineros o valores destinados a la Universidad a cualquier título, sin previa autorización para hacerlo. e) Cualquier violación a las obligaciones, deberes y prohibiciones de que trata el presente contrato y en especial a las previstas en el Reglamento Interno de Trabajo y a la legislación laboral vigente.
TERMINACIÓN UNILATERAL. Es un mecanismo excepcional que tiene la entidad para la terminación anticipada de un contrato, se presenta en los eventos citados en el artículo 17 de la Ley 80 de 1993.
TERMINACIÓN UNILATERAL. Consiste en la extinción o cesación de los efectos jurídicos del contrato por decisión unilateral de la administración, cuando la incapacidad física, económica o financiera del contratista haga razonablemente presumir su imposibilidad para ejecutar el objeto contractual. Así mismo, procederá esta medida cuando las exigencias del servicio público lo requieran o la situación de orden público lo imponga1. La terminación unilateral del contrato es una medida adoptada para efectos de la protección de los recursos del Estado y del servicio público ante circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito que impidan la ejecución del contrato o en los casos que se afecte considerablemente la solvencia económica del contratista, pero no es una medida que se 1 El régimen aplicable a la terminación unilateral de los contratos se encuentra consagrado en el art. 17 de la Ley 80 de 1993. adopte ante el incumplimiento del contrato. Esta debe estar debidamente motivada por acto administrativo.

Examples of TERMINACIÓN UNILATERAL in a sentence

  • POR CESACIÓN DE PAGOS, CONCURSO DE ACREEDORES O EMBARGOS JUDICIALES AL CONTRATISTA QUE AFECTEN DE MANERA GRAVE EL CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN CONTRACTUAL O CONTRATO.EN OCURRENCIA DE ALGUNA DE LAS CAUSALES ANTERIORES, LA UNIVERSIDAD EXPEDIRÁ ACTO ADMINISTRATIVO DEBIDAMENTE MOTIVADO, EN EL CUAL SE DARÁ APLICACIÓN A LA TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO, SIN QUE SEA NECESARIO PROCURAR ACUERDOS PREVIOS CON EL CONTRATISTA PARA DAR LUGAR A SU DECLARACIÓN.

  • INDEMNIZACIONES GENERADAS POR TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

  • Para su aplicación, LA UNIVERSIDAD procederá de conformidad con lo señalado en los Artículos 79 y 81 Manual de Convenios y Contratos adoptado mediante Resolución de Rectoría No. 1551 de 2014 VIGÉSIMA: TERMINACIÓN UNILATERAL: LA UNIVERSIDAD podrá terminar unilateralmente el contrato, en cualquiera de los siguientes casos: 1) Cuando las exigencias del servicio lo requieran, o la situación de orden público lo imponga.

  • LA TERMINACIÓN UNILATERAL LÍCITA Y LA TERMINACIÓN UNILATERAL ILÍCITA Cuando hablamos de terminación unilateral lícita no queremos significar que exista justa causa para dar por terminado el contrato.

  • ACTA DE TERMINACIÓN UNILATERAL FASE 2 05/01/2021 Suscripción acta de terminación unilateral por la no comparecencia del contratista de obra a firmar el acta de terminación bilateral.

  • INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN, TERMINACIÓN UNILATERAL Y CADUCIDAD.

  • Penalización por terminación de contrato TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO 2.

  • PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE ENTIENDE COMO AQUELLA TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO DE FORMA INDIVIDUAL O COLECTIVA POR PARTE DEL EMPLEADOR, POR CAUSAS DIFERENTES A LAS CAUSALES DE DESPIDO POR JUSTA CAUSA ESTIPULADAS EN EL ARTÍCULO 62 DE CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO, SUBROGADO D.L.2351/65, ARTÍCULO 7º .

  • De acuerdo con las facultades otorgadas en la Ley 80 de 1993, Metro Cali S.A. goza de las siguientes prerrogativas: la utilización de las cláusulas excepcionales de la INTERPRETACIÓN, MODIFICACIÓN, TERMINACIÓN UNILATERAL Y DE LA CADUCIDAD ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO (Artículos 15, 16, 17, 5 Num.

  • TERMINACIÓN UNILATERAL: Unilateralmente, LA ANH podrá declarar terminado este contrato, en cualquier momento, en los siguientes casos: Por iniciación de un proceso liquidatorio de EL CONTRATISTA, si es persona jurídica.


More Definitions of TERMINACIÓN UNILATERAL

TERMINACIÓN UNILATERAL. Sin perjuicio de lo indicado y lo dispuesto en la cláusula 14 y en el presente Reglamento, Ualá se reserva el derecho de terminar unilateralmente la relación jurídica resultante de la aceptación de este Reglamento, sin responsabilidad alguna y sin mediar declaración u orden judicial, en los siguientes casos:
TERMINACIÓN UNILATERAL antes de proceder a la terminación unilateral, la parte que así lo decida, deberá notificar a la otra parte su decisión, al menos 15 días antes de la terminación de este. En todos los casos, deberán ser finalizadas las acciones que en su momento se hallen en curso o esté comprometida su realización.
TERMINACIÓN UNILATERAL. La terminación unilateral se efectuará mediante resolución motivada, en donde consten las causales de terminación, un resumen del contrato y su ejecución, las obligaciones pendientes de las partes y se ordene la liquidación, si ello fuere pertinente.  Cuando el contratista, sin autorización escrita previa, cediere el correspondiente contrato.  Una vez declarada la causal de terminación anormal, el profesional de defensa 3-1 grado 14 del grupo de contratación, proyectara el acto administrativo, para firma del Director General o ordenador del gasto, previa revisión por parte del jefe de la Oficina Asesora de Jurídica. Acto administrativo que se le notificará al contratista y el cual será susceptible del recurso de reposición.  En cualquiera de los eventos anteriores, el supervisor presentara la correspondiente manifestación o recomendación y a partir de ella, el grupo de contratación lo pondrá a consideración de la Comisión Asesora para la Contratación Administrativa, quien recomendara al ordenador del gasto de contrato para la adopción de la decisión a que haya lugar. NOTA: Todos los eventos anteriores, modificaciones, adiciones, suspensiones, terminaciones, cesión, ampliación, se harán a través de la plataforma Transaccional Secop II – Si aplica- y se perfeccionarán de acuerdo con lo pactado entre las partes.
TERMINACIÓN UNILATERAL. Es el mecanismo que tienen las partes para la terminación anticipada de un contrato, mediante acta debidamente motivada y proceder a su posterior liquidación.
TERMINACIÓN UNILATERAL. Cualquiera de LAS SOCIEDADES, podrá unilateralmente y en cualquier tiempo, basado en causales objetivas y razonables, dar por terminados todos o algunos de los contratos celebrados con EL CLIENTE, mediante comunicación escrita enviada a la dirección registrada, con una antelación no inferior a 5 días hábiles a la fecha en que se hará efectiva la terminación del contrato, plazo durante el cual LAS SOCIEDADES podrán bloquear la utilización de los productos si su utilización durante este plazo puede implicar la generación o ampliación de los riesgos que asumen LAS SOCIEDADES tales como riesgos reputacionales, de crédito, xx xxxxxxx, operativos, legales, relacionados con prevención xx xxxxxx de activos o financiación al terrorismo, entre otros de igual o similar naturaleza.
TERMINACIÓN UNILATERAL. Es la cláusula excepcional, incluida en el contrato suscrito entre LA CORPORACIÓN y el contratista a través de la cual se autoriza que la Entidad por acto administrativo debidamente motivado disponga la terminación anticipada del contrato atendiendo a las causales determinadas en el artículo 17 de la Ley 80 de 1993.

Related to TERMINACIÓN UNILATERAL

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Abandono significa todas las actividades de retiro y desmantelamiento de los Materiales, incluyendo sin limitación, el taponamiento definitivo y cierre técnico xx Xxxxx, el desmontaje y retiro de todas las plantas, plataformas, instalaciones, maquinaria y equipo suministrado o utilizado por el Contratista en la realización de las Actividades Petroleras, así como la restauración de los Daños Ambientales en el Área Contractual afectada por el Contratista en la realización de las Actividades Petroleras, de conformidad con los términos de este Contrato, las Mejores Prácticas de la Industria, la Normatividad Aplicable y el Sistema de Administración.

  • Inundación El cubrimiento temporal accidental del suelo por agua, a consecuencia de desviación, desbordamiento o rotura de los muros de contención xx xxxx, canales, lagos, presas, estanques y demás depósitos o corrientes de agua, naturales o artificiales.

  • Transporte significa la transportación de Pasajeros y/o Equipaje vía aérea, a título gratuito u oneroso, y todos los servicios conexos del Transportista.

  • Lesión Para estos efectos se considerará como tal la consecuencia de toda dolencia corporal sufrida como resultado de un Accidente que afecte al organismo del Asegurado, que presente o no síntomas asociados a esa Lesión y requiera tratamiento médico. Para efectos de esta póliza, todas las Lesiones que existan simultáneamente debidas al mismo Accidente serán consideradas como parte del mismo Evento.

  • PARTIDA LA DIVISIÓN O DESGLOSE DE LOS SERVICIOS, CONTENIDOS EN UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN O EN UN CONTRATO, PARA DIFERENCIARLOS UNOS DE OTROS, CLASIFICARLOS O AGRUPARLOS.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Programa significa el proyecto o programa que se identifica en las Estipulaciones Especiales y consiste en el conjunto de actividades con un objetivo de desarrollo a cuya financiación contribuyen los recursos xxx Xxxxxxxx.

  • Área técnica La que en la entidad elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes; el Área técnica, podrá tener también el carácter de Área requirente.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • LOSNCP Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO N° 10

  • Prácticas Coercitivas Es dañar o perjudicar, o amenazar con dañar o perjudicar directa o indirectamente a cualquier parte, o a sus propiedades para influenciar inapropiadamente la actuación de una parte.

  • Suma Asegurada Es el límite máximo de responsabilidad a cargo de la Compañía para cada una de las coberturas contratadas, determinado desde el momento de contratación del seguro y especificado en la carátula de la póliza.

  • Tarjeta La credencial que se entrega al Titular antes de su viaje, y que contiene su nombre completo y el número, vigencia y tipo de tarjeta ASSIST CARD contratada.

  • Grupo Asegurable Conjunto de personas físicas que poseen alguna característica común extraña al propósito de asegurarse y que cumplan cada una de las condiciones para poder ser Asegurados.

  • Adenda Documento que se adiciona a la póliza de seguro en el que se establecen modificaciones a las condiciones prevalecientes antes de su incorporación.

  • Procesador significa una entidad que hace tratamiento de Datos Personales en nombre de otra entidad.

  • Indicador El factor cuantitativo y/o cualitativo o variable que proporciona un medio sencillo y fiable para medir la consecución de los resultados de la acción.

  • Tema (asunto de la convocatoria sobre el que versa su pregunta) Xxxxxxx de la Convocatoria: Inciso: Pagina No. Anexo No. (En caso de que aplique) Detallar el cuestionamiento o duda en función de los datos indicados anteriormente del punto específico de la convocatoria sobre los que se tenga duda Numeral de la Convocatoria: 11.3 Inciso: N/a Pagina No. 20 Anexo No. N/a

  • RGLOSNCP Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Púbica.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • Sobre Cerrado Cualquier medio que contenga la Oferta del Concursante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de Ofertas en términos de las Disposiciones;

  • CAPITAL ASEGURADO Valor de Adjudicación de la obra (IVA no incluido).

  • Viaje Se entiende por viaje aquel desplazamiento que efectúe el asegurado fuera de su residencia habitual, desde el momento que sale de la misma, hasta su regreso, una vez finalizado dicho desplazamiento. La duración del viaje no podrá ser superior a la indicada en el certificado del seguro.

  • Cobertura Es la prestación que se ofrece en los términos establecidos en la póliza, cuando se produce un siniestro que afecte a cualquiera de las garantías contratadas.