Autorizaciones especiales Cláusulas de Ejemplo

Autorizaciones especiales. EL CLIENTE autoriza a KALLPA SAB para lo siguiente: 4.1 En el supuesto que este tenga más de un código RUT/CAVALI, KALLPA SAB podrá proceder a su unificación, sin necesidad de requerir de ninguna aprobación, autorización o confirmación adicional del Cliente. KALLPA SAB se compromete a informar por escrito de esta unificación de códigos al Cliente. 4.2 Disponer de los saldos acreedores en sus cuentas a fin de debitar de las mismas los recursos necesarios para las operaciones realizadas, las comisiones y gastos que adeude a KALLPA SAB, según el tarifario vigente. 4.3 Informar a las autoridades respectivas la realización de operaciones, cuando habiéndose identificado previamente una operación inusual, luego del análisis y evaluación realizados por el Oficial de Cumplimiento, ésta constituya una transacción sospechosa, de acuerdo a las Normas para la Prevención xxx Xxxxxx de Activos y Financiamiento del Terrorismo. En tal caso, EL CLIENTE libera a KALLPA SAB, sus directores, funcionarios y personal en general, de toda responsabilidad y/o reclamo de orden penal, civil o administrativo; así como de toda reserva que les imponen las normas de reserva bursátil. 4.4 En caso que haya solicitado impartir órdenes por medios telefónicos, EL CLIENTE autoriza a KALLPA SAB a grabar todas las comunicaciones y conversaciones telefónicas en las que éste imparta órdenes a los Representantes. Estas grabaciones podrán ser remitidas a la SMV y utilizadas como medio de prueba en procesos judiciales, procedimientos administrativos o arbitrajes.
Autorizaciones especiales. EI “Titular” autoriza a “EL BANCO” a solicitar y proporcionar información con la periodicidad que “EL BANCO” requiera, a todos aquellos terceros, incluyendo a las Sociedades de Información Crediticia, que intervengan en el otorgamiento, operación, manejo y proceso de la Tarjeta, así como en las investigaciones crediticias al amparo de este contrato, con el fin de determinar su elegibilidad como Tarjetahabientes de “EL BANCO” y su ulterior cobranza. Así mismo declaran que conocen la naturaleza y alcance de las investigaciones cuya realización autorizan en éste acto. El “Titular”, en su caso, podrá cancelar en cualquier momento la autorización otorgada para que sus datos sean utilizados con fines mercadotécnicos o publicitarios, bastando para ello que lo solicite por escrito a través de cualquiera de las Sucursales o bien a través de los medios que “EL BANCO” ponga a su disposición, dicha solicitud surtirá efectos en forma inmediata, en el entendido de que el “Titular” podrá recibir información publicitaria generada y enviada con anterioridad a la fecha de cancelación de la mencionada autorización. En adición a lo anterior el “Titular” podrá inscribirse gratuitamente en el Registro Público de Usuarios, que para tal efecto mantiene la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, lo anterior a través de los medios que establezca la referida Comisión, en cuyo caso “EL BANCO” dará por cancelada la autorización otorgada por el “Titular” para que sus datos sean utilizados con fines mercadotécnicos o publicitarios.
Autorizaciones especiales. La Nación está autorizada para aportar al capital social de la Financiera Energética Nacional S.A., FEN:
Autorizaciones especiales. 1. Las actuaciones singulares que, justificadamente, puedan tramitarse como patrocinio de actividades y acontecimientos desarrollados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, sus organismos autónomos, entes y empresas municipales podrán ser objeto de autorización demanial en la que se establecerán las condiciones de la explotación publicitaria en dominio público municipal con carácter temporal. 2. Se podrá autorizar la utilización de los báculos y columnas de alumbrado público, como soporte divulgativo o informativo, con ocasión de acontecimientos y programas de tipo cultural, deportivo u otros de singular importancia, así como para actuaciones de patrocinio. 3. Con ocasión de acontecimientos relevantes de carácter cultural, deportivo, social y otros de singular importancia se podrán realizar proyecciones luminosas sobre paramentos opacos de edificios de titularidad pública o privada que afecten al paisaje urbano, pudiendo superar, excepcionalmente, los límites de luminancia establecidos. Las proyecciones deberán contar con autorización municipal previa.
Autorizaciones especiales. Las autorizaciones especiales para el tránsito de cargas cuyo peso, altura o ancho exceda al máximo permitido por el Reglamento de Pesos y Dimensiones Vehiculares vigente o norma que la sustituya, son otorgadas por el CONCEDENTE o la entidad que éste designe. Dicha entidad emitirá las autorizaciones tomando previamente conocimiento del estado de la infraestructura, del Programa de Ejecución y del estado del tránsito, estableciendo las condiciones para permitir el tránsito de la carga especial. Se informará al CONCESIONARIO de la autorización concedida, de manera que éste efectúe el control de peso de los vehículos, verificando el cumplimiento de lo establecido en la autorización especial y las condiciones en que ésta se otorgue, de manera que el transportista tome las medidas necesarias para evitar daños o deterioro de la infraestructura vial y de los Bienes de la Concesión y tomar las medidas de seguridad que sean necesarias. El costo de la verificación del cumplimiento de lo establecido en la autorización será fijada por el CONCEDENTE de acuerdo a sus competencias. En caso de incumplimientos, el CONCESIONARIO informará a la entidad competente para la aplicación de las sanciones que correspondan, teniendo el derecho a reclamar la reparación de los daños y realizar las acciones legales que correspondan.
Autorizaciones especiales. Dentro del marco de la Ley 1581 de 2012, el CONTRATISTA, en su calidad de responsable originario de la información, actuando libre y voluntariamente, autoriza de manera expresa e irrevocable a CERTICÁMARA, a quien ésta designe o a quien represente sus derechos, para que verifique sus datos personales, los de sus representantes legales, gerentes, o accionistas, incluyendo pero sin limitarse al nombre y documento de identidad, en listas y bases de datos de carácter público o privado, tanto nacionales como internacionales, relacionadas directa o indirectamente con (i) antecedentes judiciales, penales, fiscales, disciplinarios, de responsabilidad por daños al patrimonio estatal, (ii) inhabilidades e incompatibilidades, (iii) lavado de activos, (iv) financiación del terrorismo, (viii) buscados por la justicia, y en las demás bases de datos que informen sobre la vinculación de personas con actividades ilícitas de cualquier tipo. En virtud de la presente autorización, CERTICÁMARA, cuando lo considere necesario, podrá requerir del CONTRATISTA un poder o que envíe directamente un derecho de petición a la Fiscalía General de la Nación solicitando información sobre el CONTRATISTA en relación con la vinculación a cualquier investigación que esté llevando a cabo dicha entidad y sobre antecedentes penales. En el marco de esta autorización, el CONTRATISTA declara que es plenamente consciente de los efectos de lo anterior.
Autorizaciones especiales cuando la naturaleza de los trabajos a realizar lo haga necesario, deberán aportarse los informes y autorizaciones que la normativa exija, tales como Comité de Bioseguridad de la UCM, y/o del Comité de Ética y de Ensayos Clínicos del hospital o centro, según corresponda.
Autorizaciones especiales. Dentro de los parámetros legales y especialmente la ley 527 de 1999, el Decreto 333 de 2014 y demás normatividad que regule la materia, es preciso tener en cuenta la siguiente autorización:
Autorizaciones especiales. Podrá estudiarse, y siempre a petición del solicitante, por parte de la Comisión de seguimiento del Centro, la cesión de más de un espacio para una misma empresa, en caso de ser necesario por razones de tamaño y ubicación física de la misma.
Autorizaciones especiales. CAPÍTULO III. Publicidad en fiestas populares y publicidad electoral