CONDICIONES SALARIALES Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES SALARIALES. Se conviene que el empleado percibirá a partir de la fecha de su ingreso, una remuneración básica mensualizada que se fija por todo concepto en la suma bruta de $ ...; con más los adicionales previstos conforme lo prescribe el referido Convenio Colectivo de Trabajo, declarando el dependiente a los efectos de los subsidios familiares que es de estado civil … y que tiene … hijos. Teniendo en cuenta que la empresa se encuentra incorporada al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), EL DEPENDIENTE recibe en este acto el formulario ANSES PS. 2.61 por el cual se notifica del régimen de asignaciones familiares, debiendo completar el mismo por duplicado, y entregar copia firmada al empleador.
CONDICIONES SALARIALES. Las empresas abonarán los atrasos del Convenio del año 2018 dentro del mes siguiente a la publicación en el Diario Oficial de la Provincia de Tarragona.
CONDICIONES SALARIALES. La política retributiva y la forma de pago serán claras y entendibles para todos los tra- bajadores. Se deberá garantizar la inexistencia de discriminaciones por este concepto. Se valorarán los puestos de trabajo independientemente de que se trate de ca- tegorías ocupadas mayoritariamente por hombres o mujeres. Para ello, se analizarán comparativamente las retribuciones teniendo en cuenta no sólo el sueldo sino también los beneficios sociales y pluses.
CONDICIONES SALARIALES. Se conviene que el empleado percibirá a partir de la fecha de su ingreso, una remuneración básica mensualizada que se fija por todo concepto en la suma bruta de $ ... en concepto xx xxxxxxx plano por la extensión horaria mensual predeterminada en la cláusula TERCERA en los términos del art. OCTAVO. 8.1.- del C.C.T. 389/04; con más los adicionales salariales previstos conforme lo prescribe el referido Convenio Colectivo de Trabajo, declarando el dependiente a los efectos de los subsidios familiares que es de estado civil … y que tiene … hijos. Teniendo en cuenta que la empresa se encuentra incorporada al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), EL DEPENDIENTE recibe en este acto el formulario ANSES PS. 2.61 por el cual se notifica del régimen de asignaciones familiares, debiendo completar el mismo por duplicado, y entregar copia firmada al empleador.
CONDICIONES SALARIALES. 1. Período de referencia: se acuerda un período de referencia de 24 meses. 2. Tiempo de Trabajo: 10 meses consecutivos en el período de referencia, ampliable de haber necesidades de producción, previo acuerdo con el trabajador. En el supuesto de ampliación por necesidades de producción, se procurará que, tal ampliación se distribuya entre las personas partícipes de esta fórmula contractual, en el taller respectivo. Tal circunstancia será tratada previamente en la Comisión de Seguimiento. En el caso de que no fuera posible tal distribución, se tendrá en cuenta el listado ordinal establecido en cada área de trabajo. 3. Preaviso antes de la fecha de incorporación efectiva: 1 mes como mínimo antes de la fecha de inicio (siendo igualmente informada la RT). a. Los trabajadores/as que se encuentren en situación de Incapacidad Temporal, serán llamados y dados de alta para su incorporación efectiva. b. De manera excepcional, aquellos trabajadores/as que estén contratados en otra empresa y estén en situación de IT, se les llamará y el alta en seguridad social será en el momento de la finalización de la situación contractual con la otra empresa. Durante el primer mes de la incorporación, se proporcionará a cada trabajador un calendario detallando el período de trabajo y vacaciones. Será igualmente informada la representación de los trabajadores. Se delimitan los supuestos excepcionales en que un trabajador podrá no incorporarse al trabajo, una vez se produzca el llamamiento, manteniéndose vigente el contrato de trabajo (obviamente sin prestación de trabajo, ni contraprestación económica): a) Excedencias previstas en la normativa vigente que prevean reserva de puesto de trabajo; b) Aquellas situaciones de fuerza mayor que se acuerden entre las partes firmantes en el seno de la Comisión de Seguimiento de este acuerdo. En este supuesto, se resolvería administrativamente como excedencia con reserva de puesto de trabajo. 4. Condiciones salariales: aplicarán las que estén vigentes en el Convenio Colectivo de Alstom para el centro de Santa Perpetua. A la finalización de cada período de trabajo, el trabajador liquidará las partes proporcionales devengadas (pagas extras, etc.). A efectos de promoción, se computará como antigüedad los períodos de inactividad en la empresa.
CONDICIONES SALARIALES. La remuneración integral del trabajador de la actividad hotelera gastronómica se compondrá de 1) Salario Básico Convencional, y 2) Adicionales que pudieran corresponder en virtud del desempeño efectivo de funciones que se encontraran alcanzadas por los mismos.
CONDICIONES SALARIALES. Se conviene que el empleado percibirá por cada jornada laborada, una remuneración que se fija por todo concepto en la suma bruta de $ ...; conforme las condiciones específicas establecidas en el Punto 7.6.1.- del C.C.T. 389/04.
CONDICIONES SALARIALES. Las empresas abonarán los atrasos del Convenio del año 2007 dentro del mes siguiente a la publicación en el «Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña»; en los años sucesivos se abonarán en la nómina del mes de febrero, o dentro de los dos meses siguientes a la publicación de los presupuestos generales del Estado en donde fija el IPC previsto.
CONDICIONES SALARIALES. Las condiciones salariales que disfrutasen los trabajadores con anterioridad a la entrada en vigor del presente Convenio Colectivo, les serán respetadas en su cómputo global y anual, siendo no obstante absorbidas y compensadas con la nueva estructura de salarios estableci- dos en el Convenio, sin perjuicio del mantenimiento como condición más beneficiosa de carácter individual en lo que superen al Convenio Colectivo.
CONDICIONES SALARIALES. PROMOCIÓN.