Duración de los trabajos. El presente contrato tiene una duración prevista de catorce (14) meses, todas las actividades serán ejecutadas en Chile, pudiendo extenderse hasta por dos (2) meses adicionales, según la evaluación del consultor realizada por el sistema de refrigeración.
Duración de los trabajos. El Acuerdo Estándar para la Prestación de Servicio de Gestión de Viajes (“GSV”) permanecerá vigente un año, renovable previa evaluación de desempeño satisfactoria por dos años más para un total de 3 años
a) El horario requerido por LAS AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS, es de 08:00 a 18:00 horas jornada continua de lunes a viernes. Esto excluirá los días feriados nacionales reconocidos en el país que en promedio son 10 días. Los feriados no reconocidos son laborables para el PNUD y para la firma.
b) Designará uno o varios miembros de su personal que podrán ser contactados en el call center de la agencia de viajes, 7 días x 24 horas, para proporcionar servicios de viaje en casos de emergencia, fuera del horario de trabajo, fines de semana, feriados o mientras las oficinas de la agencia de viajes permanezcan cerradas, para tal efecto la agencia de viajes deberá tener medios de comunicación accesibles (línea de teléfono, celular, mail, herramienta de comunicación instantánea) y conocer las especificaciones del manejo de viajes del Sistema de las Naciones Unidas para estar en capacidad de dar respuesta oportuna y clara.. Esta información deberá ser actualizada periódicamente.
c) La agencia de viajes entregará a LAS AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS una lista de nombres, direcciones, números telefónicos del personal asignado al contrato.
d) Durante la prestación de los servicios, la agencia de viajes debe garantizar el nivel satisfactorio de los mismos, incluso ante la ausencia repentina de los agentes que regularmente atienden las solicitudes, por lo tanto, debe disponer de planes de contingencia para reemplazar los funcionarios ausentes, así como para acceder a la información que venían manejando.
Duración de los trabajos. En este apartado se pretende establecer aquellos rendimientos que el Responsable del Contrato considera mínimos para en condiciones y situaciones de ejecución normales, el buen desarrollo de los trabajos encomendados. Dada la diversidad de unidades de obra que componen la prestación de este contrato, y la complejidad de establecer unos rendimientos reales para cada una de ellas, consideraremos aquellas unidades más importantes tanto el capítulo de señalización horizontal como vertical. Para la ejecución de los trabajos se consideran como mínimo los siguientes rendimientos por equipo y día: ▪ Señalización Horizontal
a) Caso de trabajo concentrado en un sector de la ciudad ó de cualquier pedanía del término municipal M2 aplicación de pintura acrílica en pasos de peatones, fechas y símbolos 250 m2 M2 aplicación de pintura de dos componentes en pasos de peatones, flechas y símbolos 150 m2
b) Caso de trabajo disperso en diferentes puntos de la ciudad, ó en diferentes pedanías del término municipal M2 aplicación de pintura acrílica en pasos de peatones, flechas y símbolos 150 m2 M2 aplicación de pintura de dos componentes en pasos de peatones, flechas y símbolos 100 m2 ▪ Señalización vertical
a) Caso de señalización concentrada en un sector de la ciudad ó de cualquier pedanía del término municipal.
Duración de los trabajos. XXXXXXX XXXXX, XXXXXXXXX XXXXXX
11.1. El plazo de duración de los trabajos será del tiempo indicado en el punto 7.1 del XXXXX X, a contar desde la iniciación de la misma.
Duración de los trabajos. La Consultoría tendrá una intervención de cinco (5) meses, estimándose que se requerirían aproximadamente setenta (70) días hábiles, a partir de la suscripción del contrato. La entrega de los productos tendrá como referencia el cronograma de actividades global del oyecto a ejecutar por parte del consultor, comprendiendo los siguientes períodos referenciales, en concordancia a lo establecido en estos términos de referencia: Informe inicial al término de los cinco (5) días laborables, contados a partir de la firma del contrato; Informe intermedio a los sesenta (60) días calendario contados a partir de la firma del contrato; Informe final de la consultoría a los ciento veinte (120) días calendario contados a partir de la firma del contrato. Una vez aprobados e implementados los productos de la consultoría los ajustes o actualizaciones que sean requeridos, durante la vigencia del contrato, por efecto de reformas al marco regulatorio y normativo y las resoluciones emitidas por la Comisión, según corresponda, serán incluidos por el consultor en los documentos respectivos. Así mismo, se deberán incorporar todas las observaciones ó sugerencias que resultaren de la revisión efectuada por el comité de contraparte a la documentación entregada.
Duración de los trabajos. El acta de inicio de los trabajos en la reunión de lanzamiento del proyecto marcará la fecha del inicio de los trabajos. La finalización del proyecto para el adjudicatario del presente procedimiento de licitación vendrá determinada por la finalización de las tareas de digitalización de los expedientes de nacionalidad y de la documentación complementaria y su correcto archivado de conformidad con el apartado 2.2 del presente Xxxxxx.
Duración de los trabajos. El plazo previsto para la ejecución de la Fiscalización es de 120 (CIENTO VEINTE), los cuales serán ejecutados en TRES TURNOS DIARIOS Y JORNADAS CONTINUAS, contados a partir de la firma del contrato, el fiscalizador deberá considerar el cumplimiento de estandarizaciones tanto en arquitectura, ingenierías y acabados para obras hospitalarias determinadas por el SECOB, de tal manera que no se produzcan alteraciones mayores en el funcionamiento del Centro de Salud.
Duración de los trabajos. Los servicios contratados tendrán una duración de doce (12) meses, a partir de la orden de proceder.
Duración de los trabajos. El plazo establecido para los trabajos de toma de requerimientos, configuración, adaptación y pruebas, será el que indique el adjudicatario en su oferta, con un máximo de tres meses. La duración del servicio de utilización de la plataforma y su soporte será el tiempo resultante de restar a los cuatro años de duración del contrato inicial el período necesario para los trabajos de toma de requerimientos, configuración, adaptación y pruebas, de forma tal que la duración de este servicio se computará a partir de la aceptación de los trabajos de toma de requerimientos, configuración, adaptación y pruebas de la plataforma. El contrato podrá ser prorrogado a partir de la fecha de su vencimiento mediante acuerdo expreso de las partes, por periodos mínimos de un año, si bien se podrán acordar prórrogas por plazos superiores siempre y cuando la duración total del contrato, incluidas estas posibles prórrogas, no supere los seis años.
Duración de los trabajos. La duración del LTA se establecerá por 3 años contados a partir del momento de la firma del contrato, sujeto al desempeño bueno o excelente calificado por el supervisor anualmente.