Common use of INCONFORMIDADES Clause in Contracts

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 3 contracts

Samples: Contract for Services, Public Procurement Contract, Contratación De Un Seguro De Responsabilidad Civil Y Asistencia Legal

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 La SFP será la instancia correspondiente que conocerá de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma las inconformidades que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promuevan contra los actos del procedimiento de licitación los procedimientos de Licitación Pública que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) La convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis BIS de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LAASSP, dentro de los seis 6 días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el El acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública; c) La cancelación de la licitación. En este caso, supuesto la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, osu notificación; y d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la LeyLAASSP. a) El nombre del inconforme y del que promueve en su nombre, quien deberá acreditar su representación mediante instrumento público. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que Cuando se trate de licitantes licitante que hayan haya presentado proposición propuesta conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío escrito inicial deberán designar un representante común, de proposiciones dentro de las licitaciones públicas lo contrario, se entenderá que celebren las dependencias fungirá como tal la persona nombrada en primer término; b) Domicilio para oír y entidades recibir notificaciones personales, que deberá estar ubicado en el lugar en que resida la autoridad que conoce de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con inconformidad. Para el propósito caso de que obtengan la certificación no se señale domicilio procesal en estos términos, se le practicarán las notificaciones por rotulón. c) El acto que se impugna, fecha de su medio de identificación electrónicaemisión o notificación o en su defecto, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. en que tuvo conocimiento del mismo. d) Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes pruebas que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico ofrece y que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta guarden relación directa e inmediata con los actos que impugna. Tratándose de documentales que formen parte del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre que obren en poder de la convocante, bastando bastará que se ofrezcan para ello que esta deba remitirlas en copia autorizada al momento de rendir su informe circunstanciado y, e) Los hechos o abstenciones que constituyan los antecedentes del acto impugnado y los motivos de inconformidad. La manifestación de hechos falsos se sancionará conforme a las disposiciones de la LAASSP y a las demás que resulten aplicables. Al escrito de inconformidad deberá acompañarse el documento que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos acredite la personalidad del promovente y las pruebas que pretenda acreditarofrezca, así como sendas copias del escrito inicial y anexos para la convocante y el tercero interesado, teniendo tal carácter el licitante a quien se haya adjudicado el contrato. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen se presenten a través de CompraNet, deberán utilizarse medios de identificación electrónica en sustitución de la firma autógrafa. La documentación que las Leyesacompañe y la manera de acreditar la personalidad del promovente, se sujetarán a las disposiciones técnicas que para tales efectos se expidan, en cuyo caso producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los medios de identificación y documentos correspondientes. La autoridad que conozca de la inconformidad prevendrá al promovente cuando hubiere omitido algunos de los requisitos señalados en las fracciones I, III. IV y V del artículo 66 de la LAASSP, a fin de que subsane dichas omisiones; apercibiéndole que en caso de no hacerlo en el plazo de tres días hábiles se desechará su inconformidad, salvo el caso de las pruebas, cuya omisión tendrá como consecuencia que se tengan por no ofrecidas. Tratándose de la fracción I del artículo 66 de la LAASSP, no será necesario formular prevención alguna respecto de la omisión de designar a un representante común. De igual manera, no será necesario prevenir cuando se omita señalar domicilio para recibir notificaciones personales, en términos de la fracción II del mismo artículo.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública Nacional, Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante La Secretaria de la Contraloría del Estado xx Xxxxxxxx Roo, Órgano Estatal de Control, Ubicada en la Xx. Xxxxxxxxxx Xx. 000 Xxxxxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxx X.X. 00000 de la Ciudad de Chetumal Xxxxxxxx Roo, en los términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 por el artículo 83 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito Ley de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxObras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria a la licitación y la (s) acta (s) de licitación o la junta (s) de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro aclaraciones Dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante . El interesado que haya manifestado su interés por participar en el acto procedimiento. Desde la 7.00 hasta las 21:00 horas La invitación a cuando menos tres personas Dentro de los seis días hábiles siguientes Quien haya recibido invitación Acta de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro Acta de fallo Dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación celebración de la licitación. En este casojunta pública en la que se dé a conocer el fallo, la inconformidad sólo podrá presentarse por el o de que se haya notificado al licitante dentro de en los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) casos en que se celebre junta pública Quien hubiere presentado proposición Los actos y omisiones por parte de la instancia convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro ley Dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetcontrato o, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocantedefecto, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.plazo legal. Quien haya resultado adjudicado

Appears in 2 contracts

Samples: Contract for Public Works, Contract for Public Works

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante la autoridad competente; o en el OIC, ubicado en Av. Paseo de la Función PúblicaReforma Xx. 000, Xxxx XX, Xxx. Xxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, México, D.F., C.P. 06600; o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Los tribunales federales en la Ciudad de México serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica, Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de los Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en: Xxxx. Xxxxx xx San Xxxxxx No. 110 2º Piso, Fracc. Xxxxx de San Xxxxxx. C.P. 42086, Pachuca, Hgo., o bien en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxx. Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Lote 1 #204, Col. Xxxx Xxxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., C.P. 42000, o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse CONCEPTO No. REFERENCIA No. DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ÚNICO 1 SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA 5 MB POR MEDIO DE ENLACE MICROONDAS CON ADMINISTRACIÓN LOCAL Y REMOTA SERVICIO 6 DEFINICIÓN DEL SERVICIO: El servicio estará integrado por el interesado dentro equipo, instalación, acceso a Internet, soporte y mantenimiento técnico, administración local y remota de los seis días hábiles siguientes enlaces de internet, mediante monitoreo de tráfico entrante y saliente. Se deberá proveer a la celebración diversos sitios pertenecientes a los Servicios de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante Xxxxx xx Xxxxxxx. Las características, direcciones y coordenadas geográficas se indican en el acto de presentación Anexo técnico correspondiente: 2 SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA 10 MB POR MEDIO DE ENLACE MICROONDAS CON ADMINISTRACIÓN LOCAL Y REMOTA SERVICIO 22 DEFINICIÓN DEL SERVICIO: El servicio estará integrado por equipo, instalación, acceso a Internet, soporte y apertura de proposiciones mantenimiento técnico, administración local y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro remota de los seis días hábiles siguientes enlaces de internet, mediante monitoreo de tráfico entrante y saliente. Se deberá proveer a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación diversos sitios pertenecientes a los Servicios de la licitaciónXxxxx xx Xxxxxxx. En este casoLas características, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos direcciones y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que coordenadas geográficas se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado indican en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónicaAnexo técnico correspondiente: 1. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante La Unidad de Responsabilidades y Quejas del OIC de la Función PúblicaCFE, con domicilio en Avxxxxx Xxxxxxxxxx, No. 536, Col. Xxxxxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxx, C.P. 03020, Cuarto piso, México, D.F. o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Los tribunales federales en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en De conformidad con lo dispuesto en por los artículos 65, 66, 67 83 y 68 84 de la Ley, los licitantes interesados podrán presentar inconformarse por cualquier acto del presente procedimiento de contratación que contravenga a las disposiciones establecidas en la legislación de la materia, presentando escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAFunción Pública, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o así como ante el Órgano Interno de Control en la convocanteel CIATEJ A.C., ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000con domicilio Xx. Xxxxxxxxxxx 000 Xxxxxxx xx Xx Xxxxxx 00000 Xxxxxxxxxxx, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590Xxxxxx ; o a través de CompraNet en la dirección xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. En las inconformidades que se presenten a través de CompraNet deberá utilizarse, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención sustitución de la Licfirma autógrafa, medios de identificación electrónica previamente certificados por la SFP. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área La Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno la Función Pública conocerá de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por las inconformidades que se promuevan contra los actos del procedimiento de los procedimientos de licitación pública o invitación a cuando menos tres personas que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis 35 de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el II. La invitación a cuando menos tres personas. Sólo estará legitimado para inconformarse quien haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes; III. El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública. c) IV. La cancelación de la licitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) V. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 Las inconformidades procederán de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según acuerdo con lo establecido en el artículo 33 Bis 60 del Reglamento del Acto y del Procedimiento Administrativo del Municipio de Guadalajara, y a su vez se hace del conocimiento de los participantes que las oficinas de la LeyContraloría Ciudadana, se ubican en la Unidad Administrativa Reforma, en la avenida 5 de febrero número 249, Colonia Las Conchas, Guadalajara, Jalisco. Medida 1 9,000 SERVICIO COMIDA PARA OPERATIVOS que participan Operativos de Vigilancia en áreas específica de la ciudad que trasciende su horario normal de labores Se requieren entregas Parciales. La inconformidad sólo podrá presentarse por propuesta del proveedor participante deberá ser de una empresa mexicana. Contar con al menos 5 vehículos acondicionados para el interesado dentro traslado de alimentos y personal capacitado para satisfacer las necesidades en la entrega de los seis mismos puntualmente y en condiciones de estricta higiene. Se deberá contar con platillos de alta calidad con productos frescos abalados y balanceados de acuerdo a las necesidades del personal operativo por un nutriólogo y que sean elaborados bajo la supervisión al menos de 3 chefs y por proveedor distinguido, con experiencia en el ramo industrial, con apertura en horario, brindando servicio operacional los 365 días hábiles siguientes del año. Señalar el punto de elaboración y preparación de los alimentos, a fin de realizar visitas para la celebración verificación de las condiciones generales de higiene en la preparación de los alimentos. Ofrecer enlace electrónico que permita el acceso visual y supervisión directa a las instalaciones de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de cocina en donde se preparan los alimentos. La presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación alimentos será de manera individual, listos para ser consumidos, y en platos bio-degradables. La estructura del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este casomenú constará xx xxxxxxx, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivoguarnición, o d) Los actos bebida, salsa, acompañamiento y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónicapostre. Las inconformidades propuestas presentadas por medios remotos de comunicación electrónica serán evaluadas considerando los siguientes criterios. ANEXO 2 JUNTA ACLARATORIA NOTAS ACLARATORIAS 1 Solo se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas aceptaran preguntas presentadas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyeseste formato.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo De Adquisiciones

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo quinto piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o y 0000 0000 0000, en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) : La convocatoria de licitación invitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) siguientes; Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) ; La cancelación de la licitacióninvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) ; o Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria invitación o en la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo plazo, precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse aviso de recibo electrónico recepción que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidadesla inconformidad. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en: Blvd. Xxxxx xx Xxx Xxxxxx Xx. 110 2º Piso, Fracc. Xxxxx de San Xxxxxx. C.P. 42086, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o bien en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Caxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, tercer piso Fracc. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático momento de la firma del Contrato, entrega de Fianzas, y entrega de los bienes y servicios Concepto No. Descripción Unidad de Medida Cantidad Único Servicios integrales _ Descripción adicional: HGO Servicio integral para presentar inconformidades por medios remotos el procesamiento de comunicación electrónicamuestras de tamiz metabólico neonatal para 6 analitos. Las inconformidades presentadas por medios remotos Pruebas de comunicación electrónica se tramitarán Tamiz metabólico Neonatal 3,511 1.- DOTACIÓN DE INSUMOS PAPEL FILTRO conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes la clave de cuadro básico número 080.681.2202 y al Lineamiento Técnico “Tamiz Neonatal, Detección, Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de los Errores Innatos del Metabolismo”. Deberá contener los datos que resulten aplicables. La Secretaría se mencionan a continuación: Datos de la Función Pública, a través unidad • Nombre de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha unidad donde se toma la muestra • Jurisdicción • Estado Datos del recién nacido • Fecha y hora de presentación nacimiento: día, mes, año; hora y minutos (formato de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía24 horas) • Fecha y hora de toma de muestra: día, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismomes, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos año; hora y minutos (formato de 24 horas) • Sexo: masculino, femenino, ambigüedad de genitales • Edad gestacional: pre-término (<37 SDG), término (37-41.6 SDG), post-término (>42 SDG) • Producto: único, número de gemelo • Peso al nacer: gramos • Talla: centímetros • Malformaciones congénitas: no, si, cual • Condiciones del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder RN al momento de la convocantetoma: sano, bastando enfermo, cuidados intensivos • Alimentación del RN: leche materna, formula láctea, mixta, ayuno Datos de la madre • Nombre completo de la madre: apellido paterno, apellido materno, nombre(s) • Domicilio: xxxxx, No. ext./int., colonia o localidad, municipio o Demarcación Territorial, entidad federativa (estado), C.P., teléfono fijo y teléfono celular (con lada) • Edad: años • Gesta: número de gesta • Enfermedad tiroidea o metabólica: no, si, cual • CURP • Correo electrónico Datos de la muestra • Técnica de toma: talón • Nombre del responsable de la toma: apellido paterno, apellido materno, nombre(s) • En la parte superior derecha, con un recuadro al frente para ello en marcar la inconformidad opción que promueva relacionar dicha documentación con cada uno corresponda)) • Primera muestra • Segunda muestra por inadecuada • Segunda muestra IRT • Segunda muestra Galt Reporte del laboratorio • Calidad de la muestra: adecuada, inadecuada • Responsable del laboratorio que avala el resultado: apellido paterno, apellido materno, nombre(s) LANCETAS. Conforme a la clave de cuadro básico número 080.574.0032 y al Lineamiento Técnico “Tamiz Neonatal, Detección, Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de los hechos Errores Innatos del Metabolismo”. Lancetas de retracción automática y permanente. Incisión de 1.8 a 2.0 mm, integrada a un disparador de plástico; con dispositivo plástico removible que pretenda acreditarasegure la esterilidad. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesEstéril y desechable. Caja con 100 y sus múltiplos.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes Licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en Específico de la convocante, ubicado en el segundo piso de xxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Maestra Xxxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control Específico en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la Invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o Invitación a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) La invitación a cuando menos tres personas, sólo estará legitimado para inconformarse quien haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes; c) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, cd) La cancelación de la licitaciónInvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o de) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria Invitación o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas los procedimientos que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Arrendamiento De Equipo De Cómputo Personal Y Periféricos

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SE ATENDERÁN Y TRAMITARÁN ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxPÚBLICA (EN XXXXXXXXXXX XXX XX. 0000, 0xxXXX. XxxxXXXXXXXXX XXX, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, MEXICO D.F., teléfono 0000C.P. 01020), O POR MEDIO DE COMPRANET, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 65 Y 66 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS IA-000XXX000-0000 extensión 2289N89-2012, o ante el Órgano Interno RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES. PROPUESTA TÉCNICA FICHA TÉCNICA IMPRESIÓN DEL LIBRO • Domtar lynx de Control en la convocante104 grs., ubicado en el segundo piso reciclado, libre de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000acido y cloro elemental, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención con 96% de la Licblancura • 4 x 4 tintas (selección de color) incluirá fotografías • Tamaño final 17 x 23 cm • 328 Paginas • Cartulina sulfatada de 14 pts. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área 1 cara • Tamaño final 17 x 23 cm • Selección a color 4 x 0 tintas • Laminado mate • Acabado cosido y hot melt • 2,000 ejemplares mas sobrantes para reposición • La entrega de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos libros terminados se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado realizara dentro de los seis 07 días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles naturales siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación Xx.Xx. por parte de la licitaciónDirección de Publicaciones, en el Almacén de Libros de la Dirección de Publicaciones del INACIPE, en una sola exhibición, sin entregas parciales; la impresión se hace “a través de equipo Conputer to Plate (CTP)” (salida que no implica negativos), por lo que la Dirección de Publicaciones proporcionara archivo electrónico en formato PDF; para visto bueno se obtendrán impresiones láser, que serán cotejadas por la Dirección de Publicaciones, bajo su responsabilidad. En este caso• Empaque: cada libro deberá ser retractilado y se conformaran paquetes xx xxxx ejemplares envueltos en papel Xxxxx debidamente sellados, la inconformidad sólo podrá presentarse por de modo que se posibilite el licitante adecuado manejo y traslado de los mismos. • Domtar lynx de 104 grs., reciclado, libre de acido y cloro elemental, con 96% de blancura • 4 x 4 tintas (selección de color) incluirá fotografías • Tamaño final 17 x 23 cm • 168 Paginas • Cartulina sulfatada de 14 pts. 1 cara • Tamaño final 17 x 23 cm • Selección a color 4 x 0 tintas • Laminado mate • Acabado cosido y hot melt • 2,000 ejemplares mas sobrantes para reposición • La entrega de los libros terminados se realizara dentro de los seis 07 días hábiles naturales siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones Xx.Xx. por parte de la convocante Dirección de Publicaciones, en el Almacén de Libros de la Dirección de Publicaciones del INACIPE, en una sola exhibición, sin entregas parciales; la impresión se hace “a través de equipo Conputer to Plate (CTP)” (salida que impidan no implica negativos), por lo que la formalización Dirección de Publicaciones proporcionara archivo electrónico en formato PDF; para visto bueno se obtendrán impresiones láser, que serán cotejadas por la Dirección de Publicaciones, bajo su responsabilidad. • Empaque: cada libro deberá ser retractilado y se conformaran paquetes xx xxxx ejemplares envueltos en papel Xxxxx debidamente sellados, de modo que se posibilite el adecuado manejo y traslado de los contratos en mismos. INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS IA-000XXX000-N89-2012, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES. • Dmo tar lynx de 104 grs., reciclado, libre de ácido y cloro elemental, con 96% de blancura • 4 x 4 tintas (selección de color) incluirá fotografías • Tamaño final 17 x 23 cm • 108 Paginas • Cartulina sulfatada de 14 pts. 1 cara • Tamaño final 17 x 23 cm • Selección a color 4 x 0 tintas • Laminado mate • Acabado cosido y hot melt • 2,000 ejemplares más sobrantes para reposición • La entrega de los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, libros terminados se realizara dentro de los seis 07 días hábiles naturales siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización notificación del contratoXx.Xx. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes parte de la misma. Para efecto Dirección de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetPublicaciones, en el envío Almacén de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades Libros de la Administración Pública FederalDirección de Publicaciones del INACIPE, así como en una sola exhibición, sin entregas parciales; la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica impresión se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, hace “a través de COMPRANETequipo Conputer to Plate (CTP)” (salida que no implica negativos), emitirá a los interesados un acuse por lo que la Dirección de recibo Publicaciones proporcionara archivo electrónico en formato PDF; para visto bueno se obtendrán impresiones láser, que permitirá acreditar serán cotejadas por la fecha Dirección de Publicaciones, bajo su responsabilidad. • Empaque: cada libro deberá ser retractilado y hora se conformaran paquetes xx xxxx ejemplares envueltos en papel Xxxxx debidamente sellados, de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario modo que se posibilite el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno adecuado manejo y traslado de los hechos que pretenda acreditarmismos. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocanteINVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS IA-000XXX000-N89-2012, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesRELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES. (NOMBRE DE REPRESENTANTE) , MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: PERSONA FÍSICA O MORAL . NO. DE INVITACIÓN: ------------------------ REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: DOMICILIO: CALLE Y NÚMERO COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO: CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONOS: FAX: CORREO ELECTRÓNICO: NO. DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA: NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: Nº. DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD: DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PÚBLICA NUMERO: FECHA: NOMBRE, NÚMERO Y XXXXX XXX XXXXXXX PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ: INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS IA-000XXX000-N89-2012, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES. INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS IA-000XXX000-N89-2012, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES. CON BASE EN LOS IMPEDIMENTOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ARTICULO 8 FRACCIÓN XX, ULTIMA PARTE, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y PARA LOS EFECTOS DE PRESENTAR PROPUESTA, Y EN SU CASO PODER CELEBRAR CONTRATO RESPECTIVO CON ESA DEPENDENCIA, CON RELACIÓN A LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO , RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICO DE IMPRESIÓN DE TRES PUBLICACIONES, NOS PERMITIMOS MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, QUE CONOCEMOS EL CONTENIDO DEL REFERIDO ARTÍCULO, ASÍ COMO SUS ALCANCES LEGALES. POR TAL MOTIVO, LA EMPRESA QUE REPRESENTO, SUS ACCIONISTAS Y FUNCIONARIOS, NO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE DICHO PRECEPTO.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 83 y 68 84 de la LeyLOPSRM y 274 y 277 del REGLAMENTO, los licitantes podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades en el horario establecido en las oficinas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica SFP sita en Xxxxxxx Xx. xx xxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx InnXxx, C.P. 01020, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, en México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, D.F. o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteAGROASEMEX, ubicado en el segundo piso de Xx. Xxxxxxxxxxxxxx 000 xxx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xx Xxxxxxxx. Querétaro, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicQro. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicadoC.P. 76030, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido ocurra el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá acto impugnado; o en su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjuntacaso, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas inconformarse por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla dirección xxx.xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. La Secretaría de Cuando fuera presentada una inconformidad, y la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar SFP determinara la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos nulidad total del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de por causas imputables a la convocante, bastando para ello en los términos del artículo 62 fracción I de la LOPSRM, el pago de los gastos no recuperables se ajustará a lo establecido en el artículo 70 del REGLAMENTO de la Ley antes aludida. Cuando un procedimiento de inconformidad sea sobreseído o resuelto como infundado y en la inconformidad resolución se determine que promueva relacionar dicha documentación se promovió para retrasar o entorpecer la contratación, se sancionará al inconforme con cada uno inhabilitación en términos de la fracción IV del artículo 78 de la LEY y multa de acuerdo con el artículo 77 de la misma LOPSRM. Para los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto modelos, colores y tipos de que la documentación mencionada no se encuentre acabados favor de tomar en cuenta los propuestos en los archivos CRITERIOS y especificaciones técnicos relativos a la imagen institucional y señalizaciones de inmuebles federales como oficinas administrativas, publicados en el Diario oficio de la convocanteFederación el 27 de julio del 2014. CLAVE D E S C R I P C I O N UNIDAD CANTIDAD XXX-000 XXXXXXXXXX XX XXXX XX XXXXXXX, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.XXXX XXXXXXXX, XXXXXX VINILICA. MEDIDA EN SITIO, EJECUTADA EN FORMA MANUAL USANDO PICO, MARRO, CINCEL Y CUÑAS. INCLUYE: RETIRO FUERA DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2. 436.02 PRE-002 DEMOLICIÓN DE RECUBRIIMIENTOS CERAMICOS EN MUROS. MEDIDA EN SITIO, EJECUTADA EN FORMA MANUAL USANDO PICO, MARRO, CINCEL Y CUÑAS. INCLUYE: RETIRO FUERA DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. M2. 46.88 XXX-000 XXXXXX XXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXX XX XXXXXXX, XXXX XXXXXXXX, XXXXXX VINILICA. MEDIDA EN SITIO, EJECUTADA EN FORMA MANUAL USANDO PICO, MARRO, CINCEL Y CUÑAS. INCLUYE: RETIRO FUERA DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. ML 184.87 PRE-004 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EXISTENTE FIJO CON PUERTA DE 5.55 X 3.85 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00 PRE-005 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EXISTENTE FIJO DE 7.10 X 3.85 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00 PRE-006 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EXISTENTE FIJO DE 3.10 X 1.20 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION. PZA 1.00 PRE-007 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EXISTENTE FIJO DE 3.10 X 1.40 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO. MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00 PRE-008 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA DE ALUMINIO EXISTENTE FIJO DE 1.80 X 1.20 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00 PRE-009 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA XX XXXXXXXX TIPO PERSIANA EXISTENTE FIJO DE 1.20 X 1.20 MTS. INCLUYE: SELLADO DE SILICON, LIMPIEZA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 1.00 PRE-010 RETIRO CON RECUPERACION DE CANCELERIA XX XXXXXXXX TIPO PERSIANA EXISTENTE FIJO DE 1.80 X 1.20 MTS. INCLUYE: CARGA Y ACARREO AL LUGAR INDICADO POR EL CLIENTE DENTRO DE LA OBRA, HERRAMIENTA, EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. PZA 2.00

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento Los INVITADOS podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 por el artículo 84 de la LeyLOPSRM, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO, dependiente de la convocanteSecretaría de la Función Pública, ubicado en XXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXX NORTE No. 152, COLONIA SAN XXXXXXX ATEPEHUACAN, ALCALDÍA XXXXXXX X. XXXXXX, C.P. 07730, o en la dirección de correo electrónico xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. De conformidad con el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención artículo 92 de la LicLOPSRM, cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se impondrá previo procedimiento al promovente multa conforme lo establece el artículo 77 de la LOPSRM. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxSituaciones no previstas: Cualquier situación no prevista en la convocatoria de la INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS podrá ser resuelta por el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO apegándose a la LOPSRM, su Reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables. De cualquier manera el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO estará facultado para realizar las consultas que estime necesarias ante la SHCP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o la Secretaría de Economía, con base en las atribuciones conferidas a éstas. Las personas que estén interesadas en promover denuncias por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos, se pueden presentar ante el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos el Instituto Mexicano del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones Petróleo y el fallo. En este casoTitular del Área de Quejas, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetDenuncias e Investigaciones, en el envío edificio No. 13, Av. Eje Central Xxxxxx Xxxxxxxx Norte N° 152, Col. San Xxxxxxx Atepehuacan Alcaldía Xxxxxxx X Xxxxxx, Ciudad de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública FederalMéxico, así como también podrán hacerlo del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), enviarla a la cuenta de correo electrónico xxxxxxxxx@xxx.xx , depositarla en alguno de los buzones ubicados en la presentación instalaciones del IMP Sede y de las inconformidades por manera telefónica al número 5591758084. La denuncia debe contener: 1. Hechos y cualquier otra información que permita advertir la misma víacomisión de presuntas infracciones, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio señalando cómo, cuándo, donde ocurrieron los mismos. 2. Datos de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos del presunto infractor. 3. Señalamiento de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a elementos probatorios que acrediten las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyespresuntas infracciones.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes Licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de xxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicMtra. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxDe la Xxx Xxxxx Xxxxx, Titular Encargada del Área Despacho de Responsabilidades los Asuntos del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la convocatoria que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaracionesinvitación a cuando menos tres personas, siempre que el interesado sólo estará legitimado para inconformarse quien haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaracionessiguientes; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitaciónInvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas los procedimientos que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

INCONFORMIDADES. Con fundamento Los Licitantes podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 por el artículo 84 de la LeyLOPSRM, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control Específico en el IMP dependiente de la convocanteSFP, ubicado en el segundo piso XXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXX NORTE No. 152, COLONIA SAN XXXXXXX ATEPEHUACAN, ALCALDÍA XXXXXXX X. XXXXXX, X.X. 00000, XXXXXX, XXXXXX XX XXXXXX XXXXXXXX Xx. 00, teléfono 00 (00) 0000-0000 o directamente en las oficinas de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000la SFP, Xxxxxxx sita en: Av. Insurgentes Sur. 1735, Col. Xxxxxxxxx Xxx, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590C.P. 01020, México, D.F.CIUDAD DE MÉXICO, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención la dirección de correo electrónico xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. De conformidad con el artículo 92 de la LicLOPSRM, cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se impondrá previo procedimiento al promovente multa conforme lo establece el artículo 77 de la LOPSRM. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxCualquier situación no prevista en la convocatoria de la LICITACIÓN podrá ser resuelta por el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO apegándose a la LOPSRM, su Reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables. De cualquier manera, el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO estará facultado para realizar las consultas que estime necesarias ante la SFP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o la Secretaría de Economía, con base en las atribuciones conferidas a éstas. Las personas que estén interesadas en promover denuncias por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos, se pueden presentar ante el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Específico en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones IMP y el fallo. En este casoTitular del Área de Quejas, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetDenuncias e Investigaciones, en el envío edificio Xx. 00, Xx. Eje Central Xxxxxx Xxxxxxxx Norte N°. 152, Col. San Xxxxxxx Atepehuacan Alcaldía Xxxxxxx X Xxxxxx, Ciudad de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública FederalMéxico, así como también podrán hacerlo del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), enviarla a la cuenta de correo electrónico xxxxxxxxx@xxx.xx , depositarla en alguno de los buzones ubicados en la presentación instalaciones del IMP Sede y de las inconformidades por manera telefónica al número 5591758084. La denuncia debe contener: 1. Hechos y cualquier otra información que permita advertir la misma víacomisión de presuntas infracciones, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio señalando cómo, cuándo, donde ocurrieron los mismos. 2. Datos de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos del presunto infractor. 3. Señalamiento de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a elementos probatorios que acrediten las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyespresuntas infracciones.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Los interesados podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o inconformarse ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.Convocante, por los actos del procedimiento de licitación contratación en términos de lo que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto señala el Título Sexto, Capítulo Primero de la LeyLey de Adquisiciones, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En cumplimiento a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis 29 fracción XIV de la Ley. La inconformidad sólo podrá Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se señala como domicilio para la presentación de inconformidades el correspondiente al Órgano Interno de Control de la Convocante, ubicado en Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx xxxxxx 000, xxxx 0, xxxxxxx Xxxxxxxx xx xx Xxxxxxx, código postal 14210, delegación Xxxxxxx, xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx, o en su caso, en la Oficialía de Partes de la Convocante, ubicada en avenida Periférico Sur número 3469, planta baja, colonia San Xxxxxxxx Xxxxxx, código postal 10200, delegación Xx Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx, en la Ciudad de México, Distrito Federal, la cual deberá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este casoescrito, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante lo que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que no se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus recibirán inconformidades por medios remotos electrónicos. La manifestación de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que hechos falsos se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán sancionará conforme a las disposiciones establecidas en de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a las Leyes demás que resulten aplicables. La Secretaría Cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos continuación del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder contratación; se impondrá al promovente multa conforme lo establece el artículo 59 de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro Arrendamientos y Servicios del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesSector Público.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Reservaciones Y Emisión De Boletos De Avión

INCONFORMIDADES. Con fundamento El(los) proveedor(es) que hubiese(n) participado en lo dispuesto esta Licitación para inconformarse deberá presentarla por escrito, directamente en los artículos 65, 66, 67 y 68 las oficinas de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAFunción Pública o a través de CompraNet, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado conformidad con los supuestos señalados en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención artículo 65 y 66 de la LicLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante ; Por el acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública; En caso de la cancelación de la licitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, o d) Los y Por los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la esta Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 658.- “PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, 66OTORGAMIENTO Y PRÓRROGA DE LICENCIAS, 67 y 68 PERMISOS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES”. 9.- FORMATOS PARA FACILITAR PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE PROPOSICIONES. 34 35 35 35 35 35 35 36 36 36 36 45 46 46 47 | Talleres Gráficos de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno en cumplimiento de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto establece el artículo 134 de la LeyConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuando dichos actos artículos 24, 25 Primer Párrafo, 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28 fracción I, 29, 32, 36 Bis y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y sus artículos 39 y 85 de su Reglamento; Capítulo Segundo, Sección Cuarta, Término Décimo del Acuerdo por el que se relacionen con: a) La convocatoria emiten diversos lineamientos en materia de licitación o la junta adquisiciones, arrendamientos y servicios y de aclaracionesobras públicas y servicios relacionados con las mismas, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar publicado en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis Diario Oficial de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Federación, el interesado dentro 09 de los seis días hábiles siguientes a la celebración Septiembre de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO 2010; Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, publicado en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades Diario Oficial de la Administración Pública FederalFederación, el 28 xx xxxxx de 2011 “Determinación y asignación de la puntuación o unidades porcentuales en diversos rubros y subrubros, así como valoración de su acreditación, previstos en los lineamientos para la presentación aplicación del criterio de las inconformidades evaluación de proposiciones a través del mecanismo de puntos o porcentajes en los procedimientos de contratación regulados por la misma víaLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con el propósito de que obtengan las mismas”, emitidos por la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función PúblicaPública el día 9 de enero de 2012 y demás disposiciones legales vigentes en la materia, a través de COMPRANETla Gerencia General de Administración y Finanzas, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder conducto de la convocanteGerencia de Abastecimientos, bastando para ello ubicada en Xxxxxxx Xxxxx xxx Xxxxx Xx. 00, Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Alcaldía Xxxxxxxxxx, Xxxxxx xx Xxxxxx, X.X. 00000, teléfono 0000-0000 Ext. 169, establece la inconformidad Convocatoria en que promueva relacionar dicha documentación con cada uno se desarrollará el procedimiento y requisitos de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos participación de la convocanteLicitación Pública Nacional Electrónica No. LA-004E2D001-E15-2019, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro para la contratación del término Servicio de presentación Suministro de las inconformidades que establecen las LeyesAlimentos Preparados para Talleres Gráficos de México, EJERCICIO 2019, bajo la siguiente: Para efectos de esta Convocatoria, se entenderá por: Área Contratante: La Gerencia de Abastecimientos de TGM. Área Requirente y Técnica: La Gerencia de Administración de TGM.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo quinto piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., teléfonos 5263.4484 ó 5263.4483 por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) : La convocatoria de licitación o la junta de aclaracionesinvitación, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) siguientes; Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) ; La cancelación de la licitacióninvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) ; o Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria invitación o en la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo plazo, precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse aviso de recibo electrónico recepción que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidadesla inconformidad. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento En contra de los actos y resoluciones de la Comisión, ordenados o dictados con motivo de la aplicación de la Ley y de las normas jurídicas que de ella emanen, las personas afectadas podrán interponer el recurso de inconformidad en términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la Ley, los licitantes . Las inconformidades podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades presentarse en el domicilio de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica ubicado en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxXxxx 0, xxx Xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal C.P. 01020, Ciudad de México; o en la dirección electrónica https:// xxxxxxxxx.xxxxxxxx.xxx.xx/ Las personas licitantes podrán presentar queja o denuncia, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteComisión, ubicado en el Xxxxxx Xxxxx número 2, segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000piso, Xxxxxxx Colonia San Xxxxx, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F.o al correo xxxx_xxxxxxx@xxxxxxxxx.xxx.xx, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención mediante el “Sistema Denuncia Ciudadana de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control Corrupción” que se localiza en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.la liga xxxxx://xxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/, por los actos del procedimiento el incumplimiento de licitación obligaciones que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar adviertan en el procedimiento según lo contacto con los servidores públicos, establecido en el artículo 33 Bis “ACUERDO por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones” publicado en el Diario Oficial de la Leyfederación en fecha 28 de febrero de 2017. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en De conformidad con el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar los criterios aplicables para la utilización del Sistema Electrónico administración de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, los recursos humanos en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública FederalFederal para mitigar la propagación del coronavirus COVID-19, así como publicado en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría Diario Oficial de la Función PúblicaFederación el viernes 31 de julio de 2020. Asimismo, las personas licitantes podrán ingresar a la Ventanilla Única Nacional del Sistema de la SFP, a través de COMPRANETla liga xxx.xxx.xx/xxx, emitirá esto con la finalidad de contestar el cuestionario para evaluar a los interesados un acuse de recibo electrónico funcionarios que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por participaron en esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyeslicitación.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento En contra de los actos y resoluciones de la Conaliteg, ordenados o dictados con motivo de la aplicación de la Ley y de las normas jurídicas que de ella emanen, las personas afectadas podrán interponer el recurso de inconformidad en términos de lo dispuesto en los artículos 65el Título Sexto, 66, 67 y 68 Capítulo Primero de la Ley. Las inconformidades podrán presentarse en el domicilio del Órgano Interno de Control de la Conaliteg, los ubicado en el segundo piso de Xxxxxx Xxxxx número 2, Colonia San Xxxxx, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, C.P.01000; o en la dirección electrónica xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAqueja o denuncia, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConaliteg, ubicado en el Xxxxxx Xxxxx número 2, segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000piso, Xxxxxxx Colonia San Xxxxx, Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590Xxxxxx xx Xxxxxx, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.X.X. 00000, por los actos del procedimiento el incumplimiento de licitación obligaciones que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar adviertan en el procedimiento según lo contacto con los servidores públicos, establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones” Asimismo, los licitantes podrán ingresar a la utilización Ventanilla Única Nacional del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría Secretaria de la Función Pública, a través de COMPRANETla liga xxx.xxx.xx/xxx, emitirá esto con la finalidad de contestar el cuestionario para evaluar a los interesados un acuse de recibo electrónico funcionarios que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por participaron en esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyeslicitación.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad inconformarse ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través en los términos señalados en el artículo 65 de COMPRANETla Ley de Adquisiciones, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha Arrendamientos y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas Servicios del Sector Público, por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del presente procedimiento de licitación que estimen contrarios o violatorios de las disposiciones establecidas en la citada Ley. LA INCONFORMIDAD PODRÁ PRESENTARSE ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL CONACULTA, EN EL ÁREA DE QUEJAS Y DENUNCIAS UBICADA EN Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 000 xxxx 00, xxxxxxx Xxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, Código Postal 06500, en el Distrito Federal. ADICIONALMENTE SE PODRÁ PRESENTAR INCONFORMIDAD POR MEDIO ELECTRÓNICOS EN LA PÁGINA WEB XXX.XXXXXXXXX.XXX.XX de conformidad a los criterios establecidos por la Secretaría de la Función Pública. UNA VEZ ADMITIDA LA INCONFORMIDAD O INICIADAS LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS, LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR SÍ O A PETICIÓN DE PARTE, podrá suspender el procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando Arrendamientos y Servicios del Sector Público o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudieran producirse daños o perjuicios al Consejo Nacional para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación Cultura y las Artes, y con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada suspensión no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesorden público.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento El (los) Licitante (s) podrá(n) inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en lo dispuesto en los artículos 65el Instituto, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad o ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASFP, misma dentro de los 6 (seis) días hábiles siguientes a aquel en que ocurra el acto objeto de inconformidad, o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado, de conformidad con los artículos 65 y 66 de la Ley. De conformidad con lo previsto por el artículo 29, Fracción XIV de la LEY y el artículo 39, Fracción VII del Reglamento, se ubica señala a los Licitantes que la presentación de inconformidades contra los actos de la Licitación Pública se llevarán a cabo en las oficinas del OIC del INP ubicadas en Avenida Insurgentes Sur, 3700 letra “C” Colonia Insurgentes Cuicuilco, Demarcación Coyoacán, C.P. 04530. O en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicadas en Xxxxxxx xx xxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, 0000 Xxx. Xxxxxxxxx InnGuadalupe INN, Delegación Demarcación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidadC.P 01020. Asimismo, no será requisito indispensable se señala que tales inconformidades podrán presentarse mediante el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello sistema CompraNet en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesdirección electrónica htts://XxxxxxXxx.xxxxxxxx.xxx.xx.

Appears in 1 contract

Samples: Servicio De Arrendamiento De Ambulancia De Traslado Para Pacientes

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 0102000000, México, D.F.Xxxxxx xx Xxxxxx, teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 extensión 4810, en atención de la del Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx, Titular del Área de Responsabilidades Quejas del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Licenciamiento De Una Plataforma Tecnológica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante, ubicado en el segundo piso de en: Xxxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000xxxxxx 0, Xxxx 00x, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en a la atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, del Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria FederalPemex Refinación o en su caso, S.N.C.a través de medios remotos de comunicación electrónica, mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la Función Pública en términos de lo dispuesto por los el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley, así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las Bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las Bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;. b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitaciónIII. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante Convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las Bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de rigen las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades materias objeto de la Administración Pública FederalLey. Toda inconformidad será presentada, así como en la presentación a elección del promovente, por escrito o a través de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteLey, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx Xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento Las personas interesadas podrán inconformarse con base en lo dispuesto establecido en los artículos 65, 66, 67 y 68 del Capítulo Primero Título Sexto de la LeyLey de Adquisiciones, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El área facultada por la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA Función Pública para recibir las inconformidades que pudieran suscitarse con motivo del proceso de adjudicación, es el ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA FUNCIÓN PÚBLICAAPI DOS BOCAS, misma que se ubica con dirección en Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx No. 414, Col. Xxxxxxx Xxxxx en Paraíso, Tabasco, C.P. 86608, o directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública ubicada en Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal C.P. 01020, Ciudad de México, D.F.o por medio de CompraNet. En las inconformidades que se presenten a través de CompraNet (xxx.xxxxxxxxx.xxxxxxxx.xxx.xx), teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno deberán utilizarse medios de Control identificación electrónica en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención sustitución de la Licfirma autógrafa. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área La Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno la Función Pública conocerá de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por las inconformidades que se promuevan contra los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto los procedimientos de la LeyLicitación que se indican a continuación: La Convocatoria, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria y las Juntas de licitación o Aclaraciones. En este supuesto, la junta de aclaraciones, siempre que inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta Junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto Aclaraciones. El Acto de presentación Presentación y apertura Apertura de proposiciones Proposiciones, y el falloFallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el Fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública. La cancelación de la licitaciónLicitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el la persona licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, o d) y Los actos y omisiones por parte de la convocante las Dependencia o Entidad participante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria Convocatoria o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el Fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades La interposición de la Administración Pública Federalinconformidad en forma o ante autoridad diversa a la señalada en este Apartado, así como en la presentación según cada caso, no interrumpirá el plazo para su oportuna presentación. Si eres víctima de las inconformidades conductas relacionadas a corrupción por la misma víaparte de servidores públicos, con tienes el propósito derecho de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, tu denuncia a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesportal: xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxx-xxxxxxxx”.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento Conforme a lo establecido en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 el artículo 65 de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de podrá interponerse inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLAASSP, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado en este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación de proposiciones y apertura de proposiciones propuestas y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante Corporación que impidan la formalización de los contratos del pedido en los términos establecidos en la convocatoria Convocatoria o en la LeyLAASSP. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho pedido y/o contrato La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en los incisos anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere el inciso I de este numeral, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de rigen las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades materias objeto de la Administración Pública FederalLAASSP. Toda inconformidad será presentada, así como en la presentación a elección del promovente, por escrito o a través de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública. Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx X° 0000, a través Xxx. Xxxxxxxxx Inn Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01020, México D.F. Conmutador: 2000-3000 Página Web: xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Módulo de COMPRANETAtención Directa Planta Baja, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que ala norte en el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder interior de la convocante, bastando para ello Secretaría. Atención Telefónica Número local en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno el Distrito Federal: 2000 3000 Número larga distancia nacional gratuito: 1 800 FUNCION (3862466) Número de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla larga distancia Estados Unidos gratuito: 1 800 475 2393 Atención por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.medios electrónicos: Correo electrónico: xxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Correo electrónico QUEJAS: xxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

INCONFORMIDADES. Con fundamento Las personas interesadas podrán inconformarse con base en lo dispuesto establecido en los artículos 65, 66, 67 y 68 del Capítulo Primero Título Sexto de la LeyLey de Adquisiciones, los licitantes podrán presentar escrito Arrendamientos y Servicios del Sector Público. El área para recibir las inconformidades que pudieran suscitarse con motivo del proceso de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAadjudicación, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante es el Órgano Interno de Control en la convocanteASIPONA Dos Bocas, ubicado con dirección en el segundo piso Xxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx No. 414, Col. Xxxxxxx Xxxxx en Paraíso, Tabasco, C.P. 86608, o directamente en las oficinas de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxx, Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590C.P. 01020, Ciudad de México, D.F.o por medio de CompraNet 2023. En las inconformidades que se presenten a través de CompraNet 2023 (xxx.xxxxxxxxx.xxxxxxxx.xxx.xx), teléfono 0000 0000 o 0000 0000 deberán utilizarse medios de identificación electrónica en atención sustitución de la Licfirma autógrafa. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área La Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno la Función Pública conocerá de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por las inconformidades que se promuevan contra los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto los procedimientos de la LeyLicitación que se indican a continuación: En este supuesto, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta Junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el falloAclaraciones. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación celebración de la licitaciónjunta pública en la que se dé a conocer el Fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el la persona licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el Fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades La interposición de la Administración Pública Federalinconformidad en forma o ante autoridad diversa a la señalada en este Apartado, así como en la presentación según cada caso, no interrumpirá el plazo para su oportuna presentación. Si eres víctima de las inconformidades conductas relacionadas a corrupción por la misma víaparte de servidores públicos, con tienes el propósito derecho de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, tu denuncia a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.portal: xxxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxx-xxxxxxxx”

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Arrendamiento Integral De Vehículos

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante la Función Públicaautoridad competente; o en el OIC, ubicado en Av. Xxxxx xx xx Xxxxxxx Xx. 000, Xxxx XX, Xxx. Xxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, México, D.F., C.P. 06600; o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Los tribunales federales de la Ciudad de Mexicali, B.C. serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 (artículo 65 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica). Las inconformidades presentadas que se deriven del presente Concurso deberán presentarse por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La escrito ante la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETla Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, emitirá única facultada para conocer, tramitar y resolver las mismas (articulo 47 fracción IV, inciso a), numeral 4, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública). La Paz, Baja California Sur a los interesados un acuse 11 de recibo electrónico julio de 2005 ________________________ PAPEL MEMBRETADO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE PARTICIPE EN EL PROCEDIMIENTO ANEXO 1 “Formato para Acreditación de Personalidad” (Artículo 36 fracciones I VII del Reglamento y Punto 8 tercer párrafo, del Acuerdo que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe establece la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder las Dependencia y Entidades de la convocanteAdministración Pública podrán requerir a los Proveedores, bastando para ello que estos acrediten su personalidad en los procedimientos de Concurso (Nombre), manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en el presente Concurso, a nombre y representación de: (Persona moral). No. De Concurso: _________________________ Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o municipio: Código postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: No. De la escritura pública en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se dio fe de la misma: Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público del Comercio Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s): Descripción del objeto social: Reformas al acta constitutiva: Nombre del Apoderado o Representante Legal: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública número: Fecha: Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cuál se otorgó: La Paz, Baja California Sur, a de de 2005 Protesto lo necesario Firma Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada Concursante en el modo que estime conveniente en papel membretado, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C Concurso por licitación pública internacional no. 1110702-003-06 XXXXX 0 “Formato para la presentación de los documentos solicitados en el punto 12.2.1 de las Bases” (Articulo 30 fracción I del Reglamento) PRESENTAReferen- cia en Bases Descripción del documento SI NO 12.2.1.1 Acreditación de la personalidad del Concursante y de su Representante Legal, según se indica en el Anexo 1, el cual forma parte integrante de las presentes Bases. (artículo 31 fracción. II de la Ley). 12.2.1.2 Copia de identificación con validez oficial del Concursante o su Representante Legal, únicamente se aceptará pasaporte vigente, credencial para votar, cédula profesional o cartilla del servicio militar nacional. 12.2.1.3 Escrito firmado por el Concursante o su Representante Legal, preferentemente en papel membretado, en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, lo que se indica en los incisos del a) al f) de este punto: Nota importante: En cada manifestación deberán indicar en la parte sombreada entre paréntesis, el nombre del Representante legal del Concursante, y el nombre de su representado-Nombre del Concursante-, cuidando que dichas manifestaciones se hagan en nombre del Concursante, por lo que se recomienda se sujeten al texto indicado, ya que en caso contrario cualquier cambio voluntario o involuntario en la redacción que altere el sentido de lo establecido originalmente, será motivo de descalificación. a) Que (Nombre del Representante Legal ), que representa a ( Nombre del Concursante ), conoce el contenido de las presentes Bases y sus Anexos, que está de acuerdo en participar en el Concurso y cumplirá con todos y cada uno de los hechos requisitos y las condiciones establecidas en las mismas, así como en las aclaraciones asentadas en el acta de Junta de Aclaraciones. b) Que (Nombre del Representante Legal ), que pretenda acreditar. En representa a ( Nombre del Concursante ), no se encuentra en alguno de los supuestos señalados en el supuesto artículo 50 de la Ley (artículo 30 fracción III del Reglamento) c) Que en caso de que la documentación mencionada le sea adjudicado el Contrato, (Nombre del Representante Legal ), que representa a ( Nombre del Concursante ), no se encuentre cederá ni subcontratará parcial o totalmente, las obligaciones establecidas en los archivos el mismo (artículo 46, último párrafo de la convocanteLey). d) Que (Nombre del Representante Legal ), que representa a ( Nombre del Concursante ), manifiesta que cuenta con la capacidad real instalada para el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Concurso. e) Que (Nombre del Representante Legal ), que representa a ( Nombre del Concursante ), manifiesta que el Suministro de Bienes o Prestación de Servicios objeto del presente Concurso se hará de acuerdo al Anexo 4 de las Bases. f) Que (Nombre del Representante Legal ), que representa a ( Nombre del Concursante ), manifiesta que por sí mismo(a) o través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del CIBNOR, induzcan o alteren las evaluaciones de las Proposiciones, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro resultado del término procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (artículo 30 fracción VII del Reglamento). 12.2.1.4 Currículum preferentemente en papel membretado del Concursante (incluir relación de presentación de las inconformidades que establecen las Leyessus principales clientes con domicilio, teléfono y nombre del responsable del área contratante).

Appears in 1 contract

Samples: Limpieza Y Jardineria

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de Podrá interponerse inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la esta Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las bases de licitación Licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las Bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las Bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de rigen las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades materias objeto de la Administración Pública FederalLey. Toda inconformidad será presentada, así como en la presentación a elección del promovente, por escrito o a través de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública. Transcurrido el plazo establecido en este artículo, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Secretaría de la Función Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx xxx. Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en la Convocante, ubicado en Bahía de Ballenas No. 5, piso 11, Col. Xxxxxxxx Xxxxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 11300, México, D.F., o en su caso, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse medios remotos de recibo electrónico comunicación electrónica mediante el programa informático que permitirá acreditar les proporcione la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder Secretaría de la convocanteFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Capítulo Primero de la convocanteLey, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación así como de las inconformidades que establecen las LeyesReglas Décima y Décima Primera del ACUERDO.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for the Chartering of a Tanker Ship for the Transportation of Petroleum Products

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en: Blvd. Xxxxx xx Xxx Xxxxxx Xx. 110 2º Piso, Fracc. Xxxxx de San Xxxxxx. C.P. 42086, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o bien en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, tercer piso Fracc. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría momento de la Función Públicafirma del Contrato, a través entrega de COMPRANETFianzas, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno entrega de los hechos que pretenda acreditarbienes y servicios. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesCLAVE COMPONENTE: I02C1 PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD CLAVE PROYECTO: H34 COMBATIR LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante, ubicado en el segundo bahía de ballenas N° 5, piso de 11, edificio “D”, colonia Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590Delegación Xxxxxx Xxxxxxx X.X.11311, México, Mexico. D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en a la atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, del Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control , o en Sociedad Hipotecaria Federalsu caso, S.N.C.a través de medios remotos de comunicación electrónica, mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la Función Pública en términos de lo dispuesto por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto el Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley, cuando dichos así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. La Secretaría de la Función Pública conocerá de las inconformidades que se promuevan contra los actos de los procedimientos de licitación pública que se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;. b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública. c) III. La cancelación de la licitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento En contra de los actos y resoluciones de la Conaliteg, ordenados o dictados con motivo de la aplicación de la Ley y de las normas jurídicas que de ella emanen, las personas afectadas podrán interponer el recurso de inconformidad en términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la Ley, los licitantes . Las inconformidades podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades presentarse en el domicilio de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica ubicado en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxXxxx 0, xxx Xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal C.P. 01020, Ciudad de México; o en la dirección electrónica xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx Los licitantes podrán presentar queja o denuncia, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConaliteg, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xxxxxx Xxxxx número 2, Xxxxxxx primer piso, Colonia San Xxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención por el incumplimiento de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación obligaciones que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar adviertan en el procedimiento según lo contacto con los servidores públicos, establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones” Asimismo, los licitantes podrán ingresar a la utilización Ventanilla Única Nacional del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría Secretaria de la Función Pública, a través de COMPRANETla liga xxx.xxx.xx/xxx, emitirá esto con la finalidad de contestar el cuestionario para evaluar a los interesados un acuse de recibo electrónico funcionarios que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por participaron en esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyeslicitación.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto Los licitantes podrán promover inconformidades contra los actos de este procedimiento de invitación, en los artículos 65términos del Titulo Sexto, 66, 67 y 68 Capítulo Primero de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica indican a continuación: la invitación y, en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000su caso, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este casoinvitación, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar en el domicilio de la Función PúblicaSFP, ubicado en Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, Xxxxxxx Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxx, X. X., X. X. 00000; o en el Órgano Interno de Control en CFE, ubicado en Av. Paseo de la Reforma Xx. 000, Xxxx XX, Xxx. Xxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, México, D.F., C.P. 06600; o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Los tribunales federales de recibo electrónico la Ciudad de Mexicali Baja California serán el órgano jurisdiccional competente para conocer las posibles controversias que permitirá acreditar pudieran surgir durante el procedimiento de la fecha y hora invitación o del contrato que de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Invitation to Bid

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en Sociedad Hipotecaria FederalXxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxxx 0 Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx, S.N.C.Xxxxxxx xx Xxxx, por los actos del procedimiento Hidalgo C.P. 42086, o bien en la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, xxxxxx xxxx Xxxxx. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático momento de la firma del Contrato, entrega de Fianzas, y entrega de los bienes y servicios. No. CLAVE DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD 1 060.231.0641 Bata quirúrgica con puños ajustables y refuerzo en mangas y pecho. Tela no tejida de polipropileno impermeable a la penetración de líquidos y fluidos; antiestática y resistente a la tensión. Estéril y desechable. Tamaño: Grande. Pieza 1,400 2 060.436.0677 Gasas. Gasa seca cortada de tela no tejida no estéril. 7.5 cm x 7.5 cm. Envase con 200 Piezas. 8 3 060.711.0046 Testigos. Controles biológicos para presentar inconformidades material esterilizado en vapor. Envase con 100 piezas. 1 4 060.621.0656 Cubrebocas quirúrgico. Cubrebocas quirúrgico elaborado con dos capas externas de tela no tejida un filtro intermedio de polipropileno; plano o plisado; con ajuste nasal moldeable. Resistente a fluidos antiestático hipoalergénico. Con bandas o ajuste elástico entorchado a la cabeza o retroauricular. Desechable. Pieza 3,500 5 060.791.0015 Resinas. Resina para bonding de brackets fotocurable (Con luz halógena). Estuche 19 6 060.031.0080 Adhesivo. Adhesivo dental para resinas directas autopolimerizable o fotopolimerizable. Frasco de 6 ml. 10 7 060.182.0160 Cementos. Ionómero xx xxxxxx I. Para cementaciones definitivas. Polvo 35 x. Xxxxxxxx de aluminio 95% -97%. Ácido poliacrílico 3% - 5%. Líquido 25 g 20 ml. Ácido poliacrílico 75%. Ácido polibásico 10-15%. Juego 5 8 060.182.0178 Cementos. Ionómero xx xxxxxx restaurativo II. Color No. 21. Polvo 15 x. Xxxxxxxx de aluminio 95% -97%. Ácido poliacrílico 3% - 5%. Líquido 10 g 8 ml.Ácido poliacrílico 75%. Ácido tartárico 10% -15%. Barniz compatible líquido 10 g. Estuche 3 9 060.182.0228 Cementos. Ionómero xx xxxxxx. Para tratamiento restaurativo atraumático. Polvo: 10 x. Xxxxxxxx de aluminio 89 -95%. Ácido poliacrílico 0.-10%. Líquido 6 g 4.8 ml agua destilada. Ácido poliacrílico 40 -50%.Barniz 5 g. Cloruro de polivinil 10 -20%.Acetato etílico 75 -85%. Estuche. Estuche 3 10 060.016.0204 Aceites. Lubricante para pieza de mano de baja velocidad. Envase con aplicador con 120 ml. 10 11 060.182.1150 Protector Pulpar. Para sellar cavidades dentales. De hidróxido de calcio compuesto autopolimerizable dos pastas semilíquidas base 13 g y catalizador 11 g con bloque de papel para mezclar. Estuche con un juego y aplicador desechable. 10 00 000.000.0000 Hilos. Hilo dental de monofilamento. Envase de 25 m. 5 13 060.203.0439 Hilos. Retractor de encías. De algodón seco y suave impregnado con sal de aluminio. Calibre: mediano. Envase con rollo de 3 m. 4 14 060.182.1424 Cementos. Ionómero xx xxxxxx I. Para cementaciones definitivas. Polvo 35 x. Xxxxxx xx xxxxxxxx de aluminio tratado con silano 98%. Polímero de celulosa < 1.5%. Dióxido de titanio < 1%. Catalizador para polimerización <1%. Líquido 22.5 ml. Copo limero de ácido acrílico y ácido Itacónico 35%. Agua 35%. 2-hidroxietil-metacrilato 30%. Ácido di carboxílico 1%. Juego 5 00 000.000.0000 Arcos. Preformado de nitinol superior. 0.014 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado de nitinol inferior. 0.014 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado de nitinol superior. 0.016 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado de nitinol inferior. 0.016 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado xx xxxxx inoxidable inferiores. 0.016 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformados xx xxxxx inoxidable superiores. 0.016 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado xx xxxxx inoxidable inferior. 0.016 mm x 0.022 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado xx xxxxx inoxidable superior. 0.016 mm x 0.022 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado xx xxxxx inoxidable superior. 0.017 mm x 0.025 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado xx xxxxx inoxidable inferior. 0.017 mm x 0.025 mm. Envase con 10 piezas. 10 00 000.000.0000 Arcos. Preformado nitinol con curva inversa 0.016 mm inferior. Envase con 10 piezas. 2 00 000.000.0000 Arcos. Preformado nitinol con curva inversa 0.016 mm superior. Envase con 10 piezas. 3 00 000.000.0000 Bandas. Preformada superior derecha e izquierda para molares. Estuche 1 00 000.000.0000 Bandas. Preformada inferior derecha e izquierda para molares. Estuche 1 29 060.182.1150 Protector Pulpar. Para sellar cavidades dentales. De hidróxido de calcio compuesto autopolimerizable dos pastas semilíquidas base 13 g y catalizador 11 g con bloque de papel para mezclar. Estuche con un juego y aplicador desechable. 2 30 S/C Resina fluida. Jeringa con 2 g color A2. Jeringa de 2gr 20 31 S/C Acido Grabador de 12 g Jeringa de 12 gr 20 32 S/C Fresa de carburo para pieza de alta velocidad en forma xx xxxx No. 330. Pieza 120 33 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta velocidad en forma de flama No. 810. Pieza 60 34 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta velocidad en forma xx xxxx No. 830. Pieza 60 35 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta velocidad en forma xx xxxxx cono invertido No. Internacional #806010. Pieza 120 36 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta de punta de lápiz con No. Internacional #859010. Pieza 60 37 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta velocidad en forma troncoconica de punta plana con No. Internacional #847014. Pieza 60 38 S/C Papel articular. Papel articular BK02 Xxxxxx de 200 micras con coloración progresiva color rojo Caja plástica con 300 tiras 4 39 S/X Xxxxxx con dos hojas de papel rayón y una de hule. Desechable para adulto. Medidas: 45.5 cm x 30 cm. Bolsa con 50 campos 64 40 S/C Kit silicona por medios remotos condensación. Contenido kit: confort de comunicación electrónica900 ml, Xantopren blue de 140 ml, Activador Xantopren de 60 ml. Las inconformidades presentadas por medios remotos Kit 4 41 S/C Yeso tipo 4 de comunicación electrónica se tramitarán conforme 1 Kg. Bolsa de 1 kg 30 42 S/C Yeso tipo piedra tipo 3 de 1kg. Bolsa de 1 kg 30 43 S/C Aplicador. Microaplicadores para uso Odontológico. Tamaño regular. Envase con 100 microaplicadores, tamaño regular. Envase con 100 piezas 10 44 S/C Vasos desechables del No. 0 con 100 piezas Paquete con 100 piezas 80 45 S/C Rollo Banda matriz dental tamaño 5 x 5x 3m. Rollo con 5 m 1 46 S/C Cera toda estación Caja de 225 g 5 47 S/C Kit de 5 espátulas de teflón para resinas. Kit de 5 espátulas 5 48 S/C Adhesivo para ortodoncia fotocurable par cementar brackets. Envase de 5 ml 4 49 S/C Caja de módulos elásticos de colores (I-line) Caja con 150 bastones 12 50 S/C Caja xx xxxxx de ortodoncia superiores .012 Caja con 10 arcos individuales 10 51 S/C Caja xx xxxxx de ortodoncia inferiores .012 Caja con 10 arcos individuales 10 52 S/C Juegos de tubos Xxxx. Slof. 22 Juego con 4 tubos 3 53 S/C Juegos de tubos Xxxx. Slof. .022 para órganos dentales seis Juego con 4 tubos 3 54 S/C Rollo de resorte abierto .012 x 0.30 1 rollo con 57 cm 1 55 S/C Xxxxx xx xxxxxx elástica abierta Rollo con 2.3 mts 3 56 S/C Xxxxx xx xxxxxx elástica cerrada Rollo con 2.3 mts 3 57 S/C Rollo de ligadura metálica .008 Rollo de 10 gr 3 58 S/C Rollo de ligadura metálica 0.010 Rollo de 10 gr 3 59 S/C Bolsa de módulos separadores Bolsa con 10 piezas 1 60 S/C Ganchos Quirúrgicos de Ortodoncia Paquete con 10 piezas 6 61 S/C Bolsa de elásticos intermaxilares medianos, figura lobo. Bolsa con 100 elásticos 26 62 S/C Bolsa de elásticos intermaxilares medianos, figura panda. Bolsa con 100 elásticos 26 63 S/C Bolsa de elásticos intermaxilares medianos, figura tortuga. Bolsa con 100 elásticos 26 64 S/C Bolsa de elásticos intermaxilares medianos, figura ballena 14 onz Bolsa con 100 elásticos 26 65 S/C Bolsa de elásticos intermaxilares medianos, figura ballena 8 onz. Bolsa con 100 elásticos 26 66 S/C Tornillos de expansión superior tipo Hyrax de 11 mm Pieza individual 5 67 S/C Tornillos de expansión superior. Pieza individual 10 68 S/C Tornillos de expansión inferior. Pieza individual 10 69 S/C Cajas linguales de ortodoncia. Pieza individual 26 70 S/C Botones linguales de ortodoncia. Pieza individual 26 71 S/C Tiras striping de ortodoncia. Paquete con 12 tiras 4 72 S/C Piedra Arkanzas Pieza individual 10 73 S/C Arcos para striping. Pieza individual 5 74 S/C Bote de acrílico para ortodoncia color xxxx de 35 gr autocurable. Bote de 35 gr 1 75 S/C Bote de acrílico para ortodoncia color azul de 35 gr autocurable. Bote de 35 gr 1 76 S/C Bote de acrílico para ortodoncia color morado de 35 gr autocurable. Bote de 35 gr 1 77 S/C Monómero Autocurable. Botella con 125 ml 3 78 S/C Resina block out Jeringa 1.2 ml 4 79 S/C Alambre xx xxxxx .32. Tubo con 20 alambres 1 80 S/C Alambre xx xxxxx .028. Tubo con 20 alambres 1 81 S/C Fresa de carburo para pieza de alta velocidad en forma de bola del No. 2 Fresa individual 250 82 S/C Fresa de carburo para pieza de alta velocidad en forma de bola del No. 4 Fresa individual 250 83 S/C Fresa de carburo para pieza de alta velocidad en forma de bola del No. 6 Fresa individual 250 EH-SSH-N53-2023 | Materiales, Accesorios y Suministros Médicos(Salud Bucal) 84 S/C DIQUE. Dique de hule fabricado en hule látex natural. Medida: 15,25 x 15,25 cm (6 x 6 pulgadas), Grosor de 0.25mm, Color azul. Caja con 36 piezas 17 85 S/C Fresa Mágica. Fresa para corte metal, Genérica para pieza de alta velocidad. Fresa individual 24 86 S/C EDTA. Solución para limpieza de conductos de raíz. Bote de 100 ml 5 87 S/C Limas endodónticas tipo K, No. 10 de 25 mm. 1 blister 50 88 S/C Limas endodónticas tipo K, No. 8 de 31 mm. 1 blister 50 89 S/C Limas endodónticas tipo Flexofile, No. 015-040 de 25 mm. 1 blister 50 90 S/C Limas endodónticas tipo Flexofile, No. 015-040 de 31 mm. 1 blister 50 91 S/C Limas endodónticas tipo Flexofile, No. 045-080 de 25 mm. 1 blister 50 92 S/C Limas endodónticas tipo Xxxxxxxx No. 015-040 de 25 mm. 1 blister 50 93 S/C Gutapercha Fine – Fine Caja con 100 puntas de gutapercha 5 94 S/C Gutapercha Fine – Medium Caja con 100 puntas de gutapercha 5 95 S/C Gutapercha Medium – Fine Caja con 100 puntas de gutapercha 5 96 S/C Gutapercha Medium Caja con 100 puntas de gutapercha 5 97 S/C Puntas de papel No. 015-040 Caja con 120 puntas 5 98 S/C Selladores de conductos radiculares Kit 4 99 S/C Selladores de conductos radiculares con MTA Kit 5 100 S/C Cemento bioceramico MTA 1g. Kit 5 101 S/C Curación temporal Bote con 28 gr 10 102 S/C Puntas irrigadoras xxxxxxxxx Bolsa con 20 piezas 5 103 S/C Puntas de aspiración capilar y su adaptador Paquete 50 piezas 4 104 S/C Eyectores endodónticos Pieza individual 10 105 S/C Punta de ultrasonido E 5 Kit con 5 puntas 1 000 X/X Xxxxxxx Xxxxxxxxxx Xxxxx xxxxxxxxxx 0 107 S/C Pasta zinquenolica para impresiones Kit 10 108 S/C Vaselina. Frasco 42 g 10 109 S/C Aposito alveolar para alveolitis seca Frasco con 10 gr 10 110 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta velocidad en forma de cono invertido largo con No. Internacional #807 - 018. Fresa individual 20 111 S/C Fresa xx xxxxxxxx para pieza de alta de punta de lápiz con No. Internacional #859010. Fresa individual 20 112 S/X Xxxxxx de carburo de tungsteno corte grueso No. BF04 Fresa individual 20 113 S/C Xxxxxx xx Xxxxxxx flama Fresa individual 20 • Condiciones de pago • Plazo y condiciones de entrega • Lugar de entrega • Vigencia de la cotización Los licitantes deberán apegarse estrictamente a las disposiciones condiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Públicalos puntos 1.2, a través de COMPRANET1.3, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha 1.4 y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía1.5, no será necesario que indicando el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno contenido completo de los hechos que pretenda acreditarpuntos o en caso contrario deberán sustituirlo con la frase “según Convocatoria a la Licitación Pública”. En el supuesto De no hacerlo así, será motivo de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesdescalificación.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la LOS PARTICIPANTES PODRÁN INCONFORMARSE ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxEN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, POR LOS ACTOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN QUE ESTIMEN CONTRARIOS O VIOLATORIOS DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA CITADA LEY. 0000LA INCONFORMIDAD PODRÁ PRESENTARSE ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA, 0xxEN EL ÁREA DE QUEJAS Y DENUNCIAS UBICADA EN XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 000 XXXX 00, XXXXXXX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXX, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, XXXXXX XXXXXX 00000, XX XX XXXXXX XX XXXXXX. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno ADICIONALMENTE SE PODRÁ PRESENTAR INCONFORMIDAD POR MEDIO ELECTRÓNICOS EN LA PÁGINA WEB xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por conformidad a los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos criterios establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública. UNA VEZ ADMITIDA LA INCONFORMIDAD O INICIADAS LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS, a través de COMPRANETLA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR SÍ O A PETICIÓN DE PARTE, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que podrá suspender el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando para ello en Arrendamientos y Servicios del Sector Público o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudiera producirse daños o perjuicios a la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación Secretaría, y con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada suspensión no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesorden público.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante La Unidad de Responsabilidades y Quejas del OIC de la Función PúblicaCFE, con domicilio en Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, No. 536, Col. Xxxxxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxx, C.P. 03020, Cuarto piso, México, D.F. o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Los tribunales federales en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto Los licitantes podrán inconformarse ante la Secretaría de la Función Pública, en los artículos 65, 66, 67 y 68 términos señalados en el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por los actos del presente procedimiento de licitación que estimen contrarios o violatorios de las disposiciones establecidas en la citada Ley, los licitantes podrán presentar escrito de . La inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o podrá presentarse ante el Órgano Interno de Control que se encuentra en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención las instalaciones de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetConvocante, en el envío área de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias Quejas y entidades de la Administración Pública FederalDenuncias ubicada en Xxxxxxx Xxxxxxx xxxxxx 000 xxxx 00, así como xxxxxxx Xxx Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, Código Postal 06500, en la presentación Ciudad de las inconformidades México. Adicionalmente se podrá presentar inconformidad por medio electrónicos en la página web xxx.xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx de conformidad a los criterios establecidos por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública. Una vez admitida la inconformidad o iniciadas las investigaciones de los hechos, la Secretaría de la Función Pública por sí o a través petición de COMPRANETparte, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que podrá suspender el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando para ello en Arrendamientos y Servicios del Sector Público o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudiera producirse daños o perjuicios a la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación Convocante, y con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada suspensión no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesorden público.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en Por lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 el artículo 65 de la LeyLEY, la Secretaría de la Función Pública conocerá de las inconformidades que presenten los licitantes LICITANTES interesados que se promuevan contra los actos de los procedimientos de la presente CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL MIXTA. Las personas podrán presentar escrito de inconformidad inconformarse ante la Dirección General de Inconformidades Secretaria de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.Función Pública, por los actos cualquier acto del procedimiento de licitación contratación que contravengan contravenga las disposiciones que rigen las materias objeto de la Leyley de referencia, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria señalados en los apartados I, II, III y IV de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Leyeste punto. La inconformidad sólo podrá presentarse será presentada, a elección del promovente, por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración escrito, directamente en las oficinas de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación Secretaría de la licitaciónFunción Pública, sita en Xxxxxxxxxxx Xxx 0000 Xxx. En este casoXxxxxxxxx Xxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, CP 01020 México, D.F. Tel. (00) 0000-0000, o a través de Compranet mediante el programa informático que les proporcione la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte Secretaría de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicadoFunción Pública, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido ocurra el plazo para acto o el inconforme tenga conocimiento de éste, en base al primer párrafo del artículo 66 de la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarseLey. En todos las inconformidades que los casos LICITANTES presenten a través de Compranet deberá utilizarse, en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes sustitución de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónicafirma autógrafa, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico medios de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades identificación electrónica previamente certificados por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora . I. LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARACTER NACIONAL MIXTA. II. El acto de presentación y apertura de inconformidadesPROPOSICIONES, y el fallo. III. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder La cancelación de la convocante, bastando para ello CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL MIXTA. IV. Los actos y omisiones por parte de la API DE VERACRUZ que impidan la formalización del CONTRATO en los términos establecidos en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL MIXTA o en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesesta LEY.

Appears in 1 contract

Samples: Convocatoria De Invitación a Cuando Menos Tres Personas

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73 y 68 74 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica Función Pública ubicada en Xxxxxxx Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx XxX° 0000. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxx. X.X. 00000 Delg. Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o México D.F. ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo quinto piso de Xx. Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx . Xxx. Xxxxxxx, C.P.11590, México, Delg. Xxxxxx Xxxxxxx. C.P. 11590 en México D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación invitación a cuando menos tres personas que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta invitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el La invitación a cuando menos tres personas. Sólo estará legitimado para inconformarse quien haya recibido la invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes; c) El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública; cd) La cancelación de la licitacióninvitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy de) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria invitación o en la esta Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contratocontrato o, en su defecto, el plazo legal. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO la disposición Cuarta del acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico el uso de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetmedios remotos de comunicación electrónica, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes. Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente: Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que les certifique la Secretaria de la Función Pública. Notificarán oportunamente a la Secretaría de la Función Pública, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido entregado un certificado digital. Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su exclusiva responsabilidad. Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo. Consentirán que será motivo de que la Secretaría de la Función Pública invalide su certificado digital, cuando haga mal uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET. Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes. En este sentido, las inconformidades que se presenten a través de CompraNet, deberán utilizarse medios de identificación electrónica en sustitución de la firma autógrafa. En las inconformidades, la documentación que las acompañe y la manera de acreditar la personalidad del promovente, se sujetarán a las disposiciones técnicas que para tales efectos expida la Secretaría de la Función Pública, en cuyo caso producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los medios de identificación y documentos correspondientes.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios De Capacitación

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante ubicado en: Xxxxx xx Xxxxxxxx xxxxxx 0, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xxxx 00x, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590Distrito Federal, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en a la atención del Titular de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del dicho Órgano Interno de Control o en Sociedad Hipotecaria Federalsu caso, S.N.C.a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la Función Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las Bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las Bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,. c) La cancelación de la licitaciónIII. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante Convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las Bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de rigen las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades materias objeto de la Administración Pública FederalLey. Toda inconformidad será presentada, así como en la presentación a elección del promovente, por escrito o a través de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteLey, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx Xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato. En las inconformidades que se presenten a través de los contratos CompraNet deberán utilizarse medios de identificación electrónica, en los términos establecidos en sustitución de la convocatoria firma autógrafa. La instancia de inconformidad se podrá presentar ante la autoridad competente; o en la LeyUnidad de Responsabilidad y Quejas, ubicada en Río Xxxxx xx. En estos casos000, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicadoxxxxx 0 x 0, dentro Xxx. Xxxxxxxxxx, C.P. 06500, Ciudad de los seis días hábiles siguientes México; o a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho través de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Los tribunales federales en la Ciudad de México serán los órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades procedimiento de la Administración Pública Federallicitación o del contrato que de ella derive, así como por lo que el licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su domicilio presente o futuro. FORMATOS QUE FACILITEN LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. Los formatos que faciliten la presentación de las inconformidades por proposiciones, son los siguientes: La sección técnica: Acreditamiento de existencia legal y personalidad jurídica, anexo (5); Carta de presentación de la misma víaproposición, con el propósito anexo (13); Cuestionarios técnicos contestados, en caso de que obtengan se requieran incluidos en el anexo (1); y (NO APLICA) Propuesta técnica detallada, conteniendo como mínimo los requisitos señalados en el anexo (1) y las especificaciones técnicas para el Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Parque Vehicular. La sección económica: Cuestionario de información general resumida, anexo (14) Lista de precios, anexos (9); no cumplir con la certificación presentación del anexo de la lista de precio es causal de desechamiento de la proposición. Programa de entregas valorizado, anexo (22); y (NO APLICA) Proposición económica detallada; Los términos: área contratante, área requirente, área técnica, bienes, CompraNet, licitante, renglón, partida, concepto o posición, proyecto de convocatoria, convocatoria, proveedor y sobre cerrado; tienen la connotación que le señala la Ley y su medio de identificación electrónicaReglamento, así como el programa informático Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y BIENES. Anticipo: Pago adelantado que CFE DISTRIBUCIÓN entrega al proveedor para presentar inconformidades por medios remotos que esté en disponibilidad de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello invertir dicha suma en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno fabricación de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación bienes materia de las inconformidades adquisiciones correspondientes o para la prestación de servicios. Bienes de alta rotación: Aquellos que establecen se adquieren generalmente con especificaciones estándar xxx xxxxxxx, los mismos son de consumo rutinario, se consideran de fabricación en línea y la finalidad de su adquisición por las Leyescaracterísticas del bien se obtiene con su recepción, sin requerir de otros bienes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de xxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicMtra. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxDe la Xxx Xxxxx Xxxxx, Titular Encargada del Área Despacho de Responsabilidades los Asuntos del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la convocatoria que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Conciliación, Administración, Resguardo Y Custodia De Documentos

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 En caso de la Leypresentarse alguna inconformidad, los licitantes podrán presentar presentarla a su elección, por escrito en el órgano interno de inconformidad ante control de CAPUFE ubicado en la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxxcarretera Xxxxxxxxxx - Xxxxxxxxx xx 000, Xxx. Xxxxxxxxx InnXxxxxxxx, Delegación Xxxxxx XxxxxxxXxxxxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289Xxx. x.x. 00000, o ante el Órgano Interno a través de Control en los medios remotos de comunicación electrónica, que al efecto establezca la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención secretaría de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Leyfunción pública, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria de licitación Publica Nacional o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya presentado su escrito de interes por participar y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, oo términos de los Artículos 71, 72 y 73 xx Xxx de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y en los Artículos 74 a 83 de su Reglamento. d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria pública Nacional o en la esta Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá Términos de los Artículos 71, 72 y 73 xx Xxx de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y en los Artículos 74 a 83 de su derecho Reglamento. Los interesados, profesionales, cámaras o asociaciones empresariales podrán asistir en su carácter de inconformarse. En todos observadores a los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes actos públicos de la mismalicitación, manifiesten su interés de participar en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en dichos actos. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de la propuesta técnica (Anexo No. 1) se deberá anexar el desarrollo de cada una de las inconformidades actividades por la misma vía, con el propósito numero de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocanterenglón, el promovente desarrollo deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término ser en concordancia con las especificaciones que señala el fabricante. 1 Cambio de presentación bujía 2 Cambio de las inconformidades que establecen las Leyes.filtro de aire 3 Cambio de aceite a motor 4 Cambio de filtro de aceite de motor 5 Cambio de repuesto de juntas de carburador 6 Cambio de espreas de carburador 7 Cambio de mangueras y abrazaderas de gasolina 8 Cambio de soportes y tornillos de motor 9 Lavado y sondeado al depósito de gasolina 10 Puesta a punto de r.p.m. De motor 11 Cambio de aceite hidráulico sintético

Appears in 1 contract

Samples: Convocatoria Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000- 0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicMtra. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control Control, en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 0102000000, México, D.F.Xxxxxx xx Xxxxxx, teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 extensión 4810, en atención de la del Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx, Titular del Área de Responsabilidades Quejas del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contratocontrato de seguro. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Un Seguro De Servicios De Asistencia Y Defensa Legal

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 0102000000, México, D.F.Xxxxxx xx Xxxxxx, teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000 0000 o y 0000 0000 0000, en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación invitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaracionessiguientes; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,; c) La cancelación de la licitacióninvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, ; o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria invitación o en la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo plazo, precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse aviso de recibo electrónico recepción que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidadesla inconformidad. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Contratación

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante ubicado en: en Xxxxx xx Xxxxxxxx xxxxxx 0, ubicado en el segundo piso de xxxx 00, xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590Distrito Federal, Méxicocódigo postal 11300, D.F.a la atención del Contralor de Pemex Refinación o en su caso, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la LicFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., la Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización rigen las materias objeto de esta Ley. Toda inconformidad será presentada, a elección del Sistema Electrónico promovente, por escrito o a través de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteley, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes Licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de xxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.52.63.45.00, por los actos del procedimiento de licitación la convocatoria que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento Los Licitantes podrán inconformarse por escrito en los términos de lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 por el artículo 84 de la LeyLOPSRM, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO, dependiente de la convocanteSecretaría de la Función Pública, ubicado en XXX XXXXXXX XXXXXX XXXXXXXX NORTE No. 152, COLONIA SAN XXXXXXX ATEPEHUACAN, ALCALDÍA XXXXXXX X. XXXXXX, X.X. 07730, o en la dirección de correo electrónico xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx. De conformidad con el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención artículo 92 de la LicLOPSRM, cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se impondrá previo procedimiento al promovente multa conforme lo establece el artículo 77 de la LOPSRM. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxSituaciones no previstas: Cualquier situación no prevista en la convocatoria de la Licitación podrá ser resuelta por el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO apegándose a la LOPSRM, su Reglamento y demás disposiciones administrativas aplicables. De cualquier manera, el INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO estará facultado para realizar las consultas que estime necesarias ante la SHCP, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o la Secretaría de Economía, con base en las atribuciones conferidas a éstas. Las personas que estén interesadas en promover denuncias por incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos, se pueden presentar ante el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos el Instituto Mexicano del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones Petróleo y el fallo. En este casoTitular del Área de Quejas, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetDenuncias e Investigaciones, en el envío edificio Xx. 00, Xx. Eje Central Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxx X° 000, Xxx. San Xxxxxxx Atepehuacan Alcaldía Xxxxxxx X Xxxxxx, Ciudad de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública FederalMéxico, así como también podrán hacerlo del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), enviarla a la cuenta de correo electrónico xxxxxxxxx@xxx.xx , depositarla en alguno de los buzones ubicados en la presentación instalaciones del IMP Sede y de las inconformidades por manera telefónica al número 5591758084. La denuncia debe contener: 1. Hechos y cualquier otra información que permita advertir la misma víacomisión de presuntas infracciones, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio señalando cómo, cuándo, donde ocurrieron los mismos. 2. Datos de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos del presunto infractor. 3. Señalamiento de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a elementos probatorios que acrediten las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyespresuntas infracciones.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Public Works

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica ubicada en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxAv. 0000Insurgentes Sur No. 1735 segundo piso, 0xxala sur, Col. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Xxxxxx XxxxxxxAlcaldía Álvaro Obregón, Código Postal C.P. 01020; Asimismo, Méxicolas inconformidades podrán presentarse también en las oficinas que ocupan el Área de Especialidad en Responsabilidades en el Ramo Agricultura y Desarrollo Rural, D.F.cuyo Domicilio se encuentra en Avenida Guillermo Pérez Valenzuela, teléfono 0000-0000 extensión 2289No. 127, o ante el Órgano Interno de Control Col. Del Carmen, C.P. 04100, Alcaldía Coyoacán, en la convocanteCiudad de México en horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles o, ubicado en su caso, a través de medios remotos de comunicación electrónica pudiendo consultar en la dirección electrónica https://www.gob.mx/compranet/acciones-y-programas/inconformidades- electronicas-183145, en términos de lo dispuesto por el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Título Séptimo, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención Capítulo Primero de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.Ley, por los actos del procedimiento de licitación la Licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) : • La convocatoria de licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) . • Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiera presentado la proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) celebración de la junta pública en que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante. • La cancelación de la licitaciónLicitación. En este caso, la La inconformidad sólo solo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición dentro de los siguientes seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) su notificación. • Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria o en la LeyLAASSP. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o en su defecto el plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidadeslegal. En las inconformidades presentadas por esta víaque se presenten a través de CompraNet, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento deberán utilizarse medios de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre identificación electrónica en poder sustitución de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfirma autógrafa.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 6565 y 66 de “LA LEY”, 66y conforme a los artículos 62, 67 79 y 68 80 del Reglamento Interior de la LeySecretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 xx xxxxx de 2009 y Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de enero de 2017, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAinconformidades por escrito, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federalel Servicio de Administración Tributaria, S.N.C.ubicado en Avenida Hidalgo, por los actos del procedimiento No. 77, Módulo IV, quinto piso, Colonia Guerrero, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P. 06300, Ciudad de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicadoMéxico, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido ocurra el plazo acto impugnado. Dicha inconformidad podrá presentarse a través de CompraNet en la dirección electrónica xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx., por los actos que contravengan las disposiciones que rigen en la materia objeto de “LA LEY”. DATOS DEL LICITANTE: Nombre: “Licitante” Dirigida a: Ing. Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx, Administrador de Operación de Recursos y Servicios “6” Relativa a: Mantenimiento y Recarga a los extintores de los inmuebles del SAT en la Ciudad de México DATOS DE LOS SERVICIOS: VIGENCIA DE LA PROPOSICIÓN: 90 DÍAS NATURALES. ANEXAR DE FORMA DETALLADA LOS REQUISITOS TÉCNICOS SOLICITADOS EN ESTA CONVOCATORIA (ANEXO TÉCNICO). (Nombre) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para comprometerme por mi representada y suscribir la formalización propuesta en la presente Licitación Pública Nacional Mixta de Servicios No. 006E00002-32-2017 para el “Mantenimiento y Recarga a los extintores de los inmuebles del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho SAT en la Ciudad de inconformarse. En todos los casos en México” a nombre y representación de: (El licitante debe asentar el nombre de la empresa); y que la documentación que se trate entrega con la propuesta es verídica y fidedigna. No. de licitantes Licitación: 006E00002-32-2017 Registro Federal de Contribuyentes, con Homoclave: _______________________________________________ Nombre: _____________________________________________________________________________________ Estratificación: ____________________________________________________________________________________________ Domicilio Fiscal: Calle y número: ________________________________________________________________ Colonia: _______________________________ Delegación o Municipio: ___________________________ Código Postal: __________________________Entidad Federativa: ____________________________________ Teléfonos: _______________________________________________Fax: ________________________________ Correo electrónico: ____________________________________________________________________________ No. De la escritura pública en la que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si consta su acta constitutiva: _____________________fecha: ___________ Nombre y número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se promueve conjuntamente por todos los integrantes dio fe de la misma: ____________________________________________________________________________________________________________ Relación de Accionistas: _______________________________________________________________________ Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: R.F.C. ________________ ______________ _______________ _________________ ________________ ______________ _______________ _________________ Descripción del objeto social: ___________________________________________________________________ Reformas al acta constitutiva: ___________________________________________________________________ Datos de su Inscripción en el Registro Público de Comercio: Número:_______________________ Folio: _____________________ Fecha:________________________ Datos del Representante Legal Nombre del apoderado o representante: _____________________ R.F.C._______________ Domicilio Fiscal del apoderado o representante: ___________________________________ Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades. Para ______________ Escritura pública número: ______________________________Fecha: __________________________________ Nombre, número y xxxxx xxx xxxxxxx público ante el cual se otorgó: __________________________________ El representante Legal deberá señalar que documentación incluirá en la proposición, del cual deberá de adjuntar copia: Identificación oficial vigente: Credencial para votar:______ Pasaporte:________ Cédula Profesional______ FM2 o FM3______ Presente. Declaro bajo protesta de decir verdad que mi representada es de nacionalidad ___________. Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Procedimiento LP/ITP/AD: DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD ____ (Nombre) __________ con RFC _________ y con domicilio en ________________, que participo en la contratación pública de carácter federal ____________, de conformidad con el artículo 29, fracciones VIII y IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público declaro bajo protesta de decir verdad, que NO tiene ninguna situación de conflicto de interés real o potencial, incluyendo interés financiero o de otro tipo con relación a algún servidor público adscrito al Servicio de Administración Tributaria, ni me encuentro en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Declaro y acepto que al participar en el procedimiento de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios citado al rubro, me obligo a actuar éticamente para no incurrir en incumplimiento a los artículos 65 al 72 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Asimismo, me comprometo a informar oportunamente y por escrito al área contratante, cualquier impedimento o conflicto de interés derivado de esta declaración o cualquier otro que sea de mi conocimiento. Por otra parte, me comprometo a NO prometer u ofrecer servicios, empleos, cargos o comisiones o entregar dinero o cualquier otra dádiva, a algún servidor público, promover o usar mi influencia, poder económico o político, reales o ficticios; ni convenir con los demás licitantes o participantes en el presente procedimiento de contratación, acciones que afecten la competencia en perjuicio del Servicio de Administración Tributaria y/o en favor de algún participante y en general a no efectuar acciones que impliquen o tengan por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas de carácter federal. Además, reconozco que en el presente procedimiento de contratación y durante la ejecución del mismo es posible que el suscrito o mis empleados, tengan acceso a información confidencial, por lo que bajo protesta de decir verdad, manifiesto que dicha información se guardará de manera estricta y absoluta, manteniendo una conducta de confidencialidad, reserva y secrecía, así como con cualquier persona con la que guarde una relación profesional de trabajo, familiar por consanguinidad o afinidad, que pudiera beneficiarse con el uso de información o documentación. Acepto que esta declaración es un compromiso personal y profesional, que conozco las disposiciones legales, reglamentarias y éticas que rigen el Servicio de Administración Tributaria, así como los alcances y consecuencias de mi incumplimiento. Nombre y firma Ciudad de México, a __ de _________ de _____. Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno Con cargo de: Empresa: Procedimiento LP/ITP/AD: DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD ____ (Nombre) __________ en mi carácter de _________________________ de la persona moral _________ (Nombre)_____________________, personalidad que acredito en términos del _____________ (instrumento notarial)__________________, con domicilio en ________________, quien participa en la contratación pública ____________, de conformidad con el artículo 29, fracciones VIII y IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada NO tiene ninguna situación de conflicto de interés real o potencial, incluyendo interés financiero o de otro tipo con relación a algún servidor público adscrito al Servicio de Administración Tributaria, ni se encuentra en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Declaro y acepto que al participar en el procedimiento de contratación en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios citado al rubro obliga a mi representada, a sus socios, asociados, representantes y empleados a actuar éticamente para no incurrir en incumplimiento a los artículos 65 al 72 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Asimismo, mi representada se compromete a informar oportunamente y por escrito al área contratante, cualquier impedimento o conflicto de interés derivado de esta declaración o cualquier otro que sea de su conocimiento. Por otra parte, mi representada se compromete a NO prometer u ofrecer servicios, empleos, cargos o comisiones o entregar dinero o cualquier otra dádiva, a algún servidor público, promover o usar su influencia, poder económico o político, reales o ficticios; ni convenir con los demás licitantes o participantes en el presente procedimiento de contratación, acciones que afecten la competencia en perjuicio del Servicio de Administración Tributaria y/o en favor de algún participante y en general a no efectuar acciones que impliquen o tengan por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas de carácter federal. Además, reconozco que en el presente procedimiento de contratación y durante la ejecución del mismo es posible que mi representada, sus socios, asociados, representantes o empleados, tengan acceso a información confidencial, por lo que bajo protesta de decir verdad, manifiesto que dicha información se guardará de manera estricta y absoluta, manteniendo una conducta de confidencialidad, reserva y secrecía, así como con cualquier otra persona con la que guarden relación profesional de trabajo, familiar por consanguinidad o afinidad, que pudiera beneficiarse con el uso de información o documentación. Acepto que esta declaración es un compromiso personal y profesional, que conozco las disposiciones legales, reglamentarias y éticas que rigen el Servicio de Administración Tributaria, así como los alcances y consecuencias de mi incumplimiento. Nombre y firma Ciudad de México, a __ de _________ de _____. Servicio de Administración Tributaria P r e s e n t e. Manifiesto que nuestras actividades comerciales están relacionadas con el objeto de esta Licitación, (transcribir el objeto social o su actividad preponderante enunciada en el RFC) que tenemos experiencia de un año como mínimo en la realización de los servicios, que contamos con la capacidad técnica, administrativa y legal, así mismo, somos solventes económicamente para prestar los servicios en la forma y tiempos solicitados en esta convocatoria, para lo cual, la información que presento en mi proposición estará sujeta a evaluación de la Convocante. De igual manera deberá comprometerse a nombre de su representada que en caso de resultar adjudicada, prestará el servicio, asegurando la eficiencia energética, el uso responsable del agua y la optimización sustentable de los recursos, así como, la protección al medio ambiente. (Adjuntar copia del Registro Federal de Contribuyentes indicando su actividad comercial preponderante o copia del Acta Constitutiva de la Empresa en donde se indique su objeto social.) Presente. Manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que mí representada, accionistas y/o asociados, no tiene sociedades con servidores públicos quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónicadesempeñen un empleo, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETcargo o comisión en el servicio público, o bien con las sociedades con las que dichas personas formen parte, conforme a lo señalado establecido en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades artículo 49 fracción IX de la Administración Pública FederalLey General de Responsabilidades Administrativas. EL LICITANTE DEBERÁ DE ANEXAR COPIA DE LA DECLARACIÓN FISCAL ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, EJERCICIO 2016, CON COPIA DEL RECIBO QUE GENERA EL SISTEMA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EN SU CASO COPIA DEL PAGO DEL IMPUESTO A SU CARGO REALIZADO ANTE INSTITUCIÓN BANCARIA AUTORIZADA Y COMPROBAR CON ELLA QUE SUS INGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL ANUAL ANTERIOR, FUERON HASTA DEL 20% DEL MONTO TOTAL DE SU PROPOSICIÓN ECONÓMICA ANTES DE IMPUESTOS. ASÍ COMO COPIA DE LA DECLARACIÓN FISCAL PROVISIONAL DE LOS MESES DE ENERO A SEPTIEMBRE 2017, CON COPIA DEL RECIBO QUE GENERA EL SISTEMA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EN SU CASO COPIA DEL PAGO DEL IMPUESTO A SU CARGO REALIZADO ANTE INSTITUCIÓN BANCARIA AUTORIZADA. Currículum actualizado del licitante firmado por su representante legal que como mínimo incluya: 1. Objeto social de su representada; 2. Experiencia profesional; 3. Servicios y bienes que proporciona en donde describirá su experiencia; 4. Ubicación de sus oficinas; 5. Organigrama, con nombres y puestos; 6. Informe de capacidad técnica en donde describirá los recursos materiales con que cuenta para realizar la prestación del servicio; 7. Lista de tres clientes con nombres, direcciones y teléfonos de los responsables de la contratación de empresas privadas, así como del Sector Público, en donde haya prestado servicios similares o equivalentes a los solicitados en esta Convocatoria; y 8. Lista de tres proveedores con nombres y teléfonos. La información anterior podrá ser comprobada por personal de “EL SAT”. _____(Nombre de la presentación Convocante (SAT)_____ _____(Nombre de quien otorga el poder)_____ BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARACTER DE _____(Carácter que ostenta quien otorga el poder)_____ DE LA EMPRESA DENOMINADA _____(Nombre de la Empresa Concursante)_____ SEGUN EL INSTRUMENTO NOTARIAL DE FECHA ___________________ OTORGADO ANTE NOTARIO PÚBLICO NÚMERO __________ EN LA CIUDAD DE ___________________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO BAJO EL NÚMERO _____(No. de Registro)_____ POR ESTE CONDUCTO AUTORIZO A _____(Quien recibe el poder)_____ PARA QUE A NOMBRE DE MÍ REPRESENTADA, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE APERTURA DE OFERTAS Y FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA _____(No. de Licitación)_____, CONVOCADA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. _____(Lugar y fecha de expedición)_____ ___________________________________ ___________________________________ __________________________________ ___________________________________ Presente. Se establece la estratificación de las inconformidades por la misma víamicro, pequeñas y medianas empresas, de conformidad con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.siguientes criterios:

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Mixta De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxEN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY, POR LOS ACTOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN QUE ESTIMEN CONTRARIOS O VIOLATORIOS DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA CITADA LEY. 0000LA INCONFORMIDAD PODRÁ PRESENTARSE ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA, 0xxEN EL ÁREA DE QUEJAS Y DENUNCIAS UBICADA EN XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 000 XXXX 00, XXXXXXX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXX, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, XXXXXX XXXXXX 00000, XX XX XXXXXX XX XXXXXX. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno ADICIONALMENTE SE PODRÁ PRESENTAR INCONFORMIDAD POR MEDIO ELECTRÓNICOS EN LA PÁGINA WEB xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por conformidad a los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos criterios establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública. UNA VEZ ADMITIDA LA INCONFORMIDAD O INICIADAS LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS, a través de COMPRANETLA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR SÍ O A PETICIÓN DE PARTE, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que podrá suspender el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la convocanteLey o a las que de ella deriven, bastando para ello en o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudiera producirse daños o perjuicios a la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación Secretaría, y con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada suspensión no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesorden público.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, Convocante ubicado en el segundo piso de en: Xxxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xx 0, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590México Distrito Federal, Méxicoo en su caso, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la LicFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., la Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización rigen las materias objeto de esta Ley. Toda inconformidad será presentada, a elección del Sistema Electrónico promovente, por escrito o a través de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteley, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Public International Tender

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante la autoridad competente; o en el OIC, ubicado en Av. Paseo de la Función PúblicaReforma Xx. 000, Xxxx XX, Xxx. Xxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, México, D.F., C.P. 06600; o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Los tribunales federales de la Ciudad de Mexicali, B.C. serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xx. 0, Xxxx Xx. 00, Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F.Distrito Federal, teléfono 0000 0000 a la atención del Lic. Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxx, o 0000 0000 en atención su caso, a través de medios remotos de comunicación electrónica, mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Sexto, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto Capítulo Primero de la Ley, cuando dichos así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. La Secretaría de la Función Pública conocerá de las inconformidades que se promuevan contra los actos de los procedimientos de licitación pública que se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;. b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública. c) III. La cancelación de la licitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) La indican a continuación: la convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante La Unidad de Responsabilidades y Quejas del OIC de la Función PúblicaCFE, con domicilio en Xxxxxxx Xxxxxxxxxx, No. 536, Col. Narvarte, Delegación Xxxxxx Xxxxxx, C.P. 03020, Cuarto piso, México, D.F. o a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Los tribunales federales en la Ciudad de México serán los interesados un acuse órganos jurisdiccionales competentes para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de recibo electrónico la licitación o del contrato que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en De conformidad con lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 el artículo 65 de la LeyLEY, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades las inconformidades deberán presentarse por escrito, directamente en las oficinas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica sita en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, 0000 Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxx Xxxxxxxxxx. Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Xxxxxxx CP 01020 México, D.F., teléfono DF +00 (00) 0000-0000 extensión 22890000, o ante el Órgano Interno a través del CompraNet, contra los actos de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención los procedimientos de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación presente CONVOCATORIA que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o la junta CONVOCATORIA, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento procedimiento, según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LEY, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones PROPOSICIONES, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante LICITANTE que hubiere presentado PROPOSICIÓN, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al LICITANTE en los casos en que no se celebre junta pública; c) III. La cancelación de la licitaciónLICITACIÓN. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante LICITANTE que hubiere presentado PROPOSICIÓN, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante API DOS BOCAS que impidan la formalización de los contratos del CONTRATO en los términos establecidos en la convocatoria CONVOCATORIA o en la LeyLEY. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien el LICITANTE que haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho CONTRATO o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes LICITANTES que hayan presentado proposición PROPOSICIÓN conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Security Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 La instancia correspondiente conocerá de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma las inconformidades que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promuevan contra los actos del procedimiento de licitación los procedimientos de Licitación Pública que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) La convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis BIS de la LeyLAASSP, dentro de los 6 días hábiles siguientes a la celebración de la última Junta de Aclaraciones; b) El Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y el Fallo. La En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y pública en la que se dé a conocer el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el o de que se le haya notificado al licitante dentro de en los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,casos en que no se celebre junta pública; c) La cancelación de la licitación. En este caso, supuesto la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, osu notificación; y d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la LeyLAASSP. a) El nombre del inconforme y del que promueve en su nombre, quien deberá acreditar su representación mediante instrumento público. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que Cuando se trate de licitantes licitante que hayan haya presentado proposición propuesta conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío escrito inicial deberán designar un representante común, de proposiciones dentro de las licitaciones públicas lo contrario, se entenderá que celebren las dependencias fungirá como tal la persona nombrada en primer término; b) Domicilio para oír y entidades recibir notificaciones personales, que deberá estar ubicado en el lugar en que resida la autoridad que conoce de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con inconformidad. Para el propósito caso de que obtengan la certificación no se señale domicilio procesal en estos términos, se le practicarán las notificaciones por rotulón. c) El acto que se impugna, fecha de su medio de identificación electrónicaemisión o notificación o en su defecto, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. en que tuvo conocimiento del mismo. d) Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes pruebas que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico ofrece y que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta guarden relación directa e inmediata con los actos que impugna. Tratándose de documentales que formen parte del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre que obren en poder de la convocante, bastando bastará que se ofrezcan para ello que ésta deba remitirlas en copia autorizada al momento de rendir su informe circunstanciado y, e) Los hechos o abstenciones que constituyan los antecedentes del acto impugnado y los motivos de inconformidad. La manifestación de hechos falsos se sancionará conforme a las disposiciones de la LAASSP y a las demás que resulten aplicables. Al escrito de inconformidad deberá acompañarse el documento que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos acredite la personalidad del promovente y las pruebas que pretenda acreditarofrezca, así como sendas copias del escrito inicial y anexos para la convocante y el tercero interesado, teniendo tal carácter el licitante a quien se haya adjudicado el contrato. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen se presenten a través de COMPRANET, deberán utilizarse medios de identificación electrónica en sustitución de la firma autógrafa. En las Leyesinconformidades, la documentación que las acompañe y la manera de acreditar la personalidad del promovente, se sujetarán a las disposiciones técnicas que para tales efectos se expidan, en cuyo caso producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los medios de identificación y documentos correspondientes. La autoridad que conozca de la inconformidad prevendrá al promovente cuando hubiere omitido algunos de los requisitos señalados en las fracciones I, III. IV y V del artículo 66 de la LAASSP, a fin de que subsane dichas omisiones; apercibiéndole que en caso de no hacerlo en el plazo de tres días hábiles se desechará su inconformidad, salvo el caso de las pruebas, cuya omisión tendrá como consecuencia que se tengan por no ofrecidas. Tratándose de la fracción I del artículo 66 de la LAASSP, no será necesario formular prevención alguna respecto de la omisión de designar a un representante común. De igual manera, no será necesario prevenir cuando se omita señalar domicilio para recibir notificaciones personales, en términos de la fracción II del mismo artículo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes Licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de xxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicMtra. Xxxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la Invitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o Invitación a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento Conforme a lo establecido en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 el artículo 66 de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de podrá interponerse inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, Función Pública o ante el Órgano Interno a través de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., Compranet por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLAASSP. Las direcciones en donde podrán inconformarse son: Secretaría de la Función Pública Insurgentes Sur 1735, cuando dichos actos se relacionen conP.B. Módulo 3 Col. Xxxxxxxxx Xxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx C.P. 01020, México, D.F. e-mail: xxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Desde el interior de México (conmutador) (01) (55) 2000-3000 ext. 2164 Desde el extranjero (conmutador) (52) (00) 0000-0000 xxxx://xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxx.xxx/xxxxx/xxxxxx-x-xxxxxxxxx.xxxx La instancia captadora verificará que las quejas o denuncias contengan: a) La convocatoria Datos del quejoso o denunciante: nombre, edad, domicilio, entidad federativa, municipio y localidad, teléfono, nacionalidad y documento que acredite su identidad, a falta de licitación o éste se anotará la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;carencia del mismo. b) Los actos cometidos durante Xxxxxxxx xx xxx para que se conduzca con verdad en sus manifestaciones, haciéndole saber al compareciente el acto delito y las penas en que incurre quien declara con falsedad ante una autoridad distinta a la judicial, en términos de presentación y apertura de proposiciones y lo establecido por el falloartículo 247, fracción I, del Código Penal Federal. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro caso de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes un menor de edad, únicamente se le exhortará para que hayan presentado proposición conjuntase conduzca con verdad. c) Datos del servidor público involucrado: nombre, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes cargo que desempeña, lugar de adscripción, (dependencia, entidad, Procuraduría General de la mismaRepública u otra institución pública). Para efecto De no contar con dicha información cualquier otro dato que facilite su identificación, como su media filiación, que podrá consistir en: ♦ Sexo, estatura, complexión, edad aproximada, color de quienes opten por presentar ojos, piel, cabello, tipo de boca, cejas, nariz y señas particulares, y ♦ En su caso, color de uniforme con sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado particularidades y descripción del vehículo. Si en el ACUERDO por el la queja o denuncia que se establecen las disposiciones presenta no se identifica plenamente al servidor público involucrado, ni la dependencia o la institución pública a la que se deberán observar encuentra adscrito, se podrá efectuar lo siguiente: ✓ Acudir en compañía del usuario al lugar en donde se suscitaron los hechos para identificar a la utilización dependencia o institución, o al servidor público, y ✓ En caso de que sea identificado el servidor público, se formulará a petición del Sistema Electrónico interesado, acta de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, reconocimiento en donde se hará constar el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias nombre y entidades de la Administración Pública Federalcargo del servidor público involucrado, así como su identificación plena. d) Xxxxxxx y servicio que originó la queja o denuncia. e) Narración de los hechos: se redactará en la presentación primera persona, evitando incluir apreciaciones subjetivas, vagas e imprecisas y deberá contener: ⮚ Tiempo: día, mes, año y hora aproximada de los hechos; ⮚ Lugar: sitio específico donde se realizaron; ⮚ Modo o circunstancias de ejecución: narración progresiva y concreta de los hechos, se explicará con detalle el orden en que acontecieron, el trámite o servicio realizado, nombres de las inconformidades por personas involucradas y su participación (promovente, acompañantes, servidores públicos o personas presentes); ⮚ Pruebas: Deberán vincularse aquellas que aporte u ofrezca el quejoso o denunciante al transcribirse la misma víanarración de los hechos f) Ratificación: el compareciente podrá ratificar lo manifestado y firmará al calce y margen para constancia. La falta de dicha ratificación no será impedimento para su trámite. g) Firma del acta: al término del acta que se elabore con motivo de la queja o denuncia, con se asentará la firma del servidor público facultado para su formulación y de quienes hubieren intervenido en ella, y en su caso, de dos testigos de asistencia. h) Se entregará al compareciente una copia del acta levantada, se le hará saber el propósito número de folio y de ser posible el número de control interno, a efecto de que obtengan la certificación esté en posibilidad de requerir información sobre el trámite de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónicaqueja o denuncia. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría Para efectos de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder captación de la convocantequeja o denuncia, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno Dirección General de Atención Ciudadana y los hechos que pretenda acreditar. En supervisores regionales utilizarán el supuesto formato “Acta de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería queja o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesdenuncia”.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en Conforme a lo dispuesto establecido en los artículos 65, 66, 67 Art. 65 y 68 de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de interponer inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, Función Pública y/o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria FederalNacional Financiera, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLAASSP, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de objeción; así como los argumentos y razones jurídicas que la Leyfunden. La En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante licitante, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las bases o en la LeyLAASSP. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública, desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes actos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, desechará las inconformidades a que hayan presentado proposición conjuntase refiere la fracción I de este numeral, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los integrantes argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la mismaLAASSP. Para efecto Toda inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través de quienes opten por presentar sus inconformidades por los medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, electrónica que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública en este último caso conforme a lo señalado en el ACUERDO la disposición décima primera del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico el uso de Información Pública Gubernamental denominado CompraNetmedios remotos de comunicación electrónica, en el envío de proposiciones propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.” , con referido en el propósito punto 5.7 inciso g) de estas mismas bases. Transcurrido el plazo establecido en el Art. 65 de la LAASSP, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función PúblicaPública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx xxx. Lo establecido en este artículo, es sin perjuicio de que las personas interesadas previamente manifiesten a la Secretaría de la Función Pública las irregularidades que a su juicio se hayan cometido en el procedimiento de contratación, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto fin de que la documentación mencionada no las mismas se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyescorrijan.

Appears in 1 contract

Samples: Bases De Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en Sociedad Hipotecaria FederalXxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxxx 0 Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx, S.N.C.Xxxxxxx xx Xxxx, por los actos del procedimiento Hidalgo C.P. 42086, o bien en la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, xxxxxx xxxx Xxxxx. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría momento de la Función Públicafirma del Contrato, a través entrega de COMPRANETFianzas, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno entrega de los hechos que pretenda acreditarbienes y servicios. I. OPINIÓN SOBRE LA RAZONABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, PROGRAMÁTICOS Y PRESUPUESTALES. II. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocanteEMISIÓN DE LOS INFORMES DE EVALUACIÓN E INFORME DEL CONTROL INTERNO, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesAPLICACIÓN DE LOS POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES Y LEGALIDAD DE LA OPERACIÓN* Y SEGUIMIENTO A LA ATENCIÓN DE OBSERVACIONES DE EJERCICIOS ANTERIORES DETERMINADAS AL ENTE POR LOS DESPACHOS EXTERNOS Y LOS DISTINTOS ENTES FISCALIZADORES. *DENTRO DEL RUBRO LEGALIDAD DE LA OPERACIÓN SE DEBERÁ EVALUAR POR PARTE DEL PRESTADOR DE SERVICIOS PROFESIONALES EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS DE XXXXX XX XXXXXXX. III. INFORME DE RECOMENDACIONES Y EMISIÓN DE ACTA DE CIERRE Y CÉDULAS DE OBSERVACIONES. LOS ENTREGABLES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN CONFORMAN UN TOTAL DE TREINTA Y TRES DOCUMENTOS QUE EMITIRÁ Y/O RECABARÁ DE LOS SERVICIOS DE XXXXX XX XXXXXXX EL LICITANTE ADJUDICADO.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 117 de su Reglamento, los licitantes Licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. XxxxPiso, xxx Xxxala Sur, XxxCol. Xxxxxxxxx Guadalupe Inn, Delegación Alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en de la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, alcaldía Xxxxxx Xxxxxxx, Ciudad de México, D.F.teléfono 52.63.45.00, teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicDra. Xxxxx Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxXxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación la convocatoria que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o a la junta licitación, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la esta Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado , dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) La invitación a cuando menos tres personas, sólo estará legitimado para inconformarse quien haya recibido invitación, dentro de los seis días hábiles siguientes; c) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de notificación de fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, cd) La cancelación de la licitaciónInvitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante Licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o de) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANETCompraNet, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas los procedimientos que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Services

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA SERÁ PRESENCIAL 1. CONDICIONES GENERALES. EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO XX XXXXXXX EN SU ARTÍCULO 108 Y LA LEY DE ADQUISICIONES, 66ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ESTADO XX XXXXXXX EN SUS ARTÍCULOS 39, 67 y 68 de la Ley40 Y 41, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SU REGLAMENTO Y DEMÁS CORRELATIVOS, CONVOCA A LAS PERSONAS FÍSICAS Y XXXXXXX CON CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. STCH/LPN/006/2023 PARA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS, CON DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA AUTORIZADA MEDIANTE OFICIO DE AUTORIZACIÓN NO. SPF/0113/2023, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DEL EJERCICIO FISCAL 2023, CONFORME A LA FUNCIÓN PRESENTE CONVOCATORIA PÚBLICA. NOTA: Las Dependencias, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000Entidades, 0xx. XxxxOrganismos Públicos Autónomos y Ayuntamientos, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según conformidad con lo establecido en el artículo 33 Bis fracción VIII de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Ley Orgánica de la Administración Pública para el interesado dentro Estado xx Xxxxxxx, 15 fracción I y XV del Reglamento Interior de la Secretaria de Contraloría del Estado xx Xxxxxxx, tendrán la obligación a través de los seis días hábiles siguientes servidores públicos que desarrollan procedimientos de contratación por adjudicación directa, invitaciones a la celebración cuando menos tres personas y licitaciones públicas de verificar el cumplimiento estricto por parte de los contratistas y proveedores en referencia a los estipulado en el artículo 51 de la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas, 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, 59 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas para el Estado xx Xxxxxxx, y 77 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico del Estado xx Xxxxxxx; además de lo anterior le comento que el cumplimiento a lo antes mencionado será supervisado por los asesores normativos de esta Dirección a mi cargo en el acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, no omito comentarle que los procedimientos de contratación desarrollados serán de la exclusiva responsabilidad de la Dependencia, Entidad, Organismos Públicos Autónomos y Ayuntamientos. Por otra parte, en los actos de los diferentes procedimientos de contratación que no estén presentes los asesores normativos de la Dirección General de Padrones y Procedimientos de Contratación, los Órganos Internos de Control deberán verificar el fallocumplimiento de lo antes citado. En este casomateria de adquisiciones, la inconformidad sólo podrá presentarse arrendamientos y servicios, los convocantes, para el desarrollo de sus procedimientos por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes invitación a cuando menos tres personas y licitaciones públicas, deberán enviar a la notificación Dirección General de Padrones y Procedimientos de Contratación o al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del acto respectivo, c) La cancelación Sector Público del Poder Ejecutivo del Estado xx Xxxxxxx en el caso de la licitación. En este casono contar con su Comité debidamente establecido, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro las Convocatorias y Bases de manera previa al inicio de dichos procedimientos de contratación, con los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos documentos de apoyo necesarios para su revisión y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos medios que para tal fin la propia Contraloría señala. Con fundamento en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro publicación de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho las normas de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado aplicación publicadas en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización Periódico Oficial del Sistema Electrónico Estado xx Xxxxxxx de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos 27 xx xxxx del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes2019.

Appears in 1 contract

Samples: Licensing Agreement

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto Los licitantes podrán promover inconformidades contra los actos de este procedimiento de licitación pública, en los artículos 65términos del Título Sexto, 66, 67 y 68 Capítulo Primero de la LeyLAASSP, que se indican a continuación: la convocatoria a la licitación y las juntas de aclaraciones; el acto de presentación y apertura de proposiciones y fallo; la cancelación de la licitación; y los licitantes podrán presentar escrito actos y omisiones por parte de la ASIPONAMAZ que impidan la formalización del contrato. La instancia de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades se podrá presentar directamente en las oficinas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaria de la Función Pública, misma que se ubica sitas en la Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. xxxxxx 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx InnXxxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, ; o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteASIPONAMAZ, ubicado en el segundo piso Interior Recinto Fiscal, Sin número, Colonia Centro, Código Postal 82000, Mazatlán, Sinaloa; Lugar y fecha de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000expedición: ………………………. Licitación Pública Nacional: LA-013J2T001-E42-2022 (Nombre) , Xxxxxxx Xxxxxxxmanifestamos, C.P.11590bajo protesta de decir verdad, Méxicoque los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, D.F.así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la proposición en la presente licitación pública, teléfono 0000 0000 a nombre y representación de (persona física o 0000 0000 en atención moral) Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código postal: Teléfonos: Correo electrónico: Entidad Federativa: Fax: Número de la Licescritura pública en la que consta su Acta Constitutiva: Fecha Nombre, número y circunscripción xxx Xxxxxxx Público que la protocolizó: Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s): Descripción del objeto social: Reformas o modificaciones al acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y circunscripción xxx Xxxxxxx o Fedatario Público que las protocolizó: RFC: Domicilio Fiscal: Número y fecha de la escritura pública en la que consta que cuenta con facultades suficientes para suscribir la propuesta; el nombre xxx xxxxxxx público y número , ante el cual fue otorgada, y con el Registro Público No. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Lugar y fecha de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.expedición: …………………… Licitación Pública Nacional: LA-013J2T001-E42-2022 (Nombre) , por los actos del procedimiento este medio manifiesto bajo protesta de licitación decir verdad, que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su tengo interés en participar en la licitación por si o en representación de un tercero y que cuento con facultades suficientes para intervenir en la junta de aclaraciones en la presente licitación, en nombre y representación de: Nombre del licitante: Nacionalidad Domicilio: Calle: número: Colonia: Delegación o Municipio: Código postal: Entidad Federativa: Teléfono Fax Correo electrónico: Registro Federal de Contribuyentes: Número de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y circunscripción xxx Xxxxxxx Público que la protocolizó: Fecha y datos de su inscripción en el procedimiento según Registro Público de Comercio: Descripción del objeto social: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Reformas o modificaciones al acta constitutiva: Nombre y domicilio del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: MANIFESTACIÓN DE AJUSTARSE AL TEXTO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO CON RELACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA- 013J2T001-E42-2022 , PARA EL SERVICIO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV) Y CONTROL DE ACCESO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL MAZATLAN S.A. DE C.V., ME PERMITO MANIFESTAR QUE MI REPRESENTADA ACEPTA TRAMITAR Y ENTREGAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, A FAVOR DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL MAZATLAN S.A. DE C.V., POR EL EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO MÁXIMO A EJERCER DEL CONTRATO, EN MONEDA NACIONAL, LA CUAL SE CONSTITUIRA CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 48 FRACCION II DE LA LOPSRM Y EL MODELO DE PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO QUE, COMO ANEXO 2, DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA EMITIÓ LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO EN EL ARTÍCULO SEGUNDO NUMERAL 2 DE LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL POR LAS QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS DE PÓLIZAS DE FIANZAS CONSTITUIDAS COMO GARANTÍA EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS REALIZADAS AL AMPARO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 15 XX XXXXX DE 2022. Lugar y fecha de expedición: …………………… Licitación Pública Nacional: LA-013J2T001-E42-2022 En cumplimiento a lo establecido ordenado en el artículo 33 Bis 35 del Reglamento la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que mi representada es de nacionalidad mexicana y que es prestador de los servicios solicitados por la ASIPONAMAZ. R.F.C. de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro empresa LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO: LA-013J2T001-E42-2022 Xxxxx y fecha de expedición: ................................. (Nombre del que se suscribe), R.F.C.: , con domicilio en: (calle y número, colonia, código postal, delegación o municipio, entidad federativa), Bajo protesta de decir verdad, en mi carácter de licitante y prestador de servicios, declaro que no me encuentro en alguno de los seis días hábiles siguientes a la celebración supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesLAASSP.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en Sociedad Hipotecaria FederalXxxxxxx Xxxxx xx Xxxxxxxx 0 Xxxxxxx Xxxxx Xxxxxx, S.N.C.Xxxxxxx xx Xxxx, por los actos del procedimiento Hidalgo C.P. 42086, o bien en la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, xxxxxx xxxx Xxxxx. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría momento de la Función Públicafirma del Contrato, a través entrega de COMPRANETFianzas, emitirá a y entrega de los interesados bienes y servicios. NO. REFERENCIA CLAVE DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD 1 080.784.3545 Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Específicas. Juego de reactivos para la determinación de biometría hemática por medio de un acuse analizador completamente automatizado con control de recibo electrónico calidad incluido para mínimo 22 parámetros. Incluye: todos los reactivos controles calibradores y soluciones necesarias. Juego. TA. Juego 36 2 080.081.0236 Sustancias Biológicas Lectina anti A1 (fitoaglutinina A1). Para determinación de grupo A1. Frasco de 2 ml. RTC. Frasco de 2 ml. RTC. 248 3 080.783.8230 Sustancias biológicas antígenos sueros. Lectina A2. Frasco con 2 ml. RTC. Frasco de 2 ml. RTC. 196 4 010.000.3608.00 Cloruro de sodio. Solución Inyectable al 0.9%. Cada 100 ml contienen: Cloruro de sodio 0.9 g Agua Inyectable 100 ml Envase con 250 ml. Contiene: Sodio 38.5 mEq. Cloruro 38.5 mEq. Envase con 250 ml. 252 5 080.784.0772 Reactivos y juegos de reactivos para pruebas específicas Xxxxxx monoespecífico de tipo C3d. Frasco con 3 ml. RTC. Frasco con 3 ml. RTC. 2 6 080.830.4661 Reactivos Químicos. Alcohol isopropílico. RA. ACS. Frasco con 1000 ml. TA. Frasco con 1000 ml. TA. 126 7 080.725.0014 Sustancias Biológicas Albúmina bovina polimerizada al 22% conservada en azida de sodio al 0.1%. Frasco con 10 ml. RTC. Frasco con 10 ml. RTC. 256 8 080.784.0756 Reactivos y juegos de reactivos para pruebas específicas Xxxxxx monoespecífico de tipo IgG. Frasco con 10 ml. RTC. Frasco con 10 ml. RTC. 2 9 S/C Liberación por unidad: Mediante NAT (Nucleic Acid Testing), para la detección de HIV 1 (O y M), HIV 2, HBV, HCV con tecnología PCR en tiempo real. Prueba 12960 10 S/C Tarjeta de Gel PHENO + XXXX. Tarjetas de gel para fenotipo Rh cada tarjeta consta de 8 microcolumnas conteniendo una solución de gel con: anti C monoclonal, anti c monoclonal, anti E monoclonal y anti ē monoclonal. (D, C, E, d, e, c, xxxx y ctrl.) y anti-xxxx . Incluye solución base salina para preparar suspensiones de eritrocitos que permitirá acreditar se utilizan con técnicas en gel. Caja con 50 tarjetas para 50 pruebas 62 11 S/C Tarjeta DF Gel Confirm. Tarjeta de gel para la fecha determinación del grupo directo ABO y hora Rh. cada tarjeta consta de presentación 8 micropozos conteniendo una solución de inconformidadesgel con: anti –A monoclonal (clones 16243 g2 + 16247 e6), anti-B monoclonal (clon 9621 a8-), y anti-D monoclonal (clones p3x290 + p3x35- +p3x 61 + p3x21223 b10). En las inconformidades presentadas El micropozo control (Ctrl) contiene solución tamponada de gel. El reactivo anti –D´ incluyendo la variante d vi. Incluye solución base salina para preparar suspensiones de eritrocitos que se utilizan con técnicas en gel. Caja con 50 tarjetas para 100 pruebas 41 12 S/C Tarjeta DG Xxxxxx. Tarjeta sistema de geles para pruebas cruzadas, identificación y rastreo de anticuerpos irregulares fuera del sistema "ABO" gel tamiz de microesferas en sol. tamponada de baja fuerza iónica (xxxx), kit c/ 48 tiras de 384 ens. mezc. c/antiglobulina humana pol. (anti igg policlonal xx xxxxxx y anti c3d monoclonal, clon 12011 d10), kit con 48 tiras. Incluye solución base salina para preparar suspensiones de eritrocitos que se utilizan con técnicas en gel. incluye células para rastreo e identificación de anticuerpos irregulares Caja con 50 tarjetas para 133 pruebas, 3 pozos por esta víaprueba 107 13 S/C Hipoclorito de sodio. Solución acuosa de una concentración del 13% Garrafón de 19 litros. 31 14 S/C Tarjeta DF Gel ABO. Tarjeta de gel para la determinación del grupo directo ABO (A, no será necesario B, AB, D, Ctrl., Rh) y Rh, y grupo inverso (determinación del grupo (A1B) sérico en un solo paso), utilizando eritrocitos A1y B, cada tarjeta consta de 8 micropozos conteniendo una solución de gel con: anti-A monoclonal (clones 16243 g2 16247 e6), anti-B monoclonal (clon 9621 a8-), anti-AB monoclonal (clones 16245 f11d8 + 16247 e6 +7821 d9), anti-D monoclonal (clon p3x61), anti-D´ monoclonal (clones p3x290 + p3x35- + p3x61 + p3x21223 b10), un micropozo con solución tamponada de gel para realizar el grupo sérico. Incluye solución base salina para preparar suspensiones de eritrocitos que se utilizan con técnicas en gel. Caja con 50 tarjetas para 50 pruebas 265 15 S/C Reactivo xx Xxxxxx. Suero Anti-humano (poliespecífico). Anti IgG policlonal + Anti-C3d monoclonal. Para realizar pruebas antiglobulina Directa o indirecta. Envase con 10 mL. 256 16 S/C Sustancias Biológicas - Anti AB. Antisuero para tipificar la sangre, de origen monoclonal. Frasco con 10 mL. RTC. 260 17 S/C Sustancias Biológicas - Anti Rh (D) albuminoso. Antisuero para tipificar la sangre, de origen monoclonal. Frasco con 10 mL. RTC. 260 18 S/C Sustancias biológicas. Anti A. Antisuero Para tipificar la sangre, de origen monoclonal. Frasco con 10 mL. RTC. 249 19 S/C Sustancias biológicas. Anti B. Antisuero Para tipificar la sangre, de origen monoclonal. Frasco con 10 mL. RTC. 249 20 S/C Test inmunológico para la detección cualitativa de los anticuerpos contra el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder virus de la convocantehepatitis C (HCV) en suero y plasma humanos. Por el método de quimioluminiscencia que incluye soluciones diluyentes de reactivos y muestras, bastando un control que contenga la cantidad requerida de control Envase con 100 pruebas 116 21 S/C Test inmunológico in vitro para ello la determinación cualitativa de las inmunoglobulinas G y M contra el antígeno del núcleo del virus de la hepatitis B en suero y plasma humanos Por el método de quimioluminiscencia que incluye soluciones diluyentes de reactivos y muestras, un control que contenga la cantidad requerida de control positivo y negativo Envase con 100 Pruebas. 116 22 S/C Cloruro de didecil-dimetil-amonio. Garrafon de 1 Litro 7 23 S/C Test inmunológico in vitro para la determinación cuantitativa de los anticuerpos humanos contra el antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) en suero y plasma humanos. Por el método de quimioluminiscencia que incluye soluciones diluyentes de reactivos y muestras, un control que contenga la cantidad requerida de control positivo y negativo. Envase con 100 pruebas 115 24 S/C Kit para la inactivación de patógenos que utiliza tecnología de punta basada en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos interacción de la convocanteluz ultravioleta (UV) y la riboflavina (vitamina B2) Caja con 25 Kit para plaquetas en plasma Sencillo 29 25 S/C Kit completo para elucion acida de globulos rojos y anticuerpos Kit 1 26 S/C Juego de reactivos para la determinación en porcentaje de la hemolisis en componentes sanguineos por medio de un analizador manual, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término Incluye: todos los reactivos, controles, calibradores y soluciones necesarias. Juego. Prueba 325 27 S/C Buffer de presentación referencia (ph 4,01+- 0,01 a 25 grados centigrados) solucion de las inconformidades que establecen las Leyes.flalato, acido de potasio para la estandarizacion de potenciometro Envase de 1 LT. 1

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 0102000000, México, D.F.Xxxxxx xx Xxxxxx, teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, Ciudad de México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteConvocante ubicado en: Xxxxx xx Xxxxxxxx Xx. 0, ubicado en el segundo piso de xxxxxxxx “X”, xxxx 11, colonia Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590código postal 11300, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención días y horas hábiles, en su caso, a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la LicFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., la Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización rigen las materias objeto de esta Ley. Toda inconformidad será presentada, a elección del Sistema Electrónico promovente, por escrito o a través de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteley, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de De acuerdo con la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en información proporcionada por la convocante, ubicado en mediante el segundo piso oficio número 09/338/AR.- 0290/2017, de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 00024 xx xxxx de 2017, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del el Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federalel Servicio Postal Mexicano hizo del conocimiento de la Subdirección de Recursos Materiales de la Dirección Corporativa de Administración y Finanzas del Servicio Postal Mexicano, S.N.C., la inconformidad presentada por los actos licitantes que participaron mediante una proposición conjunta y no resultaron adjudicados en las 5 partidas materia del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto contratación: Transporte de Carga Grupo MYM, S.A. de C.V.; Transportes Muebleros MYM, S.A. de C.V.; Transportes Olímpicos, S.A. de C.V.; Transportes FL, S.A. de C.V.; y Muebles y Mudanzas, S.A. de C.V. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO LA-000X0X000-E20-2017 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN, TRANSPORTACIÓN Y ENTREGA DE CORRESPONDENCIA, ENVÍOS Y BIENES MUEBLES, A TRAVÉS DE RUTAS POSTALES TRONCALES Y PRIMARIAS Desde la óptica del Testigo Social, la presentación de un medio de defensa no es signo distintivo de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria presencia de licitación o la junta algún elemento de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar ilegalidad en el procedimiento según lo establecido de contratación. A esta conclusión solo puede arribarse cuando se conoce la resolución definitiva y firme, emitida por las autoridades administrativas o los órganos jurisdiccionales competentes. Adicionalmente, debe tomarse en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante consideración que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por una inconformidad o la misma vía, con el propósito validez de que obtengan algunos de sus argumentos no es suficiente para decretar la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos nulidad parcial o total del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder licitación. Robustece lo anterior la siguiente tesis emitida por los Tribunales del Poder Judicial de la convocanteFederación: Época: Séptima Época Registro: 917642 Instancia: Tercera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Apéndice 2000 Tomo VI, bastando para ello Común, Jurisprudencia SCJN Materia(s): Común Tesis: 108 Página: 85 CONCEPTOS DE VIOLACIÓN FUNDADOS, PERO INOPERANTES. Si del estudio que en el juicio xx xxxxxx se hace de un concepto de violación se llega a la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto conclusión de que la documentación mencionada no es fundado, de acuerdo con las razones de incongruencia por omisión esgrimidas al respecto por el quejoso; pero de ese mismo estudio claramente se encuentre en los archivos desprende que por diversas razones que ven al fondo de la convocantecuestión omitida, ese mismo concepto resulta inepto para resolver el promovente deberá remitirla asunto favorablemente a los intereses del quejoso, dicho concepto, aunque fundado, debe declararse inoperante y, por mensajería tanto, en aras de la economía procesal, debe desde luego negarse el amparo en vez de concederse para efectos, o correo certificado dentro sea, para que la responsable, reparando la violación, entre al estudio omitido, toda vez que este proceder a nada práctico conduciría, puesto que reparada aquélla, la propia responsable, y en su caso la Corte por la vía de un nuevo amparo que en su caso y oportunidad se promoviera, tendría que resolver el negocio desfavorablemente a tales intereses del término quejoso; y de presentación de las inconformidades ahí que establecen las Leyesno hay para qué esperar dicha nueva ocasión para negar un amparo que desde luego puede y debe ser negado.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

INCONFORMIDADES. Con fundamento en A) Los licitantes podrán inconformarse, conforme a lo dispuesto en los artículos 65el Título Sexto, 66Capítulo Primero, 67 y 68 de la LeyLAASSP, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica Función Pública (con domicilio en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. xxxxxx 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxx Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal C.P. 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante D.F) y el Órgano Interno de Control en la convocanteASA. B) La inconformidad será presentada, ubicado a elección del promovente, por escrito, directamente en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención las oficinas de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno la Función Pública o a través de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.CompraNET, por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la LeyLAASSP, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LAASSP, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos que no se celebre junta pública; c) III. La cancelación de la licitación. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la LeyLAASSP. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contratocontrato o, en su defecto, el plazo legal. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho En las inconformidades que se presenten a través de inconformarsemedios remotos de comunicación electrónica deberán utilizarse, en sustitución de la firma autógrafa, medios de identificación electrónica previamente certificados por la Secretaría de la Función Pública, y atendiendo lo estipulado en las disposiciones décima y décima primera del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que celebren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de inconformidades por la misma vía”, publicado por la Secretaría de la Función Pública, en el Diario Oficial de la Federación el 9 xx xxxxxx de 2000. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto . C) El Organo Interno de quienes opten Control podrá suspender el procedimiento de contratación conforme al artículo 70 de la LAASSP, siempre que lo solicite el inconforme. D) Cuando una inconformidad se resuelva como sobreseer en la instancia o infundada por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el resultar notoriamente improcedente y se advierta que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, promovió con el propósito de que obtengan retrasar o entorpecer la certificación de su medio de identificación electrónicacontratación, así como se sancionará al inconforme, previo procedimiento, con multa en términos del artículo 59, en relación con el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría artículo 74, penúltimo párrafo, de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesLAASSP.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 De conformidad con el artículo 65 y 68 66 de la LeyLAASSP, los licitantes que hayan participado en el procedimiento podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICAinconformarse por escrito, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocantePRONABIVE, ubicado en el segundo piso de sita en; Xxxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000X° 00, Xxxxxxx Xxx. Xxxxx Xxxxx, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590C.P. 11950, México, D.F., teléfono 0000 0000 en la Ciudad de México o 0000 0000 en atención a través de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por CompraNet y contra los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LAASSP, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;. b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo. c) III. La cancelación de la licitacióndel procedimiento. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, osu notificación. d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante CONVOCANTE que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria o en la Leyconvocatoria. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contratocontrato o, en su defecto, el plazo legal. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en Cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, hizo con el único propósito de que obtengan retrasar y entorpecer la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos continuación del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder contratación; se impondrá al licitante que la promueve una multa conforme lo que establece el artículo 59 de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesLAASSP.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento La inconformidad deberá presentarse por escrito, directamente en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades las oficinas del Órgano Interno de Control de Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx ubicadas en: Blvd. Xxxxx xx Xxx Xxxxxx Xx. 110 2º Piso, Fracc. Xxxxx de San Xxxxxx. C.P. 42086, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o bien en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento la Secretaría de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar Contraloría ubicada en el procedimiento según Xxxxxx Xxxx xx xx Xxxxx # 000, tercer piso Fracc. Zona Plateada, C.P. 42084, Xxxxxxx xx Xxxx, Hgo., o a través de los medios electrónicos que mediante disposiciones de carácter administrativo establezca la Contraloría, de acuerdo a lo establecido dispuesto en el artículo 33 Bis Artículo 88 de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por Nota: Mediante el interesado dentro Acuerdo que contiene el Protocolo de Actuación de los seis días hábiles siguientes Servidores Públicos que intervienen en Contrataciones Públicas, Otorgamientos y Prórroga de Licencias, Permisos, Autorizaciones, y Concesiones para el Estado xx Xxxxxxx, y de acuerdo al procedimiento que marca el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de la convocante, se hace de conocimiento a los Licitantes, que a fin de promover las mejores prácticas en materia de combate a la celebración corrupción y prevención de conflictos de interés, esta y todas las reuniones, visitas y actos públicos para contrataciones sujetas a la última junta Ley de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado xx Xxxxxxx, deberán ser video grabadas en los procedimientos correspondientes a la Licitación Pública en sus etapas de Junta de Aclaraciones, Apertura y Presentación de Proposiciones y acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónicaFallo, así como el programa informático para presentar inconformidades momento de la firma del Contrato, entrega de Fianzas, y entrega de los bienes y servicios PARTIDA: 317001 Servicios de acceso de Internet, redes y procesamiento de información CONCEPTO No. REFERENCIA No. CLUES DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA TOTAL SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA 10 Mbps POR MEDIO DE ENLACE MICROONDAS CON ADMINISTRACIÓN LOCAL Y REMOTA DEFINICIÓN DEL SERVICIO: El servicio estará integrado por medios remotos equipo, instalación, acceso a Internet, soporte y mantenimiento técnico, administración local y remota de comunicación electrónicalos enlaces de internet, mediante monitoreo de tráfico entrante y saliente. Se deberá proveer a diversos sitios pertenecientes a Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx, por un periodo de 1 10 meses (Marzo - Diciembre 2022). Las inconformidades presentadas características, direcciones y coordenadas geográficas se indican en el Anexo técnico SERVICIO MENSUAL 6 correspondiente: HGSSA002162 Hospital Integral Cinta Larga HGSSA000511 Hospital Integral Atlapexco HGSSA001795 Hospital Integral Jacala HGSSA002751 Hospital Regional Otomí Tepehua HGSSA015561 Hospital Básico Comunitario Huehuetla HGSSA001503 Hospital General Huichapan SERVICIO DE INTERNET BANDA ANCHA 20 Mbps POR MEDIO DE ENLACE MICROONDAS CON ADMINISTRACIÓN LOCAL Y REMOTA Único DEFINICIÓN DEL SERVICIO: El servicio estará integrado por medios remotos equipo, instalación, acceso a Internet, soporte y mantenimiento técnico, administración local y remota de comunicación electrónica los enlaces de internet, mediante monitoreo de tráfico entrante y saliente. Se deberá proveer a diversos sitios pertenecientes a Servicios de Xxxxx xx Xxxxxxx, por un período de 10 meses (Marzo - Diciembre 2022). Las características, direcciones y coordenadas geográficas se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas indican en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría el Anexo técnico 2 correspondiente: SERVICIO MENSUAL 22 HGSSA015306 Jurisdicción Sanitaria II Tulancingo HGSSA015311 Jurisdicción Sanitaria III Tula HGSSA015323 Jurisdicción Sanitaria IV Huichapan HGSSA015335 Jurisdicción Sanitaria V Zimapán HGSSA015340 Jurisdicción Sanitaria VI Ixmiquilpan HGSSA015352 Jurisdicción Sanitaria VII Actopan HGSSA015364 Jurisdicción Sanitaria VIII Metztitlán HGSSA015376 Jurisdicción Sanitaria IX Molango HGSSA015381 Jurisdicción Sanitaria X Huejutla HGSSA015393 Jurisdicción Sanitaria XI Apan HGSSA015405 Jurisdicción Sanitaria XII Tizayuca HGSSA015410 Jurisdicción Sanitaria XIII Otomí Tepehua HGSSA007731 Jurisdicción Sanitaria XIV Tepeji HGSSA007755 Jurisdicción Sanitaria XV Atotonilco HGSSA007740 Jurisdicción Sanitaria XVI Jacala HGSSA007722 Jurisdicción Sanitaria XVII Zacualtipán HGSSA015532 Hospital General xx Xxxx HGSSA000156 Hospital General Actopan HGSSA015503 Hospital Integral de Tlanchinol HGSSA015515 Hospital General de Apan HGSSA015520 Hospital General de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidadesHuasteca HGSSA003941 Hospital Villa Xxxxxxxx 1. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE ACCESO A INTERNET

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en Conforme a lo dispuesto establecido en los artículos 65, 66, 67 65 y 68 66 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de podrá interponerse inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades Secretaría de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, Función Pública o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la LicComisión. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx XxxxxxxxLa inconformidad será presentada, Titular a elección del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.licitante, por los actos del procedimiento escrito o a través de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto medios remotos de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con:comunicación electrónica mediante el sistema CompraNet (xxxx://xxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxx.xxx.xx/xxxxxxxxxxx/xxxxx.xxx). a) El licitante podrá interponer denuncias o inconformidades contra los actos de los procedimientos de licitación pública o invitación a cuando menos tres personas como se indica a continuación: I. La convocatoria de licitación o a la junta Invitación, y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. II. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes invitación a la celebración de la última junta de aclaraciones;cuando menos tres personas. b) Los actos cometidos durante el III. El acto de presentación y apertura de proposiciones proposiciones, y el fallo. IV. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, oInvitación. d) V. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del Contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la Invitación o en la esta Ley. En estos casos, . b) El licitante deberá presentar el escrito inicial de la inconformidad sólo podrá presentarse por o denuncia que deberá contener los siguientes requisitos: I. El nombre del inconforme y del que promueve en su nombre, quien haya resultado adjudicadodeberá acreditar su representación mediante instrumento público. II. Domicilio para recibir notificaciones personales, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél que deberá estar ubicado en el lugar en que resida la autoridad que conoce de la inconformidad. Para el caso de que no se hubiere vencido el plazo para la formalización del contratoseñale domicilio procesal en estos términos, se le practicarán las notificaciones por rotulón; III. Transcurrido dicho plazo precluirá El acto que se impugna, fecha de su derecho de inconformarse. En todos los casos emisión o notificación o, en su defecto, en que se trate tuvo conocimiento del mismo; IV. Las pruebas que ofrece y que guarden relación directa e inmediata con los actos que impugna. Tratándose de licitantes documentales que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes formen parte del procedimiento de contratación que obren en poder de la mismaconvocante, bastará V. Los hechos o abstenciones que constituyan los antecedentes del acto impugnado y los motivos de inconformidad. Para efecto La manifestación de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que hechos falsos se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán sancionará conforme a las disposiciones establecidas en de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a las Leyes demás que resulten aplicables. La Al escrito de inconformidad deberá acompañarse el documento que acredite la personalidad del promovente y las pruebas que ofrezca, así como sendas copias del escrito inicial y anexos para la convocante y el tercero interesado, teniendo tal carácter el licitante a quien se haya adjudicado el Contrato. En las inconformidades que se presenten a través de CompraNet, deberán utilizarse medios de identificación electrónica en sustitución de la firma autógrafa. En las inconformidades, la documentación que las acompañe y la manera de acreditar la personalidad del promovente, se sujetarán a las disposiciones técnicas que para tales efectos expida la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá en cuyo caso producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los interesados un acuse medios de recibo electrónico identificación y documentos correspondientes. La autoridad que permitirá acreditar conozca de la fecha inconformidad prevendrá al promovente cuando hubiere omitido alguno de los requisitos señalados en los numerales I, III, IV y hora V, a fin de presentación que subsane dichas omisiones, apercibiéndole que en caso de inconformidadesno hacerlo en el plazo de tres días hábiles se desechará su inconformidad, salvo el caso de las pruebas, cuya omisión tendrá como consecuencia que se tengan por no ofrecidas. En las inconformidades presentadas por esta víatratándose del numeral I, no será necesario que el promovente acredite su personalidadformular prevención alguna respecto de la omisión de designar representante común. AsimismoDe igual manera, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos necesario prevenir cuando se omita señalar domicilio para recibir notificaciones personales, en términos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesnumeral II.

Appears in 1 contract

Samples: Invitación a Cuando Menos Tres Personas

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 La SFP será la instancia correspondiente que conocerá de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma las inconformidades que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promuevan contra los actos del procedimiento de licitación los procedimientos de Licitación Pública que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) La convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis BIS de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LAASSP, dentro de los seis 6 días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el El acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública; c) La cancelación de la licitación. En este caso, supuesto la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, osu notificación; y d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en la LeyLAASSP. En estos casos, esta hipótesis la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél aquel en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho contrato o en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto La inconformidad deberá presentarse por escrito directamente en las oficinas de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos la SFP ubicadas en: Xxxxxxxxxxx Xxx 0000, xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxx, Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, C.P. 01020 Ciudad de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado México; o en el ACUERDO Órgano Interno de Control del Instituto; o por el vía electrónica a través de CompraNet. El escrito inicial contendrá: a) El nombre del inconforme y del que promueve en su nombre, quien deberá acreditar su representación mediante instrumento público. Cuando se establecen las disposiciones trate de licitante que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNethaya presentado propuesta conjunta, en el envío escrito inicial deberán designar un representante común, de proposiciones dentro de las licitaciones públicas lo contrario, se entenderá que celebren las dependencias fungirá como tal la persona nombrada en primer término; b) Domicilio para oír y entidades recibir notificaciones personales, que deberá estar ubicado en el lugar en que resida la autoridad que conoce de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con inconformidad. Para el propósito caso de que obtengan la certificación no se señale domicilio procesal en estos términos, se le practicarán las notificaciones por rotulón. c) El acto que se impugna, fecha de su medio de identificación electrónicaemisión o notificación o en su defecto, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. en que tuvo conocimiento del mismo. d) Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes pruebas que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico ofrece y que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta guarden relación directa e inmediata con los actos que impugna. Tratándose de documentales que formen parte del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre que obren en poder de la convocante, bastando bastará que se ofrezcan para ello que esta deba remitirlas en la inconformidad copia autorizada al momento de rendir su informe circunstanciado y, e) Los hechos o abstenciones que promueva relacionar dicha documentación con cada uno constituyan los antecedentes del acto impugnado y los motivos de los inconformidad. La manifestación de hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no falsos se encuentre en los archivos sancionará conforme a las disposiciones de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de LAASSP y a las inconformidades demás que establecen las Leyesresulten aplicables.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx XxEN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, POR LOS ACTOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN QUE ESTIMEN CONTRARIOS O VIOLATORIOS DE LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA CITADA LEY. 0000LA INCONFORMIDAD PODRÁ PRESENTARSE ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA, 0xxEN EL ÁREA DE QUEJAS Y DENUNCIAS UBICADA EN XXXXXXX XXXXXXX XXXXXX 000 XXXX 00, XXXXXXX XXX XXXXXXX XXXXXXX XXXXXXXXXX, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, CÓDIGO POSTAL 06500, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno ADICIONALMENTE SE PODRÁ PRESENTAR INCONFORMIDAD POR MEDIO ELECTRÓNICOS EN LA PÁGINA WEB xxx.xxxxxxxxx.xxx.xx de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por conformidad a los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos criterios establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública. UNA VEZ ADMITIDA LA INCONFORMIDAD O INICIADAS LAS INVESTIGACIONES DE LOS HECHOS, a través de COMPRANETLA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR SÍ O A PETICIÓN DE PARTE, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que podrá suspender el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder si se advierte que existen o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando para ello en Arrendamientos y Servicios del Sector Público o a las que de ella deriven, o bien, que de continuarse con el procedimiento de contratación, pudiera producirse daños o perjuicios a la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación Secretaría, y con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada suspensión no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro cause perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesorden público.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Las personas interesadas podrán presentar inconformarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, Convocante ubicado en el segundo piso de en: Xxxxx xx Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000Xx 0, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590México Distrito Federal, Méxicoo en su caso, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la LicFunción Pública en términos de lo dispuesto por el Título Séptimo, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., la Función Pública por los actos del procedimiento de licitación contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) I. La convocatoria convocatoria, las Bases de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya adquirido las Bases y manifestado su interés objeción, así como los argumentos y razones jurídicas que la funden, en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis la propia junta de aclaraciones. En este supuesto, la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;. b) II. Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis diez días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitaciónIII. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante Convocante que impidan la formalización de los contratos del contrato en los términos establecidos en la convocatoria las Bases o en la Ley. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis diez días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho La Secretaría de inconformarse. En todos los casos en la Función Pública desechará las inconformidades que se trate presenten en contra de licitantes que hayan presentado proposición conjuntaactos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus desechará las inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de rigen las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades materias objeto de la Administración Pública FederalLey. Toda inconformidad será presentada, así como en la presentación a elección del promovente, por escrito o a través de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por los medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que Transcurrido el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que plazo establecido en el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder artículo 65 de la convocanteLey, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En se tendrá por precluido el supuesto derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos Secretaría de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesFunción Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos xx Xxx.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 Las inconformidades que se deriven de la Ley, los licitantes podrán presentar presente Licitación deberán presentarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocanteCOMISIÓN dependiente de la Secretaría de la Función Pública, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxxx Xx. 000, 0x xxxx, Xxxxxxx XxxxxxxXxxx, C.P.11590Xxxxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxx, C. P. 03330, México, D.F.D. F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 de lunes a viernes en atención días hábiles con un horario de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx9:00 a 18:00 hrs., Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federalel cual está facultado para conocer, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan tramitar y resolver las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conmismas I. De "LA COMISIÓN": a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades I.1 Que es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, así no sectorizado, con personalidad jurídica, con patrimonio propio, con autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa, de conformidad con su Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 xx xxxx de 2003. I.2 Que tiene como objeto orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicas para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas. I.3 Que este Contrato se otorga a “EL SUPERVISOR” como resultado de la Licitación Pública Nacional No. 00625016-001-10 en términos de lo dispuesto por los artículos 4, 27 fracción I, 28, 46, 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 85, 86 y 86 A de su Reglamento. (si se tratara de una Adjudicación Directa con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, 27 fracción III, 43, 46, 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 85, 86 y 86 A de su Reglamento.) (si se tratara de Invitación a Cuando Menos Tres Personas, el fundamento deberá ser el 4, 27 fracción II, 44, 46, 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 85, 86 y 86 A de su Reglamento) I.4 Que el Ing. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxx, Delegado Estatal en Querétaro – Guanajuato cuenta con las facultades suficientes para la celebración del presente Instrumento, de conformidad con el Poder General contenido en la presentación Escritura Pública número 2,870, de fecha 00 xx xxxx xx 2006., otorgado ante la Fe de el Licenciado Lic. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxx, Notario Xxxxxxx xxxxxx 000 xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx. I.5 Que para la contratación materia del presente Instrumento, se cuenta con la autorización para cubrir el compromiso presupuestal, como consta en la requisición de compra número ________________ de fecha _____ de _____ de _____, en el oficio de autorización de inversión número _________________ de fecha ____ de ______ de ____ y el oficio de autorización plurianual número _______________ de fecha ____ de _______ de ______, emitido por ___________________. I.6 Que se cuenta con el dictamen a que alude el artículo 18, tercer párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las inconformidades por la misma víaMismas. I.7 Que para los efectos legales a que haya lugar señala como su domicilio legal el ubicado en calle Xxxxxxxxx X. Xxxxxx No. 190, Colonia Centro, C.P. 76000, Santiago de Querétaro, Qro. II. De “EL SUPERVISOR”: II.1 Que acredita su legal existencia, con el propósito testimonio de que obtengan la certificación Escritura Pública número _________ de su medio fecha ____ de identificación electrónica______ de _____, otorgada ante la Fe del Licenciado ______________, Notario Público ___ de la Ciudad de _______, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio ___________, bajo el folio ______________. II.2 Que tiene la capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones administrativas, humanas y legales para obligarse a la ejecución de los trabajos objeto de este Contrato, así como que dispone de la organización y elementos suficientes para ello, dado que dentro de su objeto social se encuentra_______________________. II.3 Que __________________, en su carácter de _______________, cuenta con las facultades legales necesarias para suscribir el programa informático presente Contrato, como lo acredita con el Testimonio Notarial número __________ de fecha ____ de _____ de _______, otorgada ante la Fe del Licenciado ________________, Notario Público ____ de la Ciudad de _________________, y manifiesta bajo protesta de decir verdad que las facultades que tiene conferidas no le han sido modificadas ni revocadas a la fecha. II.4 Que su representante legal se identifica con Credencial para presentar inconformidades votar, expedida por medios remotos Instituto Federal Electoral con número de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas folio _____________, Clave de Elector __________________ y año de registro _______. II.5 Que su Clave de Registro Federal de Contribuyentes es ___________________. II.6 Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que ni él ni ninguno de sus socios o asociados desempeña un empleo cargo o comisión en el servicio público, que conoce el contenido del artículo 32D del Código Fiscal de la Federación de igual forma que su representada no se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refiere el artículo 51 y 78, penúltimo párrafo de RLOP, y que por medios remotos su conducto no participan en los procedimientos de comunicación electrónica contratación personas físicas x xxxxxxx que se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La encuentren inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANETen los términos del artículo 33, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder fracción XXIII de la convocanteLey de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, bastando asimismo que ha presentado a “LA COMISIÓN” el escrito a que alude la Regla 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para ello el 2006 publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 2 xx xxxxxx de 2006, y su reforma publicada el día 28 xx xxxxx de 2007. (Resolución Miscelánea aplicable al ejercicio fiscal de que se trate). II.7 Que conoce el contenido y requisitos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su Reglamento, el Reglamento de Construcción vigente en el lugar en el que se realizan los trabajos, así como las demás normas que regulan la ejecución de los trabajos, incluyendo los términos de referencia, las especificaciones generales y particulares de los trabajos, las obligaciones que adquiere para la ejecución del servicio de supervisión y en general, toda la información requerida para los servicios materia de este Contrato. II.8 Que para los efectos de este Contrato señala como su domicilio el ubicado en __________________________________________________. Vistas las declaraciones anteriores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, 27 fracción I, 28, 46, 53 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 85, 86 y 86 A de su Reglamento, “LAS PARTES” tienen a bien otorgar las siguientes: XXXXXXX.-XXXXXX XXX CONTRATO: “LA COMISIÓN” encomienda a “EL SUPERVISOR” la realización de los servicios relacionados con obra pública consistentes en la inconformidad Supervisión Gerencial de la Obra ______________________________(describir los trabajos a realizar), en lo sucesivo el servicio, obligándose a llevar a cabo las siguientes actividades: (establecer las actividades a realizar por el supervisor dentro de las cuales se encuentran las previstas en los artículos 86 y 86 A del Reglamento de la LOPSRM) Apegándose a la convocatoria de la licitación nacional No. 00625016-001-10, su propuesta técnica y económica, los programas autorizados, presupuestos, términos de referencia, así como a las normas de construcción vigentes, mismos que promueva relacionar dicha documentación con cada uno firmados por “LAS PARTES” se tienen por reproducidos como parte integrante de este Contrato. SEGUNDA.-MONTO DEL CONTRATO: “LA COMISIÓN” se obliga a pagar a “EL SUPERVISOR”, por concepto de los hechos servicios descritos en el cuerpo de este Contrato la cantidad total de $______________M.N. (____________________ Pesos 00/100 Moneda Nacional), monto que pretenda acreditarincluye el Impuesto al Valor Agregado correspondiente. En El importe corresponde al precio cotizado por “EL SUPERVISOR” y permanecerá fijo hasta el supuesto total cumplimiento del Contrato, y en su caso durante la vigencia de cualquier ampliación o prórroga. TERCERA.-FORMA Y LUGAR DE PAGO: El pago se efectuará en pesos mexicanos y será cubierto por "LA COMISIÓN" en ______ exhibiciones por la cantidad de $______________M.N. (_____________________ Pesos 00/100 Moneda Nacional), cantidad que incluye el Impuesto al Valor Agregado correspondiente, conforme al siguiente calendario: ______________________________________________________________________________, contra la documentación mencionada no entrega de los (establecer los productos entregables por parte del supervisor y las fechas de entrega); y demás obligaciones derivadas del presente Contrato, los controles e informes serán rendidos por “EL SUPERVISOR” _______________ ( quincenal o mensualmente) en la _______________________________ (Área responsable) de “LA COMISIÓN” a entera satisfacción de su Titular sita en la Delegación Estatal Querétaro - Guanajuato en Xxxxx Xxxxxxxxx X. Xxxxxx No. 190 Col. Centro, C.P. 76000, Santiago de Querétaro, Qro. Los pagos se encuentre en realizarán dentro de los archivos de 20 (veinte) días naturales posteriores a la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades facturas correspondientes, para revisión y visto bueno del Titular de (Área responsable) de “LA COMISIÓN”, área que establecen se encargará de evaluar los reportes e informes de las Leyesactividades efectuadas por “EL SUPERVISOR” durante el período del que se trate así como sus reportes y trabajo final. Las facturas que “EL SUPERVISOR” expida a favor de “LA COMISIÓN” con motivo de los pagos que ésta le efectuará deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación, por lo que si dichas facturas no se ajustan a lo establecido, no serán recibidas por “LA COMISIÓN” y ello no implicará responsabilidad alguna de su parte y serán presentadas en la Delegación Estatal Querétaro - Guanajuato en Xxxxx Xxxxxxxxx X. Xxxxxx No. 190 Col. Centro, C.P. 76000, Santiago de Querétaro, Qro., lugar donde se efectuará el pago.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes Los interesados podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o inconformarse ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C.Convocante, por los actos del procedimiento de licitación contratación en términos de lo que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto señala el Título Sexto, Capítulo Primero de la LeyLey de Adquisiciones, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En cumplimiento a lo establecido en dispuesto el artículo 33 Bis 29 fracción XIV de la LeyLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se señala como domicilio para la presentación de inconformidades el correspondiente al el Órgano Interno de Control de la Convocante, ubicado en Picacho Ajusco número 238, piso 1 colonia Jardines en la Montaña, código postal 14210, delegación Xxxxxxx, xx xx Xxxxxx xx Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx o en su caso, en la Oficialía de Partes de la Convocante, ubicada en Xx. Xxxxxxxxxx Xxx xxxxxx 0000, XX, Xxxxxxx Xxx Xxxxxxxx Xxxxxx c.p. 10200, Delegación La inconformidad sólo podrá Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx, México, Distrito Federal, la cual deberá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este casoescrito, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante lo que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que no se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus reciben inconformidades por medios remotos electrónicos. La manifestación de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que hechos falsos se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán sancionará conforme a las disposiciones establecidas en de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a las Leyes demás que resulten aplicables. La Secretaría Cuando una inconformidad se resuelva como infundada por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos continuación del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder contratación; se impondrá al promovente multa conforme lo establece el artículo 59 de la convocanteLey de Adquisiciones, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro Arrendamientos y Servicios del término de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesSector Público.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación De Servicios

INCONFORMIDADES. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 de la Ley, los Los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por promover inconformidades contra los actos del de este procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto pública, en los términos del Titulo Sexto, Capítulo Primero de la LeyLAASSP, cuando dichos actos que se relacionen con: a) indican a continuación: La convocatoria de a la licitación o la junta y las juntas de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en las inconformidades que se trate presenten a través de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por CompraNet deberán utilizarse medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos en sustitución de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicablesla firma autógrafa. La Secretaría instancia de inconformidad se podrá presentar ante la Función Públicaautoridad competente; ó la Unidad de Responsabilidades en la CFE, ubicado en Xxx Xxxxx 000, pisos 1 y 2, Colonia Xxxxxxxxxx, Delegación Xxxxxxxxxx, C.P.06500, Ciudad de México; ó a través de COMPRANETCompraNet, emitirá a los interesados un acuse en la siguiente dirección electrónica xxxx://xxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx. Los tribunales federales en la Ciudad de recibo electrónico México serán el órgano jurisdiccional competente para conocer las posibles controversias que permitirá acreditar pudieran surgir durante el procedimiento de la fecha y hora licitación o del contrato que de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas ella derive, por esta vía, no será necesario lo que el promovente acredite licitante o proveedor renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería domicilio presente o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyesfuturo.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Internacional

INCONFORMIDADES. Con fundamento El(los) proveedor(es) que hubiese(n) participado en lo dispuesto esta Licitación podrá(n) inconformarse por escrito ante el Órgano Interno de Control en los artículos 65la Comisión Nacional del Agua, 66, 67 y 68 de la Ley, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad o ante la Dirección General de Inconformidades de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, misma que se ubica en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, México, D.F., teléfono 0000-0000 extensión 2289, o ante el Órgano Interno de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria de licitación o la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes en cualquier momento del procedimiento, de conformidad con los supuestos señalados en el artículo 65 y 68 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Transcurrido dicho plazo, precluye para el (los) proveedor(es) el derecho a inconformarse (como lo establece el antes citado artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público); la Secretaría de la Función Pública, podrá de oficio o en atención a las inconformidades realizar investigaciones que resulten pertinentes, dentro de un plazo que no exceda de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha en que tenga conocimiento del acto irregular. Trascurrido dicho plazo deberá emitir la resolución correspondiente dentro de los veinte días hábiles siguientes en los términos de el artículo 68 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público. Cuando una inconformidad se resuelva como no favorable al promovente por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se le impondrá multa conforme lo establece el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Si la inconformidad presentada por escrito o a través de COMPRANETlos medios remotos de comunicación electrónica no reúne los requisitos establecidos por la Ley, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder Secretaría de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En Función Pública se sujetará a lo dispuesto por el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos artículo 17-A de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término Ley Federal de presentación de las inconformidades que establecen las LeyesProcedimiento Administrativo. 16.2.- CONTROVERSIAS

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Del Servicio De Aseguramiento De Bienes

INCONFORMIDADES. Con fundamento Contra el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en lo dispuesto en los artículos 65términos del Título Sexto, 66, 67 y 68 Capítulo Primero de la Ley, los licitantes podrán presentar la cual deberá presentarse por escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades directamente en las oficinas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica ubicadas en Xxxxxxx Xx. Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal C. P. 01020, México, D.F.D. F., teléfono 0000-0000 extensión 2289a través de CompraNet, o podrán presentarse ante el Órgano Interno de Control en la convocanteLA SEDATU CON DOMICILIO EN AV. PASEO DE LA REFORMA N° 99 PISO 14, ubicado COL. TABACALERA, DELEGACIÓN XXXXXXXXXX, XXXXXX XX XXXXXX, X.X. 00000 para que en el segundo piso ámbito de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000las atribuciones que le corresponda, Xxxxxxx Xxxxxxxprocedan conforme a derecho corresponda. Los formatos para facilitar y agilizar la presentación y recepción de proposiciones, C.P.11590a que se refiere el Artículo 39 fracción VIII del Reglamento, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención se encuentran relacionados a continuación: DESCRIPCION No. DE ANEXO Y/O FORMATO Descripción de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular prestación del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación que contravengan las disposiciones que rigen las materias servicio objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: a) La convocatoria Licitación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Modelo de licitación o la junta proposición económica Formato No.1 Relación de aclaraciones, siempre documentos que deberá entregar el interesado haya manifestado su interés en participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis licitante Formato No.2 Formato de acreditación jurídica del licitante Formato No. 3 Escrito de los artículos 50 y 60 de la LeyLey Formato No. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado dentro 4 Modelo de contrato Formato No.5 Manifestación de los seis días hábiles siguientes licitantes son de nacionalidad mexicana Formato No. 6 Solicitud de afiliación a la celebración cadenas productivas Formato No.7 Encuesta de la última junta transparencia Formato No. 8 Registro de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el acto de presentación micro, pequeñas y apertura de proposiciones y el fallomedianas empresas Formato No. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, c) La cancelación de la licitación. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo, o d) Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización de los contratos en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley. En estos casos, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes a aquél en que se hubiere vencido el plazo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho plazo precluirá su derecho de inconformarse. En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.9

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública Nacional Electrónica

INCONFORMIDADES. Con fundamento en De conformidad con lo dispuesto en los artículos 65, 66, 67 y 68 el artículo 65 de la LeyLEY, los licitantes podrán presentar escrito de inconformidad ante la Dirección General de Inconformidades las inconformidades deberán presentarse por escrito, directamente en las oficinas de la SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICASecretaría de la Función Pública, misma que se ubica sita en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx Xx. 0000, 0xx. Xxxx, xxx Xxx, 0000 Xxx. Xxxxxxxxx Inn, Delegación Xxx Xxxxxxxxxx. Xxxxxx Xxxxxxx, Código Postal 01020, Xxxxxxx CP 01020 México, D.F., teléfono DF+00 (00) 0000-0000 extensión 22890000, o ante el Órgano Interno a través del CompraNet, contra los actos de Control en la convocante, ubicado en el segundo piso de Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000, Xxxxxxx Xxxxxxx, C.P.11590, México, D.F., teléfono 0000 0000 o 0000 0000 en atención los procedimientos de la Lic. Xxxxx Xxxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx, Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C., por los actos del procedimiento de licitación presente CONVOCATORIA que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen conindican a continuación: a) I. La convocatoria de licitación o la junta CONVOCATORIA, y las juntas de aclaraciones. En este supuesto, siempre que la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés en por participar en el procedimiento procedimiento, según lo establecido en el artículo 33 Bis de la Ley. La inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado LEY, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones; b) Los actos cometidos durante el II. El acto de presentación y apertura de proposiciones PROPOSICIONES, y el fallo. En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante LICITANTE que hubiere presentado PROPOSICIÓN, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivo,celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al LICITANTE en los casos en que no se celebre junta pública; c) III. La cancelación de la licitaciónLICITACIÓN. En este casosupuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante LICITANTE que hubiere presentado PROPOSICIÓN, dentro de los seis días hábiles siguientes a la notificación del acto respectivosu notificación, oy d) IV. Los actos y omisiones por parte de la convocante API XX XXXXXXXX que impidan la formalización de los contratos del CONTRATO en los términos establecidos en la convocatoria CONVOCATORIA o en la LeyLEY. En estos casosesta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien el LICITANTE que haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles siguientes posteriores a aquél en que se hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato. Transcurrido dicho CONTRATO o, en su defecto, el plazo precluirá su derecho de inconformarselegal. En todos los casos en que se trate de licitantes LICITANTES que hayan presentado proposición PROPOSICIÓN conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. Para efecto de quienes opten por presentar sus inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet, en el envío de proposiciones dentro de las licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía, con el propósito de que obtengan la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. Las inconformidades presentadas por medios remotos de comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes que resulten aplicables. La Secretaría de la Función Pública, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades. En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su personalidad. Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública