Contract
BASES DE LA LICITACIÓN PUBLICA ESTATAL No. SAD-932024996-2-2016, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR Y RIESGOS INHERENTES.
NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.
LA SECRETARÍA DE ADMINSITRACIÓN, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304; LLEVARA A CABO LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. SAD-932024996-2-2016, A FIN DE CONTRATAR EL PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR Y RIESGOS INHERENTES, BAJO LAS SIGUIENTES:
B A S E S PARA LOS EFECTOS DE ESTA LICITACIÓN, SE ENTENDERÁ POR:
• ACUERDO ADMINISTRATIVO: ACUERDO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL CUAL SE FIJAN LOS LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, POR INVITACIÓN RESTRINGIDA Y ADJUDICACIÓN DIRECTA EN LO RELACIONADO CON LA OBRA PÚBLICA Y ADQUISICIONES Y SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA.
• ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: SERVIDOR(ES) PUBLICO(S) EN QUIEN RECAE LA RESPONSABILIDAD DE DAR SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO.
• BASES DE LA LICITACIÓN: EL DOCUMENTO NORMATIVO QUE CONTIENE LAS CONDICIONES, CONCEPTOS Y CRITERIOS QUE RIGEN A LA PRESENTE LICITACIÓN.
• SECRETARIA DE LA FUNCION: SECRTARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.
• CONTRATO: INSTRUMENTO LEGAL QUE SUSCRIBEN LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y EL (LOS) LICITANTE(S) ADJUDICADO(S) EN EL QUE CONSTAN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONFORME A LOS CUALES SE REGIRÁN LAS PARTES CONTRATANTES.
• CONVOCANTE: LA SECRTARÍA DE ADMINSITRACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS.
• COMPAÑÍA ASEGURADORA O LICITANTE: LAS PERSONAS XXXXXXX QUE SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE AUTORIZADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE, PARA BRINDAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO.
• DEPENDENCIAS U ORGANISMO SOLICITANTE: SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN.
• DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS: LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ENCARGADA DEL PROCESO DE LICITACIÓN.
• INTERNET: RED MUNDIAL DE COMPUTADORAS.
• IVA: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
• LEY ESTATAL: LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
• LICITANTE(S) GANADOR(ES): LA(S) PERSONA(S) FÍSICA(S) Y/O MORAL(ES) A QUIEN(ES) SE LE(S) ADJUDIQUE EL CONTRATO.
• PROCEDENCIA DE LOS RECURSOS: ESTATAL.
• SERVICIO: CONTRATACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR Y RIESGOS INHERENTES.
• S.M.G.M.V.D.F.: SALARIO MINIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL.
• SOBRE CERRADO: CUALQUIER MEDIO QUE CONTENGA LAS PROPUESTAS, CUYO CONTENIDO PUEDE SER CONSULTADO HASTA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, EN LOS TERMINOS DE LA LEY.
ES RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES, ANALIZAR DETALLADAMENTE EL CONTENIDO DE ESTAS BASES, A FIN DE ELABORAR SUS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DE ACUERDO A LO INDICADO Y REQUERIDO POR LA CONVOCANTE, SI TUVIEREN DUDAS RESPECTO A ESTE DOCUMENTO DEBERÁN CON TODA OPORTUNIDAD PLANTEARLAS PREVIO O EN EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES TAL Y COMO SE INDICA EN EL PUNTO 3 DE LAS PRESENTES BASES.
EN VIRTUD A QUE ES APLICABLE EN LA PRESENTE LICITACIÓN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS, ES RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES CONOCER EL CONTENIDO DE LA MISMA.
SE PIDE SU PUNTUAL ASISTENCIA A LOS ACTOS YA QUE UNA VEZ INICIADOS NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A NINGUNA PERSONA. ASIMISMO, LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN PRESENTES NO PODRÁN AUSENTARSE SIN AUTORIZACIÓN DE QUIEN PRESIDA.
LOS COLEGIOS, ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PODRÁN ASISTIR A LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES MANIFIESTE SU INTERÉS DE ESTAR PRESENTE EN LOS ACTOS; CON LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN REGISTRAR PUNTUALMENTE SU
ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS EVENTOS, YA QUE DE LO CONTRARIO SE LES RETIRARA DE LOS ACTOS. ASIMISMO LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE PROPORCIONARLES COPIA DE LAS ACTAS DE LA LICITACIÓN.
1. INFORMACIÓN DEL SERVICIO Y ASPECTOS GENERALES
1.1 DE LOS ANEXOS.
DEL CONTENIDO DE LOS ANEXOS DE LAS PRESENTES BASES:
ANEXO 1, CONTIENE LA DESCRIPCIÓN, CANTIDAD, UNIDAD DE MEDIDA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL SERVICIO SOLICITADO. (CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN, CONDICIONES GENERALES ESPECIALES).
ANEXO 2, DATOS GENERALES DEL LICITANTE (PERSONA FISICA O MORAL).
ANEXO 3, CARTA PODER SIMPLE.
ANEXO 4, DECLARACIONES DE LOS LICITANTES
ANEXO 5, CONTIENE LOS DATOS PARA TRANSFERENCIA ELECTRONICA.
ANEXO 6, (ACHIVO ZIP) CONTIENE LA RELACIÓN DE VEHÍCULOS SUSCEPTIBLES DE ASEGURARSE.
ANEXO 7, FORMATO DE CARTA COBERTURA.
1.2 ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO. EL CONTRATO SE ADJUDICARA POR PARTIDA INDIVIDUAL, DEBIENDO COTIZARLA DE MANERA COMPLETA; SIN EMBARGO NO ES OBLIGACIÓN QUE EL LICITANTE COTICE TODAS LAS PARTIDAS, SIENDO SU RESPONSABILIDAD PARTICIPAR UNICAMENTE EN LA(S) PARTIDA(S) EN LA (S) CUALE(S) PUEDA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA.
EN CASO DE DISCREPANCIA, EN EL CONTENIDO DEL CONTRATO EN RELACIÓN CON EL DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN, PREVALECERÁ LO ESTIPULADO EN EL CUERPO GENERAL DE LAS BASES, ASÍ COMO EL RESULTADO DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES.
LA CONVOCANTE, A TRAVÉS DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE, PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE CALIDAD DEL SERVICIO AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO.
1.3 INFORMACION DEL SERVICIO PARTIDA 1, CONTRATACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE ASEGURAMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR Y RIESGOS INHERENTES CONSISTENTE
EN:
LA DESCRIPCIÓN COMPLETA Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO SOLICITADO SE PROPORCIONAN EN FORMA DETALLADA EN EL ANEXO 1, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE LAS PRESENTES BASES, EN EL CUAL SE DESCRIBE LA CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL SERVICIO SOLICITADO; ASI COMO EN EL ANEXO 6 (ARCHIVO ZIP) EN LOS CUALES SE DESCRIBEN LOS BIENES A ASEGURAR, POR LO QUE LOS LICITANTES DEBERAN CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN DICHO DOCUMENTO.
EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ EMITIR LAS PÓLIZAS Y LOS RECIBOS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES QUE LE SEAN ENTREGADAS POR LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, RESPETANDO SIEMPRE COMO CONTRATANTE AL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS Y ORGANISMOS PUBLICOS, Y COMO ASEGURADOS A LAS DEPENDENCIAS DEL MISMO, DICHOS DOCUMENTOS DEBERAN PRESENTARLOS EN TRES TANTOS Y EN ORIGINAL.
EL SERVICIO MATERIA DE ESTA LICITACIÓN, SE REFIERE AL ASEGURAMIENTO PARA CUBRIR LOS RIESGOS CONTRA EL EFECTO ECONÓMICO ADVERSO QUE PROVOCA UN ACONTECIMIENTO FORTUITO QUE PUDIERA AFECTAR SUS BIENES.
LA COMPAÑÍA ASEGURADORA QUE PARTICIPE, PRESENTARÁ DE MANERA DIRECTA LA OFERTA DEL SERVICIO, ES DECIR SIN LA INTERMEDIACIÓN DE AGENTES DE SEGUROS. ASIMISMO ES IMPORTANTE SEÑALAR, QUE UNICAMENTE SE ACEPTARA UNA OFERTA POR COMPAÑÍA DE SEGUROS.
EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR DECIDA DE MANERA UNILATERAL CANCELAR EL CONTRATO DE SEGURO, DEBERÁ NOTIFICARLO POR ESCRITO A LA CONVOCANTE; PARA LO CUAL LA TERMINACIÓN DEL SEGURO SURTIRA EFECTOS A LOS 30 DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN. EN ESTE CASO LA COMPAÑÍA ASEGURADORA DEBERÁ REINTEGRAR LA TOTALIDAD DE LA PRIMA NO DEVENGADA A PRORRATA AL MOMENTO DE QUE SE NOTIFIQUE LA CANCELACIÓN DEL SEGURO, ASÍ COMO EL 10% DE LAS PRIMAS TOTALES DEL CONTRATO.
DEL PERIODO DEL SERVICIO, LAS PÓLIZAS TENDRÁN UNA VIGENCIA XX XXXX MESES, DANDO INICIO A LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 01 XX XXXXX DE 2016 Y TERMINANDO A LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2016.
LOS LICITANTES DEBERÁN EMITIR LA CARTA COBERTURA EN ORIGINAL Y TRES COPIAS, BAJO LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES:
PARQUE VEHICULAR, EL LICITANTE GANADOR DEBERA ENTREGAR LA CARTA COBERTURA A MAS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA DEL FALLO DE ASIGNACIÓN, EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINSITRACIÓN, UBICADAS EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304, RESPETANDO EL FORMATO Y TEXTO DEL ANEXO 7 DE ESTAS BASES.
EL LICITANTE GANADOR TENDRÁ COMO LÍMITE PARA LA ENTREGA DE LAS PÓLIZAS CON SUS RESPECTIVOS RECIBOS DE PAGO, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO DE LA LICITACIÓN, EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINSITRACIÓN, UBICADAS EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304.
SI EL LICITANTE GANADOR NO CUMPLE DENTRO DE LOS PLAZOS ANTERIORMENTE INDICADOS, LA CONVOCANTE PODRA CANCELAR EL CONTRATO, ASIGNANDO EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIERE PRESENTADO LA SEGUNDA PROPUESTA SOLVENTE MAS BAJA EN PRECIO.
1.4 CARACTERISTICAS PRINCIPALES PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO.
1.4.1 EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PROPORCIONAR SIN COSTO ALGUNO PARA LA CONVOCANTE, LA ASISTENCIA TÉCNICA E INFORMACIÓN RESPECTO A MODIFICACIONES LEGALES O QUE POR AUTORIDAD COMPETENTE SE DECRETEN, Y QUE AFECTEN O RESULTEN DE INTERÉS EN LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LAS POLIZAS DE SEGURO.
1.4.2 EN CASO DE IMPONDERABLES EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, ESTOS DEBERÁN DE REPORTARSE POR ESCRITO EN FORMA INMEDIATA A LA CONVOCANTE.
1.4.3 FALLAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR NO CUMPLA POR CUALQUIER CAUSA PROPIA, AJENA O EXTERNA, EL COSTO DE GASTOS Y OTROS CARGOS ADICIONALES QUE SE DERIVEN COMO CONSECUENCIA DEL SERV ICIO, SERÁN CUBIERTOS POR EL PROPIO LICITANTE GANADOR.
1.5 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION
SER COMPAÑÍA DE SEGUROS LEGALMENTE CONSTITUIDAS, QUE POSEAN PLENA CAPACIDAD JURÍDICA Y NO SE ENCUENTREN IMPEDIDAS, CIVIL, MERCANTIL, FISCAL O ADMINISTRATIVAMENTE PARA EJERCER PLENAMENTE SUS DERECHOS Y CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES.
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD: LOS LICITANTES DEBERÁN CONTAR CON LA EXPERIENCIA Y LA CAPACIDAD TÉCNICA NECESARIA MÍNIMA DE UN AÑO, A EFECTO DE ATENDER EN FORMA EFICIENTE Y OPORTUNA LA DEMANDA DEL SERVICIO MOTIVO DE ÉSTA LICITACIÓN.
LAS PÓLIZAS DE GARANTÍA POR PARTE DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, SERÁN EQUIVALENTES A LA VIGENCIA DEL CONTRATO, PÓLIZAS SEÑALADAS POR LA LEY DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS.
LOS LICITANTES DEBERÁN OFERTAR AL 100% LOS SERVICIOS SOLICITADOS CONFORME A LOS ANEXOS 1 Y 6 DE LAS PRESENTES BASES.
LA OFERTA DE SERVICIOS DEBERÁ SER DIRECTA POR PARTE DE LAS COMPAÑIAS ASEGURADORA, ES DECIR SIN LA INTERMEDIACIÓN DE AGENTES DE SEGUROS.
2. LUGARES DE CONSULTA, COSTO DE LAS BASES Y FORMA DE PAGO.
LOS LICITANTES PODRÁN CONSULTAR LAS BASES EN:
A. LA CONVOCANTE, EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304.
COSTO DE LAS BASES Y FORMA DE PAGO:
A. LAS BASES TIENEN UN COSTO DE $1,600.00 (MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), Y SU PAGO PODRÁ HACERSE EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, A FAVOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACAT ECAS, EN LAS OFICINAS DE LA RECAUDACIÓN DE LA SECRETARIA DE FINANZAS, UBICADAS EN BVLD. HEROES DE CHAPULTEPEC NO. 1902, CIUDAD GOBIERNO, ZACATECAS, ZAC, O BIEN MEDIANTE DEPÓSITO A LA SIGUIENTE CUENTA: SECRETARIA DE FINANZAS, CUENTA 04013684931, CLABE 021930040136849312, BANCO HSBC.
LAS BASES ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU VENTA HASTA EL DIA MARTES 9 DE FEBRERO DE 2016 CON HORARIO DE 9:00 A LAS 14:30 HRS.
3. JUNTA DE ACLARACIONES.
EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES SE REALIZARA EL MIERCOLES 10 DE FEBRERO DE 2016 A LAS 12:00 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A” SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, DANDO INICIO CON EL REGISTRO Y LECTURA DE LAS PREGUNTAS RECIBIDAS HASTA ESE MOMENTO, ADEMÁS DE QUEDAR ASENTADAS LAS QUE SURJAN DURANTE EL EVENTO LO CUAL SE HARÁ CONSTAR EN EL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES EN LA CUAL SE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS QUE HUBIEREN SIDO RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA.
EL LICITANTE PODRÁ OPTAR POR ASISTIR O NO A LA JUNTA DE ACLARACIONES, SIN EMBARGO ES SU RESPONSABILIDAD SOLICITAR A LA CONVOCANTE COPIA DEL ACTA RESPECTIVA, TODA VEZ QUE LOS ACUERDOS DERIVADOS DE LA MISMA SON OBLIGATORIOS Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LAS PRESENTES BASES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 8 INCISO C) DEL ACUERDO ADMINISTRATIVO.
LOS LICITANTES DEBERÁN PLANTEAR POR ESCRITO LAS DUDAS O PREGUNTAS QUE TENGAN RESPECTO A ESTE DOCUMENTO, LAS CUALES SERÁN RECIBIDAS EN LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A” SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELÉFONOS NO. 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304, O VÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA AL E-MAIL: xxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxx.xxx.xx O BIEN SI SE ENTREGAN EN EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, FAVOR DE PRESENTARLAS PREFERENTEMENTE EN MEDIO MAGNETICO “FORMATO WORD”.
NO SE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS CUYA LEGIBILIDAD O REDACCIÓN NO SE PRESENTEN DE MANERA CLARA Y PRECISA, EXCEPTO SI EN EL ACTO LOS LICITANTES ACLARAN SUS CUESTIONAMIENTOS.
LA CONVOCANTE ÚNICAMENTE DARÁ RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DE LOS LICITANTES QUE HUBIEREN ADQUIRIDO EN TIEMPO Y FORMA LAS BASES DE LA LICITACIÓN, LO QUE DEBERÁN ACREDITAR CON LA COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO, Y PARA SU PRESENTACIÓN:
A) SI LOS LICITANTES ENVÍAN LAS PREGUNTAS POR CORREO ELECTRÓNICO, DEBERÁN REMITIR SU COMPROBANTE DE PAGO POR LA MISMA VÍA, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES CONFIRMAR QUE EL DOCUMENTO SE HUBIERE RECIBIDO EN TIEMPO, O BIEN SI ASISTEN AL ACTO DEBERÁN PRESENTARLO AL INICIO DEL EVENTO.
B) SI LOS LICITANTES PRESENTAN EL PLIEGO DE PREGUNTAS EN EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, ADEMÁS DEBERÁN ANEXAR SU COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO.
NOTA: EN CASO DE ASI REQUERIRLO Y DE ACUERDO AL DESARROLLO DEL EVENTO, LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE DISPONER DE UN RECESO O BIEN DIFERIR EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES O EN SU CASO DE PROGRAMAR UNA ULTERIOR O ULTERIORES JUNTAS DE ACLARACIONES QUE ESTIME PERTINENTES, CONTANDO CON UN PLAZO NO MAYOR DE CINCO DIAS HABILES PARA TAL FINALIDAD, LO ANTERIOR CON EL PROPÓSITO DE VERIFICAR CUESTIONES TÉCNICAS O ADMINISTRATIVAS.
4. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, Y FALLO DE LA LICITACIÓN. LOS ACTOS SERÁN PRESIDIDOS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE DESIGNE LA CONVOCANTE.
LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA MARTES 16 DE FEBRERO DE 2016 A LAS 12:00 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A” SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, SE RECOMIENDA PRESENTARSE CON MEDIA HORA DE ANTICIPACIÓN AL ACTO PARA EL REGISTRO DE LOS LICITANTES.
EN ESTA ETAPA SE RECIBIRÁN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, Y SE PROCEDERÁ A LA APERTURA DE LOS SOBRES QUE CONTIENEN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS REVISANDO LA DOCUMENTACIÓN DE FORMA CUANTITATIVA, POSTERIORMENTE SE DARÁ APERTURA A LOS SOBRES DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS REVISANDO LA EXISTENCIA DE LA DOCUMENTACIÓN DE FORMA CUANTITATIVA Y DANDO LECTURA A LOS MONTOS PROPUESTOS POR CADA EMPRESA, LO CUAL SE HARÁ CONSTAR EN ACTA A EFECTO DE ASENTAR LOS NOMBRES DE LOS LICITANTES QUE FUERON ACEPTADOS PARA SU REVISIÓN DETALLADA, ASÍ COMO EL DE LOS QUE HUBIEREN SIDO DESCALIFICADOS.
POSTERIORMENTE LOS PRESENTES RUBRICARAN LAS OFERTAS TÉCNICAS, LAS OFERTAS ECONÓMICAS Y EL ACTA RESPECTIVA. POSTERIOR A ESTE ACTO, LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A LA REVISIÓN DETALLADA DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA; Y
DERIVADO DE ELLO EMITIRÁ EL DICTAMEN TÉCNICO-ECONÓMICO EN EL CUAL SE HARÁ CONSTAR EL NOMBRE DE LOS LICITANTES QUE HUBIEREN SIDO ACEPTADOS PASANDO A LA SIGUIENTE ETAPA DE LA LICITACIÓN.
ASIMISMO SE HARÁ CONSTAR EL NOMBRE DE LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS ECONÓMICAS HUBIEREN SIDO DESECHADAS DE LA LICITACIÓN.
4.1 FALLO DE LA LICITACIÓN.
EL ACTO DE FALLO DE LA LICITACION, SE LLEVARÁ A CABO EN LOS TERMINOS DE LO PREVISTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DE LESTADO DE ZACATECAS.
EL ACTO DE FALLO SE REALIZARA EL DIA VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2016 A LAS 12:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A” SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, DANDO INICIO CON LA LECTURA DEL DICTAMEN TECNICO-ECONÓMICO, Y POSTERIORMENTE SE DARÁ LECTURA AL ACTA DE FALLO DE LA LICITACIÓN.
LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS HALLAN SIDO DESECHADAS, SERAN NOTIFICADOS MEDIANTE OFICIO EN EL QUE SE ESPECIFICARA DE UNA FORMA CLARA Y PRECISA LA RAZON Y LAS CAUSAS POR LAS QUE SUS PROPUESTAS NO FUERON ACEPTADAS. DICHO OFICIO DEBERA SER ENTREGADO EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, INDEPENDIENTEMENTE DEL ACTA RESPECTIVA.
LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE QUE UNA VEZ EMITIDO EL FALLO PODRÁ DAR POR CANCELADA O ANULADA LA COMPRA O PEDIDO, POR CAUSAS DESLEALES IMPUTABLES AL LICITANTE ADJUDICADO, TODA VEZ QUE LOS DOCUMENTOS SE PRESENTAN BAJO PROTESTA DE DECIR Y AUN ASÍ LA INFORMACIÓN SEA FALSA.
SE HACE CONSTAR QUE SI POR CAUSAS AJENAS A LA CONVOCANTE, NO ES POSIBLE LLEVAR A CABO ALGUN EVENTO DE LICITACIÓN (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS O ACTO DE FALLO) EN LAS FECHAS Y HORAS INDICADAS, EL EVENTO SE REALIZARA EN EL MISMO DÍA CON DOS HORAS DE POSTERIORIDAD A LA INICIALMENTE ESTIPULADA, EN EL SIGUIENTE DOMICILIO: XXXXX XX XX XXXXXXX XX. 229, FRACCIONAMIENTO XXXXX XXX XXXXXXX, ZACATECAS, ZACATECAS; POR LO QUE DEBERÁN DE TOMAR LAS PREVISIONES NECESARIAS PARA TAL EVENTUALIDAD.
4.2 DE LA NOTIFICACIÓN DE LAS ACTAS DE JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Y FALLO DE LA LICITACIÓN.
EL CONTENIDO DE DICHAS ACTAS PODRÁ SER CONSULTADAS EN:
• EN LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, CON DOMICILIO EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304.
SIENDO EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LA MISMA, EN UN HORARIO COMPRENDIDO DE LAS 09:00 A LAS 15:00 HORAS, EN EL ENTENDIDO DE QUE ESTE PROCEDIMIENTO SUSTITUYE EL DE NOTIFICACIÓN PERSONAL.
5. FIRMA DEL CONTRATO Y GARANTÍAS.
5.1 EL(LOS) REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES) DEL(LOS) LICITANTE(S) GANADOR(ES), DEBERA(N) PASAR A LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN JURIDICA DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN; A SUSCRIBIR EL CONTRATO RESPECTIVO EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
DE NO COMPARECER EN ESTA FECHA, LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A NOTIFICAR LA CANCELACIÓN DEL PEDIDO, POSTERIORMENTE ASIGNARA EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HUBIERE PRESENTADO LA SEGUNDA POSTURA SOLVENTE MAS BAJA EN PRECIO, EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 42 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA PROPIA LEY ESTATAL.
PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL (LOS) LICITANTE(S) GANADOR(ES) DEBERA(N) PRESENTAR EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCIÓN JURIDICA DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304, LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
A) ORIGINAL Y COPIA DE LA CEDULA XXX XXXXXX DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, VIGENTE.
B) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA PERSONA MORAL Y COPIA SIMPLE PARA SU COTEJO, ASÍ COMO COPIA DEL R.F.C.
C) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL DOCUMENTO OTORGADO ANTE LA XX XX XXXXXXX PUBLICO, MEDIANTE EL CUAL SE ACREDITE LA PERSONALIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL Y COPIA SIMPLE PARA SU DEBIDO COTEJO.
D) IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFIA (COPIA POR AMBOS LADOS).
E) COMPROBANTE DE DOMICILIO.
AVISO:
DURANTE LA VIGENCIA DE LOS CONTRATOS, LA DEPENDENCIA SOLICITANTE EVALUARÁ EL DESEMPEÑO DE LOS PROVEEDORES, MIDIENDO SU NIVEL DE CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA OPORTUNA DE LOS BIENES, DICHA INFORMACIÓN SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS.
5.2 DE LA AMPLIACIÓN DEL CONTRATO.
EL CONTRATO QUE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN, PODRÁ SER AMPLIADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 43 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
5.3 FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO
EN VIRTUD A QUE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS LES ESTA PROHIBIDO OTORGAR FIANZAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 62 FRACCIÓN VIII DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y LA CALIDAD DEL SERVICIO, DEBERAN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE OBLIGAN A CUMPLIR CON TODAS Y CADA UNA DE LAS CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS PRESENTES BASES, LOS ACUERDOS DERIVADOS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACION.
ASPECTOS GENERALES DE LA LICITACIÓN
6. ASPECTO ECONÓMICO.
6.1 CONDICIONES DE PRECIO.
LOS LICITANTES DEBERÁN CONSIDERAR LOS COSTOS QUE SE DERIVEN DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DEL ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE LOS BIENES, QUE SE COTIZARÁ POR RAMO DE SEGURO. LAS COMPAÑIAS ASEGURADORAS DEBERÁN CONSIDERAR EN EL MONTO DE LAS PRIMAS DE SEGURO, LA REDUCCIÓN DEL COSTO DE COMISIONES POR NO INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS, DE ACUERDO A LAS NOTAS TÉCNICAS QUE AL EFECTO SUSTENTEN LOS SEGUROS QUE SE TRATEN.
LA PROPUESTA ECONÓMICA SE PRESENTARÁ EN MONEDA NACIONAL, CON PRECIOS FIJOS, UNITARIOS Y NETOS, INDICANDO EL SUBTOTAL DE LA OFERTA, DESGLOSE DEL I.V.A. Y EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA.
6.2 CONDICIONES DE PAGO.
EL PAGO DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS, SE REALIZARA EN FORMA ANUAL.
EL LICITANTE GANADOR EXPEDIRÁ LAS FACTURAS EN MONEDA NACIONAL, CON DESGLOSE DEL IVA, A NOMBRE DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, MISMA QUE REALIZARÁ EL PAGO CORRESPONDIENTE, SIEMPRE Y CUANDO LA ASEGURADORA ESTÉ AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO RESPECTIVO.
EL LICITANTE GANADOR DEBERA EXPEDIR LAS FACTURAS EN ORIGINAL Y DOS COPIAS POR CADA UNA DE LAS POLIZAS, DICHOS DOCUMENTOS DEBERAN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS:
⮚ SECRETARIA DE FINANZAS
⮚ BLVD. HEROES DE CHAPULTEPEC No. 1902, C.P. 98160
⮚ CIUDAD GOBIERNO
⮚ ZACATECAS, ZACATECAS.
⮚ R.F.C. SFI950101DU2
LO ANTERIOR APLICA PARA LAS DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA.
DE IGUAL MANERA PARA LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS INTEGRANTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PARAESTATAL, LAS FACTURAS DEBERAN EXPEDIRSE CON LOS DATOS QUE APARECEN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE CADA UNO DE ELLOS,
POR OTRA PARTE ES OBLIGACION DEL LICITANTE GANADOR ACUDIR A LAS COORDINACIONES ADMINISTRATIVAS DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS Y EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, A EFECTO DE RECABAR INFORMACION CON RESPECTO A LA NUMERO DE UNIDADES Y MONTO DE CADA FACTURA, LO ANTERIOR DERIVADO A QUE MANEJAN DIFERENTES PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS.
NOTA: EL PAGO DEL CONTRATO ESTARÁ CONDICIONADO, A LA FIRMA DEL CONTRATO, Y PRESTACION DEL SERVICIO
EL(LOS) LICITANTE(S) DEBERÁ(N) ENTREGAR LA(S) FACTURA(S) RESPECTIVA(S) EN LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN CIRCUITO CERRO DEL GATO, EDIFICIO “A”, SEGUNDO PISO, CIUDAD ADMINISTRATIVA, ZACATECAS, ZACATECAS, CON TELEFONO 00 000 000 0000 EXT. 15300, 15301, 15303 Y 15304.
6.3 MONEDA QUE DEBERÁ UTILIZARSE
EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU OFERTA ECONÓMICA, EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS).
6.4 ANTICIPOS
NO SE OTORGARAN ANTICIPOS.
6.5 IMPUESTOS Y DERECHOS
CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.
7. CAPACIDAD LEGAL DEL LICITANTE.
A LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN ASISTIRÁ PREFERENTEMENTE EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE TRATÁNDOSE DE PERSONAS XXXXXXX, Y EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS POR QUIEN LEGALMENTE ESTE FACULTADO PARA ELLO.
EN CASO DE QUE SE DESIGNE A UN TERCERO PARA QUE ASISTA A LOS ACTOS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Y FALLO DE LA LICITACIÓN, DEBERÁ ACREDITAR SU PERSONALIDAD CON EL DOCUMENTO QUE PARA TAL EFECTO SOLICITE LA CONVOCANTE, EL CUAL DEBERÁ INTEGRAR DENTRO DEL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA.
8. FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SUS PROPUESTA TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN DOS SOBRES, RESPECTIVAMENTE, LOS CUALES DEBERÁN ESTAR DEBIDAMENTE CERRADOS E IDENTIFICADOS CON EL NUMERO DE LICITACIÓN Y EL NOMBRE DEL LICITANTE.
PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS:
8.1 LOS ESCRITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES SERÁN DIRIGIDOS CON AT’N: LIC. XXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXXX, ENCARGADO DE DESPACHO DE LA, SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN.
8.2 LOS DOCUMENTOS DEBERÁN PRESENTARSE PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE, Y PREFERENTEMENTE FOLIADOS, YA QUE LA CONVOCANTE NO SE HACE RESPONSABLE EN CASO DE PERDIDA O EXTRAVIÓ DE ALGUN DOCUMENTO.
8.3 LOS DOCUMENTOS DEBERÁN PRESENTARSE POR ESCRITO, COMPUTADORA O MAQUINA DE ESCRIBIR, DE TAL FORMA QUE LOS DATOS CONTENIDOS SEAN CLAROS Y LEGIBLES, POR LO QUE NO SE ACEPTARAN DOCUMENTOS QUE PRESENTEN TACHADURAS O ENMENDADURAS.
8.4 EN LAS PRESENTES BASES SE INDICARA QUE DOCUMENTOS DEBERÁN PRESENTARSE EN ORIGINAL Y COPIA, EN CASO DE NO INDICAR, SE TENDRÁN QUE PRESENTAR DOCUMENTOS ORIGINALES.
8.5 LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN LOS QUE SE REQUIERA DE FIRMA OBLIGATORIA, DEBERÁN PRESENTARSE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE.
8.6 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN SI SE OMITE LA FIRMA EN ALGUNO O ALGUNOS DE LOS DOCUMENTO DE SUS PROPUESTA, SIEMPRE Y CUANDO NO SE TRATE DE LOS QUE REQUIEREN FIRMA OBLIGATORIA.
8.7 EN LAS PRESENTES BASES SE INDICARAN LOS DOCUMENTOS QUE POR EL CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL DE SU INFORMACIÓN REQUIEREN SER PRESENTADOS “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, ASÍ COMO DEBIDAMENTE FIRMADOS, POR LO QUE DE NO PRESENTARSE ASÍ SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.
8.8 LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN CADA SOBRE SEGÚN CORRESPONDA, LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN LOS PUNTOS 9 Y 10, SE SUGIERE UTILIZAR SEPARADORES O ÍNDICE, CON LA FINALIDAD DE INDICAR EL DOCUMENTO QUE SE PRESENTA, EN CASO DE UTILIZAR CARPETAS CON ARGOLLAS, ENGARGOLADO, BROCHES, ETC., DEBERÁ CUIDARSE QUE LAS PERFORACIONES HECHAS A LOS DOCUMENTOS, NO IMPIDAN SU LEGIBILIDAD.
8.9 LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DEBERÁN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS E INFORMACIÓN SOLICITADA EN LOS PUNTOS 8, 9 Y 10 DE LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
8.10 LOS DOCUMENTOS DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL, SALVO EN EL CASO DEL ANEXO 1, YA QUE SE PODRÁN UTILIZAR TÉRMINOS O TECNICISMOS EN OTRO IDIOMA, SIEMPRE Y CUANDO NO TENGAN TRADUCCIÓN AL IDIOMA ESPAÑOL, PARA LO CUAL LA CONVOCANTE SE RESERVARA EL DERECHO DE VERIFICAR LA INFORMACIÓN.
8.11 LOS ESCRITOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES, DEBERÁN SER FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO. ADICIONALMENTE, LAS PROPOSICIONES QUE PRESENTEN LOS LICITANTES DEBERÁN SER FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE EN LA ULTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE LAS CONTENGA, NO SIENDO MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN EL QUE EL RESTO DE LAS HOJAS QUE LAS INTEGREN Y SUS ANEXOS CAREZCAN DE FIRMA O RUBRICA.
NOTA: EN VIRTUD A QUE LA PRESENTE LICITACION PUBLICA ES PRESENCIAL, LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS, DEBERA HACERSE DE MANERA PERSONAL, NO ACEPTÁNDOSE PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELÉCTRONICA, NI PROPUESTAS ENVIADAS POR SERVICIO POSTAL O MENSAJERIA.
9. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN INCLUIRSE DENTRO DEL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA. PREFERENTEMENTE CLASIFICAR LOS DOCUMENTOS EN EL SIGUIENTE ORDEN:
A. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES, EL CUAL NO DEBERÁ CONTENER TACHADURAS, ENMENDADURAS, NI TEXTOS ENTRE LÍNEAS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE LA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN).
B. PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DE LA CEDULA DE REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO ZACATECAS, VIGENTE.
C. COPIA LEGIBLE DEL RECIBO DE PAGO POR CONCEPTO DE ADQUISICIÓN DE LAS PRESENTES BASES.
D. PRESENTAR EN ORIGINAL EL ANEXO 2, EL CUAL DEBERÁ REDACTARSE CONFORME A LOS DATOS AHÍ SOLICITADOS, NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN SI SE PRESENTA EN FORMATO DIFERENTE, SIEMPRE Y CUANDO SE RESPETE SU CONTENIDO. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE LA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN).
E. PRESENTAR COPIA LEGIBLE DE LA IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE, PARA CUMPLIR ESTE REQUISITO UNICAMENTE SE ACEPTA COMO IDENTIFICACIÓN LA CREDENCIAL DE ELECTOR O BIEN EL PASAPORTE.
F. ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL DOCUMENTO, MEDIANTE EL CUAL ACREDITE LA PERSONALIDAD JURIDICA DE QUIEN FIRME LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, ASÍ COMO DE QUIEN ASISTA A LOS EVENTOS Y/O DE QUIEN OTORGUE LA CARTA PODER SIMPLE, EN SU CASO.
G. PRESENTAR CARTA PODER SIMPLE, EN CASO DE QUE SE DESIGNE A UN TERCERO PARA ASISTIR A LOS ACTOS, DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO 3, ASI COMO COPIA LEGIBLE DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR O PASAPORTE DE QUIEN ACEPTA EL PODER (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO.
H. PRESENTAR EN ORIGINAL EL ANEXO 4, EL CUAL DEBERÁ REDACTARSE CONFORME A LOS DATOS AHÍ SOLICITADOS, NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN SI SE PRESENTA EN FORMATO DIFERENTE, SIEMPRE Y CUANDO SE RESPETE SU CONTENIDO. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE LA FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN).
I. PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA SIMPLE DE LA AUTORIZACIÓN OTORGADA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, PARA PRESTAR LOS SERVICIOS EN EL RAMO REQUERIDO EN LA PRESENTE LICITACIÓN.
J. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, RELACIÓN ACTUALIZADA DE LOS CINCO PRINCIPALES CLIENTES DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO, A LOS QUE SE LES HAYA PROPORCIONADO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO LOS SERVICIOS DE LOS XXXXX ASEGURADOS QUE SE LICITAN, PROPORCIONANDO ADEMAS EL NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN, LA DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LAS PERSONAS CON LAS QUE FUERON CONCERTADAS LAS OPERACIONES. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
K. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, CARTA COMPROMISO MEDIANTE LA CUAL LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, SE COMPROMETE A OTORGAR LA COBERTURA DEL SEGURO A PARTIR DE LA SOLICITUD DE ALTA QUE SE LE REMITA VIA FAX, CORREO ELECTRÓNICO O EN FORMA PERSONAL, POR LO QUE DEBERÁN QUEDAR AMPARADOS LOS VEHICULOS NUEVOS QUE SE ADQUIERAN, AUN SI POR ERROR U OMISION NO SE NOTIFICA A TIEMPO EL ALTA A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
L. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, LA RELACIÓN DE OFICINAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO CON COBERTURA GEOGRÁFICA NACIONAL, INDICANDO DIRECCIONES, TELÉFONOS Y NOMBRES DEL DIRECTIVO RESPONSABLE EN CADA UNA DE ELLAS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
M. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, CARTA COMPROMISO EN LA QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, PROPORCIONARÁ POR SU CUENTA Y SIN COSTO ALGUNO PARA LA CONVOCANTE, LOS RECURSOS HUMANOS, TÉCNICOS, MATERIALES Y DE SISTEMAS QUE GARANTICEN SUS SERVICIOS EN LOS TÉRMINOS OFERTADOS, ASI COMO UN REPORTE TRIMESTRAL DE LOS SINIESTROS OCURRIDOS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
N. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, CARTA COMPROMISO MEDIANTE LA CUAL MANIFIESTE QUE TODA REPARACIÓN NECESARIA DE VEHICULOS MODELOS 2012, 2013, 2014, 2015 Y 2016 SE REALIZARA EN LAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE VEHICULOS NUEVOS DE LA MARCA CORRESPONDIENTE. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
O. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, CARTA COMPROMISO MEDIANTE LA CUAL MANIFIESTE QUE LOS ENDOSOS O ALTAS QUE SE SUSCITEN DURANTE EL TRANSCURSO DE LA VIGENCIA DE LAS PÓLIZAS CORRESPONDIENTES, GOZARÁN DEL MISMO COSTO DE LAS PRIMAS ORIGINALES INDIVIDUALES, EN FORMA PROPORCIONAL A LOS DIAS VIGENTES DE LAS PÓLIZAS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
P. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, DOCUMENTO EN EL CUAL SE DESCRIBA EL PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA EFECTUAR UNA RECLAMACIÓN Y OBTENER LA INDEMNIZACIÓN PARA EL PAGO DE SINIESTROS, ANEXANDO RELACIÓN DE AJUSTADORES A NIVEL NACIONAL. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
Q. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA ESTABLECERÁ OFICINAS DE ATENCIÓN EN LAS CIUDADES XX XXXXXXXXX O ZACATECAS AMBAS DEL ESTADO DE ZACATECAS, ASIMISMO DEBERÁ MANIFESTAR QUE CUENTA CON CINCO AJUSTADORES COMO MÍNIMO EN EL ESTADO DE ZACATECAS COMO UNA RED NACIONAL DE AJUSTADORES, POR LO QUE LA CONVOCANTE TENDRA LA FACULTAD DE ELEGIR QUE AJUSTADOR LE BRINDE EL SERVICIO, POR LO QUE DEBERÁ INDICAR EL NOMBRE, DOMICILIO Y TELÉFONO DE DICHAS PERSONAS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
R. PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE Y AUTORIZADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CORRESPONDIENTE AL ÚLTIMO EJERCICIO FISCAL Y FIRMADOS POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE Y POR EL AUDITOR.
S. PRESENTAR COPIA LEGIBLE DEL ACTA CONSTITUTIVA (PERSONAS XXXXXXX) O COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA
S.H.C.P. (PERSONAS FISICAS), MEDIANTE EL CUAL DEMUESTREN EL OBJETO SOCIAL MOTIVO DE LA PRESENTE LICITACION.
T. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, CARTA COMPROMISO MANIFESTANDO QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO EN LA PRESENTE LICITACIÓN LA COMPAÑÍA ASEGURADORA SE OBLIGA A DONAR A LA DIRECCIÓN DE
ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, UN EQUIPO DE COMPUTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA POLIZA, LA CUAL DEBERA ENTREGAR A LOS TRES DIAS HABILES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO EN LA OFICINAS DE DICHA DIRECCION. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
U. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE RESULTAR AJUDICADO SE COMPROMETE A IMPARTIR COMO MÍNIMO UN CURSO MASIVO DE CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y COMO ACTUAR EN CASO DE SINIESTRO, MISMO QUE SE IMPARTIRÁ DENTRO DE LOS PRIMEROS TRES MESES DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO; PARA LO CUAL LA DIRECCION DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA E ADMINSITRACIÓN, LE PROPORCIONARÁ EL CALENDARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EVENTOS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
V. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SE COMPROMETE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, PARA EL CASO DE LOS VEHICULOS A PRESENTAR COPIA DE LOS CONTRATOS VIGENTES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CON LOS TALLERES DE REPARACIÓN CON QUE ÉSTA TENGA CONVENIO, LOS CUALES DEBERÁN SER DE RECONOCIDO PRESTIGIO, SOLVENCIA MORAL Y ECONÓMICA. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
W. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SE COMPROMETE QUE EN EL CASO DEL SEGURO DE VEHÍCULOS, DEBERÁN ESTAR AMPARADOS TODOS LOS VEHÍCULOS NUEVOS QUE SE ADQUIERAN DE LAS AGENCIAS AUN SI POR ERROR U OMISIÓN NO SE NOTIFICÓ A TIEMPO EL ALTA A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
X. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO EN EL CUAL SE COMPROMETE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO A MANTENER LOS BENEFICIOS DE DESCUENTOS APLICADOS A LA TARIFA DE VEHÍCULOS PARA SER EXTENSIVO A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y SUS ENTIDADES PARAESTATALES, QUE ASÍ LO REQUIERAN. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
Y. PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO, ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE ACEPTARA EL SERVICIO DE AJUSTADORES QUE LA CONVOCANTE ELIJA PARA EL SERVICIO DE LA POLIZA. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERA MOTIVO DE DESCALIFICACION).
Z. PRESENTAR COPIA DE LA CONSTANCIA DE NO ADEUDOS FISCALES EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS (DICHA CONSTANCIA DEBERA SER EMITIDA A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA LICITACIÓN Y/O A LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS).
10. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN INCLUIRSE DENTRO DEL SOBRE DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. PREFERENTEMENTE CLASIFICAR LOS DOCUMENTOS EN EL SIGUIENTE ORDEN:
A) PRESENTAR EN ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO SU OFERTA ECONÓMICA PARA CADA UNA DE LA(S) PARTIDA(S) EN QUE PARTICIPE (FORMATO LIBRE), CONFORME A LOS DATOS INDICADOS EN LOS ANEXOS 1 Y 6, EN MONEDA NACIONAL, DE MANERA CLARA Y PRECISA SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS. (ESTE DOCUMENTO OBLIGATORIAMENTE REQUIERE DE FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, Y TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, POR QUIEN LEGALMENTE TENGA FACULTADES PARA ELLO, DE OMITIRLA SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN).
NOTA: EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SU OFERTA ECONÓMICA DE FORMA GLOBAL, (SUBTOTAL, I.V.A Y TOTAL) Y ANEXANDO A LA MISMA EL DESGLOSE POR CADA UNIDAD DE ACUERDO AL ANEXO 6 DE LAS BASES.
B) PRESENTAR CHEQUE CRUZADO O CHEQUE CON LA LEYENDA PARA ABONO EN CUENTA DEL BENEFICIARIO O FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN MEXICANA DEBIDAMENTE AUTORIZADA, DOCUMENTOS QUE DEBERÁN SER EXPEDIDOS A FAVOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS, POR UN IMPORTE MÍNIMO DEL 10% DEL MONTO DE LA OFERTA ECONÓMICA SIN INCLUIR I.V.A., MEDIANTE LA CUAL GARANTICE EL SOSTENIMIENTO DE SU OFERTA ECONÓMICA.
PARA EL CASO DE QUE LOS LICITANTES OPTEN POR PRESENTAR CHEQUE CRUZADO O CHEQUE CON LA LEYENDA PARA ABONO EN CUENTA DEL BENEFICIARIO, DEBERÁN CONSIDERAR QUE UNICAMENTE SERÁN ACEPTADOS LOS CHEQUES EMITIDOS DE LAS CUENTAS DEL LICITANTE (PERSONA FÍSICAS Y XXXXXXX) O BIEN DE LA CUENTA DE LA PERSONA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE (EN CASO DE SER PERSONA MORAL), NO ACEPTANDOSE CHEQUES EXPEDIDOS POR PERSONA AJENA A EL LICITANTE.
11. CRITERIOS PARA DETERMINAR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y EMITIR EL FALLO DE LA LICITACIÓN. LA CONVOCANTE Y LA DEPENDENCIA SOLICITANTE, ANALIZARAN Y EN SU CASO VERIFICARAN:
11.1 QUE LOS SOBRES DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, CONTENGAN LOS DOCUMENTOS, INFORMACIÓN Y REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES Y SUS ANEXOS.
11.2 QUE LAS PROPUESTAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
11.3 QUE CUMPLA CON LAS CONDICIONES EN CUANTO A GARANTÍA Y TIEMPO DE ENTREGA.
11.4 QUE LA OFERTA ECONÓMICA SEA ACORDE A LOS PRECIOS XXX XXXXXXX NACIONAL.
11.5 QUE LA OFERTA TECNICA CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS EN EL ANEXO 1 DE LAS BASES Y LA NORMA OFICIAL.
11.6 QUE LA EMPRESA LICITANTE REUNA LOS REQUISITOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONOMICOS, SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES.
11.7 QUE LA EMPRESA LICITANTE CUENTE CON LA SOLVENCIA, INFRAESTRUCTURA, EQUIPO Y CAPACIDAD NECESARIA, PARA DAR CUMPLIMIENTO OPORTUNO.
11.8 QUE LA EMPRESA LICITANTE SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR AUTORIDAD COMPETENTE, PARA BRINDAR EL SERVICIO LICITADO.
11.9 QUE LA OFERTA ECONÓMICA SEA SOLVENTE Y TENGA UN COSTO PROPORCIONALMENTE RAZONABLE AL XXX XXXXXXX, LO CUAL GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y UNA BUENA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO.
11.10 QUE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS CUMPLAN CON EL PROGRAMA DE ASEGURAMIENTO REQUERIDO EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUTNA DE ACLARACIONES.
SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA – ECONÓMICA SE OBTUVIERA UN EMPATE EN UNA O MAS PARTIDAS, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARA A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE SE LLEVARÁ EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE, QUIEN PRESIDA EL ACTO, EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.
12. EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS RECIBIDAS SE EFECTUARÁ COMPARANDO LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, QUE GARANTICEN LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES. SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES POR CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ TENIENDO EN CONSIDERACIÓN EL PRECIO MAS BAJO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 36 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ COMPARANDO ENTRE SÍ, EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS EXPLÍCITAMENTE POR LOS LICITANTES.
PARA EFECTOS DE LA EVALUACIÓN, SE TOMARÁN EN CONSIDERACIÓN LOS CRITERIOS SIGUIENTES:
• SE VERIFICARÁ QUE INCLUYAN LA INFORMACIÓN, LOS DOCUMENTOS Y LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL 9 DE ESTAS BASES
• SE VERIFICARÁ DOCUMENTALMENTE QUE LOS BIENES OFERTADOS, CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUISITOS SOLICITADOS EN EL ANEXO 1 DE ESTAS BASES, ASÍ COMO CON AQUELLOS QUE RESULTEN DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
• EN GENERAL, EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROPUESTAS CONFORME A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES LA EVALUACIÓN SE HARÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN LA DESCRIPCIÓN PARA CADA PARTIDA(S) DEL ANEXO 1 DE LAS PRESENTES BASES.
• SE VERIFICARÁ LA CONGRUENCIA DE LOS DOCUMENTOS QUE PRESENTEN LOS LICITANTES CON LOS BIENES OFERTADOS. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS:
SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, EN EL CASO DE QUE LAS PROPOS ICIONES ECONÓMICAS PRESENTAREN ERRORES DE CÁLCULO, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, PREVALECIENDO LOS PRECIOS UNITARIOS SEÑALADOS POR EL LICITANTE, EN CASO DE DISCREPANCIA ENTRE LAS CANTIDADES ESCRITAS CON LETRA Y CON NÚMERO, PREVALECERÁ LA CANTIDAD CON LETRA, POR LO QUE DE PRESENTARSE ERRORES EN LAS CANTIDADES O VOLÚMENES SOLICITADOS, ÉSTOS PODRÁN CORREGIRSE.
LAS CORRECCIONES SE HARÁN CONSTAR EN EL DICTAMEN A QUE SE REFIERE EL PUNTO 4.2 DE ESTAS BASES. SI EL LICITANTE NO ACE PTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, ÉSTA SE DESECHARÁ, O SÓLO LA(S) PARTIDA(S) QUE SEAN AFECTADAS POR EL ERROR.
13. VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES. LA CONVOCANTE SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR VISITAS A LAS INSTALACIONES DE LOS LICITANTES, A FIN DE VERIFICAR QUE CUENTEN CON LA INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD PARA DAR CUMPLIMIENTO EN TIEMPO Y FORMA.
ASIMISMO, PODRÁ DESIGNAR UN PERITO QUE EVALUÉ Y DICTAMINE RESPECTO A LAS CONDICIONES DE LA PRESTACION DEL SERVICIO DEL SERVICIO SOLICITADO, ASÍ COMO EL COSTO DE LAS PRIMAS EN RELACION CON LOS PRECIOS ESTABLECIDOS EN EL MERCADO.
14. PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR
EL LICITANTE GANADOR, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL SI INFRINGE DERECHOS DE TERCEROS SOBRE PATENTES Y MARCAS.
15. DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES. SE DESCALIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES HIPÓTESIS, EN CUALQUIERA DE LAS ETAPAS DE LA LICITACIÓN:
15.1 POR NO PRESENTAR SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO REQUERIDO EN EL PUNTO 8 DE LAS PRESENTES BASES “FORMA DE PRESENTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS”.
15.2 CUANDO OMITAN INCLUIR EN ALGUNO DE LOS SOBRES DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONÓMICA, ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LOS PUNTOS 9 Y/O 10 DE LAS PRESENTES BASES, SUS ANEXOS Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
15.3 CUANDO EN SU PROPUESTA TÉCNICA INCLUYAN PRECIOS O COSTOS.
15.4 POR OMITIR LA LEYENDA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, O BIEN, LA FIRMA EN ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS EN QUE SE INDIQUE OBLIGATORIA.
15.5 SI EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE ENCUENTRA VENCIDA LA CEDULA XXX XXXXXX DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.
15.6 POR PRESENTAR DENTRO DEL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA ALGÚN DOCUMENTO QUE HUBIERE SIDO REQUERIDO EN EL SOBRE DE LA PROPUESTA ECONÓMICA, O VICEVERSA.
15.7 CUANDO LA OFERTA ECONÓMICA TENGA UN COSTO DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS ESTABLECIDOS EN EL MERCADO NACIONAL, LO CUAL GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y UNA BUENA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO.
15.8 CUANDO LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONÓMICA, NO CUMPLA CON LO REQUERIDO EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, O BIEN, EXISTA ALGUNA INCONGRUENCIA, O SE ADVIERTA ALGUNA IRREGULARIDAD.
15.9 SE DESCALIFICARA DE LA LICITACIÓN A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES QUE SE ENCUENTREN VINCULADAS ENTRE SI, POR ALGÚN SOCIO O ASOCIADO O REPRESENTANTE EN COMÚN.
15.10 POR ACTOS REALIZADOS QUE CONTRAVENGAN LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS, ASÍ COMO LO ESTABLECIDO EN LAS PRESENTES BASES.
15.11 POR PRESENTAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONOMICA, DOS O MAS OPCIONES PARA LA MISMA PARTIDA.
15.12 CUANDO SE COMPRUEBE QUE TIENEN ACUERDO CON OTROS LICITANTES PARA ELEVAR EL COSTO DE LOS BIENES SOLICITADOS.
16. DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS.
LA CONVOCANTE EN SU DICTAMEN TÉCNICO Y/O ECONÓMICO, DESECHARA LAS PROPUESTAS QUE COMO RESULTADO DE LA REVISIÓN DETALLADA, SE ENCUENTREN EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES HIPÓTESIS:
16.1 CUANDO LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONOMICA, NO CUMPLA CON LO REQUERIDO EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, O BIEN, EXISTA ALGUNA INCONGRUENCIA, O SE ADVIERTA ALGUNA IRREGULARIDAD.
16.2 CUANDO LA OFERTA ECONÓMICA TENGA UN COSTO DESPROPORCIONADO CON RESPECTO A LOS ESTABLECIDOS EN EL MERCADO NACIONAL, O SEA INSOLVENTE DE ACUERDO A LA EXPERIENCIA PROPIA DE LA CUENTA, LO CUAL GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y UNA BUENA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUERIDO.
16.3 CUANDO LA INFORMACIÓN DE SU OFERTA TÉCNICA, NO CUMPLA CON LO REQUERIDO EN EL ANEXO 1 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
16.4 SI A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SE ENCUENTRA VENCIDA LA CEDULA XXX XXXXXX DE PROVEEDORES DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.
16.5 SI SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
16.6 CUANDO LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN LOS DOCUMENTOS DE SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONÓMICA, RESULTE FALSA.
16.7 CUANDO LA INFORMACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECÓNOMICA, NO SEA ACORDE CON LO REQUERIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ANEXOS Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.
16.8 POR PRESENTAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA Y/O ECONÓMICA, DOS O MAS OPCIONES PARA LA MISMA PARTIDA.
16.9 SE DESECHARA DE LA LICITACIÓN A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES QUE SE ENCUENTREN VINCULADAS ENTRE SI, POR ALGÚN SOCIO, ASOCIADO O REPRESENTANTE EN COMÚN.
16.10 CUANDO LA OFERTA ECONÓMICA REBASE EL TECHO PRESUPUESTAL AUTORIZADO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO SOLICITADO.
17. DIFERIMIENTO DE LOS ACTOS O DE LA LICITACION.
17.1 LA CONVOCANTE PODRÁ DIFERIR EL(LOS) ACTO(S) DE LA LICITACIÓN, CUANDO EXISTAN CAUSAS IMPREVISIBLES AJENAS A SU VOLUNTAD.
17.2 LA CONVOCANTE PODRÁ DIFERIR EL(LOS) ACTO(S) DE LA LICITACIÓN, CUANDO NO SEA POSIBLE CELEBRARLOS EN EL LUGAR Y HORARIOS INDICADOS EN LAS BASES; PARA LO CUAL DESIGNARA NUEVA FECHA, HORA Y LUGAR, LO QUE HARÁ CONSTAR MEDIANTE OFICIO O BIEN EN ACTA CIRCUNSTANCIADA QUE SERÁ NOTIFICADA A LOS LICITANTES.
17.3 LA CONVOCANTE PODRÁ DIFERIR EL(LOS) ACTO(S) DE LA LICITACIÓN, CUANDO REQUIERA DE MAYOR TIEMPO PARA VERIFICAR CUESTIONES TÉCNICAS O ADMINISTRATIVAS ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTES BASES, O BIEN PARA REALIZAR LA REVISIÓN DETALLADA DE LA DOCUMENTACIÓN QUE PRESENTEN LOS LICITANTES.
NOTA: PARA EL CASO DE DIFERIMIENTO DEL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS, EL DIFERMIENTO SE HARA CONSTAR EN EL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, Y PARA EL CASO DEL DIFERMIENTO DEL ACTO DE FALLO, SE HARA CONSTAR EN ACTA CIRCUNSTANCIADA LEVANTADA PARA TAL EFECTO EN LA FECHA INICIALMENTE PROGRAMADA; SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES VERIFICAR TALES CIRCUNSTANCIAS DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 4.2 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.
18. CANCELACIÓN DE LA(S) PARTIDA(S) Y/O LA LICITACION.
18.1 CUANDO CONCURRAN RAZONES, QUE IMPIDAN O EXTINGAN LA NECESIDAD DE ADQUIRIR LOS BIENES O CONTRATAR LOS SERVICIOS.
18.2 POR CAUSAS IMPREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR LOS INTERESES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS.
18.3 CUANDO SE ADVIERTAN IRREGULARIDADES U OMISIONES TÉCNICAS, QUE PUEDAN AFECTAR LA FUNCIONALIDAD Y CALIDAD DE LOS BIENES O SERVICIOS.
18.4 POR LAS DEMÁS CAUSAS ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
19. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN Y/O LA PARTIDA.
19.1 SE DECLARARA DESIERTA LA LICITACIÓN, SI VENCIDO EL PLAZO DE VENTA DE LAS BASES NINGUN INTERESADO LAS ADQUIERA
19.2 SE DECLARARA DESIERTA LA LICITACIÓN, SI EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Y APERTURA TÉCNICA, NO SE PRESENTA NINGUNA PROPUESTA.
19.3 SE DECLARARA DESIERTA LA LICITACIÓN, SI EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS Y APERTURA TÉCNICA, NO SE TIENE CUANDO MENOS UNA PROPUESTA SUSCEPTIBLE DE ANALIZARSE TÉCNICAMENTE.
19.4 SE DECLARARA DESIERTA LA LICITACIÓN SI DERIVADO DE LA REVISIÓN DETALLADA NINGUNA DE LAS PROPUESTAS CUMPLEN CON LO SOLICITADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, Y ACUERDOS DERIVADOS DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN.
19.5 SE DECLARARA DESIERTA LA PARTIDA O LA LICITACIÓN, CUANDO LAS OFERTAS ECONÓMICAS, REBASEN EL TECHO PRESUPUESTAL AUTORIZADO PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES O LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO.
19.6 SE DECLARARA DESIERTA LA(S) PARTIDA(S) SI AL ABRIR LAS PROPUESTAS NO FUE COTIZADA(S) ALGUNA DE ELLA(S), O BIEN NINGUNA DE LAS PROPUESTAS CUMPLA CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS PRESENTES BASES Y ACUERDOS DERIVADOS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN.
19.7 SE DECLARARA DESIERTA LA PARTIDA O LA LICITACIÓN, CUANDO SE ADVIERTAN IRREGULARIDADES U OMISIONES TÉCNICAS, QUE PUEDAN AFECTAR LA FUNCIONALIDAD Y CALIDAD DE LOS BIENES O SERVICIOS.
20. PENAS CONVENCIONALES SI EL LICITANTE GANADOR INCURRE EN DEMORA EN LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES O EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, POR CADA DÍA DE ATRASO EN RELACIÓN CON LA FECHA PREVISTA, SE OBLIGA A PAGAR LAS PENAS CONVENCIONALES, COMO SE INDICA A CONTINUACION:
1. PARA LOS CONTRATOS CON UNA PARTIDA, LOS LICITANTES CONVIENEN EXPRESAMENTE EN CUBRIR EL 0.5% DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO, O BIEN SI EL CUMPLIMIENTO ES PARCIAL SE APLICARA SOBRE EL MONTO RESTANTE.
EL MÁXIMO DE PENALIZACIÓN ES DE HASTA 20 DÍAS; ES DECIR:
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO =10 % = 20 DÍAS MÁXIMO DE PENALIZACIÓN PENALIZACIÓN POR CADA DÍA DE ATRASO 0.5 %
NOTA: LA PENALIZACION POR DIA NO PODRA SER SUPERIOR AL 10% DEL VALOR DEL BIEN, Y LA PENALIZ ACION TOTAL POR LOS ATRASOS EN LA ENTREGA NO PUEDE SUPERAR EL 10% DEL VALOR DEL CONTRATO EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD.
CUANDO SE APLIQUE LA PENA CONVENCIONAL, LAS CONDICIONES DE PAGO ESTABLECIDAS EN EL PUNTO 6.2 DE ESTA CONVOCATORIA, QUEDARAN CONDICIONADAS PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE LA APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL, O BIEN AL DESCUENTO QUE REALICE LA SECRETARIA DE FINANZAS.
CUANDO EXISTAN CAUSAS DE FUERZA MAYOR QUE IMPIDAN ENTREGAR LOS BIENES EN LA FECHA CONVENIDA, EL CONCURSANTE GANADOR, PODRÁ SOLICITAR POR ESCRITO A LA CONVOCANTE, PRORROGA EN EL TIEMPO DE ENTREGA, RESERVÁNDOSE LA CONVOCANTE EL DERECHO DE OTORGAR O NO DICHA PRORROGA, Y EN SU CASO, APLICAR LA PENA CONVENCIONAL..
21. INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS
21.1 INCONFORMIDADES.
EL LICITANTE PODRÁ INCONFORMARSE ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
21.2 CONTROVERSIAS.
LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN MATERIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECEN LAS LEYES VIGENTES EN LA MATERIA, Y EN SU CASO, PARA LA INTERPRETACIÓN, EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO RESPECTIVO, LAS PARTES MANIFIESTAN QUE ES SU VOLUNTAD SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES DEL FUERO COMÚN RADICADOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS, ZAC., CON LA RENUNCIA A LA JURISDICCIÓN QUE POR RAZÓN DE SUS DOMICILIOS PRESENTES O FUTUROS O POR OTRAS CIRCUNSTANCIAS PUDIERAN CORRESPONDERLES.
ANEXO 1
DESCRIPCIÓN, CANTIDAD, UNIDAD DE MEDIDA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DEL SERVICIO SOLICITADO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONDICIONES ÚNICAS DE OPERACIÓN
SEGURO DE PARQUE VEHICULAR
LAS CLÁUSULAS SIGUIENTES, SERÁN CONTENIDAS EN EL CONTRATO QUE SE FORMALICE PARA EL ASEGURAMIENTO DEL SEGURO DE PARQUE VEVICULAR (AUTOMÓVILES, CAMIONES Y MOTOCICLETAS) A CARGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS. Y FORMARAN PARTE DE LA PÓLIZA EXPEDIDA POR LA ASEGURADORA.
CONDICIONES GENERALES ESPECIALES
CLAUSULA I.- CONTRATO.
(NOMBRE ASEGURADORA)
----------------------------------------- DENOMINADA EN ADELANTE "LA COMPAÑÍA" SE COMPROMETE A INDEMNIZAR AL ASEGURADO DE ACUERDO A LOS LÍMITES, SUBLÍMITES, COBERTURAS Y CLÁUSULAS DE ESTA ESPECIFICACIÓN.
EL PRESENTE CONTRATO SE CELEBRA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50 FRACCIÓN IV DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DEL SEGURO
POR SU PARTE EL ASEGURADO SE COMPROMETE A PAGAR LA PRIMA CORRESPONDIENTE Y CUMPLIR CON EL CLAUSULADO DE ESTA PÓLIZA.
CLAUSULA II.- ASEGURADO.
LA PRESENTE PÓLIZA SE EXPIDE A FAVOR DE SECRETARIA DE FINANZAS Y ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS QUE A LA FECHA DE EMISIÓN CONSTITUYEN O EN UN FUTURO PUEDEN SER CONSTITUIDAS O INCORPORADAS SIEMPRE Y CUANDO EXISTA UN INTERÉS ASEGURABLE, LLAMADA MÁS ADELANTE "EL ASEGURADO”.
CUYA RELACIÓN DE PARQUE VEHICULAR SE MENCIONAN EN EL “ANEXO 6” DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA.
2.A).- ASEGURADO PRINCIPAL.
SI ESTA PÓLIZA ASEGURA A MÁS DE UNA ENTIDAD, EL PRIMERO ENUMERADO EN ÉSTA PÓLIZA ACTUAR COMO ASEGURADO PRINCIPAL A NOMBRE DE LOS DEMÁS, PARA TODAS LAS OBLIGACIONES Y DEBERES DEL ASEGURADO DE ESTA PÓLIZA.
2.B).- ASEGURADO. SEPARACIÓN DE INTERESES.
CADA UNO DE LOS ASEGURADOS CUBIERTOS POR ESTA PÓLIZA TENDRÁN LA MISMA PROTECCIÓN Y LAS MISMAS OBLIGACIONES COMO SI LA PÓLIZA HUBIERA SIDO EMITIDA EN FORMA INDIVIDUAL A CADA UNO DE ELLOS.
SIN EMBARGO, LA INCLUSIÓN DE MÁS DE UN ASEGURADO, Y DESPUÉS DE AGOTAR LAS COBERTURAS AUTOMÁTICAS, NO OPERARÁ PARA AUMENTAR EL LÍMITE DE RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA MAS ALLÁ DEL LÍMITE ESTABLECIDO O INDICADO EN LA CLÁUSULA DE LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD.
CLAUSULA III.- VIGENCIA.
LA PRESENTE PÓLIZA CUBRE UN PERÍODO DE 10 MESES, DANDO INICIO A LAS 12:00 HORAS DEL DIA 01 XX XXXXX DE 2016 Y TERMINANDO A LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2016.
CLAUSULA IV.- ACTIVIDADES DEL ASEGURADO.
LAS QUE LE INDIQUE LOS ORDENAMIENTOS LEGALES A QUE HUBIESE LUGAR, PROPIO AL SECTOR OFICIAL, TALES PERO NO L IMITADO A: ADMINISTRAR, TRANSITO, SEGURIDAD PUBLICA, ESTACIONAMIENTOS, MANTENIMIENTO DE VEHICULOS, TRANSLADO DE BIENES PROPIEDAD DE ESTE Y/O TERCEROS BAJO SU RESPONSABILIDAD O RESGUARDO, ENTRE OTROS. QUE QUEDEN BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL “EL ASEGURADO”.
CLAUSULA V.- TERRITORIALIDAD.
ESTA PÓLIZA OPERA DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA, EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA Y CANADA, EXCEPTO PARA LAS COBERTURAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL, ASISTENCIA VIAL, DAÑOS POR LA CARGA Y DEFENSA LEGAL, LAS CUALES ÚNICAMENTE OPERARAN DENTRO DE LA REPUBLICA MEXICANA.
CLAUSULA VI.- BIENES CUBIERTOS.
VEHÍCULOS AUTOMOTORES PARA USO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, QUE SEAN PROPIEDAD, SE ENCUENTREN BAJO CUSTODIA O RESPONSABILIDAD DE “EL ASEGURADO”.
LAS AMBULANCIAS, UNIDADES DE RESCATE Y VEHÍCULOS SIMILARES, SERÁN CONSIDERADOS COMO VEHICULOS DE FÁBRICA, YA QUE DESDE SU INICIO FUERON DISEÑADOS CON ESE PROPOSITO.
LA RELACIÓN ANEXA DE UNIDADES SE ENTREGA SOLO EN FORMA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA.
CLAUSULA VII.- RIESGOS CUBIERTOS BÁSICOS Y LÍMITES MÁXIMOS DE RESPONSABILIDAD Y DEDUCIBLES APLICADOS. PARA AUTOMÓVILES DESCRITOS EN EL PUNTO SEIS DE ESTAS CONDICIONES ESPECIALES Y CONSIDERANDO AMPLIA TODAS LAS COBERTURAS QUE SE DESCRIBEN MAS ADELANTE:
• DAÑOS MATERIALES.
• ROBO TOTAL.
• RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y EN SUS PERSONAS (LUC).
• GASTOS MÉDICOS OCUPANTES.
• ASESORÍA Y DEFENSA LEGAL ASISTENCIA VEHICULAR INCLUYENDO EL PAGO DE LA FIANZA Y CAUCIONES AMPARANDO LESIONES O MUERTE DE OCUPANTES O CONDUCTOR AÚN CUANDO ESTE SEA RESPONSABLE.
• DAÑOS POR LA CARGA.
• ASISTENCIA VIAL DESDE EL KM. “0” PARA VEHÍCULOS HASTA DE 3.5 TONELADAS.
• EQUIPO ESPECIAL.
PARA REMOLQUES:
• DAÑOS MATERIALES.
• ROBO TOTAL.
• RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y SUS PERSONAS (LUC).
LA COMPAÑÍA DE SEGUROS PAGARÁ EL 100% DE LAS PÉRDIDAS REGISTRADAS EN LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA A VALOR COMERCIAL, SIN APLICACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ALGUNA, APEGÁNDOSE ÚNICAMENTE A LOS DEDUCIBLES SEÑALADOS EN EL PRESENTE PUNTO, QUEDANDO NULO CUALQUIER OTRO DEDUCIBLE O COASEGURO ESTABLECIDO POR ENDOSO O POR CONDICIONES GENERALES.
COBERTURAS BÁSICAS | L Í M I T E, POR AUTO O CUALQUIER VEHÍCULO. | DEDUCIBLES |
1.- DAÑOS MATERIALES | VALOR COMERCIAL AL MOMENTO DEL SINIESTRO ESTIPULADO EN LA GUÍA EBC | 3% AUTOS, PICKUPS, CAMIONETAS Y MOTOS. 2% CAMIONES DE 3.5 TON Y DEMÁS VEHÍCULOS. 20% SOBRE EL VALOR DEL CRISTAL DAÑADO INCLUYENDO XXXXXX Y GOMAS |
2.- ROBO TOTAL | VALOR COMERCIAL AL MOMENTO DEL SINIESTRO ESTIPULADO EN LA GUÍA EBC | 5% AUTOS, PICKUPS, CAMIONETAS Y MOTOS 0% CAMIONES DE 3.5 TON Y DEMÁS VEHÍCULOS. |
3.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL INCLUYENDO: - R.C. TERCEROS EN SUS BIENES - R.C. TERCEROS EN SUS PERSONAS - RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA (SE HACE EXTENSIVA A LOS REMOLQUES, CAJAS, CAMAS BAJAS SIEMPRE QUE ESTE ENGANCHADO POR LA UNIDAD ASEGURADA). PARA TRACTOCAMIONES INCLUYENDO LA RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA | $ 800,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
4.-RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS POR LA CARGA Y AL MEDIÓ AMBIENTE | $ 900,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
5.- RESPONSABILIDAD CIVIL VIAJERO EN AUTOBUSES Y MICROBUSES PROPIEDAD DEL ASEGURADO (INCLUYENDO EMPLEADOS) | $ 500,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
6.- ASESORÍA Y DEFENSA LEGAL Y FIANZA GARANTIZADA (PROLIBER) | $ 500,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
7.- GASTOS MÉDICOS AUTOS, PICKUP, CAMIONES, MOTOS, AUTOBUSES Y MICROBUSES. AUTOBUSES Y MICROBUSES AUTOMÓVILES CAMIONES MOTOS | POR EVENTO O DE MANERA PROPORCIONAL DE CONFORMIDAD CON LOS LESIONADOS $ 300,000.00 M.N. $ 250,000.00 M.N. $ 100,000.00 M.N. $ 40,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
7.- ASISTENCIA VIAL AUTOMÓVILÍSTICA | AMPARADO | NO APLICA |
8.- SEGURO DE VIDA POR ACCIDENTE DEL CONDUCTOR | $ 100,000.00 M.N. | SIN DEDUCIBLE |
DEDUCIBLE.
ES LA CANTIDAD QUE EN CADA SINIESTRO QUEDA A CARGO DEL ASEGURADO.
CLAUSULA VIII.- COBERTURAS ADICIONALES CONVENIDAS ENTRE EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA.
8.4.1. RESPONSABILIDAD CIVIL CATASTRÓFICA OPERANDO DESPUÉS DE AGOTARSE LAS COBERTURAS BÁSICAS HASTA LA SUMA MÁXIMA POR UNIDAD O POR EVENTO DE $ 1´000,000.00 M.N. Y CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL DE $ 2´000,000.00 M.N. SIN APLICACIÓN DE NINGÚN DEDUCIBLE NI COASEGURO.
8.4.2. GASTOS MÉDICOS EN EXCESO: DESPUÉS DE AGOTARSE LA COBERTURA BÁSICA MÁXIMA POR EVENTO DEPENDIENDO EL TIPO DE UNIDAD HASTA LA SUMA MÁXIMA POR EVENTO DE $ 800,000.00 M.N. Y CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL DE $ 1`600,000.00 M.N. SIN APLICACIÓN DE NINGÚN DEDUCIBLE O COASEGURO.
8.4.3. CONVERSIONES Y ADAPTACIONES: OPERA A PRIMER RIESGO Y SIN REQUISITO DE DECLARAR SUS VALORES HASTA LA SUMA MÁXIMA POR UNIDAD O EVENTO DE $ 50,000.00 M.N. Y CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL DE $ 200,000.00 M.N. CON DEDUCIBLES PARA DAÑOS MATERIALES DEL 3% AUTOS, MOTOS Y PICK-UP´S HASTA TRES TON Y UN 2% PARA CAMIONES 3.5 TON. Y DEMAS, ESTOS DEDUCIBLES SE APLICAN SOBRE EL VALOR DE LA ADAPTACIÓN O CONVERSIÓN. PARA ROBO EL 5% PARA AUTOS, MOTOS Y PICK-UP´S HASTA TRES TON Y 0% PARA CAMIONES 3.5 TON. Y DEMAS, ESTOS DEDUCIBLES SE APLICAN SOBRE EL VALOR DE LA ADAPTACIÓN O CONVERSIÓN.
8.4.4. EQUIPO ESPECIAL: OPERA A PRIMER RIESGO Y SIN REQUISITO DE DECLARAR SUS VALORES HASTA LA SUMA MÁXIMA POR UNIDAD O EVENTO DE $ 50,000.00 M.N. Y CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL DE $ 200,000.00 M.N. APLICABLE UN DEDUCIBLE DEL 25% DEL VALOR DEL EQUIPO ESPECIAL CON UN MÁXIMO DEL 25% DE LA SUMA CONTRATADA.
8.4.5. DAÑOS POR LA CARGA AL MEDIO AMBIENTE: SÓLO EN LAS UNIDADES INDICADAS EXPRESAMENTE.
8.4.6. PROLIBER Ó SU EQUIVALENTE: SE ACEPTA QUE EL ASEGURADO PODRÁ CONTRATAR EN FORMA DIRECTA LA COMPAÑÍA AFIANZADORA Y SU COBERTURA.
8.4.7. SEGURO DE VIDA DEL CONDUCTOR: EN CASO DE UN ACCIDENTE DONDE EL CONDUCTOR FALLEZCA ESTÁ CUBIERTO HASTA $ 100,000.00 M.N.
8.4.8. LA ASEGURADORA ACEPTA DAR LA ATENCIÓN DE LOS SINIESTROS CON LA SOLA PRESENTACIÓN DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN O COPIA DE ELLA.
8.4.9. LA ASEGURADORA ACEPTA PAGAR 5 EVENTOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, BAJO SOLICITUD EXPRESA DEL TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, EN LOS SIGUIENTES CASOS:
9.4.9.1.- LOS DAÑOS CAUSADOS A LAS PARTES BAJAS DE LOS VEHÍCULOS AL TRANSITAR FUERA DE CAMINOS O CUANDO ÉSTOS SE ENCUENTREN EN CONDICIONES INTRANSITABLES.
9.4.9.2.- LOS GASTOS MÉDICOS OCUPANTES DE HASTA 10 PASAJEROS QUE SUFRAN LESIONES AL VIAJAR FUERA DEL COMPARTIMIENTO, CASETA Ó CABINA DESTINADO AL TRANSPORTE DE PERSONAS, PERO DENTRO DE LA CAJA CAMPER O REDILAS DE CAMIONES AMPARADOS Y BAJO LOS MISMOS LÍMITES ESTABLECIDOS.
9.4.9.3.- EN CASO DE FALLECIMIENTO, SE INDEMNIZARÁ HASTA $25,000.00 POR OCUPANTE ÚNICAMENTE CON LA PRESENTACIÓN DEL ACTA DE DEFUNCIÓN.
9.4.9.4.- EL PAGO DE LOS SINIESTROS SIN EL REQUISITO DE CONTAR CON LICENCIA DE MANEJO, SERÁ APLICABLE A TODAS LAS COBERTURAS CON EXCEPCIÓN DE LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL, Y SIEMPRE Y CUANDO LA CAUSA DEL SINIESTRO NO SEA POR IMPERICIA EN EL MANEJO DE VEHÍCULOS. LOS PERMISOS DE CONDUCIR Y LAS LICENCIAS VENCIDAS NO SE TOMARÁN COMO FALTA DE LICENCIA.
8.4.10. LA ASEGURADORA ACEPTA PAGAR EVENTOS CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL POR EVENTO Ó SERIE DE EVENTOS, HASTA LA CANTIDAD DE $ 400,000.00 M.N., DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, BAJO SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS EN LOS CASOS QUE NO SEAN CONTEMPLADOS EN EL PUNTO ANTERIOR Y QUE SE CONSIDEREN COMO EXCLUSIÓN Y QUE POR CONDICIONES GENERALES SE CONSIDERE COMO IMPROCEDENTE.
8.4.11. PARA LA INDEMNIZACIÓN EN PÉRDIDAS TOTALES LA ASEGURADORA ACEPTARÁ POR PARTE DE “EL ASEGURADO” CARTA DE CERTIFICACIÓN DE PROPIEDAD O DOCUMENTO QUE AMPARE LA PROPIEDAD SIN QUE ESTO DEMÉRITE EL VALOR DE LA INDEMNIZACIÓN, EN EL CASO DE NO CONTAR CON LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL REQUERIDA.
PARA LOS SINIESTROS DECLARADOS COMO PERDIDA TOTAL, LA ASEGURADORA DEBERA ENTREGAR A LA DIRECCION DE ADMINISTRACION DE ACTIVOS DE LA SECRETARIA DE ADMINISTRACION, LA DECLARACION DE PERDIDA TOTAL ANEXANDO FOTOGRAFIAS DE LA UNIDAD.
8.4.12. PARA LA INDEMNIZACION DE PERDIDAS TOTALES O ROBOS TOTALES DE LOS VEHICULOS SEÑALADOS EN EL ANEXO 6 (RELACION DEL PARQUE VEHICULAR), LA ASEGURADORA ACEPTARA PARA EL PAGO DE CUALQUIER SINIESTRO EL DOCUMENTO QUE AMPARE LA PROPIEDAD (LO ANTERIOR POR NO CONTAR CON FACTURA DE ORIGEN O LA DOCUMENTACION CON QUE SE CUENTA).
8.4.13. EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL, “EL ASEGURADO” PODRÁ OPTAR POR CUALQUIERA DE LAS ALTERNATIVAS DE INDEMNIZACIÓN SIGUIENTES:
8.4.13.1.- PAGO DEL VALOR COMERCIAL DE LA UNIDAD AFECTADA.
8.4.13.2.- PAGO EN ESPECIE: REPOSICIÓN DE VARIAS UNIDADES AFECTADAS POR UNIDADES NUEVAS CON VALOR IGUAL AL IMPORTE RECLAMADO.
8.4.13.3.- PAGO DEL 75% DEL VALOR COMERCIAL DE LA UNIDAD AFECTADA CUANDO “EL ASEGURADO” LO DECIDA, POR FALTA DE ALGUNO O ALGUNOS DOCUMENTOS QUE SEA IMPOSIBLE DE ENTREGAR, DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA A FACTURA, TARJETÓN, TENENCIAS Y DEMÁS DOCUMENTOS, QUEDÁNDOSE “EL ASEGURADO” CON LOS RESTOS DE LA UNIDAD AFECTADA.
8.4.14. EL SERVICIO DE REPARACIÓNES DE VEHÍCULOS 2012, 2013, 2014, 2015 Y 2016 SE HARÁ EN AGENCIAS AUTORIZADAS.
8.4.15. RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA: CUBRE LOS DAÑOS QUE SE CAUSEN ENTRE SI, ASEGURADOS, SUS EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS, DANDO LUGAR AL PAGO DE UN SOLO DEDUCIBLE CUANDO PROCEDA, PARA EL RESPONSABLE DEL SINIESTRO PUDIENDO SER VEHÍCULOS O INMUEBLES.
8.4.16. PARA VEHÍCULOS ÚLTIMO MODELO O DENTRO DE LOS DOCE PRIMEROS MESES DE USO, SE INDEMNIZARA AL VALOR DEL PRECIO DE LA FACTURA.
8.4.17. QUEDA ESTABLECIDO BAJO CONVENIO EXPRESO ENTRE EL ASEGURADO Y LA ASEGURADORA, QUE LAS PÉRDIDAS TOTALES QUE RESULTEN DE LAS COBERTURAS DE DAÑOS MATERIALES, ROBO TOTAL O INTENTO DEL MISMO, SE PROCEDERÁ A LA INDEMNIZACIÓN DIRECTAMENTE A TRAVÉS DE LA DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES DE “EL ASEGURADO”.
8.4.18. GASTOS DE REMOLQUE Y MANIOBRA.- LA ASEGURADORA CORRERÁ CON LOS GASTOS DE REMOLQUE Y MANIOBRA PARA EL TRASLADO DE LOS EQUIPOS AUTOMOTRICES ACCIDENTADOS PROPIEDAD DEL ASEGURADO HASTA SU SITIO DE REPARACIÓN, ASÍ COMO LOS COSTOS DE LAS MANIOBRAS PARA PONERLOS EN CONDICIÓN DE TRANSPORTE; LA ASEGURADORA ASUMIRÁ IGUALMENTE CON LOS GASTOS PARA EL (LOS) VEHÍCULO(S) DE TERCEROS.
8.4.19. GASTOS DE TRASLADO.- EN CASO DE QUE EL EQUIPO AUTOMOTRÍZ SINIESTRADO TENGA QUE SER TRASLADADO PARA SU REPARACIÓN A UN SITIO DIFERENTE AL DE SU ÁREA DE SERVICIO, LA ASEGURADORA CUBRIRÁ EL COSTO DE TRASLADO AL SITIO ASIGNADO PARA SU REPARACIÓN.
CLAUSULA IX.- ESPECIFICACIÓN DE COBERTURAS
9.1.- DAÑOS MATERIALES
LOS DAÑOS O PÉRDIDAS MATERIALES QUE SUFRA EL VEHÍCULO A CONSECUENCIA DE LOS SIGUIENTES RIESGOS:
A). COLISIONES DEL VEHÍCULO.
B). VUELCOS DEL VEHÍCULO.
C). ROTURA XX XXXXXXXXX, PARABRISAS, LATERALES, ALETAS, MEDALLÓN Y/O QUEMA COCOS (TECHO CORREDIZO, SUN ROOF) ESTE ULTIMO, SIEMPRE Y CUANDO SEAN PARTE DEL EQUIPO ORIGINAL CON QUE EL FABRICANTE ADAPTA CADA MODELO Y TIPO ESPECIFICO QUE PRESENTA AL MERCADO.
D). INCENDIO, RAYO Y EXPLOSIÓN.
E). CICLÓN, HURACÁN, GRANIZO, TERREMOTO, ERUPCIÓN VOLCÁNICA, ALUD, DERRUMBE DE TIERRA O PIEDRAS, CAÍDA O DERRUMBE DE CONSTRUCCIONES, EDIFICACIONES, ESTRUCTURAS Y OTROS OBJETOS, CAIDA DE ÁRBOLES O SUS RAMAS E INUNDACIÓN.
F). ACTOS DE PERSONAS QUE TOMEN PARTE EN PAROS, HUELGAS, DISTURBIOS DE CARÁCTER OBRERO, MÍTINES, ALBOROTOS POPULARES, MOTINES O DE PERSONAS MAL INTENCIONADAS DURANTE LA REALIZACIÓN DE TALES ACTOS O BIEN OCASIONADOS POR LAS MEDIDAS DE REPRESIÓN TOMADAS POR LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES QUE INTERVENGAN EN DICHOS ACTOS.
G). TRANSPORTACIÓN.
H). VARADURA, HUNDIMIENTO, INCENDIO, EXPLOSIÓN, COLISIÓN O VUELCO, DESCARRILAMIENTO O CAÍDA DEL MEDIO DE TRASPORTE EN QUE EL VEHÍCULO SEA CONDUCIDO; CAÍDA DEL VEHÍCULO DURANTE LAS MANIOBRAS DE CARGA, TRASBORDO O DESCARGA, ASÍ COMO LA CONTRIBUCIÓN POR AVERÍA GRUESA O POR CARGOS DE SALVAMENTO.
I). QUEDA ENTENDIDO QUE LOS DAÑOS O PÉRDIDAS MATERIALES QUE SUFRA EL VEHÍCULO A CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS ARRIBA MENCIONADOS, QUEDARAN AMPARADOS AUN EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCAN CUANDO DICHO VEHÍCULO HAYA SIDO OBJETO DE HECHOS QUE CONSTITUYAN EL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA, EXCEPTO CUANDO DICHO DELITO SEA COMETIDO POR FAMILIARES DEL ASEGURADO.
DEDUCIBLE.
RESULTA DE APLICAR A LA SUMA ASEGURADA O VALOR COMERCIAL DEL VEHÍCULO EN LA FECHA DEL SINIESTRO, POR EL PORCENTAJE QUE SE INDICA EN EL CUADRO DE LIMITES, COBERTURAS Y DEDUCIBLES EN LA CLAUSULA 7ª. DE ESTAS CONDICIONES.
EN RECLAMACIONES POR ROTURA XX XXXXXXXXX, ÚNICAMENTE QUEDARA A CARGO DEL ASEGURADO EL 20% DEL VALOR QUE CORRESPONDA AL COSTO TOTAL DE LA INSTALACIÓN Y CRISTALES AFECTADOS.
TRATÁNDOSE DE SEGUROS SOBRE CAMIONES DE CARGA CON CAPACIDAD DE 3.5 TONELADAS Y DEMAS, CUANDO SE HAYA OPTADO POR EL DEDUCIBLE DEL 2% Y OCURRA UN SINIESTRO A CONSECUENCIA DE COLISIONES Y VUELCOS CON LA CIRCUNSTANCIA DE QUE EL VEHÍCULO SEA CONDUCIDO POR PERSONA MENOR A 21 AÑOS DE EDAD Y MAYOR A 18 AÑOS QUE NO CUENTE CON LICENCIA DE CHOFER, EL MENCIONADO DEDUCIBLE SE DUPLICARA, EN LOS DEMÁS CASOS NO SE OPERARA ESTA DUPLICACIÓN.
9.2.- ROBO TOTAL.
AMPARA EL ROBO TOTAL DEL VEHÍCULO, Y LAS PÉRDIDAS O DAÑOS MATERIALES QUE SUFRA A CONSECUENCIA DE SU ROBO TOTAL.
EN ADICIÓN CUANDO NO SE CONTRATE LA COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES, QUEDARAN AMPARADOS LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LOS RIESGOS QUE SE MENCIONAN EN LOS INCISOS D, E, F Y G QUE SE MENCIONAN EN EL PUNT O 1 DE ESTA CLÁUSULA.
LA PROTECCIÓN DE ESTA COBERTURA OPERARA AUN CUANDO LOS HECHOS QUE DEN LUGAR AL SINIESTRO CONSTITUYAN EL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA, EXCEPTO CUANDO DICHO DELITO SEA COMETIDO POR FAMILIARES DEL ASEGURADO.
DEDUCIBLE
RESULTA DE APLICAR A LA SUMA ASEGURADA O VALOR COMERCIAL DEL VEHÍCULO EN LA FECHA DEL SINIESTRO, POR EL PORCENTAJE QUE SE INDICA EN EL CUADRO DE LIMITES, COBERTURAS Y DEDUCIBLES EN LA CLAUSULA 7ª. DE ESTAS CONDICIONES.
EN EL CASO DE QUE HAYA RECUPERACIÓN DESPUÉS DE PERPETRADO EL ROBO, SOLAMENTE SE APLICARA EL DEDUCIBLE CONTRATADO CUANDO LA COMPAÑÍA REALICE ALGÚN PAGO POR PÉRDIDAS O DAÑOS SUFRIDOS AL VEHÍCULO ASEGURADO.
EXCLUSIONES DE ROBO TOTAL
ESTA COBERTURA EN NINGÚN CASO AMPARA EL ROBO PARCIAL DE PARTES O ACCESORIOS DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
9.3.- RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS
9.3.1. R.C. DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES
ESTA COBERTURA AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL, CONFORME LO ESTABLECEN LAS LEYES VIGENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN QUE INCURRA EL ASEGURADO O CUALQUIER PERSONA QUE, CON SU CONSENTIMIENTO EXPRESO O TÁCITO, USE EL VEHÍCULO ASEGURADO Y QUE A CONSECUENCIA DE DICHO USO CAUSE A TERCEROS DAÑOS MATERIALES EN SUS BIENES.
EL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE ESTA COMPAÑÍA EN ESTA COBERTURA SE ESTABLECE EN LA CLAUSULA VII DE ESTAS CONDICIONES.
EN ADICIÓN Y HASTA POR UNA CANTIDAD IGUAL AL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD, ESTA COBERTURA SE EXTIENDE A CUBRIR LOS GASTOS Y COSTOS A QUE FUERE CONDENADO EL ASEGURADO O CUALQUIER PERSONA QUE, CON SU CONSENTIMIENTO EXPRESO O TÁCITO, USE EL VEHÍCULO ASEGURADO, EN CASO DE JUICIO SEGUIDO EN SU CONTRA CON MOTIVO DE SU RESPONSABILIDAD CIVIL.
NINGÚN RECONOCIMIENTO DE ADEUDOS, TRANSACCIONES O CUALESQUIERA OTROS ACTOS JURÍDICOS DE NATURALEZA SEMEJANTE CELEBRADOS O CONCRETADOS SIN EL CONSENTIMIENTO DE ESTA COMPAÑÍA LE SERÁ OPONIBLE. LA CONFESIÓN DE LA MATERIALIDAD DE UN HECHO NO PODRÁ SER ASIMILADA AL RECONOCIMIENTO DE UNA RESPONSABILIDAD.
EN CASO DE TRACTOCAMIONES, SOLAMENTE QUEDARAN AMPARADOS LOS DAÑOS MATERIALES A TERCEROS QUE OCASIONE EL REMOLQUE SIEMPRE Y CUANDO SEA ARRASTRADO POR ESTE CON LOS DISPOSITIVOS Y MECANISMOS EXPRESAMENTE FABRICADOS PARA ESTE FIN. SALVO PACTO EN CONTRARIO, NO QUEDARAN AMPARADOS LOS DAÑOS QUE OCASIONE EL SEGUNDO REMOLQUE.
EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES ESTA COBERTURA EN NINGÚN CASO AMPARA:
A) DAÑOS CAUSADOS A VIADUCTOS, PUENTES, BÁSCULAS O CUALQUIER VÍA PUBLICA, ASÍ COMO OBJETOS O INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS, YA SEA POR VIBRACIÓN O POR EL PESO DEL VEHÍCULO ASEGURADO O DE SU CARGA.
B) DAÑOS MATERIALES O PÉRDIDA DE: BIENES QUE SE ENCUENTREN BAJO CUSTODIA O RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADO, CONDUCTOR O PROPIETARIO DE VEHÍCULO ASEGURADO.
C) BIENES QUE SEAN PROPIEDAD DE PERSONAS QUE DEPENDAN ECONÓMICAMENTE DEL ASEGURADO, CONDUCTOR O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
D) BIENES QUE SEAN PROPIEDAD DE EMPLEADOS, AGENTES O REPRESENTANTES DEL ASEGURADO, CONDUCTOR O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO ASEGURADO, MIENTRAS SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PREDIOS DE ESTOS ÚLTIMOS.
E) BIENES QUE SE ENCUENTREN EN EL VEHÍCULO ASEGURADO.
F) ACTOS INTENCIONALES DEL CONDUCTOR, ASEGURADO O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
G) LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO ASEGURADO, CUANDO ESTE SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE CAREZCA DE LICENCIA PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO, EXPEDIDA POR AUTORIDAD COMPETENTE O QUE DICHA LICENCIA NO SEA DEL TIPO (EN FUNCIÓN A PLACAS Y USO) PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO ASEGURADO. LOS PERMISOS PARA CONDUCIR, PARA LOS EFECTOS DE ESTA PÓLIZA, SE CONSIDERARAN COMO LICENCIAS.
H) TRATÁNDOSE DE VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O DE SERVICIO PUBLICO DE PASAJEROS, ADEMÁS EXCLUYEN:
I) LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO ASEGURADO CUANDO SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE, EN EL MOMENTO EN QUE OCURRA EL SINIESTRO, SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EBRIEDAD A MENOS QUE PUEDA SER IMPUTADA AL CONDUCTOR CULPA, IMPERICIA O NEGLIGENCIA GRAVE EN LA REALIZACIÓN DEL SINIESTRO, O BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS QUE NO HAYAN SIDO PRESCRITAS POR UN MEDICO.
9.3.2. R.C. DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS
ESTA COBERTURA AMPARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL LEGAL, CONFORME LO ESTABLECEN LAS LEYES VIGENTES EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN QUE INCURRA EL ASEGURADO, O EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO ASEGURADO, POR EL USO O POSESIÓN DEL MISMO Y QUE A CONSECUENCIA DE DICHO USO O POR LA CARGA TRANSPORTADA CAUSE LESIONES CORPORALES O LA MUERTE DE TERCEROS, SIEMPRE Y CUANDO SE ENCUENTRE ESTE RIESGO EXPRESAMENTE ASEGURADO, INCLUYENDO LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL QUE LEGALMENTE CORRESPONDA.
LA COBERTURA OPERARA AUN EN EL CASO DE TRACTOCAMIONES QUE ARRASTREN UN SEGUNDO SEMIREMOLQUE, SIEMPRE Y CUANDO ESTE SE ENCUENTRE EXPRESAMENTE AMPARADO EN LA PÓLIZA.
EL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE ESTA COMPAÑÍA EN ESTA COBERTURA SE ESTABLECE EN LA CARÁTULA DE ESTA PÓLIZA.
EN ADICIÓN Y HASTA POR UNA CANTIDAD IGUAL AL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD, ESTA COBERTURA SE EXTIENDE A CUBRIR LOS GASTOS Y COSTOS A QUE FUERE CONDENADO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO ASEGURADO, EN CASO DE JUICIO SEGUIDO EN SU CONTRA CON MOTIVO DE SU RESPONSABILIDAD CIVIL.
NINGÚN RECONOCIMIENTO DE ADEUDOS, TRANSACCIONES O CUALESQUIERA OTROS ACTOS JURÍDICOS DE NATURALEZA SEMEJANTE CELEBRADOS O CONCERTADOS SIN EL CONSENTIMIENTO DE ESTA COMPAÑÍA LE SERÁ OPONIBLE. LA CONFESIÓN DE LA MATERIALIDAD DE UN HECHO NO PODRÁ SER ASIMILADA AL RECONOCIMIENTO DE UNA RESPONSABILIDAD.
EN CASO DE TRACTOCAMIONES, SOLAMENTE QUEDARAN AMPARADOS LOS DAÑOS MATERIALES A TERCEROS QUE OCASIONE EL REMOLQUE SIEMPRE Y CUANDO SEA ARRASTRADO POR ESTE CON LOS DISPOSITIVOS Y MECANISMOS EXPRESAMENTE FABRICADOS PARA ESTE FIN.
EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL, LEGAL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS. ESTA COBERTURA EN NINGÚN CASO AMPARA:
A) CUANDO EL VEHÍCULO ASEGURADO PARTICIPE EN COMPETENCIAS AUTOMOVILÍSTICAS DE VELOCIDAD O RESISTENCIA YA SEA DE AFICIONADOS O PROFESIONALES, FUERA DE LAS VÍAS PUBLICAS.
B) LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS, CUANDO DEPENDAN CIVILMENTE DEL ASEGURADO, DIRECTAMENTE RESPONSABLE DEL DAÑO, O CUANDO ESTÁN A SU SERVICIO EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO.
C) DAÑOS A TERCEROS A SUS PERSONAS CUANDO EL VEHÍCULO ASEGURADO SEA DESTINADO A UN USO, SERVICIO O MODALIDAD DIFERENTE AL ESTIPULADO EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA Y QUE AGRAVE EL RIESGO.
D) PERJUICIO, GASTO, PÉRDIDA, INDEMNIZACIÓN Y DAÑO, SIEMPRE Y CUANDO ESTAS AFECTACIONES PATRIMONIALES SEAN INDIRECTAS.
E) EL PAGO DE FIANZAS, CAUSIONES O MULTAS DE CUALQUIER ÍNDOLE, EXCEPTO QUE SEA CONTRATADA LA COBERTURA PROLIBER O PROLIBER ASISTENCIA.
F) CUANDO EL DAÑO SEA OCASIONADO POR EL ACTO INTENCIONAL DE LA VICTIMA.
G) LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO ASEGURADO, CUANDO ESTE SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE CAREZCA DE LICENCIA PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE O QUE DICHA LICENCIA NO SEA DEL TIPO (EN FUNCIÓN A PLACAS Y USO) PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO ASEGURADO. LOS PERMISOS PARA CONDUCIR PARA LOS EFECTOS DE ESTA PÓLIZA SE CONSIDERAN COMO LICENCIAS.
H) TRATÁNDOSE DE VEHÍCULOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O DE SERVICIO PUBLICO DE PASAJEROS, ADEMÁS SE EXCLUYEN:
a). LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO ASEGURADO CUANDO SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE, EN EL MOMENTO EN QUE OCURRA EL SINIESTRO, SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EBRIEDAD A MENOS A QUE PUEDA SER IMPUTADA AL CONDUCTOR CULPA, IMPERICIA O NEGLIGENCIA GRAVE EN LA REALIZACIÓN DEL SINIESTRO, O BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS QUE NO HAYAN SIDO PRESCRITAS POR UN MEDICO.
b). DAÑOS OCASIONADOS POR LA CARGA QUE TRANSPORTA EL VEHÍCULO ASEGURADO, A MENOS QUE HUBIERA CONTRATADO EXPRESAMENTE LA PROTECCIÓN POR DAÑOS OCASIONADOS POR LA CARGA.
9.3.3. RESPONSABILIDAD CIVIL CATASTRÓFICA.
ESTA COBERTURA OPERA CONTRA LOS MISMOS RIESGOS Y BAJO LAS MISMAS BASES Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS COBERTURAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS, EN EXCESO DE LAS SUMAS ASEGURADAS CONTRATADAS EN DICHAS COBERTURAS.
EL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE “LA COMPAÑÍA” EN ESTA COBERTURA SE ESTABLECE EN LA CLAUSULA 8ª. DE ESTAS CONDICIONES.
EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL CATASTRÓFICA
SERÁN APLICABLES A ESTA COBERTURA LAS MISMAS EXCLUSIONES ESPECIFICADAS EN LAS COBERTURAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES Y RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS PERSONAS.
9.4.- GASTOS MÉDICOS OCUPANTES.
EL PAGO DE GASTOS MÉDICOS POR CONCEPTO DE HOSPITALIZACIÓN, MEDICINAS, ATENCIÓN MEDICA, ENFERMEROS, SERVICIO DE AMBULANCIA, Y GASTOS DE ENTIERRO ORIGINADOS POR LESIONES CORPORALES QUE SUFRA EL ASEGURADO O CUALQUIER PERSONA OCUPANTE DEL VEHÍCULO, EN ACCIDENTES DE TRANSITO O COMO CONSECUENCIA DEL ROBO TOTAL DEL VEHÍCULO CON USO DE VIOLENCIA, OCURRIDOS MIENTRAS SE ENCUENTREN DENTRO DEL COMPARTIMIENTO, CASETA O CABINA DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PERSONAS.
LOS CONCEPTOS DE GASTOS MÉDICOS OCUPANTES CUBIERTOS POR LA PÓLIZA AMPARAN LO SIGUIENTE:
A). HOSPITALIZACIÓN: ALIMENTOS Y CUARTO TIPO ESTÁNDAR EN EL HOSPITAL, FISOTERAPIA, GASTOS INHERENTES A LA HOSPITALIZACIÓN Y EN GENERAL, DROGAS Y MEDICINAS QUE SEAN PRESCRITAS POR UN MEDICO.
B). ATENCIÓN MEDICA: LOS SERVICIOS DE MÉDICOS, CIRUJANOS, OSTEOPATAS O FISIOTERAPISTAS LEGALMENTE AUTORIZADOS PARA EJERCER SUS RESPECTIVAS PROFESIONES.
C). ENFERMEROS: EL COSTO DE LOS SERVICIOS DE ENFERMEROS O ENFERMERAS TITULADOS O QUE TENGAN LICENCIA PARA EJERCER.
D). SERVICIO DE AMBULANCIA: LOS GASTOS EROGADOS POR SERVICIOS DE AMBULANCIA, CUANDO SEA INDISPENSABLE.
E). GASTOS DE ENTIERRO: LOS GASTOS DE ENTIERRO SE CONSIDERARAN HASTA POR UN MÁXIMO DEL $10,000.00 M.N. POR PERSONA (POR , QUE SERÁN REEMBOLSADOS MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS COMPROBANTES RESPECTIVOS. EN CASO DE QUE AL MOMENTO DE OCURRIR EL ACCIDENTE EL NUMERO DE OCUPANTES EXCEDA EL MÁXIMO DE PERSONAS AUTORIZADAS, CON FORME A LA CAPACIDAD DEL VEHÍCULO, EL LIMITE DE RESPONSABILIDAD POR PERSONA SE REDUCIRÁ EN FORMA PROPORCIONAL.
EL LIMITE MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD DE LA COMPAÑÍA, EN ESTA COBERTURA SE ESTABLECE EN LA CARÁTULA DE ESTA PÓLIZA.
9.4.1. GASTOS MÉDICOS EN EXCESO:
DESPUÉS DE AGOTARSE LA COBERTURA BÁSICA MÁXIMA POR EVENTO DEPENDIENDO EL TIPO DE UNIDAD HASTA LA SUMA MÁXIMA POR EVENTO DE $ 800,000.00 M.N. Y CON UN LÍMITE MÁXIMO ANUAL DE $ 1`600,000.00 M.N. SIN APLICACIÓN DE NINGÚN DEDUCIBLE O COASEGURO.
9.5.- SEGURO DE VIDA POR ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO AL CONDUCTOR:
LA COMPAÑÍA PAGARA A LOS BENEFICIARIOS DESIGNADOS POR EL CONDUCTOR, LA SUMA ASEGURADA INDICADA EN LA CLAUSULA VII DE ESTAS CONDICIONES, SI ESTE FALLECE COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN EL VEHÍCULO ASEGURADO O LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE SI EL CONDUCTOR SUFRIERE UNA PÉRDIDA DE MIEMBROS COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO DE ACUERDO A LA TABLA SIGUIENTE, SIEMPRE Y CUANDO LA PÓLIZA A LA CUAL PERTENECE ESTE BENEFICIO SE ENCUENTRE EN VIGOR.
TABLA DE INDEMNIZACIONES (PORCENTAJES DE SUMA ASEGURADA) | |
CONCEPTO | ESCALA "A" |
LA VIDA | 100% |
AMBAS MANOS, AMBOS PIES O LA VISTA DE AMBOS OJOS | 100% |
UNA MANO Y UN PIE | 100% |
UNA MANO O UN PIE, CONJUNTAMENTE CON LA VISTA DE UN OJO | 100% |
UNA MANO O UN PIE | 50% |
LA VISTA DE UN OJO | 30% |
EL PULGAR DE CUALQUIER MANO | 15% |
EL INDICE DE CUALQUIER MANO | 10% |
PARA EFECTOS DE ESTE BENEFICIO, SE ENTIENDE POR PÉRDIDA:
❖ DE LA VISTA DE AMBOS OJOS, LA DESAPARICIÓN COMPLETA E IRREVERSIBLE DE LA VISIÓN DE AMBOS OJOS.
❖ DE UNA MANO, SU SEPARACIÓN COMPLETA DESDE LA ARTICULACIÓN XXX XXXX O ARRIBA DE ELLA.
❖ DE UN PIE, SU SEPARACIÓN COMPLETA DESDE LA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO O ARRIBA DE ELLA.
❖ DE LA VISTA DE UN OJO, LA DESAPARICIÓN COMPLETA E IRREVERSIBLE DE LA VISIÓN DE ESE OJO.
❖ XXX XXXXXX, O ÍNDICE, LA SEPARACIÓN DE DOS FALANGES COMPLETAS DE CADA DEDO.
❖ TAMBIÉN SE ENTENDERÁ POR PÉRDIDA DE UNA MANO O UN PIE O DE UN DEDO, LA PÉRDIDA TOTAL Y EVIDENTE DE LA FUNCIÓN DEL MISMO A CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO.
EN CASO DE EXISTIR VARIAS PÉRDIDAS DERIVADAS DEL MISMO ACCIDENTE, LA CANTIDAD TOTAL NO EXCEDERÁ LA SUMA ASEGURADA CONTRATADA PARA ESTE BENEFICIO.
EN CASO DE MUERTE Y QUE NO EXISTA DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS DEL CONDUCTOR SE LE PAGARA A SU SUCESIÓN LEGAL.
SE ENTENDERÁ COMO ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO:
❖ AQUEL ACONTECIMIENTO PROVENIENTE DE UNA CAUSA EXTERNA, SÚBITA, VIOLENTA Y FORTUITA QUE CAUSE LA MUERTE O LESIONES CORPORALES EN LA PERSONA DEL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO.
NOTA: NO SE CONSIDERARA ACCIDENTE LAS LESIONES CORPORALES O LA MUERTE PROVOCADAS INTENCIONALMENTE POR EL ASEGURADO.
EDADES DE ACEPTACIÓN Y CANCELACIÓN
LA EDAD DEL CONDUCTOR PARA LA APLICACIÓN DE ESTE BENEFICIO, ESTARÁ COMPRENDIDA EN EL INTERVALO DE 16 Y 79 AÑOS.
EXCLUSIONES:
LAS COBERTURAS POR ACCIDENTE NO AMPARAN A:
1.- TODA PERSONA CUYA EDAD SEA MENOR A 16 AÑOS O MAYOR A 79 AÑOS DE EDAD.
2.- LA MUERTE OCURRIDA A CONSECUENCIA DE:
A) ACCIDENTES QUE OCURRAN AL CONDUCTOR DURANTE LA CELEBRACIÓN DE PRUEBAS O CONTIENDAS DE VELOCIDAD, RESISTENCIA O SEGURIDAD EN EL VEHÍCULO ASEGURADO.
B) HOMICIDIO INTENCIONAL QUE RESULTE DE LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DEL CONDUCTOR EN ACTOS DELICTIVOS INTENCIONALES O SUICIDIO O CUALQUIER INTENTO DEL MISMO O MUTILACIÓN VOLUNTARIA, AUN CUANDO SE COMETAN EN ESTADO DE ENAJENACIÓN MENTAL.
C) LESIONES SUFRIDAS ESTANDO EL CONDUCTOR BAJO LOS EFECTOS DE ALGÚN ENERVANTE, ESTIMULANTE O SIMILAR, EXCEPTO SI FUESE PRESCRITO POR UN MEDICO.
D) LESIONES SUFRIDAS POR EL CONDUCTOR CUANDO EL VEHÍCULO SEA UTILIZADO EN SERVICIO MILITAR DE CUALQUIER CLASE, EN ACTOS XX XXXXXX, INSURRECCIÓN, REBELIÓN, ALBOROTOS POPULARES O REVOLUCIÓN.
E) CUANDO EL CONTRATANTE NO HUBIERE OTORGADO AL CONDUCTOR SU CONSENTIMIENTO EXPRESO TÁCITO PARA UTILIZAR EL VEHÍCULO.
9.6.- EQUIPO ESPECIAL
SE CONSIDERARA EQUIPO ESPECIAL CUALQUIER PARTE, ACCESORIO O ROTULO INSTALADO A PETICIÓN EXPRESA DEL COMPRADOR O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO, EN ADICIÓN A LAS PARTES O ACCESORIOS CON LOS QUE EL FABRICANTE ADAPTA ORIGINALMENTE CADA MODELO Y TIPO ESPECIFICO QUE PRESENTA AL MERCADO.
COBERTURA
LOS RIESGOS AMPARADOS POR ESTA COBERTURA SE DIVIDEN EN LAS SIGUIENTES SECCIONES:
A) LOS DAÑOS MATERIALES QUE SUFRA EL EQUIPO ESPECIAL INSTALADO EN EL VEHÍCULO, A CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS DESCRITOS EN LA COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES.
B) EL ROBO, DAÑO O PÉRDIDA DEL EQUIPO ESPECIAL, A CONSECUENCIA DEL ROBO TOTAL DEL VEHÍCULO DE LOS DAÑOS O PÉRDIDA S MATERIALES AMPARADOS EN LA COBERTURA
DEDUCIBLE
ESTA COBERTURA SE CONTRATARA CON LA APLICACIÓN INVARIABLE EN CADA SINIESTRO, DE UNA CANTIDAD DEDUCIBLE A CARGO DEL ASEGURADO DEL 25 % SOBRE EL MONTO DE LA SUMA ASEGURADA DE LOS BIENES QUE RESULTEN AFECTADOS EN EL SINIESTRO.
LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS Y LA SUMA ASEGURADA PARA CADA UNO DE ELLOS, DEBERÁ ASENTARSE MEDIANTE ANEXO Y EN NINGÚN CASO, LAS INDEMNIZACIONES EXCEDERÁN A LA SUMA ASEGURADA DE LOS BIENES A LA FECHA DEL SINIESTRO.
EXCLUSIONES DE EQUIPO ESPECIAL
ESTA COBERTURA EN NINGÚN CASO AMPARA LOS DAÑOS X XXXXX Y LLANTAS, A MENOS QUE DICHO DAÑO SEA CONSECUENCIA DE UN EVENTO POR EL QUE LA COMPAÑÍA DEBA INDEMNIZAR POR OTROS DAÑOS MATERIALES AL VEHÍCULO ASEGURADO, RESULTANTE DEL MISMO EVENTO O POR EL ROBO TOTAL DE LA UNIDAD ASEGURADA.
9.7.- ADAPTACIONES Y CONVERSIONES
I.- DEFINICIÓN TRATÁNDOSE DE SEGURO SOBRE CAMIONES SE CONSIDERARA ADAPTACIÓN O CONVERSIÓN TODA MODIFICACIÓN Y/O APARATOS QUE REQUIERA PARA EL FUNCIONAMIENTO PARA EL CUAL FUE DISEÑADO.
II.- COBERTURA
LOS RIESGOS AMPARADOS POR ESTA COBERTURA SE DIVIDEN EN LAS SIGUIENTES SECCIONES:
A) LOS DAÑOS MATERIALES QUE SUFRAN LAS ADAPTACIONES Y CONVERSIONES INSTALADAS EN EL VEHÍCULO A CONSECUENCIA DE LOS RIESGOS DESCRITOS EN LA COBERTURA DE DAÑOS MATERIALES.
B) EL ROBO, DAÑO O PÉRDIDA DE LAS ADAPTACIONES Y/O CONVERSIONES, A CONSECUENCIA DEL ROBO TOTAL DEL VEHÍCULO Y DE LOS DAÑOS O PÉRDIDAS MATERIALES AMPARADOS EN LA COBERTURA DE ROBO TOTAL..
DEDUCIBLE
ESTA COBERTURA SE CONTRATARA CON LA APLICACIÓN INVARIABLE EN CADA SINIESTRO DE UNA CANTIDAD DEDUCIBLE A CARGO DEL ASEGURADO, QUE SON LOS PORCENTAJES INDICADOS EN LA CLAUSULA 7ª. DE ESTAS CONDICIONES PARA LAS COBERTURAS DE DAÑOS MATERIALES Y ROBO TOTAL.
9.8.- ASISTENCIA JURÍDICA (PROLIBER).
PARA LOS EFECTOS DE LA PRESENTE CLÁUSULA, LA COMPAÑÍA, SE OBLIGARÁ A BRINDAR MEDIANTE LA CONTRATACIÓN DE ESTA COBERTURA, LOS SERVICIOS QUE SE DEFINEN MÁS ADELANTE, MISMOS QUE HAN SIDO CONVENIDOS PARA AMBAS PARTES, ASÍ COMO LAS CANTIDADES MÁXIMAS QUE SE PRECISAN EN EL PRESENTE DOCUMENTO.
9.8.1. SERVICIO JURÍDICO
9.8.1.1.- DEFENSA LEGAL: POR ESTE SERVICIO LA COMPAÑÍA BRINDARÁ AL USUARIO, PREVIA SOLICITUD, LAS VEINTICUATRO (24) HORAS DEL DÍA LOS TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) DÍAS DEL AÑO, LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE ABOGADOS DESIGNADOS POR ELLA, PARA SU ASISTENCIA LEGAL Y REPRESENTACIÓN, A CONSECUENCIA DE ALGÚN PERCANCE VIAL, DESDE EL MOMENTO QUE EL USUARIO QUEDE A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO Y/O JUEZ Y HASTA LA CONCLUSIÓN DEL ASUNTO, QUEDANDO CONTEMPLADOS, A CARGO DE LA COMPAÑÍA LOS GASTOS PROCESALES QUE SEAN NECESARIOS PARA LA DEFENSA DEL USUARIO.
EN CASO DE QUE POR RAZONES DE DISTANCIA Y/O QUE NO SE LOCALIZARA EL ABOGADO DE PLAZA, EL USUARIO QUEDARÁ FACULTADO, PREVIO AUTORIZACIÓN DE LA COMPAÑÍA, A CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN ABOGADO PARA SU ASISTENCIA Y DEFENSA JURÍDICA HASTA EL LÍMITE DE NOVENTA (90) XXXX XX XXXXXXX MÍNIMO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL.
DERIVADO DE ESTE SERVICIO DE LA COMPAÑÍA SE OBLIGA A:
1.- TRAMITAR, EN SU CASO, LA LIBERTAD DEL USUARIO, DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN APLICABLE.
2.- REALIZAR LOS TRÁMITES NECESARIOS PARA LA DEVOLUCIÓN DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
3.- GARANTIZAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LAS POSIBLES SANCIONES PECUNIARIAS, DERIVADAS DEL DELITO CULPOSO. TODOS ESTOS TRÁMITES SE REALIZARÁN ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO Y/O JUEZ.
9.8.1.2.- FIANZA O CAUCIÓN: LA COMPAÑÍA SE COMPROMETE A DEPOSITAR LA GARANTÍA DE FIANZA O CAUCIÓN COMO LÍMITE ÚNICO Y COMBINADO, POR EVENTO Y CON REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA HASTA POR LA CANTIDAD DE $ 500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100) COMO MÁXIMO PARA EL OTORGAMIENTO DE ESTAS GARANTÍAS, SERÁ NECESARIO QUE EL USUARIO NOMBRE COMO SU ABOGADO AL DESIGNADO DE LA COMPAÑÍA.
CUANDO AL OCURRIR EL PERCANCE VIAL, EL USUARIO NO CUENTE O NO APLIQUE POR ALGUNA EXCLUSIÓN DE LA PÓLIZA DE SEGURO LA COBERTURA DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS Y/O POR LA CARGA Y/O OCUPANTES, QUEDARÁ A CARGO DEL USUARIO GARANTIZAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO YO SANCIONES PECUNIARIAS PARA QUE OPEREN A SU FAVOR LOS SERVICIOS SEÑALADOS EN LOS INCISOS 1) Y 2) DEL PUNTO1.1
9.8.1.3.- EXCLUSIONES SERVICIO JURÍDICO
1) CUANDO EL USUARIO NO SE QUIERA PRESENTAR ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE.
2) CUANDO AL OCURRIR EL PERCANCE VIAL, LA PRIMA NO SE ENCUENTRE CUBIERTA.
3) LA COMPAÑÍA, NO PAGARÁ NI REEMBOLSARÁ EN NINGÚN CASO, DÁDIVAS, GRATIFICACIONES, GASTOS DE COPIAS, NI CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE NO ESTÉ CONTEMPLADO EN ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES.
LAS OBLIGACIONES DE LA COMPAÑÍA QUEDARÁN EXTINGUIDAS, SI EL USUARIO O SUS REPRESENTANTES, CON EL FIN DE HACERLE INCURRIR EN ERROR A LA COMPAÑÍA:
A) DISIMULEN O DECLAREN INEXACTAMENTE LOS HECHOS QUE MOTIVARON EL PERCANCE VIAL O LA EVENTUALIDAD.
B) SI EN LA EVENTUALIDAD O PERCANCE VIAL EXISTE MALA FE O DOLO.
C) NO PROPORCIONAN OPORTUNAMENTE LA INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN QUE SE SOLICITE SOBRE HECHOS RELACIONADOS CON EL PERCANCE VIAL O EVENTUALIDAD.
9.9.- ASISTENCIA VIAL VEHICULAR.
SE CONVIENE ENTRE AMBAS PARTES QUE “LA COMPAÑÍA” PROPORCIONARÁ 100 ASISTENCIAS VIALES AUTOMOVILÍSTICAS DENTRO DE ZONAS URBANAS CORRESPONDIENTES AL ESTADO DE ZACATECAS, ASÍ COMO 50 ASISTENCIAS VIALES AUTOMOVILÍSTICAS EN ZONAS RURALES, AUTOPISTAS O CARRETERAS DE CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA MEXICANA, OTORGANDO LOS SIGUIENTES SERVICIOS:
a) EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO ASEGURADO SE QUEDE SIN GASOLINA, LA COMPAÑÍA ASISTIRÁ AL BENEFICIARIO PROPORCIONÁNDOLE GASOLINA SUFICIENTE PARA QUE PUEDA LLEGAR A LA GASOLINERA MÁS CERCANA. EL COSTO DE LA GASOLINA SERÁ CUBIERTO POR EL USUARIO.
b) EN CASO DE QUE EL VEHÍCULO ASEGURADO SE QUEDARA CON LA BATERÍA DESCARGADA, LA COMPAÑÍA ASISTIRÁ AL USUARIO PASÁNDOLE CORRIENTE A SU BATERÍA, EN FUNCIÓN DE QUE PUEDA CONTINUAR HASTA EL TALLER MÁS CERCANO PARA SU REPARACIÓN.
c) EN CASO DE QUE AL VEHÍCULO ASEGURADO SE LE PONCHE UNA LLANTA, LA COMPAÑÍA ASISTIRÁ AL USUARIO CAMBIÁNDOLE LA LLANTA AVERIADA POR LA DE REFACCIÓN DEL MISMO, O EN SU CASO, LLEVANDO LA LLANTA AL LUGAR MÁS CERCANO PARA SU REPARACIÓN.
9.9.1.- EXCLUSIONES ASISTENCIA VEHICULAR.
LA COMPAÑÍA NO PRESTARÁ NINGUNO DE LOS SERVICIOS EN LOS CASOS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN:
1) CUANDO EL VEHÍCULO ASEGURADO HAYA SIDO INTRODUCIDO ILEGALMENTE AL PAÍS.
2) CUANDO POR UNA ACCIÓN INTENCIONAL DEL USUARIO, RESULTE LA EVENTUALIDAD.
3) CUANDO LA PERSONA NO SE IDENTIFIQUE COMO USUARIO Y/O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
4) CUANDO EL USUARIO Y/O PROPIETARIO DEL VEHÍCULO ASEGURADO NO SE ENCUENTRE EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.
5) LOS USUARIOS NO PODRÁN SER REEMBOLSADOS POR LA COMPAÑÍA CUANDO EL GASTO DEL SERVICIO NO HAYA SIDO AUTORIZADO POR LA COMPAÑÍA.
6) QUEDAN EXCLUÍDOS LOS AUTOMÓVILES CON MÁS DE QUINCE AÑOS DE ANTIGÜEDAD A LA FECHA DEL PERCANCE.
7) LA COMPAÑÍA NO SE HARÁ RESPONSABLE POR DAÑOS OCASIONADOS A CONSECUENCIA XX XXXXXX O INSTALACIONES ELÉCTRICAS DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
8) NO SE OFRECERÁN LOS SERVICIOS CUANDO SEAN DERIVACIÓN DIRECTA DE:
a) HUELGAS, GUERRA, INVASIÓN, ACTOS DE ENEMIGOS EXTRANJEROS, HOSTILIDADES, REBELIÓN, GUERRA CIVIL, INSURECCIÓN, TERRORISMO, PRONUNCIAMIENTOS, MANIFESTACIONES, MOVIMIENTOS POPULARES, RADIOACTIVIDAD O CUALQUIER OTRA CAUSA DE FUERZA MAYOR.
b) AUTOLESIONES, INTENTOS DE SUICIDIO, SUICIDIO O PARTICIPACIONES DEL USUARIO Y/O DEL VEHÍCULO ASEGURADO EN ACTOS CRIMINALES.
c) ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS O DE ENAJENACIÓN MENTAL. EFECTOS PATOLÓGICOS, POR EL CONSUMO EN CUALQUIER FORMA DE TÓXICOS, DROGAS O FÁRMACOS MENORES O MAYORES, YA SEAN LEGALES INGERIDOS EN EXCESO (SALVO PRESCRIPCIÓN MÉDICA) O ILEGALES.
d) AUTOMÓVILES CON MODIFICACIONES DE CUALQUIER TIPO DIFERENTES A LAS ORIGINALES DE FABRICACIÓN, SI ESTAS INFLUYERAN DIRECTAMENTE EN EL ACCIDENTE O DESCOMPOSTURA.
e) CUALQUIER PERCANCE INTENCIONADO ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN DEL VEHÍCULO ASEGURADO EN ACTOS CRIMINALES
f) LABORES DE MANTENIMIENTO, REVISIONES, REPARACIONES AL AUTOMÓVIL REALIZADOS DIRECTAMENTE POR EL USUARIO O POR UN TERCERO, SI ÉSTAS INFLUYERAN DIRECTAMENTE EN EL ACCIDENTE O DESCOMPOSTURA DEL VEHÍCULO ASEGURADO.
g) NO SE REMOLCARÁ EL VEHÍCULO ASEGURADO CON CARGA O CON HERIDOS, NI SE SACARÁ EL VEHÍCULO ASEGURADO SI SE ENCUENTRA ATASCADO O ATORADO EN BACHES O BARRANCOS, NI SE REALIZARÁ NINGÚN TIPO DE MANIOBRA.
h) TODO TIPO DE ACCIDENTES, LESIONES O ENFERMEDADES, RESULTANTES DE ACTIVIDADES DEPORTIVO PROFESIONALES O EN COMPETENCIAS OFICIALES.
i) LA FUGA DEL USUARIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. VIOLACIONES DIRECTAS A LOS PERMISOS O LICENCIAS DE CONDUCIR.
9.10.- RIESGOS ADICIONALES AMPARADOS POR EL CONTRATO:
1. LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO A CONSECUENCIA DE:
A) DESTINARLO A UN USO O SERVICIO DIFERENTE AL INDICADO EN ESTA PÓLIZA QUE IMPLIQUE UNA AGRAVACIÓN DEL RIESGO, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE “EL ASEGURADO”.
B) ARRASTRAR REMOLQUES Y EN CASO DE TRACTOCAMIONES, EL SISTEMA DE ARRASTRE PARA EL SEGUNDO REMOLQUE (XXXXX) Y EL SEGUNDO REMOLQUE.
C) LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ASEGURADO POR DAÑOS A TERCEROS EN SUS BIENES O PERSONAS, CAUSADOS CON LA CARGA QUE TRANSPORTA EL VEHÍCULO, CUANDO ESTA TENGA CARACTERÍSTICAS DE PELIGROSA TAL COMO: MAQUINARIA PESADA, VEHÍCULOS A BORDO DE CAMIONES, TRONCOS O TROZOS XX XXXXXX, ROLLOS DE PAPEL, CABLE O ALAMBRE PARA USO INDUSTRIAL, POSTES, VARILLAS, VIGUETAS XX XXXXX, MATERIALES, PARTES O MÓDULOS PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, GANADO EN PIE; O MERCANCÍA ALTAMENTE PELIGROSA, TAL COMO: SUSTANCIAS Y/O PRODUCTOS TÓXICOS Y/O CORROSIVOS, INFLAMABLES Y/O EXPLOSIVOS O CUALQUIER OTRO TIPO DE CARGA SIMILAR A LAS ENUNCIADAS.
D) LOS GASTOS INHERENTES AL REMOLQUE DE GRÚAS Y DERECHOS DE PISO EN CORRALONES O ESTACIONAMIENTOS DE LA AUTORIDAD A CAUSA DE ALGÚN PERCANCE.
E) LOS DAÑOS QUE SUFRA EL VEHÍCULO ASEGURADO CUANDO SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE, EN EL MOMENTO EN QUE OCURRA EL SINIESTRO SE ENCUENTRE EN ESTADO DE EBRIEDAD, A MENOS QUE PUEDA SER IMPUTADA AL CONDUCTOR CULPA GRAVE, IMPERICIA O NEGLIGENCIA GRAVE EN LA REALIZACIÓN DEL SINIESTRO, O SE ENCUENTRE BAJO LA INFLUENCIA DE DROGAS QUE NO HAYAN SIDO PRESCRITAS POR UN MEDICO.
9.11.- RIESGOS NO AMPARADOS POR EL CONTRATO
ESTE SEGURO EN NINGÚN CASO AMPARA:
1.- LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO ASEGURADO, CUANDO ESTE SEA CONDUCIDO POR PERSONA QUE CAREZCA DE LICENCIA PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO, EXPEDIDA POR AUTORIDAD COMPETENTE O QUE DICHA LICENCIA NO SEA DEL TIPO (EN FUNCIÓN A: PLACAS Y USO) PARA CONDUCIR EL VEHÍCULO ASEGURADO. LOS PERMISOS PARA CONDUCIR PARA EFECTOS DE ESTA PÓLIZA, SE CONSIDERARAN COMO LICENCIAS.
2.- LAS PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO, COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES BÉLICAS, YA FUEREN PROVENIENTES XX XXXXXX EXTRANJERA X XX XXXXXX CIVIL, INSURRECCIÓN, SUBVERSIÓN, REBELIÓN, EXPROPIACIÓN, REQUISICIÓN, CONFISCACIÓN, INCAUTACIÓN, O DETENCIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES QUE INTERVENGAN EN DICHOS ACTOS. TAMPOCO AMPARA PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO CUANDO SEA USADO PARA CUALQUIER SERVICIO MILITAR, CON O SIN CONSENTIMIENTO DEL ASEGURADO.
3.- CUALQUIER PERJUICIO, GASTO, PÉRDIDA O DAÑO INDIRECTO QUE SUFRA EL ASEGURADO, COMPRENDIENDO LA PRIVACIÓN DEL USO DEL VEHÍCULO.
4.- LA ROTURA, DESCOMPOSTURA MECÁNICA O LA FALTA DE RESISTENCIA DE CUALQUIER PIEZA DEL VEHÍCULO COMO CONSECUENCIA DE SU USO, A MENOS QUE FUEREN CAUSADOS POR ALGUNO DE LOS RIESGOS AMPARADOS.
5.- LAS PÉRDIDAS O DAÑOS DEBIDOS A DESGASTE NATURAL DEL VEHÍCULO O DE SUS PARTES, LA DEPRECIACIÓN QUE SUFRA SU VALOR, ASÍ COMO LOS DAÑOS MATERIALES QUE SUFRA EL VEHÍCULO Y QUE SEAN OCASIONADOS POR SU PROPIA CARGA, A MENOS QUE FUEREN CAUSADOS POR ALGUNOS DE LOS RIESGOS AMPARADOS.
6.- MULTAS Y/O SANCIONES IMPUESTAS POR LA AUTORIDAD, A CONSECUENCIA O NO DE UN PERCANCE VIAL ASÍ COMO EL REMOLQUE DE GRÚAS Y DERECHOS DE PISO EN CORRALONES O ESTACIONAMIENTOS DE LA AUTORIDAD, EXCEPTO CUANDO SE TENGA CONTRATADA LA COBERTURA DE “ASISTENCIA VIAL” (PROLIBER ASISTENCIA), EN CUYO CASO OPERARA EN CONCORDANCIA A LOS LÍMITES ESTABLECIDOS EN LAS CONDICIONES DE ESTA COBERTURA.
7.- LAS PÉRDIDAS O DAÑOS CAUSADOS POR LA ACCIÓN NORMAL DE LA MAREA, AUN CUANDO PROVOQUE INUNDACIÓN.
8.- LOS DAÑOS QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO, POR SOBRECARGARLO O SOMETERLO A TRACCIÓN EXCESIVA CON RELACIÓN A SU RESISTENCIA O CAPACIDAD.
9.- LOS DAÑOS QUE SUFRA EL VEHÍCULO ASEGURADO A CAUSA DE ACTOS VANDÁLICOS POR TERCEROS.
10.- LAS PÉRDIDAS, DAÑOS MATERIALES, PERJUICIOS O GASTOS CAUSADOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, POR FALTA DE FUNCIONAMIENTO O POR FALLAS, ERRORES O DEFICIENCIAS DE CUALQUIER DISPOSITIVO, APARATO, MECANISMO, EQUIPO, INSTALACIÓN O SISTEMAS, SEA O NO PROPIEDAD DEL ASEGURADO O QUE ESTE BAJO SU CONTROL O SIMPLE POSESIÓN, COMO CONSECUENCIA DE LA INCAPACIDAD DE SUS COMPONENTES FÍSICOS O LÓGICOS, PARA RECONOCER CORRECTAMENTE O UTILIZAR UNA FECHA QUE SE INTENTE REPRESENTAR A PARTIR DEL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 1999 Y FECHAS SUBSECUENTES, INCLUYENDO EL AÑO 2000 DEL CALENDARIO GREGORIANO.
PARA EFECTOS DE ESTA CLÁUSULA, SE ENTIENDE POR COMPONENTES LÓGICOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS, PROGRAMAS, BASE DE DATOS, LÍNEAS DE CÓDIGOS APLICACIONES Y DEMÁS ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN ELECTRÓNICA, TAMBIÉN DENOMINADOS "SOFTWARE", Y POR COMPONENTES FÍSICOS, LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS O ELECTROMECÁNICOS, TALES COMO PROCESADORES, MICROPROCESADORES, TARJETAS DE CIRCUITOS IMPRESOS, DISCOS, UNIDADES LECTORAS, IMPRESORAS, REPRODUCTORAS, CONMUTADORES, EQUIPO DE CONTROL Y DEMÁS ELEMENTOS CONOCIDOS BAJO LA DENOMINACIÓN GENÉRICA DE "HARDWARE".
QUEDA TAMBIÉN EXCLUIDO DE LA COBERTURA DEL CONTRATO AL QUE SE ADICIONA ESTA CLÁUSULA, EL REEMBOLSO DE CUALQUIER GASTO GENERADO POR CAMBIOS O MODIFICACIONES REALIZADAS O INTENTADAS RESPECTO DE LOS COMPONENTES FISIOLÓGICOS O LÓGICOS YA DEFINIDOS, CON MOTIVO DE LA LLEGADA DE LAS FECHAS A QUE SE HIZO REFERENCIA EN EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTA CLÁUSULA.
CUALQUIER ESTIPULACIÓN EN LA PRESENTE PÓLIZA RESPECTO DEL DEBER POR PARTE DE LA COMPAÑ ÍA DE INVESTIGAR, ATENDER O DEFENDER RECLAMACIONES NO SERÁ APLICABLE A RIESGOS EXCLUIDOS BAJO ESTA CLÁUSULA.
CLAUSULA 10º.- USO DEL EQUIPO.
PARA CUALQUIER ACTIVIDAD DE “EL ASEGURADO”, MENCIONANDO PERO NO LIMITADO A: USO OFICIAL, AMBULANCIAS, TRANSPORTE DE PASAJEROS USOS OFICIAL O PARTICULAR, CARGA, VIGILANCIA Y PERSECUCIÓN DE DELINCUENTES.
CLAUSULA 11º.- DIVIDENDO.
SE APLICARÁ UNA FÓRMULA DE DIVIDENDOS DE:
B = (70%) *((P.N.P.*70%) – (S.O. * 1.10))
B = BONIFICACIÓN
P.N.P. = PRIMA NETA PAGADA AL TÉRMINO DE LA ANUALIDAD
S.O. = IMPORTE DE RECLAMACIONES PAGADAS Y OCURRIDAS EN EL AÑO.
EN EL CASO DE PROCEDER LA DEVOLUCIÓN XX XXXXXX POR DIVIDENDOS, SE DEBERÁ ENTREGAR A MÁS TARDAR TRES MESES DESPUÉS DEL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, SE PAGARÁN INTERESES MORATORIOS A UNA TASA ANUAL IGUAL AL PROMEDIO DEL COSTO PORCENTUAL PROMEDIO DE LA CAPTACIÓN QUE PUBLICA MENSUALMENTE EL BANCO DE MÉXICO, DURANTE EL LAPSO XX XXXX. DICHO INTERÉS SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL TÉRMINO DE LA PÓLIZA.
CLAUSULA 12º.- CANCELACIÓN ANTICIPADA
ESTA PÓLIZA PUEDE SER CANCELADA, EN CUALQUIER MOMENTO, A SOLICITUD DEL ASEGURADO Ó DE LA COMPAÑÍA, MEDIANTE UN AVISO POR ESCRITO CON TREINTA DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE CANCELACIÓN. DICHO AVISO DEBERÁ ESTIPULAR LA FECHA DE CANCELACIÓN, DEBIENDO SER CUANDO MENOS, TREINTA DÍAS DESPUÉS. BAJO LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:
12.1 SI EL ASEGURADO CANCELA LA PÓLIZA, LA COMPAÑÍA DEVOLVERÁ LA PRIMA NO DEVENGADA A PRORRAT A.
12.2 SI LA COMPAÑÍA CANCELA ÉSTA PÓLIZA, AL HACER ENTREGA DE LA NOTIFICACIÓN DE CANCELACIÓN ANTICIPADA, DEVOLVERÁ LA PROPORCIÓN A PRORRATA DE LA PRIMA DEL RIESGO NO DEVENGADO, REINTEGRANDO ADEMÁS AL ASEGURADO EL 10% DE LAS PRIMAS TOTALES DEL CONTRATO. SI NO SE CUMPLE CON ESTE REQUISITO SE TENDRÁ POR NO HECHA LA NOTIFICACIÓN DE CANCELACIÓN Y SE CONTINUARA CON LA COBERTURA Y VIGENCIA DE LA PÓLIZA.
CUANDO SE CONTRATEN DOS O MÁS COBERTURAS Y ANTES DEL FIN DE PERIODO DE VIGENCIA PACTADO OCURRIERE LA PÉRDIDA TOTAL DEL VEHÍCULO AMPARADO, LA COMPAÑÍA DEVOLVERÁ, A PRORRATA, LA PARTE NO DEVENGADA DE LA PRIMA O PRIMAS CORRESPONDIENTES A LAS COBERTURAS NO AFECTADAS POR ESTE SINIESTRO.
CLAUSULA 14º.- EFECTOS Y DERECHOS DEL CONTRATO
14.1.- CESACIÓN DE LOS EFECTOS DEL CONTRATO POR FALTA DE PAGO
SI NO HUBIERE SIDO PAGADA LA PRIMA DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE SU VENCIMIENTO, LOS EFECTOS DEL CONTRATO CESARAN AUTOMÁTICAMENTE A LAS DOCE HORAS DEL ULTIMO DÍA DE ESTE PLAZO.
14.2.- REHABILITACIÓN
NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN LA CLÁUSULA XX XXXXXX, EL ASEGURADO PODRÁ DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES AL ULTIMO DÍA DEL PLAZO XX XXXXXX SEÑALADO EN DICHA CLÁUSULA, PAGAR LA PRIMA DE ESTE SEGURO O LA PARTE CORRESPONDIENTE DE ELLA SI SE HA PACTADO SU PAGO FRACCIONADO, LOS EFECTOS DE ESTE SEGURO SE REHABILITAN A PARTIR DE LA HORA Y DÍA SEÑALADOS EN EL COMPROBANTE DE PAGO, POR EL SOLO HECHO DE QUE SE RECIBA DICHO PAGO, Y SU VIGENCIA ORIGINAL, SE PRORROGARA AUTOMÁTICAMENTE POR UN LAPSO IGUAL AL COMPRENDIDO ENTRE EL ULTIMO DÍA DEL MENCIONADO PLAZO XX XXXXXX Y LA HORA Y DÍA EN QUE SURTA EFECTO LA REHABILITACIÓN.
SIN EMBARGO, SI A MAS TARDAR AL HACER EL PAGO DE QUE SE TRATA, EL ASEGURADO SOLICITA POR ESCRITO QUE ESTE SEGURO CONSERVE SU VIGENCIA ORIGINAL, LA COMPAÑÍA AJUSTARA Y EN SU CASO DEVOLVERÁ DE INMEDIATO, A PRORRATA LA PRIMA CORRESPONDIENTE AL PERIODO DURANTE EL CUAL CESARON LOS EFECTOS DEL MISMO, CONFORME EL ARTICULO 40 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, CUYOS MOMENTOS INICIAL Y TERMINAL SE INDICAN AL FINAL DEL PÁRRAFO PRECEDENTE.
14.3.- PÉRDIDA POR DERECHO A SER INDEMNIZADO
TODAS LAS ACCIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE CONTRATO DE SEGURO PRESCRIBIRÁN EN DOS AÑOS, CONTADOS DESDE LA FECHA DE ACONTECIMIENTO QUE LES DIO ORIGEN EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 81 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN CONSIGNADOS EN EL ARTICULO 82 DE LA MISMA LEY.
LA PRESCRIPCIÓN SE INTERRUMPIRÁ NO SOLO POR LAS CAUSAS ORDINARIAS, SINO TAMBIÉN POR EL NOMBRAMIENTO DE PERITOS O POR LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 68 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS.
ASIMISMO, LA PRESCRIPCIÓN SE SUSPENDERÁ POR LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN ANTE LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMACIONES DE ESTA INSTITUCIÓN DE SEGUROS.
CLAUSULA 15º.- COMPETENCIA
EN CASO DE CONTROVERSIA, EL RECLAMANTE PODRÁ PRESENTAR SU RECLAMACIÓN ANTE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF), EN SUS OFICINAS CENTRALES O EN LA DELEGACIÓN DE LA MISMA QUE SE ENCUENTRE MAS PRÓXIMA AL DOMICILIO DEL ASEGURADO O EN LA UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMACIONES DE LA PROPIA INSTITUCIÓN DE SEGUROS, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 50 BIS Y 68 DE LA LEY PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS, Y DENTRO DEL TERMINO DE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE QUE SE SUSCITE EL HECHO QUE LE DIO ORIGEN.
DE NO SOMETERSE LAS PARTES AL ARBITRAJE DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS, O DE QUIEN ESTA PROPONGA, SE DEJARAN A SALVO LOS DERECHOS DEL RECLAMANTE PARA QUE LOS HAGA VALER ANTE LOS TRIBUNALES COMPETENTES DEL DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN DE SEGUROS.
CLAUSULA 16º.- ACEPTACIÓN DEL CONTRATO.
AMBAS PARTES CONVIENEN QUE SI EL CONTENIDO DE LA PÓLIZA O SUS MODIFICACIONES NO CONCORDAREN CON LA OFERTA, “EL ASEGURADO” PODRÁ PEDIR LA RECTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DURANTE TODA LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, LAS PÓLIZAS SIEMPRE TENDRÁN QUE ESTAR ACORDES A LAS BASES DE LICITACIÓN, SUS CONDICIONES Y MODIFICACIONES DE LA JUNTA DE ACLARACIONES, CUALQUIER MODIFICACIÓN O INTENTO DE MODIFICACIÓN UNILATERAL POR PARTE DE “LA COMPAÑÍA” SE CONSIDERARÍA UNA FALTA GRAVE DE INCUMPLIMIENTO.
CLAUSULA 17º.- ERRORES U OMISIONES.
LA VALIDÉZ DEL PRESENTE SEGURO, NO SE IMPUGNARÁ CUANDO LOS ASEGURADOS HUBIEREN INCURRIDO EN ERROR U OMISIÓN INVOLUNTARIO EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES ASEGURADOS Ó EN EL TRÁMITE DE DOCUMENTACIÓN DE CUALQUIERA DE SUS REPRESENTANTES.
EL CASO DE QUE EL ERROR U OMISIÓN SE TRATARA DE LA NO TRAMITACIÓN DE ALTA PARA SU ASEGURAMIENTO DE UNA O MÁS UNIDADES A LA ASEGURADORA, ÉSTA RESPONDERÁ HASTA UN LÍMITE DE $ 200,000.00 M.N.
CLAUSULA 18º.- TARIFA.
SE ENTREGARÁ AL INICIO DE LA PÓLIZA SUS TARIFAS PACTADAS POR TODO EL PARQUE VEHICULAR ENTREGADO MEDÍANTE RELACIÓN, TANTO DE CAMIONES COMO DE AUTOS O EN SU DEFECTO LA TARIFA DE LA COMPAÑÍA GANADORA VIGENTE A ESA FECHA Y SU FÓRMULA DE DESCUENTOS APLICADOS HASTA LLEGAR A LA TARIFA OFRECIDA, EN LAS MOTOS SE CONSIDERA PARA FINES DE COBRO. Y EN TODOS
LOS CASOS SE SUJETARAN A LOS LÍMITES Y CONDICIONES DE COBERTURA DE ESTAS CONDICIONES. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DE 6 AL MILLAR DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO POR CADA DÍA DE ATRASO, HASTA LA ENTREGA DE LAS TARIFAS POR VEHÍCULO DE CONFORMIDAD CON LA RELACIÓN ENTREGADA.
CLAUSULA 19º.- REPORTE DE SINIESTRALIDAD.
LA COMPAÑÍA, SE OBLIGA A PRESENTAR REPORTES TRIMESTRALES DE SINIESTRALIDAD (A LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y DIRECCIÓN DE ACTIVOS DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN) POR ESCRITO Y EN MEDIÓ MAGNÉTICO Y EN EXCEL Y COPIA DE LAS DECLARACIONES DE SINIESTROS LEVANTADO POR EL AJUSTADOR DE LA ASEGURADORA, QUE TENDRÁ QUE ENTREGAR DURANTE LOS SIGUIENTES 3 DÍAS DE CONCLUÍDO EL PERÍODO TRIMESTRAL, CONTEMPLANDO: NÚMERO DE PÓLIZA, INCISO AFECTADO, CAUSAS DEL SINIESTRO, DEPENDENCIA QUE CORRESPONDE, MONTO RESERVADO (ESTIMADO), MONTOS DEL SINIESTRO PAGADOS POR RIESGOS AFECTADOS, SINIESTROS PENDIENTES POR PAGAR, LOCALIDAD. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DE 6 AL MILLAR DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO POR CADA DÍA DE ATRASO, HASTA LA ENTREGA DE LA SINIESTRALIDAD REQUERIDA.
CLAUSULA 20º.- ALTAS Y BAJAS Ó INCREMENTOS Y DISMINUCIONES DE LÍMITES.
LAS ALTAS Y BAJAS, Ó REDUCCIONES E INCREMENTOS DE SUMAS ASEGURADAS O LÍMITES, DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, “LA ASEGURADORA” COBRARA O DEVOLVERÁ DE ACUERDO A LA TARIFA INICIAL A PRORRATA.
CLAUSULA 21º.- COBERTURA AUTOMÁTICA PARA NUEVAS ADQUISICIONES.
QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO ENTRE “EL ASEGURADO” Y “LA COMPAÑÍA” QUE SE CONSIDERARÁN AMPARADAS EN FORMA AUTOMÁTICA TODAS LAS UNIDADES (VEHÍCULOS AUTOMOTORES) HASTA POR UN PERÍODO DE 45 DÍAS, A PARTIR DE SU ADQUISICIO N O ADJUDICACION, TIEMPO QUE SERVIRA A “EL ASEGURADO” PARA NOTIFICAR A “LA COMPAÑÌA”.
CLAUSULA 22º.- LIQUIDACIÓN DE PÉRDIDAS.
EN CASO DE CUALQUIER PÉRDIDA INDEMNIZABLE BAJO ESTA PÓLIZA, “LA COMPAÑÍA” LIQUIDARÁ A “EL ASEGURADO” EL IMPORTE DE LAS PÉRDIDAS PARA EL PAGO DE INDEMNIZACIÓNES, EN UN PLAZO DE 15 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEAN ENTREGADOS A LA COMPAÑÍA TODA LA DOCUMENTACIÓN PROBATORIA DE LA PÉRDIDA.
EN LA RELACIÓN DEL ANEXO 6, SE IDENTIFICAN LAS UNIDADES QUE SE ASEGURAN A VALOR CONVENIDO, ES DECIR, QUE EL ASEGURADO Y ASEGURADORA CONVIENEN EN DETERMINAR EN EL CASO DE PÉRDIDA TOTAL Ó ROBO, LA INDEMNIZACIÓN AL LÍMITE FIJADO COMO VALOR CONVENIDO, SIN APLICAR NINGUNA DEPRECIACIÓN Ó BAJO SEGURO ALGUNO.
EN CASO DE SINIESTROS CUBIERTOS POR ESTA POLIZA, EL DEDUCIBLE APLICADO SE LIQUIDARA EN LAS OFICINAS DEL ASEGURADO.
PARA INDEMNIZACIÓNES EN UNIDADES DE HASTA 3 ½ TONELADAS, CON SOLO CONTAR CON LICENCIA DE AUTOMÓVILISTA, SE CUMPLE CON LOS TÉRMINOS DE LA PÓLIZA OPERANDO INTEGRAMENTE LA COBERTURA.
CLAUSULA 23º.- OBLIGACIONES DEL ASEGURADO
1. EN CASO DE SINIESTRO, EL ASEGURADO SE OBLIGA A:
A) PRECAUCIONES
EJECUTAR TODOS LOS ACTOS QUE TIENDAN A EVITAR O DISMINUIR EL DAÑO. SI NO HAY PELIGRO EN LA DEMORA, PEDIRÁ INSTRUCCIONES A LA COMPAÑÍA, DEBIENDO ATENERSE A LAS QUE ELLA LE INDIQUE. LOS GASTOS HECHOS POR EL ASEGURADO, QUE NO SEAN MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTES, SE CUBRIRÁN POR LA COMPAÑÍA, Y SI ESTA DA INSTRUCCIONES ANTICIPARA DICHOS GASTOS.
SI EL ASEGURADO NO CUMPLE CON LAS OBLIGACIONES QUE LE IMPONE EL PÁRRAFO ANTERIOR, LA COMPAÑÍA TENDRÁ DERECHO DE LIMITAR O REDUCIR LA INDEMNIZACIÓN, HASTA EL VALOR A QUE HUBIERE ASCENDIDO SI EL ASEGURADO HUBIERE CUMPLIDO CON DICHAS OBLIGACIONES.
B) DAR AVISO DE SINIESTRO A LA COMPAÑÍA VÍA TELEFÓNICA DE INMEDIATO RATIFICÁNDOLO POSTERIORMENTE POR ESCRITO, DENTRO DE LOS PRIMEROS QUINCE DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DEL SINIESTRO, DANDO UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS OCURRIDOS.
LA FALTA OPORTUNA DE ESTE AVISO SOLO PODRÁ DAR LUGAR A QUE LA INDEMNIZACIÓN SEA REDUCIDA A LA CANTIDAD QUE ORIGINALMENTE HUBIERE IMPORTADO EL SINIESTRO SI LA COMPAÑÍA HUBIERE TENIDO PRONTO AVISO SOBRE EL MISMO.
C) AVISO A LAS AUTORIDADES
PRESENTAR FORMAL QUERELLA O DENUNCIAR ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES CUANDO SE TRATE DE ROBO U OTRO ACTO DELICTUOSO QUE PUEDA SER MOTIVO DE RECLAMACIÓN AL AMPARO DE ESTA PÓLIZA Y COOPERAR CON LA COMPAÑÍA PARA CONSEGUIR LA RECUPERACIÓN DEL VEHÍCULO O DEL IMPORTE DEL DAÑO SUFRIDO.
2. EN CASO DE RECLAMACIONES QUE PRESENTE EL ASEGURADO, CON MOTIVO DE SINIESTROS QUE AFECTEN LAS COBERTURAS CONTRATADAS, EL ASEGURADO SE OBLIGA A:
A) AVISO DE RECLAMACIÓN.- COMUNICAR A LA COMPAÑÍA TAN PRONTO TENGA CONOCIMIENTO, LAS RECLAMACIONES O DEMANDAS RECIBIDAS POR EL O POR SUS REPRESENTANTES, A CUYO EFECTO, LE REMITIRÁ LOS DOCUMENTOS O COPIA DE LOS MISMOS, QUE CON ESE MOTIVO SE LE HUBIEREN ENTREGADO.
LA FALTA DE CUMPLIMIENTOS DE ESTA OBLIGACIÓN POR PARTE DEL ASEGURADO, LIBERARÁ LA COMPAÑÍA DE CUBRIR LA INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA A LA COBERTURA AFECTADA POR EL SINIESTRO.
LA COMPAÑÍA NO QUEDARA OBLIGADA POR RECONOCIMIENTO DE ADEUDOS, TRANSACCIONES U OTROS ACTOS JURÍDICOS DE NATURALEZA SEMEJANTE, HECHOS O CONCERTADOS SIN EL CONSENTIMIENTO DE ELLA. LA CONFESIÓN DE LA MATERIALIDAD DE UN HECHO NO PODRÁ SER ASIMILADA AL RECONOCIMIENTO DE UNA RESPONSABILIDAD.
B) COOPERACIÓN Y ASISTENCIA DEL ASEGURADO CON RESPECTO A LA COMPAÑÍA, EL ASEGURADO SE OBLIGA A ESTAS, X XXXXX DE LA COMPAÑÍA, EN TODO PROCEDIMIENTO CIVIL QUE PUEDA INICIARSE EN SU CONTRA, CON MOTIVO DE LA RESPONSABILIDAD CUBIERTA POR EL SEGURO:
⮚ A PROPORCIONAR LOS DATOS Y PRUEBAS NECESARIOS, QUE LE HAYAN SIDO REQUERIDOS POR LA COMPAÑÍA PARA SU DEFENSA X XXXXX DE ESTA, EN CASO DE SER ESTA NECESARIA O CUANDO EL ASEGURADO NO COMPAREZCA.
⮚ EJERCITAR Y HACER VALER LAS ACCIONES Y DEFENSA QUE LE CORRESPONDAN EN DERECHO.
⮚ A COMPARECER EN TODO PROCEDIMIENTO CIVIL.
⮚ A OTORGAR PODERES A FAVOR DE LOS ABOGADOS QUE LA COMPAÑÍA DESIGNE PARA QUE LO REPRESENTEN EN LOS CITADOS PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN CASO DE QUE NO PUEDA INTERVENIR EN FORMA DIRECTA EN TODOS LOS TRAMITES DE DICHOS PROCEDIMIENTOS.
3. OTROS SEGUROS.
EL ASEGURADO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE PONER EN CONOCIMIENTO DE LA COMPAÑÍA, POR ESCRITO LA EXISTENCIA DE TODO SEGURO QUE CONTRATE O HUBIERE CONTRATADO CON OTRA COMPAÑÍA, SOBRE EL MISMO RIESGO Y POR EL MISMO INTERÉS, INDICANDO EL NOMBRE DEL ASEGURADOR Y LAS COBERTURAS. LA FALTA DE COMUNICACIÓN DE ESTOS SEGUROS NO EXIME A “LA COMPAÑÍA” DE SUS COMPROMISOS CON RESPECTO A ESTE SEGURO, “EL ASEGURADO” NO PODRÁ HACER VALIDA SU RECLAMACIÓN A AMBOS SEGUROS, SIEMPRE Y CUANDO SUS COBERTURAS SEAN SOBRE EL MISMO RIESGO, Y SOBRE LOS MISMOS LÍMITES Y COBERTURAS.
CLAUSULA 24º.- BASES DE VALUACIÓN E INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS.
24.1.- SI EL ASEGURADO HA CUMPLIDO CON EL AVISO DE SINIESTRO Y EL VEHÍCULO SE ENCUENTRA LIBRE DE CUALQUIER DETENCIÓN O INCAUTACIÓN, CONFISCACIÓN U OTRA SITUACIÓN SEMEJANTE PRODUCIDA POR ORDEN DE LAS AUTORIDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS CON MOTIVO DE SUS FUNCIONES QUE INTERVENGAN EN DICHOS ACTOS, LA COMPAÑÍA TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE INICIAR SIN DEMORA LA VALUACIÓN DE LOS DAÑOS.
24.2.- EL HECHO DE QUE LA COMPAÑÍA NO REALICE LA VALUACIÓN DE LOS DAÑOS SUFRIDOS POR EL VEHÍCULO DENTRO DE LAS 72 HORAS SIGUIENTES A PARTIR DEL MOMENTO DEL AVISO DEL SINIESTRO Y SIEMPRE QUE SE CUMPLA CON EL SUPUESTO DEL PÁRRAFO ANTERIOR, EL ASEGURADO QUEDA FACULTADO PARA PROCEDER A LA REPARACIÓN DE LOS MISMOS Y EXIGIR SU IMPORTE A LA COMPAÑÍA EN LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, SALVO QUE POR CAUSAS IMPUTABLES AL ASEGURADO NO SE PUEDA LLEVAR A CABO LA VALUACIÓN.
24.3.- TERMINADA LA VALUACIÓN Y RECONOCIDA SU RESPONSABILIDAD Y SIN PERJUICIO DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 71 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DEL SEGURO, LA COMPAÑÍA DEBERÁ INDEMNIZAR EN EFECTIVO AL ASEGURADO CON EL IMPORTE DE LA VALUACIÓN DE LOS DAÑOS SUFRIDOS EN LA FECHA DEL SINIESTRO.
LA INDEMNIZACIÓN EN PÉRDIDAS PARCIALES COMPRENDERÁ EL VALOR FACTURA DE REFACCIONES Y MANO DE OBRA MÁS LOS IMPUESTOS QUE EN SU CASO GENERA LOS MISMOS.
POR LO QUE SE REFIERE A PÉRDIDAS TOTALES, SE PROCEDERÁ DE CONFORMIDAD CON EL PROCEDIMIENTO DESCRITO EN EL INCISO 5 DE ESTA CLÁUSULA.
EN TODO CASO AL HACERSE LA VALUACIÓN DE LA PÉRDIDA, SE TOMARÁ EN CUENTA EL PRECIO DE COSTO DE LAS REFACCIONES O ACCESORIOS EN LA FECHA DEL SINIESTRO.
24.4.- CUANDO EL COSTO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO SUFRIDO POR EL VEHÍCULO EXCEDA DEL 50% DEL VALOR COMERCIAL QUE DICHO VEHÍCULO TUVIERE EN EL MOMENTO INMEDIATO ANTERIOR AL SINIESTRO, A CONSIDERACIÓN DE LA ASEGURADORA SE TOMARÁ COMO PÉRDIDA TOTAL, SALVO CONVENIO EN CONTRARIO, SI EL MENCIONADO COSTO EXCEDE DEL 75% DE ESE VALOR, SIEMPRE SE CONSIDERARA QUE HA HABIDO PÉRDIDA TOTAL.
24.5.- EN CASO DE PÉRDIDA TOTAL QUE AFECTE A LAS COBERTURAS 1 Y 2, LA COMPAÑÍA SE OBLIGA A INDEMNIZAR DE ACUERDO AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
EN CASO DE SINIESTRO QUE AMERITE SER DECLARADO COMO PÉRDIDA TOTAL BAJO LOS LINEAMIENTOS DEL PUNTO NUMERO 4 DE ESTAS CLAUSULAS SE CONSIDERARA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN EL VALOR; COMERCIAL DE LA UNIDAD AL MOMENTO DEL SINIESTRO, ENTENDIÓNDOSE POR EL VALOR COMERCIAL: "EL VALOR DE VENTA DEL VEHÍCULO AL PUBLICO EN EL MERCADO, CON BASE EN EL PROMEDIO DE LA GULA EBC Y AUTOMÁTICA VIGENTES EN LA FECHA DEL SINIESTRO".
PARA VEHÍCULOS QUE SEAN ULTIMO MODELO DE FABRICACIÓN NACIONAL, O IMPORTADOS QUE SEAN VENDIDOS POR ARMADORAS RECONOCIDAS, LA SUMA ASEGURADA CORRESPONDERÁ AL VALOR COMERCIAL DEL MISMO, ENTENDIÓNDOSE ESTE EL PROMEDIO PRECIO DE LISTA DE LA GUÍA EBC Y AUTOMÁTICA, VIGENTES EN LA FECHA DEL SINIESTRO MENOS UN 10% DE DEPRECIACIÓN.
EN EL CASO DE LAS COBERTURA 5 Y 6, SE TOMARÁ COMO BASE DE INDEMNIZACIÓN LAS SUMAS ASEGURADAS ORIGINALES AMPARADAS EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA, LA CUAL DEBERÁ ESTAR SUSTENTADA CON UNA COPIA DE LA FACTURA QUE AVALE DICHO EQUIPO ESPECIAL Y/O ADAPTACIONES Y CONVERSIONES Y QUE DEBERÁ OBRAR EN PODER DE ESTA COMPAÑÍA, DEDUCIÓNDOLE A DICHA SUMA ASEGURADA EL PORCENTAJE QUE CORRESPONDA A LA DEPRECIACIÓN DE DICHOS CONCEPTOS.
24.6.- LA INTERVENCIÓN DE LA COMPAÑÍA EN LA VALUACIÓN DE CUALQUIER AYUDA QUE LA COMPAÑÍA O SUS REPRESENTANTES PRESTEN AL ASEGURADO O TERCEROS, NO IMPLICA LA ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD ALGUNA RESPECTO DEL SINIESTRO.
24.7.- PARA EL EFICAZ CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 71 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, SE ENTENDERÁ QUE EL ASEGURADO HA CUMPLIDO CON SU OBLIGACIÓN, ENTREGANDO A LA COMPAÑÍA, LA DOCUMENTACIÓN QUE PARA CADA CASO SE ESPECIFIQUE EN EL INSTRUCTIVO QUE SE LE ENTREGARÁ JUNTO CON LA PÓLIZA Y QUE FORMA PARTE DE LA MISMA.
24.8.- GASTOS DE TRASLADO.
24.9.- EN CASO DE SINIESTRO QUE AMERITE INDEMNIZACIÓN EN LOS TÉRMINOS DE ESTA PÓLIZA, LA COMPAÑÍA SE HARÁ CARGO DE LAS MANIOBRAS Y GASTOS CORRESPONDIENTES PARA PONER EL VEHÍCULO ASEGURADO EN CONDICIONES DE TRASLADO ASÍ COMO DE LOS COSTOS QUE IMPLIQUE EL MISMO. SI EL ASEGURADO OPTA POR TRASLADARLO A UN LUGAR DISTINTO DEL ELEGIDO POR LA COMPAÑÍA, ESTA SOLO RESPONDERA POR ESTE CONCEPTO, HASTA POR LA CANTIDAD EQUIVALENTE A UN MES XX XXXXXXX MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL AL MOMENTO DEL SINIESTRO.
24.10.- PENSIÓN
24.11.- EN CASO DE QUE LA UNIDAD ASEGURADA SEA DETERMINADA COMO PÉRDIDA TOTAL Y SE ENCUENTRE EN ALGÚN DEPÓSITO O CORRALÓN, EN CUSTODIA DE LA COMPAÑÍA, EL ASEGURADO DISPONE DE UN PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES PARA LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA PROPIEDAD DEL VEHÍCULO, EN LA OFICINA DE LA COMPAÑÍA.
24.12.- EN CASO DE NO CUMPLIRSE CON LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR EL ASEGURADO ASUMIRÁ EL COSTO POR PENSIÓN QUE IMPLIQUE LA ESTADÍA, A RAZÓN DE UN DÍA XX XXXXXXX MÍNIMO GENERAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL POR CADA DÍA DE EXCESO DE LOS PRIMEROS 30 DÍAS.
24.13.- INDEMNIZACIÓN POR XXXX
24.14.- EN CASO DE QUE LA COMPAÑÍA, NO OBSTANTE HABER RECIBIDO LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÓN QUE LE PERMITA CONOCER EL FUNDAMENTO DE LA RECLAMACIÓN QUE LE HAYA SIDO PRESENTADA, NO CUMPLA CON LA OBLIGACIÓN DE PAGAR LA INDEMNIZACIÓN, CAPITAL O RENTA EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 71 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, SE OBLIGA A PAGAR AL ASEGURADO, BENEFICIARIO O TERCERO DAÑADO UNA INDEMNIZACIÓN POR XXXX DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 135 BIS DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS, DURANTE EL LAPSO XX XXXX. DICHO INTERÉS SE CAPTURA A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE HAGA EXIGIBLE LA OBLIGACIÓN.
CLAUSULA 25º.- CONDICIONES IMPRESAS.
QUEDAN SUJETAS LAS PARTES CONTRATANTES A LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES ESPECIALES, QUE SUPLIRÁN A LAS CONDICIONES GENERALES IMPRESAS DE “LA COMPAÑÌA”.
CLAUSULA 26º.- EXCLUSIONES.
A. EL DAÑO QUE SUFRA O CAUSE EL VEHÍCULO COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES BÉLICAS O CUANDO SE USE PARA SERVICIO MILITAR.
X. XXXXXX O DESCOMPOSTURAS MECÁNICAS, ASÍ COMO POR SOBRE CARGARLO O SOMETERLO A TRACCIONES EXCESIVAS.
C. PÉRDIDAS O DAÑOS POR LA ACCIÓN NORMAL DE LA MAREA.
D. LA RESPONSABILIDAD DEL ASEGURADO POR DAÑOS MATERIALES A BIENES QUE SE ENCUENTREN EN EL VEHÍCULO SEAN O NO PROPIEDAD DE ÉL.
CLAUSULA 27º.- NO ADHESIÓN.
LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE PÓLIZA FUERON ACORDADOS Y FIJADOS LIBREMENTE ENTRE EL ASEGURADO Y LA COMPAÑÍA, POR LO QUE ESTE ES UN CONTRATO DE NO ADHESIÓN Y POR LO TANTO NO SE UBICA EN EL SUPUESTO PREVISTO EN ÉL ARTÍCULO 36-B DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS DE SEGUROS; EN ESA VIRTUD ESTA PÓLIZA NO REQUIERE SER REGISTRADA ANTE COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS POR LO QUE LAS CONDICIONES GENERALES Y SUS ENDOSOS DE LAS POLIZAS DE LA ASEGURADORA EN TERMINOS DEL ARTICULO ANTES CITADO , NO APLICARAN EN CUANTO SEAN CONTRARIAS A ESTAS CONDICIONES ESPECIALES.
CLAUSULA 28º.- CLÁUSULA DE BUENA FE.
SE CONVIENE POR AMBAS PARTES TANTO EL ASEGURADO COMO LA ASEGURADORA ACEPTAR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 50, FRACCIÓN IV, DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, RENUNCIAR A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO POR LA OMISIÓN O INEXACTA DECLARACIÓN DE LOS HECHOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 8, 9, Y 10 DE LA CITADA LEY
CLAUSULA 29º.- ESTÁNDARES DE SERVICIO Y PENAS CONVENCIONALES.
ESTANDARES DE SERVICIO | ||||||
No | SUSCRIPCIÓN | TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO | PENAS CONVENCIONALES | |||
1 | COTIZACIÓN DENTRO DE CONTRATOS | 5 | DÍAS | 6 AL MILLAR DEL COSTO DE LA PÓLIZA, POR CADA DÍA DE INCUMPLIMIENTO | ||
2 | COTIZACIÓN SI SE REQUIERE REASEGURO | 20 | DÍAS | |||
3 | EMISIÓN DE PÓLIZAS | 10 | DÍAS | |||
4 | EMISIÓN DE MOVIMIENTOS (ENDOSOS A, B Y D) EN CUALQUIER PÓLIZAS | 10 | DÍAS | |||
5 | CARTAS COBERTURA CUANDO SE REQUIERA | 2 | DÍAS | |||
6 | REEXPEDICIÓN DE PÓLIZAS Y ENDOSOS CON ERRORES | 7 | DÍAS | |||
7 | DUPLICADO DE PÓLIZAS Y RECIBOS CUANDO SE SOLICITE | 5 | DÍAS | |||
8 | ENTREGA DE NOTAS DE CRÉDITO | 3 | DÍAS | |||
No | SINIESTROS | TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO | PENAS CONVENCIONALES. | |||
1 | PROPORCIONAR EL NÚMERO DE SINIESTRO | 3 | DÍAS | AUTOS: ELIMINACIÓN DE DEDUCIBLE. | ||
2 | TIEMPOS DE LLEGADA DEL AJUSTADOR EN VEHÍCULOS | ELIMINACIÓN DE LOS DEDUCIBLES |
ÁREA METROPOLITANA. | 2 | HORAS | ||
FORÁNEOS | 4 | HORAS | ELIMINACIÓN DE LOS DEDUCIBLES | |
3 | TIEMPOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PAGOS ESPECIALES | 3 | DÍAS | ACEPTACIÓN Y PAGO DEL SINIESTRO |
4 | TIEMPO DE REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR COMPLEMENTO DE DOCUMENTACIÓN O DAR CARTA RECHAZO | 10 | DÍAS | PÉRDIDA DEL DERECHO DE SOLICITAR DOCUMENTACIÓN ADICIONAL Y PAGO DEL SINIESTRO SIN PROVOCAR RECHAZO O DESCUENTO DE INDEMNIZACIÓN |
5 | TIEMPO ENTREGA DEL PAGO DEL SINIESTRO DESPUÉS DE ENTREGADA LA DOCUMENTACIÓN | 15 | DÍAS | APLICACIÓN DE LA CLÁUSULA DE INTERÉSES MORATORIOS |
6 | REPORTES DE SINIESTRALIDAD TRIMESTRAL | TRIMESTRAL DENTRO DE LOS PRIMEROS 3 DÍAS DEL MES. | 6 AL MILLAR DEL COSTO DE LA PÓLIZA, POR CADA DÍA DE INCUMPLIMIENTO |
EL TIEMPO DE RESPUESTA MÁXIMO ES EN DÍAS HÁBILES
CLAUSULA 30º.- PENAS CONVENCIONALES.
A).- LA COMPAÑÍA REPARARÁ LOS DAÑOS MATERIALES DE LAS UNIDADES SINIESTRADAS EN UN PERIODO MAXIMO DE 30 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACION DEL SINIESTRO, DE LO CONTRARIO ESTA OBLIGADA A PROPORCIONAR UN VEHICULO DE SIMILARES CARACTERISTICAS Y CONDICIONES, HASTA EN TANTO SEA REPARADO EL VEHICULO A ENTERA SATISFACCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, EL NO CUMPLIR CON ESTE REQUISITO SERA MOTIVO DE RESCICION DEL CONTRATO.
B).- PARA LOS VEHICULOS CONSIDERADOS COMO PERDIDAS TOTALES POR SINIESTRO, SE TENDRA UN PLAZO DE 10 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACION REQUERIDA POR LA ASEGURADORA, PARA QUE SEA CUBIERTO EL PAGO TOTAL POR INDEMINIZACION AL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS, DE LO CONTRARIO EL GOBIRNO NO ESTARA OBLIGADO A PAGAR EL DEDUCUBLE; TENIENDO LA COMPAÑÍA DIEZ DIAS HABILES MAS PARA REALIZAR EL PAGO POR INDEMINIZ ACION Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, SE DARA POR RESCINDIDO EL CONTRATO, ADJUDICANDOSE A LA SEGUNDA PROPUESTA SOLVENTE.
C).- EN CASO DE ROBO TOTAL, Y UNA VEZ TRANSCURRIDOS LOS 30 DIAS NATURALES PARA LA LOCALIZACION DE LA UNIDAD, LA ASEGURADORA TENDRA UN PLAZO DE 5 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACION REQUERIDA, PARA QUE SEA CUBIERTO EL PAGO TOTAL POR INDEMINIZACION, DE LO CONTRARIO EL GOBIERNO NO ESTARA OBLIGADO A PAGAR EL DEDUCIBLE; TENIENDO LA COMPAÑÍA DIEZ DIAS HABILES MAS PARA RELALIZAR EL PAGO, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE DARA POR RESCINDIDO EL CONTRATO, ADJUDICANDOSE A LA SEGUNDA PROPUESTA SOLVENTE.
D).- DESPUES DE QUE EL VEHICULO QUEDE LIBERADO POR LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS, LA ASEGURADORA CUENTA CON 5 DIAS NATURALES PARA DETERMINAR SI EL SINIESTRO ES PERDIDA TOTAL; EN CASO DE NO CUMPLIR CON ESTE REQUISITO EL GOBIERNO NO ESTARA OBLIGADO A PAGAR EL DEDUCIBLE.
POR CADA DIA DE ATRASO EN RELACION CON LA FECHA PREVISTA, CONVIENE EXPRESAMENTE EN CUBRIR EL (PORCENTAJE ESTIPULADO EN EL PUNTO 20 DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN) DEL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO, PARA CUBRIR LOS DAÑOS O PERJUICIOS OCASIONADOS POR SU INCUMPLIMIENTO, O BIEN SI EL CUMPLIMIENTO ES PARCIAL SE APLICARA SOBRE EL MONTO RESTANTE. EL IMPORTE DE LA PENA CONVENCIONAL NO DEBERA EXCEDER DEL MONTO DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASI COMO NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 20% DE LA PRIMA DE CADA CASO EN PARTICULAR.
CUANDO SE APLIQUE LA PENA CONVENCIONAL, LAS CONDICIONES DE PAGO QUEDARAN CONDICIONADAS PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE LA ASEGURADORA DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE LA APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL, O BIEN AL DESCUENTO QUE REALICE LA SECRETARIA DE FINANZAS.
CLAUSULA 31º.- NO SUBROGACIÓN.
CLÁUSULA DE NO SUBROGACIÓN EN CONTRA DE CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL QUE TENGA BIENES DE “EL ASEGURADO”, DE FILIALES Y/O SUBSIDÍARIAS Y/O EMPLEADOS Y/O PERSONAL: UNA VEZ PAGADA LA INDEMNIZACIÓN CORRESPONDIENTE, EL ASEGURADO NO SE VERÁ OBLIGADO A SUBROGAR LOS DERECHOS A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CUANDO LA, EL O LOS RESPONSABLES DEL DAÑO HAYA O HAYAN SIDO CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL QUE SEAN FILIALES, SUBSIDÍARIA O EMPLEADOS O FUNCIONARIOS O MIEMBROS DE SU FAMILIA
CLAUSULA 32º.- MANEJO DE INFORMACIÓN.
LOS BIENES CUBIERTOS EN LAS PRESENTES CONDICIONES ESPECIALES SE MANEJARÁN CON RELACIÓN.
CLAUSULA 33º.- REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE SUMA ASEGURADA.
ESTABLECE QUE CUALQUIER PARTE DE LA SUMA ASEGURADA QUE SE REDUZCA POR EFECTO DE SINIESTRO AMPARADO POR LA PÓLIZA SERÁ REINSTALADA AUTOMÁTICAMENTE, SIN COBRO DE PRIMA.
CLAUSULA 34º.- PRESCRIPCIÓN.
TODAS LAS ACCIONES QUE SE DERIVEN DE ESTE CONTRATO DE SEGURO, PRESCRIBIRÁN EN DOS AÑOS CONTADOS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 81 DE LA LEY SOBRE EL CONTRATO DE SEGURO, DESDE LA FECHA DEL ACONTECIMIENTO QUE LES DIÓ ORIGEN, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCIÓN CONSIGNADOS EN EL ARTÍCULO 82 DE LA MISMA LEY.
LA PRESCRIPCIÓN SE INTERRUMPIRÁ NO SOLO POR LAS CAUSAS ORDINARIAS, SINO TAMBIÉN POR EL NOMBRAMIENTO XX XXXXXX O POR LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEÑALADO POR EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS ASI COMO CUALQUIER COMUNICACIÓN ENTRE DEL “EL ASEGURADO” Y LA COMPAÑÍA DE SEGUROS
CLAUSULA 35º.- GLOSARIO.
EL PRESENTE GLOSARIO ES AUXILIAR EN LAS DEFINICIONES QUE AFECTEN LAS PRESENTES CONDICIONES, PREVALECIENDO EN TODO MOMENTO LAS PACTADAS EN LAS CONDICIONES ESPECIALES Y LAS DEL GLOSARIO RESPECTO A LAS MANIFESTADAS EN LAS GENERALES O EN LAS ESTIPULADAS EN LOS ENDOSOS ESPECÍFICOS:
VALOR COMERCIAL: PARA VEHÍCULOS ÚLTIMO MODELO O DENTRO DE LOS DOCE PRIMEROS MESES DE USO, SE INDEMNIZARÁ AL VALOR DEL PRECIO DE LA FACTURA.
VALOR COMERCIAL: PARA VEHÍCULOS CUYO MODELO SEA POSTERIOR A 1990, SE TOMARÁ EL VALOR DE ACUERDO A LA GUÍA EBC.
VALOR COMERCIAL: PARA VEHÍCULOS ANTERIORES A 1990, SE TOMARÁ EL VALOR DE ACUERDO A LA GUÍA EBC DE MODELOS ANTERIORES A 1990.
VALOR COMERCIAL: PARA LOS VALORES DE LAS MOTOCICLETAS SE TOMARÁN DE ACUERDO A LA GUÍA EBC DE MOTOCICLETAS.
NOTA: LOS VALORES TOMADOS DE LA GUÍA EBC SON LOS VALORES MÁS ALTOS SIENDO ESTOS EL VALOR DE VENTA.
CLAUSULA 36º.- SALVAMENTOS.
COMO CONSECUENCIA DE PAGO DE CUALQUIER INDEMNIZACIÓN QUE SE HAGA POR PÉRDIDA O DAÑO DE LOS BIENES ASEGURADOS EN ESTA PÓLIZA, EL SALVAMENTO O CUALQUIER RECUPERACIÓN PASARÁN A SER PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, POR LO QUE EL ASEGURADO SE COMPROMETE A ENTREGAR A ESTA TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE TALES BIENES, EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO, CEDIENDO EN ADICIÓN A ELLO TODOS LOS DERECHOS QUE TENGA SOBRE DICHA PROPIEDAD.
LA COMPAÑÍA ASEGURADORA CONTARÁ CON UN PLAZO DE 30 DÍAS PARA RETIRAR EL SALVAMENTO DE LAS INSTALACIONES DEL ASEGURADO, VENCIDO EL CUAL, EL ASEGURADO TENDRÁ DERECHO A DISPONER DE LOS BIENES COMO MEJOR CONVENGA A SUS INTERÉSES, SIN NOTIFICAR PREVIAMENTE A LA COMPAÑÍA, AÚN EN CASO DE HABER ADQUIRIDO LA COMPAÑÍA EL SALVAMENTO.
EN CASOS ESPECIALES DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS, LA COMPAÑÍA SOLICITARÁ AL ASEGURADO, EN FORMA EXCEPCIONAL Y POR ESCRITO, UNA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE RETIRO DE LOS RESTOS DE SALVAMENTOS.
CLAUSULA 37º.- FIRMAS
ÉSTA PÓLIZA ENTRA EN VIGOR A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 31 XX XXXXX DE 2015 Y HASTA LAS 12:00 HRS. DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 EN LA CIUDAD DE ZACATECAS, ZAC., FIRMANDO DE CONFORMIDAD LAS PARTES CONTRATANTES, CONSERVANDO ORIGINAL Y COPIA PARA EL ASEGURADO Y UNA COPIA PARA LA COMPAÑÍA.
LAS UNIDADES DESCRITAS EN EL ANEXO 6, SE UTILIZARÁN EN LAS ACTIVIDADES Y NECESIDADES PROPIAS DE CADA DEPENDENCIA.
EL NÚMERO DE OCUPANTES POR CADA UNIDAD ES DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE DEL VEHICULO.
LOS VEHÍCULOS QUE CUENTAN CON ADAPTACIONES O SE REQUIERE SEAN ASEGURADOS A VALOR CONVENIDOSE ENCUENTRAN EN LA BASE DE DATOS CON EL TITULO DE VALOR CONVENIDO Y ADAPTACION.
LOS VEHICULOS QUE CUENTAN CON EQUIPO DE RADIO COMUNICACIÓN Y TORRETAS SON LOS DESTINADOS A SEGURIDAD PÚBLICA.
DEBERAN DE AMPARAR LA COBERTURA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA PARA TODOS LOS VEHICULOS A EXCEPCIÓN DE AUTOBUSES Y MOTOCICLETAS.
LA COBERTURA DE MUERTE AL CONDUCTOR SE AMPARARÁ Y SERA PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS UNIDADES DESCRITAS EN EL ANEXO 6.
EN LO DESCRITO EN EL NUMERAL 8.4.12 SUBNUMERAL 0.0.00.0.XX ACEPTA QUE EL PAGO EN ESPECIE PUEDA SER ATRAVES DE CHEQUE, SIEMPRE Y CUANDO CUBRA EL VALOR DEL IMPORTE RECLAMADO.
APLICARÁ LA RC ECOLÓGICA EXCLUSIVAMENTE PARA LAS UNIDADES QUE LA AUTORIDAD LO CONSIDERA REQUISITO INDISPENSABLE.
PARA LA COBERTURA DE MUERTE AL CONDUCTOR OPERARÁ A BENEFICIARIO DIRECTO (CONYUGE, HIJOS, PADRES)
ANEXO 2
(Formato)
(Nombre)
manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de :
(Persona física o moral)
No. de licitación:
Registro Federal de Contribuyentes: | ||||
Domicilio.- | ||||
Calle y número: | ||||
Colonia: | Delegación o Municipio: | |||
Código Postal: | Entidad federativa: | |||
Teléfonos: | Fax: | |||
Correo electrónico: | ||||
No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: | Fecha: | |||
Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se dio fe de la misma: | ||||
Relación de accionistas.- | ||||
Apellido Paterno: | Apellido Materno: | Nombre(s) | % Acciones | R.F.C. |
Descripción del objeto social: | ||||
Reformas al acta constitutiva: | ||||
Nombre del apoderado o representante: | ||||
Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.- | ||||
Escritura pública número: | Fecha: | |||
Nombre, número y xxxxx xxx Xxxxxxx Público ante el cual se otorgo: |
(Lugar y fecha) Protesto lo necesario.
(Firma)
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.
ANEXO 3 CARTA PODER SIMPLE
CARTA PODER
(NOMBRE) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE APODERADO DE LA EMPRESA
, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL No. _ DE FECHA
, OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO No. , (NOMBRE XXX XXXXXXX), (LOCALIDAD DE LA NOTARIA), OTORGO LA PRESENTE CARTA PODER A (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE Y REPRESENTACIÓN, RESPECTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. , CONVOCADA POR _ (SEÑALAR EL ÁREA ADQUIRENTE), SE ENCARGUE DE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPAREZCA A LOS ACTOS RELATIVOS A LA JUNTA ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, FALLO, ASÍ COMO HAGA LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS.
LUGAR Y FECHA
(NOMBRE DE LA PERSONA QUE OTORGA) | (NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE) |
(NOMBRE DE TESTIGO) | (NOMBRE DE TESTIGO) |
ANEXO 4 DECLARACIONES DE LOS LICITANTES
LIC. XXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXXX ENCARGADO DE DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
( NOMBRE ) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA
, DECLARO LO SIGUIENTE:
1. QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
2. QUE CONOCE EL CONTENIDO DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. SAD-932024996-2-2016 Y ACUERDOS DERIVADOS DEL (LAS) ACTA(S) DE LA(S) JUNTA(S) DE ACLARACIONES.
3. QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS RELACIONADOS CON BIENES MUEBLES DEL ESTADO DE ZACATECAS.
4. QUE SE ABSTENDRA DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACION A LOS DEMAS PARTICIPANTES.
5. QUE NO HA INCURRIDO EN INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CELEBRADOS CON EL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS O CON GOBIERNOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS O HABER SIDO SANCIONADO POR CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA, A PARTIR DE UN AÑO ANTERIOR A LA FECHA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS DE LA PRESENTE LICITACION.
6. QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE COMPROMETE A NO SUBCONTRATAR NI CEDER SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES, NI EN FORMA PARCIAL O TOTAL A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS X XXXXXXX, CON LA EXCEPCION DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERA SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A LA DEPENDENCIA SOLICITANTE.
LUGAR Y FECHA
NOMBRE Y FRIMA REPRESENTANTE LEGAL
ANEXO 5
DATOS PARA TRANSFERENCIA ELECTRONICA
RAZÓN SOCIAL REGISTRADO ANTE LA S.H.C.P. _
(Persona Física Nombre(s) Apellido Paterno Materno)
DOMICILIO FISCAL: _ _
(Calle, Número, Colonia)
REPRESENTANTE LEGAL: _
DOMICILIO FISCAL: _ _
CIUDAD: ESTADO
R.F.C.
INSTITUCIÓN BANCARIA __ SUCURSAL
PLAZA
No. DE CUENTA (CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA)
(Deben ser dieciocho dígitos. Solicitarla a la Institución Bancaria que le Corresponda)
TEL. FAX EMAIL
NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA
FECHA: _ _ DE _ DEL 2016
ANEXO 6
(ARCHIVO ZIP, EL CUAL INCLUYE UN ARCHIVO EN EXCEL Y DOS ARCHIVOS EN PDF QUE CONTIENEN LA PARTIDA 1) CONTIENE LA RELACION DEL PARQUE VEHICULAR SUSCEPTIBLE DE ASEGURARSE
ANEXO 7
FORMATO DE CARTA COBERTURA
Zacatecas, Zac. A ***** del 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS
AT`N: LIC. XXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXXX ENCARGADO DE DESPACHO DE LA
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN
CARTA COBERTURA
Por este conducto y en apego a las bases de la Licitación Pública Estatal No. SAD-932024996-2-2016, se expide la presente Carta Cobertura por **** días naturales a partir de las 12:00 horas del día ******* de 2016, o hasta que sean sustituidas por las pólizas definitivas, amparando las unidades del Parque Vehicular que se describen en el Anexo 6 de las bases, bajo los Términos, Condiciones, Coberturas, Sumas Aseguradas y Deducibles que están especificadas en las Condiciones de Operación, así como las modificaciones realizadas y expresamente aceptadas en las juntas de aclaraciones.
En caso de siniestros ocurridos durante este período, mi representada brindará la atención correspondiente y hará frente a las responsabilidades adquiridas en los mismos, así como en la reparación de los daños causados a los vehículos y a las personas, tanto a los bienes patrimoniales, como a los ocupantes de los vehículos, así como la Responsabilidad Civil para terceros en sus bienes y en sus personas.
A t e n t a m e n t e. (La Compañía)
(Nombre del Representante Legal y firma) Representante Legal