ALCANCE DE LA PROPUESTA Cláusulas de Ejemplo

ALCANCE DE LA PROPUESTA. Al presentar propuesta, el PROPONENTE acepta la totalidad de los términos y exigencias previstas en el presente pliego de condiciones. EL PROPONENTE entiende y acepta que, en el evento en que resulte favorecido con la adjudicación asume todas las obligaciones necesarias para el debido cumplimiento del objeto contratado y en especial actuará con toda la diligencia y cuidado que le son propias a la naturaleza del contrato. Para la sola presentación de la propuesta se considera que los PROPONENTES han estudiado en forma completa los documentos del proceso; que recibieron las aclaraciones necesarias por parte del CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, sobre inquietudes o dudas previamente consultadas y aceptan que estos Pliegos de Condiciones son completos, compatibles y adecuados para identificar el objeto que se contratará, que están enterados a satisfacción en cuanto al alcance y que han tenido en cuenta todo lo anterior para fijar los precios, plazo y demás aspectos de su propuesta, necesarios para la debida ejecución. La circunstancia que el proponente, con el que se celebre el contrato objeto del presente proceso, no haya obtenido o estudiado toda la información que pueda influir en la determinación de su propuesta, no lo eximirá de la obligación de asumir las responsabilidades que le correspondan, ni le dará derecho a reclamaciones, reembolsos o ajustes de ninguna naturaleza.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Las propuestas presentadas y seleccionadas constituyen una oferta de contrato de suministro conforme a la Invitación Abierta 005 de 2019. Las propuestas y los contratos que se suscriban, no podrán tener condicionamiento respecto a la comercialización por parte de la Cooperativa de los productos suministrados por los proponentes; de ahí que los productos y precios ofertados podrán ser distribuidos o vendidos por las entidades aliadas de manera discrecional. Así mismo, teniendo en cuenta que para este proceso de selección, la Cooperativa de Hospitales de Antioquia, cuenta con instituciones aliadas, los proponentes seleccionados deberán tener la obligación de suscribir los contratos de suministro, sin condicionamiento alguno, a que haya lugar producto de la adjudicación, con las siguientes entidades: COOPERATIVA DE HOSPITALES DE ANTIOQUIA “XXXXX”, COOPERATIVA DE ENTIDADES DE XXXXX XX XXXXXXX “COODESCOR”, ADMINISTRACIÓN COOPERATIVA DE ENTIDADES DE SALUD DEL TOLIMA “COODESTOL”, COOPERATIVA DE ORGANISMOS DE SALUD DE BOYACÁ “COOSBOY” y COOPERATIVA DE HOSPITALES XX XXXXXXXXX Y EL cantidades, valor del contrato a celebrarse con cada Entidad y los lugares de entrega de los productos. Así mismo, la Cooperativa de Hospitales de Antioquia y sus entidades aliadas una vez hayan adjudicado procederán a informar a cada uno de los proponentes para que procedan a realizar los respectivos contratos.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. La propuesta de servicios que se presente, deberá cumplir obligatoriamente con los siguientes requerimientos: a. Se debe incluir la administración y operación de la infraestructura tecnológica expresada en el anexo N°. 4. b. Los equipos objeto del arrendamiento no podrán tener una antigüedad superior a dos años, al momento de suscribirse el contrato. COLVATEL se reserva el derecho de verificar y controlar que la tecnología suministrada cumpla con lo requerido. c. Las instalaciones del oferente deberán cumplir obligatoriamente con los requerimientos técnicos así: TIER 3 o superior para el Centro de Datos Principal y TIER 2 o superior para el Centro de Datos Alterno. Para tal fin, en la propuesta se deberá adjuntar una certificación suscrita por el Representante Legal de la compañía oferente, donde se acredite el cumplimiento de este requisito. d. Los centros de datos deben estar en alta disponibilidad es decir los nodos deben ser capaces de arrancar automáticamente los servicios que han fallado en cualquiera de las otras máquinas del clúster xx xxxxx vía. e. El Centro de datos alterno puede ubicarse en Bogotá o en otra ciudad de Colombia. f. Las instalaciones del Centro de Datos deben ser propias, no se aceptaran ofertas que incluyan la tercerización o subcontratación de los servicios por parte del oferente. g. El Oferente deberá asignar infraestructura y recursos que cumplan con las necesidades de procesamiento de información del Sistema contemplando la instalación, configuración y administración sobre la cual funcione correctamente el sistema de información, conforme los datos contenidos en el presente documento. El Oferente debe brindar confiabilidad, integridad, disponibilidad de la información y acuerdos de niveles de servicio exigidos. Así mismo, debe alojarse en una VLAN exclusiva protegida por un sistema de seguridad IPS. h. El oferente deberá anexar un documento firmado por el representante legal donde manifieste que sus instalaciones cumplen con los requerimientos técnicos como TIER 3 o superior para el Centro de Datos principal y como TIER 2 o superior para el Centro de Datos alterno. i. El Oferente deberá entregar formalmente todos los diagramas, mapas y diseños inherentes al funcionamiento del sistema, los archivos de configuraciones de máquinas virtuales de infraestructura y demás configuraciones, los cuáles serán de propiedad industrial y comer- cial de COLVATEL. j. El Oferente proveerá herramientas de monitoreo del servidor web (Apache, Tomc...
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Las propuestas deberán comprender e incluir todos los trabajos ejecutados en su totalidad por mano de obras incluyendo equipos, herramientas y útiles especificados en el presente Pliego de Bases y Condiciones y Especificaciones técnicas. Se deberá acompañar un “Plan de Trabajo” que contenga la información en la que se detallen las especificaciones y características de lo ofertado de acuerdo al punto 1.5. No se aceptará la expresión “Según Xxxxxx” como definición de las propuestas.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Las propuestas deberán comprender e incluir la provisión de todos los componentes; y comprometer la ejecución de todas las actividades, tareas y trabajos
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Las propuestas se presentarán acompañadas del Contrato de Suministro, el cual estará sujeto a condición suspensiva de adjudicación, por lo cual, constituye una oferta irrevocable conforme a la Invitación Abierta 01 de 2024. Las propuestas y los contratos que se suscriban no podrán tener condicionamiento respecto a la comercialización por parte de la Cooperativa de los productos suministrados por los proponentes; de ahí que los productos y precios ofertados podrán ser distribuidos o vendidos de manera discrecional. Así mismo, la Cooperativa de Hospitales de Antioquia- XXXXX una vez haya adjudicado procederá a informarle a cada uno de los proponentes sobre el cumplimiento de la condición suspensiva del Contrato, y consecuentemente, de su efectividad.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Al presentar propuesta, el proponente acepta la totalidad de los términos y Exigencias previstas en el presente pliego de condiciones. El proponente Entiende y acepta que, en el evento en que resulte favorecido con la Adjudicación asume todas las obligaciones necesarias para el debido Cumplimiento del objeto de este contrato y en especial actuará con toda la Diligencia y cuidado que le son propias a la naturaleza del contrato. Para la sola presentación de la propuesta se considera que los proponentes han estudiado en forma completa los documentos del proceso; que recibieron las aclaraciones necesarias por parte de la Universidad Libre sobre inquietudes ó dudas previamente consultadas y aceptan que estos pliegos de condiciones son completos, compatibles y adecuados para identificar el objeto que se contratará, que están enterados a satisfacción en cuanto al alcance y que han tenido en cuenta todo lo anterior para fijar los precios, plazo y demás aspectos de su propuesta, necesarios para la debida ejecución. El contratista será responsable de la capacitación, seguridad industrial e integridad física de las personas vinculadas para la prestación del servicio contratado en lo referido a las condiciones y circunstancias dentro de las cuales se presta el servicio.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. Los proponentes con la presentación de su propuesta aceptan íntegramente los requisitos y obligaciones de la presente convocatoria, y en caso de ser seleccionados, se obligan a suscribir el respectivo contrato.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. La convocatoria está destinada a personas naturales, personas jurídicas y copropietarios interesados, en calidad de legítimos propietarios de bienes inmuebles, para que presenten documentos y propuestas: técnica y económica, para su evaluación en el xxxxx xxx Xxxxxx de Condiciones.
ALCANCE DE LA PROPUESTA. La propuesta debe considerar los siguientes tipos de carga, que en la actualidad se muevan vía transporte terrestre (carretero o ferroviario): Carga con origen y destino en México Carga con origen en México y destino en Canadá o Estados Unidos y carga con origen en alguno de estos dos últimos países y destino en México En cuanto al tipo de carga, el énfasis de la propuesta deberá estar en carga que se mueva o pueda moverse en contenedores, cajas (“trailers”) o similares, aunque también deberá considerar otro tipo de carga como graneles, carga suelta, etc. No deberá considerarse el movimiento de petróleo y sus derivados, aunque sí el de fluidos diferentes a los petroleros.