Averías. Las averías que se produzcan en los equipos e instalaciones propiedad de R suministrados al Cliente, serán reparadas durante toda la vigencia del contrato en el plazo más breve posible, de conformidad con las condiciones del servicio de mantenimiento contratado. Cuando la magnitud de la avería o la dificultad de reparación así lo aconsejen o cuando los equipos averiados no pudieran ser reparados en el domicilio del Cliente, R podrá sustituir los equipos averiados por otros iguales o de similares características. En caso de avería imputable a R, ésta asumirá los gastos derivados del desplazamiento, comprobación, reparación o sustitución del equipo. Para solicitar una actuación de mantenimiento, el Cliente comunicará la incidencia a R a través de las formas de comunicación indicadas en la CG 1.4.
Averías. Las averías que se produzcan en los equipos e instalaciones propiedad de R suministrados al Cliente, serán reparadas durante toda la vigencia del contrato en el plazo más breve posible, de conformidad con las condiciones del servicio de mantenimiento contratado. Cuando la magnitud de la avería o la dificultad de reparación así lo aconsejen o cuando los equipos averiados no pudieran ser reparados en el domicilio del Cliente, R podrá sustituir los equipos averiados por otros iguales o de similares características. En caso de avería imputable a R, ésta asumirá los gastos derivados del desplazamiento, comprobación, reparación o sustitución del equipo. Para solicitar una actuación de mantenimiento, el Cliente comunicará la incidencia a R a través de las formas de comunicación indicadas en la CG 1.4. Los servicios prestados a través de tecnología FTTH, necesitan alimentación eléctrica para los equipos de telecomunicaciones, por lo que, en caso de caída en el suministro eléctrico no será posible contar con ninguno de los servicios contratados. Asimismo, debido a las especificaciones técnicas de la tecnología FTTH, para disfrutar de cualquiera de los servicios es necesario tener contratado el acceso a Internet, por lo que la caída en el acceso a Internet implica dejar de recibir el resto de servicios y en especial el servicio telefónico ya que se presta a través de tecnología IP y el de Televisión Digital. La baja en el servicio de acceso a Internet implicará de forma automática la baja en el servicio telefónico y en el de Televisión Digital. La suspensión temporal del servicio a Internet, solicitada por el Cliente o por impago del mismo, supondrá de forma automática el bloqueo del servicio de Televisión Digital.
Averías a) Averías detectadas al atender una incidencia de usuario. Cuando al atender una incidencia, se detecte un problema más importante, que no se pueda resolver en el plazo de 1 hora, la incidencia pasa a ser considerada avería. Con carácter general, estas averías deben repararse en el plazo más breve posible y sin necesidad de presupuesto, ya que se resuelven dentro de la jornada de presencia y con materiales en stock. Ante una avería que no pueda repararse en el plazo establecido, el adjudicatario comunicará la misma a CASA AMÉRICA con el plazo previsto de solución, las causas del aplazamiento y el presupuesto asociado a la misma, sólo podrá ocurrir esta circunstancia porque la avería requiere recursos no disponibles de forma habitual, materiales y/o personales. Así mismo indicará las actuaciones más inmediatas a realizar para minimizar los efectos de la avería, intentando siempre no interrumpir el servicio y garantizando las condiciones de confort del usuario.
b) Averías detectadas al ejecutar acciones recogidas en los Planes de Mantenimiento. Si afectan a la puesta en marcha de las instalaciones o a las condiciones esperadas del edificio en el momento de su apertura, o a un elemento crítico, se notificarán de inmediato al Jefe de Mantenimiento de CASA AMÉRICA. Será el adjudicatario el que tenga que valorar la urgencia de la reparación en una avería detectada durante la ejecución del conductivo y/o preventivo, pero en cualquier caso, informará de la misma a CASA AMÉRICA en el mismo día en que se detecta. En cuanto a los tiempos:
i) En estas averías el tiempo de respuesta es 0, ya que son detectadas por el propio adjudicatario. Sin embargo, por esta misma razón, se considerará como tiempo de respuesta, el tiempo de entrega del informe de la avería, que será inferior a 24 horas. El informe contendrá las causas de la avería, las posibles soluciones, presupuesto (si procede) y plazo de solución.
ii) Si los responsables de mantenimiento de CASA AMÉRICA aceptan la solución presentada, el plazo aceptado será el tiempo de solución indicado.
c) Averías imprevistas. La impredecibilidad de este tipo de averías es su característica principal. Será el adjudicatario el responsable de actuar con la máxima celeridad posible para evitar paradas, minimizar el efecto de la avería y garantizar el confort de los usuarios. En el caso de que la avería se produzca en un elemento crítico y haya producido la parada de un sistema de producción o suministro, el adjudicatario lo comun...
Averías. En caso de avería no imputable al arrendatario o los pasajeros y que impida el desarrollo normal del itinerario previsto o que ponga en riesgo la seguridad del arrendatario o los pasajeros, el patrón trasladará el barco al puerto más cercano para solventar la avería. El arrendatario no tendrá derecho a percibir indemnización por los dos primeros días que el barco esté en el puerto durante las reparaciones, si bien, siempre que sea posible a juicio del patrón o la empresa, el arrendatario y los pasajeros podrán seguir pernoctando a bordo. A partir de las 48 horas, el arrendatario tendrá derecho a la rescisión, quedando la empresa obligada a devolver el total de las cantidades entregadas. Si por razones de fuerza mayor la empresa se ve imposibilitada de poner la embarcación a disposición del arrendatario en el puerto y fecha contratados, la empresa pondrá a disposición del arrendatario una embarcación similar o de mayor categoría sin coste adicional. En caso de que no exista posibilidad de realizar el cambio de embarcación, el arrendatario tendrá derecho a rescindir el presente contrato, quedando la empresa obligado a devolver el total de las cantidades entregadas sin más responsabilidades.
Averías. 4.6.1. Las averías que se produzcan en los equipos e instalaciones propiedad de R suministrados al Cliente, serán reparadas durante toda la vigencia del contrato en el plazo más breve posible, desde el momento en que su titular tenga conocimiento de las mismas. Cuando la magnitud de la avería o la dificultad de reparación así lo aconsejen o cuando los equipos averiados no pudieran ser reparados en el domicilio del Cliente, R podrá sustituir los equipos averiados por otros iguales o de similares características.
4.6.2. En caso de avería imputable a R, los gastos derivados del desplazamiento, la comprobación, reparación o sustitución del equipo, serán asumidos por R. Cuando la avería del equipo fuera imputable al Cliente, tanto si se comprobara la inexistencia de la misma, como si ésta procediera de un equipo propiedad del Cliente, serán a su cargo los costes que se generen por los conceptos de desplazamiento e intervención de los técnicos autorizados por R, siendo a estos efectos de aplicación las tarifas vigentes en cada momento y puestas a disposición del Cliente.
4.6.3. Para solicitar una actuación de mantenimiento, el cliente comunicará la incidencia al servicio de atención al cliente de R (1446 – empresas / 1449 – residencial).
Averías a) En caso de cualquier avería del Servicio, el CLIENTE deberá comunicarlo a TdP llamando al número 0000-0-0000 desde cualquier teléfono fijo o móvil desde cualquier operador.
b) TdP atenderá las averías y deficiencias del Servicio y de todos los recursos utilizados para su prestación cuando éstas le sean atribuibles, es decir, ante desperfectos en: (i) la red de TdP; y, (ii) el funcionamiento de los Elementos del Servicio provistos por TdP que surja durante el plazo de la garantía del equipo.
c) TdP no será responsable por las averías y desperfectos en el Servicio que no le sean atribuibles, por ejemplo los derivados de: (i) los equipos del CLIENTE adquiridos a terceros, y; (ii) la manipulación indebida del CLIENTE de los Elementos del Servicio provistos por TdP o de la configuración de la instalación. En estos casos el CLIENTE debe asumir los costos de reparación respectivos.
Averías a. En caso de avería no imputable al arrendatario o los pasajeros y que impida el desarrollo normal del itinerario previsto o que ponga en riesgo la seguridad del arrendatario o los pasajeros, el patrón trasladará el barco al puerto más cercano para solventar la avería. El arrendatario no tendrá derecho a percibir indemnización por los dos primeros días que el barco esté en el puerto durante las reparaciones, si bien, siempre que sea posible a juicio del patrón o la empresa, el arrendatario y los pasajeros podrán seguir pernoctando a bordo.
a. A partir de las 48 horas, el arrendatario tendrá derecho a la rescisión, quedando la empresa obligada a devolver el total de las cantidades entregadas.
b. Si por razones de fuerza mayor la empresa es incapaz de poner la embarcación a disposición del arrendatario en el puerto y fecha contratados, siendo el retraso mayor a 48 horas, el arrendatario tendrá derecho a rescindir el presente contrato, quedando la empresa obligado a devolver el total de las cantidades entregadas sin más responsabilidades
c. En caso de que el arrendatario o los pasajeros produzcan un atasco, bloqueo o rotura de cualquiera de los WC de la embarcación, será por cuenta del arrendatario los costes para desatascar, reparar y las piezas necesarias para el normal uso del WC nuevo. El arrendador se exime de indemnización alguna al arrendatario por el atasco, bloqueo o rotura de los WC de la embarcación.
Averías. En caso de producirse una avería que impida el normal desarrollo de las actividades productivas en una máquina o instalación y cuya resolución se estime que vaya a durar más de un turno, se dará ocupación al personal afectado, en otros puestos de trabajo durante el tiempo que dure la reparación o hasta el final de su jornada laboral. En caso de que se prevea que la avería va a persistir durante los turnos siguientes, se podrá avisar a quienes componen dichos turnos con dos horas de antelación como mínimo para que no se incorporen al trabajo. La recuperación de las horas no trabajadas se realizará en los términos recogidos en el capítulo «Regularización de la bolsa de horas» Si no se les pudiera avisar en el plazo establecido y se les informará una vez que estén en la empresa, la Dirección podrá darles ocupación hasta completar su jornada laboral. Si esto no fuese posible se le abonará el equivalente a una hora sin prima.
Averías. 4.6.1. Las averías que se produzcan en los equipos e instalaciones propiedad xx Xxxxxxx suministrados al Cliente, serán reparadas durante toda la vigencia del contrato en el plazo más breve posible, desde el momento en que su titular tenga conocimiento de las mismas. Cuando la magnitud de la avería o la dificultad de reparación así lo aconsejen o cuando los equipos averiados no pudieran ser reparados en el domicilio del Cliente, Robless podrá sustituir los equipos averiados por otros iguales o de similares características.
4.6.2. En caso de avería imputable a Robless, los gastos derivados del desplazamiento, la comprobación, reparación o sustitución del equipo, serán asumidos por Robless. Cuando la avería del equipo fuera imputable al Cliente, tanto si se comprobara la existencia de la misma, como si ésta procediera de un equipo propiedad del Cliente, serán a su cargo los costes que se generen por los conceptos de desplazamiento e intervención de los técnicos autorizados por Xxxxxxx, siendo a estos efectos de aplicación las tarifas vigentes en cada momento y puestas a disposición del Cliente.
4.6.3. Para solicitar una actuación de mantenimiento, el Cliente comunicará la incidencia al servicio de atención al cliente xx Xxxxxxx en el numero 900102542
Averías. Son las afectaciones, por razones xx xxxxx o de mantenimiento correctivo de la red de una de las Partes, que interrumpen el servicio prestado a la otra Parte, las cuales deber ser siempre sustentadas y reportadas a la Parte afectada. En estos eventos, la Parte afectada se comunicará en primera instancia con el Centro de Operaciones de la Red de la otra Parte. Las averías se definen como la incapacidad de un elemento para realizar una función requerida, excluida la incapacidad debida al mantenimiento preventivo, a la falta de recursos externos o a acciones previstas (UIT-T E.800).