Finalidad del servicio Cláusulas de Ejemplo

Finalidad del servicio. La contratación del servicio se hace a título personal, de tal forma que el Cliente no podrá ceder sus derechos a terceros, ni exonerarse de sus responsabilidades frente a R. El Cliente utilizará el servicio en calidad de usuario final, para comunicaciones interpersonales y exclusivamente para el fin para el que ha sido contratado. Quedan excluidos, con carácter enunciativo y no limitativo: 1. el uso o explotación con fines comerciales o ánimo de lucro en beneficio del propio Cliente o de un tercero; 2. la reventa de los servicios y/o su explotación o distribución comercial, obtenga o no el Cliente un rendimiento económico –directo o indirecto– por ello; 3. el uso en centralitas, locutorios, servidores u otros elementos/dispositivos de concentración y/o simultaneidad de tráfico en los que se realicen consumos masivos (llamadas/sms/correos electrónicos, etc.) y/o para servicios de re-encaminamiento que sean sumidero de tráfico; 4. cualquier forma de uso que pueda dañar, perjudicar o deteriorar la calidad del servicio prestado por R. Queda expresamente prohibida, salvo que el producto lo permita, la reproducción, comunicación pública y difusión por cualquier medio de las emisiones o retransmisiones de televisión o acceso a información vía internet, o de cualquier otro servicio objeto del presente contrato, en locales públicos (tales como bares, pubs, etc.) o establecimientos de residencia no permanente (hoteles, moteles, hospitales, cuarteles, etc.) para colectividades, comunidades de vecinos o, en general, cualquier otro uso no permitido en las presentes condiciones generales. El Cliente es responsable de extender el cumplimiento de lo establecido en las presentes CG a las personas a su cargo. El número máximo de líneas de servicios de telefonía móvil que puede tener suscritos un mismo Cliente (identificado con un determinado NIF, CIF, NIE o Pasaporte) es de tres (3) en total. Excepcionalmente y previa solicitud expresa del Cliente, R podrá autorizar la contratación de un número superior de líneas. El Cliente acepta que la decisión de aumentar el límite de líneas es una decisión excepcional y que corresponde exclusivamente a R conforme a sus criterios de negocio y los criterios para evitar los riesgos de fraude, morosidad o uso ilícito de los servicios de R.
Finalidad del servicio. El objeto del contrato es la prestación de los Servicios de interpretación de Lengua de Signos Española para la interpretación de la lengua castellana oral a la lengua de signos y viceversa, sirviendo de nexo comunicativo entre el personal técnico y/o docente y la persona sorda o con discapacidad auditiva, o entre ésta última y otros interlocutores, con el objeto de facilitar la comprensión de las cuestiones tratadas. Otra de las finalidades es facilitar oportunidades de integración social y laboral a las personas con discapacidad sensorial auditiva, a través del desarrollo de diferentes acciones vinculadas a la ejecución del programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y del programa del Programa Operativo de Empleo Juvenil, para las que se requieran los Servicios de Intérprete de Lengua de Signos. Igualmente se plantea la prestación de servicios de intérprete de Lengua de Signos Española (XXXX) para todas aquellas acciones realizadas en el marco de los Programas Operativos que ejecute la Asociación Inserta Empleo en diversos ámbitos: Orientación e Integración Laboral, Formación, Divulgación, Sensibilización, Coloquios, Mesas de Debata, Foros, Congresos y todas aquellas relacionadas con los objetivos intrínsecos de los Programas operativos, Fundación Once y la Asociación Inserta Empleo. La Asociación Inserta Empleo, en función de las necesidades de los beneficiarios, determinará y comunicará la prestación de los Servicios de interpretación de Lengua de Signos Española donde sea requerido dentro de la Comunidad Autónoma del Principado xx Xxxxxxxx La Asociación Inserta Empleo no establece un número fijo de Servicios de Interprete de Lengua de Signos, sino que se irán realizando en función de las necesidades identificadas; el límite para la ejecución de los servicios se establecerá en función de una bolsa de horas. El número máximo de horas será el resultado de dividir el importe máximo del contrato por el precio/hora adjudicado.
Finalidad del servicio. La finalidad del servicio a contratar es mantener los equipos e instalaciones de los centros sanitarios en perfecto estado de funcionamiento, mediante la ejecución de las tareas y operaciones necesarias para conseguir los siguientes objetivos: - Asegurar el mejor estado de conservación de las partes y elementos componentes. - Facilitar la obtención de funciones y prestaciones que deben cumplir. - Garantizar el funcionamiento continuo y eficaz de las instalaciones y equipos, minimizando las posibles paradas como consecuencia de averías, con el fin de alcanzar la disponibilidad total. - Adecuar las instalaciones y equipos a las necesidades actuales, manteniendo un correcto equilibrio entre las prestaciones que proporcionan y su costo. - La seguridad integral referida a los aspectos técnicos de estos equipos e instalaciones. - El cumplimiento de la normativa referente a las instalaciones y equipos objeto del contrato. - La prestación de un eficiente servicio de mantenimiento de las instalaciones y equipos de los centros sanitarios.
Finalidad del servicio. El servicio y tareas a ejecutar en las instalaciones indicadas, tiene como fin primordial mantener, en todo momento, los equipos e instalaciones objeto del contrato, en perfecto estado de funcionamiento, mediante la ejecución de distintas operaciones y tareas, entendiéndose en todo caso que los requisitos exigidos en este Pliego tienen la consideración de mínimos o básicos y que lo que se pretende es la consecución de los objetivos de calidad determinados por el Hospital: La consecución del mejor estado de sus partes, elementos y componentes que conforman las instalaciones. Minimizar las posibles paradas como consecuencia de las averías, tomando acciones de primera intervención en todos los aparatos. Asegurar el funcionamiento continuo y eficaz de las instalaciones Garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, los bienes del Hospital y de los propios equipos en sí. La relación aproximada de las instalaciones a mantener está incluida en los ANEXOS del presente Pliego de Prescripciones Técnicas.
Finalidad del servicio. El Proyecto Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA) en los sectores de generación de energía y su uso final en el Perú, ha propuesto diversas medidas para impulsar cambios transformacionales en nuestro modo de producción y de consumo energético, por el impacto que tienen en la sostenibilidad energética del país y en la reducción de emisiones de GEI y la mitigación de los efectos del cambio climático en el país. En este contexto, se requiere contar con un material audiovisual que apoye las acciones que está impulsando el Proyecto NAMAs. Contratar un servicio para elaborar un video promocional que apoye la difusión de las acciones que está desarrollando el Proyecto NAMAs en apoyo a las reducciones de las emisiones de GEI y contaminantes locales y así contribuir con la mitigación de los efectos del cambio climático.
Finalidad del servicio. La finalidad del servicio a contratar es asegurar la alimentación de los pacientes con arreglo a los criterios de calidad, necesidades dietéticas y seguridad nutricional e higiénica establecidos por la normativa vigente y el INGESA, mediante la ejecución de las tareas y operaciones necesarias para conseguir los siguientes objetivos: • La confección de menús y elaboración de comidas conforme a los estándares de calidad y seguridad alimentarias. • El establecimiento de sistemas de autocontrol basados en los principios de análisis de peligros y puntos de control crítico (AAPPCC). • La selección de los menús por los pacientes, la presentación atractiva de los alimentos y la adaptación de la apariencia, el sabor, la textura y valores nutritivos a sus necesidades y gustos a fin de garantizar su máxima aceptación. • La correcta presentación de la vajilla, cubertería, bandeja y demás complementos asegurando el buen estado y limpieza de los mismos. • El mantenimiento de los certificados de las normas ISO 9001:2000 y la ISO 14001:2004.
Finalidad del servicio. El Servicio y tareas a ejecutar tendrán como objeto la consecución del mejor estado de conservación de todas las partes y elementos que componen la relación de edificios y áreas que se incluyen en el presente pliego, conforme a los conocimientos técnicos que como profesionales de la limpieza debe aportar la empresa Adjudicataria, en cuanto a:  Limpieza.  Recogida y retirada de residuos.  Acondicionamiento de camas xx xxxxxxx.  Lavado de lencería de los Centros de Salud.
Finalidad del servicio. El Servicio permite al Cliente utilizar la red de distribución de contenidos de OVHcloud para mejorar la seguridad y el rendimiento de la visualización de los Sitios Web destinados a sus Usuarios, en las condiciones indicadas en el presente documento.
Finalidad del servicio. La finalidad del servicio es la cobertura del servicio de botiquines de las instalaciones municipales del C.D. de Mendizorrotza y del Parque xx Xxxxxxx con el objetivo de atender aquellas demandas de primeros auxilios que se pudieran generar tanto en las piscinas como en el resto xxx xxxxxxx de dichas instalaciones deportivas.
Finalidad del servicio. La Subdirección de SS.LL. Centro de ADIF tiene adscritos varios Centros de Transformación de Energía Eléctrica que son de su propiedad y no de la Compañía Eléctrica, por tanto es necesario realizar operaciones y trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en los centros de transformación de las Terminales de TM de Vicálvaro Mercancías, Xxxxxxxxxx, Xxxxxxxxxx Mercancías y El Salobral, Torrejón Mercancías, Xxxxxxx de San Xxxx Mercancías y Puertollano Mercancías según el Reglamento de Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de A.T. RD 337/2014 de 9 xx Xxxx, B.O.E. 9 xx Xxxxx, se realizarán operaciones y trabajos de mantenimiento en los Centros de Transformación por parte del titular, obligando a revisar las protecciones, instalaciones de puesta a tierra, aparatos de maniobra, aislamientos, etc., en centros de transformación y otras instalaciones de corriente alterna con tensión nominal superior a 1 KV. Así mismo, en los edificios e instalaciones de alumbrado exterior, de las Terminales indicadas se efectuará un mantenimiento preventivo y correctivo relativo a líneas, cuadros de distribución, así como el cambio de lámparas de alumbrado fundidas o muy desgastadas, tanto en exterior como en interior de edificios. Estos servicios persiguen los siguientes objetivos: • Cumplir con la normativa electrotécnica en vigor, en cuanto a revisiones periódicas se refiere. • Minimizar el riesgo de interrupción del suministro eléctrico de las Terminales de Transporte de Mercancías. • Aumentar la seguridad de la instalación eléctrica de las Terminales. • Mejorar la calidad del servicio. • Reducir el riesgo de la inactividad de las Terminales por falta o deficiencia del suministro de energía eléctrica.