TRIBUNALES COMPETENTES Cláusulas de Ejemplo

TRIBUNALES COMPETENTES. La Jurisdicción contencioso-administrativa será la competente para resolver las cuestiones litigiosas relativas al contrato, conforme a lo previsto en el art. 2.b) de la Ley 29/1998 reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y 21 del Real Decreto Legislativo 3/2011 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
TRIBUNALES COMPETENTES. La contrata contrae la obligación de renunciar a todo fuero o privilegio, quedando sometida a la jurisdicción contencioso-administrativa de este Municipio.
TRIBUNALES COMPETENTES. Para la solución de cualquier controversia o conflicto que surgiere con motivo de la interpretación o cumplimiento de este Contrato, las partes se someterán a los tribunales ubicados en la Ciudad de México, México, o los respectivos ubicados en el Estado de la República en donde se haya otorgado el presente Contrato, a la elección de la parte que resulte ser actora en el juicio que llegare a entablarse renunciando al fuero de cualquier otro domicilio que tengan en el presente o que pudieren adquirir en lo futuro.
TRIBUNALES COMPETENTES. Toda divergencia que surja entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el/los Oferente(s) y/o Adjudicatario(s) y/o Contratista y/o Sub contratista(s) respecto de la interpretación, aplicación, ejecución o cumplimiento del Contrato durante la vigencia y/o prórroga y/o finalización del mismo, será sometida a conocimiento de los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con exclusión de todo otro fuero o jurisdicción. PLIEG-2018-30294757- -DGOINFU FORMULARIO Nº 1. Obras realizadas en los últimos 5 años XXXXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXXXX XXXXX OBRA : Licitación Pública Nº OBRAS REALIZADAS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS COMITENTE NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO CONTRATO SUPERFICIE FECHA PLAZO (1) TIPO DE OBRA Y DESCRIPCION (2) TAREA REALIZADA (3) GRADO DE PARTICIPACION (4) OBSERVACIONES (5) (1) Señalar en meses el plazo previsto originalmente para la construcción y el realmente utilizado. (2) Tipo de obra. Descripción datos técnicos principales. (3) Proyecto, construcción, montaje e instalaciones. (4) Si actúa como empresa única o en Unión Transitoria y el porcentaje del grado de participación según el monto del contrato. (5) Indicar las razones por las cuales difieren el plazo contractual del real. NOTA: Los datos consignados deben ser avalados por el comitente o contratista de la obra respectiva según corresponda. PLIEG-2018-30294757- -DGOINFU FORMULARIO Nº 2. Obras similares realizadas en los últimos 5 años XXXXXXXX XX XX XXXXXX XX XXXXXX XXXXX OBRA : Licitación Pública Nº OBRAS REALIZADAS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS COMITENTE NOMBRE DE LA OBRA LUGAR MONTO CONTRATO SUPERFICIE FECHA PLAZO (1) TIPO DE OBRA Y DESCRIPCION (2) TAREA REALIZADA (3) GRADO DE PARTICIPACION (4) OBSERVACIONES (5) (1) Señalar en meses el plazo previsto originalmente para la construcción y el realmente utilizado. (2) Tipo de obra. Descripción datos técnicos principales. (3) Proyecto, construcción, montaje e instalaciones. (4) Si actúa como empresa única o en Unión Transitoria y el porcentaje del grado de participación según el monto del contrato. (5) Indicar las razones por las cuales difieren el plazo contractual del real. NOTA: Los datos consignados deben ser avalados por el comitente o contratista de la obra respectiva según corresponda. PLIEG-2018-30294757- -DGOINFU FORMULARIO Nº 3. Obras en ejecución o a ejecutar en los próximos veinticuatro (24) meses
TRIBUNALES COMPETENTES. Queda entendido y convenido que toda cuestión judicial que pueda surgir entre el Asegurado y el Asegurador o entre éste y aquél, en razón de este contrato de seguro, de su ejecución o de sus consecuencias, deberá sustanciarse ante la sede judicial de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
TRIBUNALES COMPETENTES. Serán competencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo las cuestiones relativas a la preparación y adjudicación de este contrato. Ello sin perjuicio del recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, en la forma y casos regulados en los artículos 44 y 50 de la Ley de Contratos del Sector Público, previo al recurso contencioso-administrativo Las relativas a los efectos y extinción serán competencia del orden jurisdiccional civil sometiéndose las partes contratantes al fuero territorial de los Juzgados de Xxxxxxx xx Xxxxxxx (Madrid). Contra las actuaciones susceptibles de ser impugnadas mediante recurso especial, no procederá la interposición de recursos administrativos ordinarios.
TRIBUNALES COMPETENTES. Los Tribunales de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia son competentes para que la Sociedad sea requerida judicialmente para el pago y en general para el ejercicio de todas y cualesquiera de las acciones que deriven de las Emisiones de Bonos que conformen el Programa de Emisiones.
TRIBUNALES COMPETENTES. 33 ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ ANEXO I. Modelo de declaración responsable 34 ANEXO II Modelo de oferta económica 35 ANEXO III. Modelo de declaración responsable relativa al compromiso de tener contratados trabajadores con discapacidad 36 ANEXO IV. Modelo de declaración responsable de vigencia de los datos anotados en el Registro de Licitadores 37 ANEXO V. Modelo de garantía mediante valores anotados… 38 ANEXO VI. Modelo de aval 39 ANEXO VII. Modelo de certificado de seguro de caución 40 ANEXO VIII. Modelo de documento de compromiso solidario 41 ANEXO IX. Modelo de adscripción e medios materiales, personales y técnicos suficientes 42 ANEXO X. Modelo de declaración de sometimiento a la jurisdicción española 43
TRIBUNALES COMPETENTES. Para la interpretación y cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas en este Contrato, las partes se someten expresamente a la competencia de los tribunales de la Ciudad de México, México cuando se firme el presente contrato en dicha entidad o de la capital del estado de la República en donde se firme el presente Contrato o del domicilio del Cliente o del Banco a que se refieren la cláusula denominada “Domicilios Convencionales” a elección del actor, y renuncian expresamente a cualquiera otra que pudiera corresponderles en razón del fuero de su domicilio presente o futuro.
TRIBUNALES COMPETENTES. La contrata contrae la obligación de renunciar a todo fuero o privilegio, quedando sometida a la jurisdicción contencioso-administrativa de este Municipio. Murcia, 21 xx xxxxx de 2011 LA JEFE DEL SERVICIO, Examinado el presente Pliego, y a los efectos del preceptivo informe jurídico, se hace constar que el mismo se ajusta a la legislación vigente no existiendo por tanto, inconveniente legal alguno para su aprobación.