INFORMACIÓN BÁSICA. Empresa Abreviado: *RFC: (sin guiones ni espacios)
INFORMACIÓN BÁSICA. Por qué recibí este aviso?
INFORMACIÓN BÁSICA. Epígrafe Información Básica (1ª capa)
INFORMACIÓN BÁSICA. Responsable: 4finance Spain Financial Services, S.A.U. con domicilio en Xxxxx Xxxxxxxx 00, xxxxxx xxxx, 00000 Xxxxxx y CIF X00000000. Finalidad: Los datos facilitados son tratados por el Prestamista con el objeto de tramitar la Solicitud xx Xxxxxxxx y, en su caso, para la gestión xxx Xxxxxxxx, el cumplimiento y reclamación de cumplimiento de los compromisos contractuales, la prevención y lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y, en general, para garantizar el pleno y adecuado desenvolvimiento del Contrato xx Xxxxxxxx y el cumplimiento de las obligaciones legales.
INFORMACIÓN BÁSICA. 1.1. Objetivos de la asignatura
B r e v e p r e s e n t a c i ó n d e l a a s i g n a t u r a . La asignatura "Derecho civil: Obligaciones y contratos" pretende introducir y familiarizar al estudiante de Derecho con los contenidos, función, estructura e incidencia en el ordenamiento jurídico de las reglas básicas del Derecho civil relativas a las obligaciones, los contratos y la responsabilidad extracontractual, y se estructura en torno a tres bloques temáticos que se a j u s t a n a l c o n t e n i d o t r a d i c i o n a l d e l a m i s m a . El primero de ellos se centra en el concepto de obligación como relación jurídica, distinguiéndola de otras obligaciones de distinta naturaleza; estudia las fuentes de las obligaciones y se ocupa de su estructura, sus elementos y caracteres, así como del régimen legal de las diferentes especies de obligaciones y de sus causas de extinción. Asimismo se estudia la responsabilidad civil contractual y extracontractual, ya derivada del ilícito civil ya de los hechos punibles. El segundo bloque de la asignatura tiene por objeto la teoría general del contrato, estudiando su estructura, elementos y clases, así como del régimen jurídico de los contratos en general, de los contratos regulados en el derecho positivo y del régimen de los contratos típicos. Dentro de esta apartado del Curso se estudian las garantías personales y reales de las obligaciones y, finalmente, la figura general del cuasicontrato, del enriquecimiento sin causa como categoría general y de las dos especies t ípicas de cuasicontratos que regula el Código civil. El tercer bloque trata de los contratos en particular, comenzando por la fundamental compraventa, y con referencia a los contratos más usuales, como el de depósito, el xx xxxxxxxx o el de arrendamiento. Se incluye una breve referencia al contrato de hipoteca inmobiliaria. La asignatura y sus resultados previstos responden a los siguientes planteamientos y objetivos: Esta asignatura tiene por objeto proporcionar al alumno herramientas para el aprendizaje de conceptos como los de obligación, deuda, crédito, incumplimiento, resolución; contrato, invalidez; cuasicontrato y responsabilidad extracontractual. Y otros conceptos derivados o conexos, necesarios para el conocimiento de las relaciones económicas y patrimoniales, y útiles para muchas otras asignaturas del Grado en Derecho. Facilita además una vision de los contratos más usuales. La Universidad xx Xxxxxxxx, en Acuerdo de Consejo de Gobierno de 14...
INFORMACIÓN BÁSICA. 180 días calendario previos a la FPO Documentos por entregar:
INFORMACIÓN BÁSICA. 180 días calendario previos a la FPO Documentos por entregar:
6.3.1. Información básica del proyecto. La cual debe contener como mínimo la siguiente información: - Alcance del proyecto. - Listado de activos que hacen parte del proyecto. - FPO (Fecha Puesta en Operación). - Etapas del proyecto. Informar si el proyecto entra en operación por etapas y especificar todas las etapas del proyecto y la FPO de cada una de las etapas.
INFORMACIÓN BÁSICA. Nombre de la firma consultora:
INFORMACIÓN BÁSICA. El Capítulo 1 deberá presentarse en los ítems y orden aquí requerido:
a) Carta de presentación de la Oferta: La carta de presentación debe ser diligenciada por el Oferente de acuerdo con el modelo que se adjunta para tal fin y debidamente suscrita por el Representante Legal de la empresa o su apoderado debidamente facultado, según sea el caso.
b) Certificado de Existencia y Representación Legal en original, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días calendario con respecto a la fecha de presentación de la Oferta.
c) De conformidad con lo establecido en la Ley Colombiana, de considerarse el objeto de la contratación una actividad permanente en Colombia el Oferente extranjero deberá acreditar la constitución de sucursal en Colombia. De no tenerla, deberá manifestar en su oferta su aceptación de constituirla y acreditarla dentro de los quince (15) días siguientes a la comunicación de la Corporación Educativa Combos de la selección de la oferta del Oferente extranjero.
d) En el evento que el Representante Legal no tenga facultad para presentar la Oferta y suscribir el contrato, por la naturaleza del contrato o por exceder la cuantía señalada en el respectivo contrato, deberá acompañar el Acta de la Junta de Socios o de la Junta Directiva o del órgano societario respectivo, según el caso, por el cual se autoriza al Representante Legal de la empresa para suscribir la oferta y todos los documentos relacionados con la presente invitación y para firmar el respectivo contrato en caso de que esta le sea adjudicada.
e) Presentación general de la empresa.
f) Experiencia en contratos similares en objeto y cuantía durante los últimos dos
g) Certificaciones de clientes sobre contratos ejecutados o en ejecución, en el cual se indique objeto, valor y su concepto respecto al cumplimiento.
h) Estructura administrativa y de soporte para Corporación Educativa Combos para la ejecución del proyecto (organización, perfiles, roles y responsabilidades).
i) Resumen ejecutivo de toda la propuesta. Nota: El contratista que sea favorecido con la ejecución de los Diseños Eléctricos y de Comunicaciones de la Corporación Educativa Combos, deberá presentar a la institución, pólizas de cumplimiento de acuerdo a modelo de contrato.
INFORMACIÓN BÁSICA. Entidad u organismo: VEEDURÍA DISTRITAL Buena Práctica: DIAGNÓSTICOS PARA FORTALECER EL CONTROL PREVENTIVO EN LA GESTIÓN CONTRACTUAL DEL DISTRITO Componente del MGJP al que pertenece: CONTRATACIÓN PÚBLICA Y FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS JURÍDICAS DEL CUERPO DE ABOGADOS DEL DISTRITO CAPITAL