SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Las solicitudes se formalizarán en el modelo oficial que se adjunta como ANEXO I de las presentes Bases, debiendo presentarse debidamente cumplimentada en todos sus apartados y estar firmada por el solicitante o representante legal que deberá identificarse con su nombre al pie de firma. La documentación a presentar por los solicitantes será la relacionada en el ANEXO II de las Bases. La presentación de la solicitud conlleva la autorización a FIFEDE para recabar el certificado a emitir por el Cabildo Insular de Tenerife acreditativo de que el solicitante se encuentra al corriente de sus obligaciones con dicha Administración. El modelo de solicitud y las Bases se encuentran a disposición de los interesados en la Web de FIFEDE (xxx.xxxxxxxxx.xx). Asimismo podrán solicitar información sobre las mismas a través del teléfono 000.000.000 en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00. Las instancias de solicitud, debidamente cumplimentadas y dirigidas a la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), deberán ser presentadas en el Registro de FIFEDE, sito en la X/Xxxxxxxx, 8, CP 38007, Santa Xxxx de Tenerife en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Estos horarios de Registro podrán sufrir modificaciones, por lo que habrá que consultar la web xxx.xxxxxxxxx.xx para verificar la actualización de estos datos. La presentación de una solicitud a cualquiera de las convocatorias de subvención que se realicen supone la plena aceptación de estas Bases y de la interpretación de las mismas que se realice por los órganos de la Fundación. El plazo de presentación de solicitudes se determinará en cada convocatoria. Remitida ésta a la Base Nacional de Datos de Subvenciones se procederá por la misma a requerir del Boletín Oficial de la Provincia la publicación del correspondiente extracto. Asimismo será objeto de publicación en al menos, un diario de los de mayor difusión de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de FIFEDE (página web xxx.xxxxxxxxx.xx)
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Aquellos aspirantes que deseen participar en el proceso de selección deberán presentar la siguiente documentación: — Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residente. — Currículum vitae, detallado en el que deberán especificarse las fechas concretas de inicio y fin de cada experiencia profesional, así como las funciones realizadas, redactado en castellano y/o inglés y/o portugués. — Solicitud de admisión en el proceso de selección cumplimentado según formulario del anexo que se especifique en las convocatorias. — Fotocopia del título oficial exigido o fotocopia del documento de solicitud del mismo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse la documentación según lo establecido en la cláusula 7 de las presentes bases. — Fotocopia de los títulos y diplomas de los cursos que mencionen en su candidatura, o certificados de los mismos, con indicación de horas lectivas. — Documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos específicos de cada uno de los puestos detallados en los anexos de cada convocatoria a los que se presente la candidatura. — Experiencia profesional. A efectos de comprobación de la experiencia laboral requerida deberá especificarse, de la forma más pormenorizada posible, la actividad realizada por el aspirante, así como el período o periodos continuados en que aquella se desarrolló, aportando para ello copia de los documentos que aquel considere oportuno para acredi- tar la experiencia requerida en la convocatoria (certificados de vida laboral, contratos, certificados de empresa. etc.) u otros documentos donde conste la experiencia exigida. — No obstante, el Órgano de Selección podrá solicitar, en cualquier momento del proceso de selección, la acreditación de todos los datos que hayan sido expuestos en la solicitud referente a experiencia profesional anterior o cualquier otro que estime oportuno y que hayan sido o vayan a ser valorados en la fase de concurso-oposición. — Los aspirantes con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33% deberán indicarlo en su solicitud, adjuntando copia del Dictamen Técnico Facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que dictaminó el grado de minusvalía. — En el caso, de que precisasen adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización de las pruebas selectivas, además de indicarlo en la solicitud, deberán presentar escrito en el que se especifique el tipo de adaptación que solicitan, así como certificado médico acreditativ...
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Aquellas personas abonadas desde el pasado ejercicio podrán presentar las solicitudes entre el 15 de diciembre y el 31 de enero para aquellos recibos que estén domiciliados. Transcurrido este plazo, en ningún caso se admitirán solicitudes de ayuda. Para los abonos que se realicen con posterioridad, la solicitud se deberá de realizar previamente o en el momento de darse de alta. En ningún caso se admitirán solicitudes de ayudas si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de abono del recibo. Todas las solicitudes deberán presentarse en el BAZ. La documentación que deberá presentarse junto a la solicitud de subvención para el abono de las tasas del área de Deportes: Toda la documentación que constituya la unidad familiar: - Fotocopia del documento DNI (NIE, pasaporte…). - Certificado de convivencia. - Una copia de la declaración del impuesto sobre la renta de personas físicas del ejercicio anterior o certificado que acredite la no obligatoriedad de presentarlo. En el caso de que en la instancia de solicitud o la documentación correspondiente hubiera algún defecto o error, se concederá un plazo xx xxxx días para la corrección de los defectos o errores cometidos, y transcurrido dicho plazo sin la correspondiente subsanación, se archivará la solicitud. De igual manera, la ocultación o falsificación de los datos supondrá la pérdida del derecho a dichas subvenciones y, en su caso, a posteriores.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Órgano de selección.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. 9.1. El modelo de solicitud normalizado para la obtención de las ayudas reguladas en la presente convocatoria estará disponible en la web municipal xxxxxxxx.xx, así como en el Servicio de Empleo y Emprendimiento.
9.2. El plazo de solicitud de estas ayudas será de 30 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
9.3. Las solicitudes, que deberán dirigirse al Servicio de Empleo y Emprendimiento, se presentarán en los diferentes Registros de Entrada del Ayuntamiento de Valencia, sin perjuicio de poder presentarlas en los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Asimismo, podrá realizarse la presentación telemática de las mismas a través la página web del Ayuntamiento de Valencia xxxxxxxx.xx. (Para ello, la persona solicitante deberá disponer de firma electrónica avanzada con un certificado reconocido para la ciudadanía -personas físicas- admitido por la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia). En todo caso, estarán obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo las personas jurídicas y el resto de las enumeradas en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
9.4. Información a facilitar en la solicitud normalizada: - Datos identificativos de la persona solicitante. - Nombre, DNI o NIE, fecha de nacimiento, fecha de contratación o conversión del contrato y puesto de trabajo de la persona contratada. - Autorización de la persona por cuya contratación o conversión del contrato se solicita la subvención para que el Servicio Gestor consulte directamente su Informe de Vida Laboral. - Declaración responsable de no estar incursa en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria, a que hace referencia el artículo 13 de la LGS. - Declaración responsable de no estar incursa en las prohibiciones y exclusiones establecidas en las letras c) a h) del punto 3.4 y en el punto 4 de la convocatoria. - Declaración responsable de las ayudas de minimis que les hubieran sido concedidas durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso, con indicación de importe, organismo, y fecha de concesión, o, en su caso, declaración de no haber recibido ...
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Aquellos aspirantes que deseen participar en el proceso de selección deberán presentar la siguiente documentación: Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residente. Currículum vitae, detallado en el que deberán especificarse las fechas concretas de inicio y fin de cada experiencia profesional, así como las funciones realizadas, redactado en castellano. Solicitud de admisión en el proceso de selección cumplimentado según formulario del Anexo. Fotocopia del título oficial exigido o fotocopia del documento de solicitud del mismo (abono de derechos de solicitud). En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse la credencial de su homologación.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. El currículum y la documentación que se estime procedente para su valoración podrá remitirse al Vicerrectorado de Economía de la UNED, mediante correo electrónico a la siguiente dirección: xxxxxxx-xxxxxxxx@xxx.xxxx.xx, siendo el plazo de presentación de 10 días hábiles a partir de la fecha de publicación de la convocatoria.
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa: Del 11 de diciembre de 2019 al 13 de diciembre de 2019 (ambos inclusive). Lugar de Entrega de documentación: Dirección de Administración de AUVASA, en la empresa AUVASA, sita en la X/ Xxxxxx, xx 0, 00000-Xxxxxxxxxx, los días laborables de lunes a viernes, de las 9.00 a las 14.00 horas PROCEDIMIENTO
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. Para participar en este concurso-oposición, las personas interesadas pueden dirigir sus candidaturas, en el plazo de presentación, mediante Carta de presentación, por cualquiera de los siguientes medios: - Correo electrónico a la dirección: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxx.xx, consignando en el asunto del correo nombre, apellidos, la referencia: GII A3c Informática. En el caso de presentarse por esta vía electrónica, se adjuntará un único documentos electrónico (fichero comprimido, pdf único, u otro) al correo electrónico de solicitud de participación en el proceso, que incluya toda la documentación requerida, comenzando por la carta de presentación. - Correo ordinario a IDAE – Dpto. Recursos Humanos, c/. Madera, 8, 28004 – MADRID, consignando en el sobre el puesto al que se presentan, referencia: GII A3c Informática. Y deberá incluir la siguiente información, de obligada cumplimentación:
SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN. 1.- Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Náquera, en el modelo oficial que se adjunta, o mediante cualquiera de las formas establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 28 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
2.- El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre los días 10 xx xxxxx al 5 de julio de 2019 ambos inclusive, en horas de oficina.
3.- Los solicitantes que, en el plazo de presentación de solicitudes no puedan completar toda la documentación, deberán presentar la misma en un plazo xxxxxx xx xxxx días desde que oficialmente se les haya comunicado.