DERECHOS DEL TITULAR. El titular podrá acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales si considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido vulnerado. Para obtener mayor información al respecto visite xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx/.
DERECHOS DEL TITULAR. La posesión de la Tarjeta dará lugar a los derechos que se establezcan en el Convenio General del Sector de la Construcción y en los acuerdos sectoriales nacionales.
DERECHOS DEL TITULAR a) Niveles de calidad de servicio.
b) Control de lecturas.
c) Funcionamiento del medidor. ORGANISMO DE CONTROL el control y revisión de las mismas. Pequeñas Demandas In Situ En Laboratorio Medianas y Grandes Demandas In Situ En Laboratorio
d) Reclamos o quejas.
e) Pago anticipado.
f) Resarcimiento por daños.
DERECHOS DEL TITULAR. 1. La posesión de la Tarjeta dará lugar a los derechos que se establezcan en el Convenio General del sector de la Construcción y en los acuerdos sectoriales nacionales.
2. En todo caso, el titular de la Tarjeta tendrá derecho a acceder a los datos que figuren en su expediente y a obtener certificaciones relativas a los mismos, las cuales podrá solicitar en cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción o a través del sistema informático que será accesible a través de internet mediante clave personal.
3. Asimismo tendrá derecho a solicitar la modificación, rectificación o actualización de los datos que figuren en su expediente aportando, en su caso, la oportuna documentación acreditativa.
DERECHOS DEL TITULAR a) El Importador de datos, en su caso con la asistencia del Exportador de datos, tramitará, de forma gratuita y sin dilación indebida y a más tardar en un plazo de quince días hábiles, salvo que la normatividad aplicable señale un tiempo menor, desde la recepción de la consulta o solicitud, las consultas y solicitudes que reciba
DERECHOS DEL TITULAR a) Niveles de Calidad de Servicio El titular tendrá derecho a exigir de LA CONCESIONARIA la prestación del servicio de energía eléctrica de acuerdo a la Calidad de Servicio que resulten de su CONTRATO de Concesión y que se especifican en el Subanexo 4 del mismo..
b) Funcionamiento del Medidor de Calidad de Servicio El titular podrá exigir a LA CONCESIONARIA su intervención en el caso de supuesta anormalidad en el funcionamiento del equipo de medición instalado para el control de la calidad de servicio. En caso de requerir el titular un control del equipo de medición, LA CONCESIONARIA podrá optar en primer término por realizar una verificación del funcionamiento del mismo. De existir dudas o no estar de acuerdo el titular con el resultado de la verificación, podrá solicitar el contraste “in situ”. Si el contraste demostrara que el equipo de medición funciona dentro de la tolerancia admitida por las normas, los gastos que originara el contraste “in situ” serán a cargo del titular. En todos los casos en que se verifique que el funcionamiento del medidor difiere de los valores admitidos conforme a lo establecido en el CONTRATO de Concesión, los gastos de contraste serán a cargo de LA CONCESIONARIA. De no satisfacerle las medidas encaradas por LA CONCESIONARIA el titular podrá reclamar al ENRESP el control y revisión de las mismas.
c) Reclamos o Quejas El usuario tendrá derecho a exigir a LA CONCESIONARIA la debida atención y procesamiento de los reclamos o quejas que considere pertinente efectuar. LA CONCESIONARIA deberá cumplimentar estrictamente las normas que a este respecto se establecen en el Subanexo 4 - Calidad de Servicio - del CONTRATO de Concesión. Sin implicar limitación, está obligada a atender, responder por escrito y solucionar rápidamente las quejas y reclamos de los titulares, efectuados en forma telefónica, personal o por correspondencia, sin perjuicio del derecho de los titulares de concurrir directamente al ENRESP.
d) Pago Anticipado En los casos en que las circunstancias lo justifiquen y siguiendo al efecto los procedimientos que establezca LA CONCESIONARIA, el titular tendrá derecho a efectuar pagos anticipados a cuenta de futuras tarifas, tomándose al efecto como base el tipo de servicio y categoría contratada en los meses inmediatos anteriores.
e) Resarcimiento por Daños En el caso en que se produzcan daños a las instalaciones y/o artefactos de propiedad del USUARIO, provocadas por deficiencias en la calidad técnica del suministro imputa...
DERECHOS DEL TITULAR. Información de la cuenta: el Titular recibirá del Banco una vez al mes el/los Resumen/resúmenes de Cuenta de la/s Tarjeta/s de Crédito, en el/los que figuran las operaciones realizadas en el período mensual que se informa, con el detalle de fecha y monto, además de los intereses generados, las comisiones cobradas, el saldo adeudado, los pagos realizados por el Titular, el límite de compra disponible, la fecha de cierre de liquidación actual y cierre posterior, las fechas de vencimiento actual, anterior y posterior, y la tasa de interés que regirá para el período siguiente. El estado de Cuenta se enviará con una anticipación mínima de 5 días previa al vencimiento de plazo de pago ya sea por correo ordinario en papel al domicilio vigente declarado ante el Banco o por correo electrónico, según lo solicite el Titular. Si el Titular no recibe el Resumen de Cuenta, igualmente deberá pagar las sumas que correspondan en los plazos fijados, para lo cual podrá solicitar la reimpresión del Resumen en cualquier sucursal. El Titular tiene a su disposición un canal de comunicación telefónica - Línea BBVA, 0800 333 0303 - durante las 24 horas que le permitirá informarse sobre cualquier aspecto de su Cuenta de Tarjeta. El Titular puede impugnar la liquidación dentro de los 30 días de recibido el Resumen por medio de una nota en la que se detalle el error y toda otra información que considere necesaria. Ley N° 24.240 de Defensa del Copia del contrato: el Titular conoce y acepta que podrá solicitar al Banco, en cualquier momento, nueva copia de este contrato. Esta se encontrará a su disposición en cualquier sucursal del Banco y/o en Banca Online. Contratos de adhesión Operaciones por ventanilla: El titular tiene derecho a efectuar operaciones por ventanilla sin restricciones de tipo de operación ni de monto mínimo, salvo las que pudieran existir por cuestiones operativas. No se aplican comisiones a las operaciones efectuadas por personas físicas, salvo en los casos de transferencias, en los que se aplicarán las comisiones máximas fijadas por el BCRA y detalladas en la tabla de comisiones y gastos.
DERECHOS DEL TITULAR. El Titular cuentan con los siguientes derechos:
5.1. Conocer los Datos Personales sobre los cuales CI realiza Tratamiento.
5.2. Solicitar en cualquier momento, que sus datos sean actualizados o rectificados.
5.3. Solicitar prueba de la autorización otorgada para el Tratamiento de los Datos Personales.
5.4. Obtener información de CI, previa solicitud, en relación con el uso que se le ha dado a los Datos Personales.
5.5. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales.
5.6. Solicitar a CI la supresión de sus Datos Personales y revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con los procedimientos establecidos en esta Política. La solicitud de supresión de Datos Personales o la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular de los mismos tenga un deber legal o contractual de permanecer en las Bases de Datos, ni mientras se encuentre vigente la relación entre el Titular de los Datos Personales y CI en virtud de la cual fueron recolectados dichos Datos Personales.
5.7. Acceder de forma gratuita a sus Datos Personales objeto de Tratamiento.
DERECHOS DEL TITULAR. El titular podrá acudir ante el Instituto Federal de Acceso a la Información si considera que su derecho a la protección de sus datos personales ha sido vulnerado. Para obtener mayor información al respecto visite xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx/ De conformidad con lo establecido en la Ley, el Titular, por medio de la celebración de este Contrato, la firma del Certificado y el pago de la contraprestación correspondiente por la adquisición del Vehículo y/o en su caso de la Garantía Extendida, otorga su consentimiento a Assurant para que lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales, patrimoniales y/o sensibles en términos del Aviso de Privacidad anterior. Assurant Servicios de México, S.A. de C.V. es una sociedad anónima constituida de conformidad con las leyes de México, con teléfono 00-00-00-00 y domicilio en Xxxxxxx Xxxxxxxxxxx Xxx 0000, Xxxx 0, Xxx. Xxxxxxx, 00000 Xxxxxx, Xxxxxxxx Xxxxxxx. 1. DEFINICIONES. 2
DERECHOS DEL TITULAR. LAS PARTES garantizan la posibilidad de que los titulares de los datos puedan ejercer cualquiera de los derechos contenidos en la Constitución, la Ley y la Resolución 091 de 2023, respecto de los datos personales que manejan, pudiendo ejercer estos derechos por el medio dispuesto para ello.