INDICACIONES GENERALES Cláusulas de Ejemplo

INDICACIONES GENERALES. Sólo se podrá presentar una proposición por licitante. Por tratarse de un procedimiento electrónico, no se permitirá la asistencia de licitantes a los actos de: junta de aclaraciones, presentación, apertura de proposiciones y fallo. Los requisitos contenidos en esta convocatoria, así como lo establecido en las proposiciones presentadas no serán negociados. No se aceptarán proposiciones enviadas por servicio postal o mensajería. Por tratarse de un procedimiento de contratación con la modalidad ELECTRÓNICA, la omisión de firma autógrafa en cualquiera de los documentos solicitados que tengan que ser generados por los licitantes interesados, no será causa de desechamiento, siempre y cuando la propuesta sea firmada de forma digital. Así mismo, con el propósito de facilitar el acto de presentación de propuestas y agilizar la conducción del acto, se recomienda que los archivos que las integran sean identificados con los nombres indicados en el ANEXO 07, sin que la omisión de lo establecido en este párrafo sea motivo de desechamiento. Los Licitantes deberán proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con el. A elección de los licitantes, se podrán presentar propuestas conjuntas, en este supuesto las proposiciones deberán cumplir adicionalmente con lo dispuesto en el tercero, cuarto y quinto párrafos del artículo 34 de la LEY y 44 de su Reglamento. El pedido será por las cantidades previamente determinadas en el anexo técnico de la presente convocatoria.
INDICACIONES GENERALES. La propuesta de adjudicación del contrato basado se tramitará por medios telemáticos a través de la herramienta “CONECTA-CENTRALIZACIÓN”, y reflejará las categorías de bienes correspondientes al suministro objeto del contrato basado, firmada por el titular del organismo interesado con competencia para comprometer el gasto, y diligenciada, en su caso, por el Interventor Delegado en relación con la fiscalización del expediente. Necesariamente se identificarán los firmantes, con indicación del cargo, nombre y apellidos, en los espacios destinados a ello. Las claves por categoría de bien, según el procedimiento seguido para la adjudicación del contrato basado (adjudicación directa o segunda licitación), y empresa adjudicataria, figuran en el Anexo I a las presentes instrucciones. En el caso de que el contrato basado contemple entregas dentro del ámbito geográfico de Canarias, Ceuta y/o Melilla, deberá repetirse el código de la correspondiente categoría de bien, indicando el número xx xxxxx a entregar en cada uno de estos ámbitos geográficos. En la herramienta CONECTA-CENTRALIZACIÓN, al tramitar la propuesta de adjudicación deberán cumplimentarse obligatoriamente los siguientes campos relativos al contrato basado: 1. Plazo de ejecución: Se indicará el plazo de ejecución del contrato basado. En el caso de contratos basados de unidades cerradas y entrega única, ya sea en uno o varios lugares de entrega, se indicará como plazo el fijado en el AM para la entrega de los bienes. En el caso de contratos basados de unidades cerradas y entregas parciales, el plazo de ejecución del contrato basado no podrá ser superior a un año, no pudiendo exceder dicho plazo en más de seis meses el límite temporal fijado para la duración del acuerdo marco, o de sus prórrogas, circunstancia que deberá tenerse en cuenta a la hora de remitir la propuesta de adjudicación en el caso de adjudicaciones directas. En el caso de adjudicación con segunda licitación, dicha circunstancia deberá tenerse en cuenta a la hora de elaborar el documento de licitación. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA XXXXX DEL XXXXXX XXXXXX XXXXXXXX - 2022-03-31 12:24:23 CEST, cargo=Subdirectora General de Contratación Centralizada de Servicios y Suministros para la Gestión de Inmuebles La autenticidad del documento puede ser comprobada mediante el CSV: OIP_36I2JAC2K42PQ6LKG9EFKFHKENP9 en xxxxx://xxx.xxx.xxxxxxxx.xxx.xx En el caso de contratos basados de unidades estimadas, que corresponderá siempre a la modalidad...
INDICACIONES GENERALES. Sólo se podrá presentar una proposición. No se permitirá la asistencia de participantes o participantes a los actos de: junta de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones y fallo. Los requisitos contenidos en esta convocatoria, así como lo establecido en las proposiciones presentadas no serán negociados. No se aceptarán proposiciones enviadas por servicio postal o mensajería. Cuando se tratarse de un procedimiento de contratación con la modalidad ELECTRÓNICA, la omisión de firma autógrafa en cualquiera de los documentos solicitados que tengan que ser generados por los participantes interesados, no será causa de desechamiento. Así mismo, con el propósito de facilitar el acto de presentación de propuestas y agilizar la conducción del acto, se recomienda que los archivos que las integran sean identificados con los nombres de archivos indicados en el Apartado VI, sin que la omisión de lo establecido en este párrafo sea motivo de desechamiento. Los participantes deberán proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con él.
INDICACIONES GENERALES a. Ninguno de los términos y condiciones señaladas en la presente convocatoria y sus anexos, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. b. No podrán participar las personas físicas x xxxxxxx inhabilitadas por resolución firme de la SFP y/o autoridad competente. c. El licitante que resulte ganador y no firme el contrato por causas imputables a sí mismo, será sancionado en los términos de los artículos 59 y 60 de la LAASSP y 109 de su Reglamento. d. La convocatoria de la Invitación, será difundida a través de CompraNet, se adjudicará en términos de lo señalado en la normatividad vigente, considerando las previsiones de publicación, requerimientos, evaluación, adjudicación y emisión del contrato, observando su estricto cumplimiento. Los licitantes, a fin de facilitar la revisión de la documentación solicitada en la convocatoria, preferentemente señalará en las cartas y anexos de su propuesta el número o letra que le corresponde al escrito, tal y como se especifica en los formatos que para el efecto se señalan en la convocatoria.
INDICACIONES GENERALES. Una vez iniciado el acto de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, la revisión de la documentación presentada, en presencia de los miembros del Comité de la Universidad xx Xxxxxx y los licitantes que asistan al acto, no se permitirá la entrada a ningún participante, ni la introducción de documento alguno. De igual manera, no se permitirá la salida de los licitantes que se encuentren dentro de la sala, salvo por causas de extrema urgencia y siempre y cuando el Funcionario Universitario ya hubiera recibido los sobres “A” y “B” que contengan sus propuestas técnica y económica respectivamente, y ya hubiera sido abierto su sobre que contenga la propuesta técnica (sobre “A”).
INDICACIONES GENERALES. Sólo se podrá presentar una proposición por licitante. Por tratarse de un procedimiento electrónico, no se permitirá la asistencia de personas físicas x xxxxxxx interesadas a los actos de: junta de aclaraciones, presentación y apertura de proposiciones y fallo. Los requisitos contenidos en esta CONVOCATORIA, así como lo establecido en las proposiciones presentadas no serán negociados. Por tratarse de un procedimiento de contratación con la modalidad ELECTRÓNICA, la omisión de firma autógrafa en cualquiera de los documentos solicitados que tengan que ser generados por los licitantes, no será causa de desechamiento, siempre y cuando la propuesta sea firmada de forma digital. Así mismo, con el propósito de facilitar el acto de presentación de propuestas y agilizar la conducción del acto, se recomienda que los archivos que las integran sean identificados con los nombres indicados en el FORMATO 05, sin que la omisión de lo establecido en este párrafo sea motivo de desechamiento. Los interesados deberán proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con él.
INDICACIONES GENERALES. EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN AV. XXXXXX XXXXX XX XXXXXXXXXX SIN NUMERO, ESQUINA CON XXXXXX XXXXXXX, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, XXXXXXXXX, DELEG. XXXXXXX X. XXXXXX, C.P. 07738, MÉXICO, D.F. UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS, ÉSTAS NO PODRÁN RETIRARSE O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE ÉSTA LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN. UNA VEZ INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A NINGÚN LICITANTE NI OBSERVADOR O SERVIDOR PÚBLICO AJENO AL ACTO.
INDICACIONES GENERALES. Los contratos deberán imprimirse en tres tantos, por ambos lados de la hoja tamaño carta. En caso de que las firmas queden solas en una página, deberá agregarse después de las firmas, al final del documento, el siguiente texto: “Estas firmas corresponden al contrato de cesión de derechos celebrado entre la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y [nombre del (de la) autor(a)], por la obra titulada [nombre de la obra]” Cada contrato original deberá ser firmado de manera autógrafa por el (la) autor(a). Únicamente en el caso de autores(as) que radiquen fuera de Ciudad Juárez, se admitirá firma digitalizada insertada como imagen en el documento.
INDICACIONES GENERALES. 2.1.- Los licitantes al elaborar sus propuestas deberán tomar en cuenta lo siguiente: I. Presentar la documentación de las propuestas en papel membretado original de la empresa participante, mecanografiados o impresos en computadora, firmadas y foliadas en todas sus hojas, sin tachaduras o enmendaduras; II. Elaborar sus cotizaciones desglosando los precios unitarios y los totales como se indica en el punto 6.1 RE-1 de estas Bases. III. Ninguna de las condiciones contenidas en las Bases, así como, las propuestas presentadas por los licitantes serán negociadas; IV. Las propuestas técnica y económica se entregarán en sobres cerrados el día, hora y lugar señalados; V. Se otorgará un anticipo del 50% a la empresa que se adjudique la adquisición del material electoral; VI. El idioma en que deberá presentarse la propuesta será en Español; VII. Los precios ofertados en la propuesta económica serán en pesos mexicanos, y no estará sujeta a ajustes; VIII. No podrán participar en esta licitación las personas físicas x xxxxxxx que hayan sido inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública, por incumplimiento de contrato, retraso en la fecha de entrega o rescisión de contrato, o que le haya causado algún conflicto o daño al Instituto Electoral o al Estado; IX. Para realizar el pago, el prestador del servicio adjudicado en esta licitación, deberá entregar la factura correspondiente para la tramitación del pago dentro de los siguientes ocho días a la entrega del material electoral, en la Dirección Ejecutiva de Administración del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, ubicada en Xxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, No. 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas, Código Postal 98608, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. X. Las propuestas desechadas durante esta licitación podrán ser devueltas a los participantes previa solicitud por escrito y una vez que haya transcurrido el periodo de inconformidad estipulado en el Articulo 48 de la Ley de Adquisiciones. 2.2.- Requisitos que debe reunir el licitante a) Contar con Registro en el padrón de Proveedores de Gobierno del Estado de Zacatecas vigente. b) Para poder concursar es requisito indispensable que cada participante presente sus propuestas técnica y económica en apego a lo indicado en estas Bases, en los ANEXOS I, II, III y IV, y los acuerdos derivados de la Junta de Aclaraciones.
INDICACIONES GENERALES. No se acepatarán proposiciones enviadas por servicio postal o mensajería. Para esta licitación no aplicará el agrupamiento de servicios en una sola partida. Los Licitantes deberán proporcionar una dirección de correo electrónico en caso de contar con el. Asimismo, de conformidad con el supuesto previsto en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, la manifestación del licitante en la que se indique bajo protesta de decir verdad, que es un persona física con discapacidad, o bien tratándose de empresas que cuenten con trabajadores con discapacidad en la proporción que establece dicho precepto legal, el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad. A elección de los licitantes, se podrán presentar propuestas conjuntas, en este supuesto las proposiciones deberán cumplir adicionalmente con lo dispuesto en el tercero, cuarto y quinto párrafos del artículo 34 de la Ley y 44 de su Reglamento.