PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. Contratos, programas de obra y suministros, números generadores, cantidades de obra realizadas y faltantes de ejecutar y presupuesto. Reportes de laboratorio y resultado de las pruebas. Manuales y garantía de la maquinaria y equipo. Vigilar la adecuada ejecución de los trabajos y transmitir a “El Contratista” en forma apropiada y oportuna las órdenes. Dar seguimiento al programa de ejecución convenido considerando las fechas y las actividades críticas que requieran seguimiento especial, así como sobre las diferencias entre las actividades programadas y las realmente ejecutadas, y para la aplicación de retenciones económicas, penas convencionales, descuentos o la celebración de convenios. Registrar en la Bitácora los avances y aspectos relevantes durante la ejecución de los trabajos con la periodicidad que se establezca en el contrato. Celebrar juntas de trabajo con el Superintendente de “El Contratista” para analizar el estado, avance, problemas y alternativas de solución, consignando en las minutas y en la Bitácora los acuerdos tomados y dar seguimiento a los mismos. Vigilar que el Superintendente de “El Contratista” cumpla con las condiciones de seguridad, higiene y limpieza de los trabajos. Revisar las estimaciones y conjuntamente con el Superintendente de “El Contratista”, firmarlas oportunamente para su trámite de pago, así como comprobar que dichas estimaciones incluyan los documentos de soporte respectivo. Llevar el control de las cantidades de obra realizados y de las faltantes de ejecutar, cuantificándolas y conciliándolas con el Superintendente de “El Contratista”; para ello, deberán considerar el presupuesto total de los trabajos y los programas contenidos en la proposición de “El Contratista”. Llevar el control del avance financiero de la obra considerando, al menos, el pago de estimaciones, la amortización de anticipos, las retenciones económicas, las penas convencionales y los descuentos. Verificar que los planos se mantengan actualizados, por conducto de las personas que tengan asignada dicha tarea; Analizar detalladamente el programa de ejecución convenido considerando e incorporando, según el caso, los programas de suministros que “_____” haya entregado a “El Contratista”, referentes a materiales, maquinaria, equipos, instrumentos y accesorios de instalación permanente; Vigilar que los materiales, la mano de obra, la maquinaria y los equipos sean de la calidad y características pactadas en el contrato, vigilando que el Superintendente de “...
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. 4.3.2.1 Vertido a dominio público hidráulico IQN- DIVISIÓN COQUE dispone de autorización de vertido de aguas residuales a Dominio Público Hidráulico otorgada por resolución de la Confederación Hidrográfica del Norte de fecha 11 de diciembre de 1995. Con fecha 4 xx xxxxx de 1996 la Confederación Hidrográfica del Norte aprobó el Acta de Reconocimiento Final de las instalaciones de depuración.
4.3.2.2 Vertido a saneamiento municipal
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. Industrial Química xxx Xxxxx, S.A. dispone de autorización para la producción de residuos peligrosos para las plantas xx Xxxxxx (Oviedo) y La Nueva (Langreo) otorgada por resolución de la Consejería de la Fomento de fecha 18 de diciembre de 1997. El número de inscripción en el Registro de Productores de Residuos es el A- 33004524/AS/11.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. Salvo que el convenio establezca otra cosa, el EMPRESARIO COLABORADOR deberá obtener previamente al inicio de la actividad los permisos y licencias que le sean exigidos por la Ley para realizar las actividades objeto de su colaboración, o legalizar a su nombre los ya existentes, remitiendo a EGMASA copia de los mismos. Será responsabilidad del EMPRESARIO COLABORADOR, la inscripción del establecimiento, cuando proceda, en el Registro de Turismo de Andalucía de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. En su virtud, el EMPRESARIO COLABORADOR exime de toda responsabilidad a EGMASA por las infracciones en que pudiera incurrir, y se obliga a realizar cuanto sea necesario para dejarla al margen y a salvo de las reclamaciones o demandas, y a indemnizarle de todos los daños y perjuicios que origine.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. El adjudicatario presentará un Proyecto Básico y de Ejecución de la instalación junto con un proyecto de adecuación para el servicio de bar. Estos proyectos deberán ser informados favorablemente por la Administración Local. Los proyectos deberá ser suscritos por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente. Una vez obtenido el informe favorable del Ayuntamiento, el adjudicatario será el encargado de tramitar todas las licencias, autorizaciones y permisos pertinentes, entre los que se encuentran la tramitación de la instalación como actividad clasificada. La ejecución de la instalación se llevará a cabo bajo el exclusivo riesgo y responsabilidad del adjudicatario, que deberá designar como Director de las Obras y Coordinadores de Seguridad y Salud a un facultativo competente Las obras tendrán una duración máxima de 7 meses a contar desde la concesión de las autorizaciones permitentes. Una vez finalizadas las obras se expedirá Certificado final de obra, que será presentado en el Ayuntamiento junto con los planos final de obra, si existiesen, certificados de la instalación eléctrica e incendios, así como un inventario, indicando marca y modelo de todo el mobiliario y maquinaria instalado en la cocina y xxxx xx xxxxx. Toda la maquinaria y equipos que se instalen en el local deberán estar homologados y en perfecto estado de funcionamiento, debiendo cumplir sus especificaciones técnicas con la reglamentación que le resulte de aplicación.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. Los permisos, licencias y autorizaciones para cada una de las obligaciones descritas en el numeral 3 OBLIGACIONES TÉCNICAS DEL CONTRATISTA se describen en este mismo numeral.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. 1. El contratista estará obligado a solicitar y obtener, por su cuenta y a su cargo, cuantos permisos, licencias, autorizaciones y demás requisitos administrativos sean exigidos por la normativa sectorial aplicable, por parte de cualquier organismo público o privado, para la correcta y plena prestación de sus servicios. A estos efectos, solicitará de GHK la documentación que, en su caso, sean necesaria.
2. El contratista deberá informar al órgano contratante de cuantos permisos, licencias, autorizaciones y demás requisitos administrativos solicite, así como de su estado de tramitación y obtención, facilitándole copia de la documentación que le sea requerida.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. 20 Apartado 1. Autorizaciones. 20 Apartado 2. Aprobaciones de la Contratante 21
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. A fin de que los servicios que se presten se encuentren ajustados a los ordenamientos jurídicos correspondientes, “EL PRESTADOR” será responsable de obtener y mantener actualizados los permisos, dictámenes, licencias y autorizaciones que señala el artículo 50 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, así como los requeridos por “EL INSTITUTO” para el funcionamiento y seguridad de la guardería, a fin de salvaguardar y proteger la integridad física de los menores, mismos que se especifican en el ANEXO UNO “Licencias, permisos, dictámenes y autorizaciones expedidos por autoridad competente” de este contrato, el que debidamente firmado por “LAS PARTES”, forma parte del presente instrumento jurídico. En el caso de renovación de la documentación señalada en la presente Cláusula, “EL PRESTADOR” se obliga a prever con la debida anticipación, el tiempo requerido para la gestión de los trámites correspondientes, a fin de que los permisos, dictámenes, licencias y autorizaciones se encuentren permanentemente vigentes, debiendo entregar copia simple al Titular de “EL DEPARTAMENTO DE GUARDERÍAS”, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a su expedición o renovación.
PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES. Contratos, convenios, programas de obra y suministros, números generadores, cantidades de obra realizadas y faltantes de ejecutar y presupuesto; VIII.Reportes de laboratorio y resultado de las pruebas tanto del Contratista como las propias.