Obligaciones Técnicas Cláusulas de Ejemplo

Obligaciones Técnicas. 1) Confirmar la disponibilidad del personal técnico de acuerdo con anexo técnico del contrato objeto de la interventoría. 2) Verificar que se realicen las socializaciones de proyecto con los posibles beneficiarios para que las familias tomen la decisión de inscripción al proyecto de sustitución con café. 3) Verificar que se realice la caracterización de las familias beneficiarias y se elaboré un informe sobre la misma. 4) Vigilar y supervisar la concertación con cada beneficiario de los proyectos de seguridad alimentaria, ciclo corto y el establecimiento de café en asocio, de acuerdo con las normas técnicas actuales y los protocolos del PNIS. 5) Supervisar que se elaboren los proyectos productivos por beneficiario con el plan y flujo de costos de acuerdo a los protocolos y formatos del PNIS. 6) Verificar la compra de los insumos y demás componentes de los proyectos productivos de cada beneficiario, garantizando la transparencia, calidad y menor costo. 7) Verificar que se entreguen los insumos, materiales, semillas, animales o demás que se adquieran para la implementación de los proyectos de seguridad alimentaria, ciclo corto y establecimiento de café en asocio y que estos cuenten con la calidad y precio adecuado. 8) Verificar la entrega de insumos y semillas de acuerdo con el cronograma esperado de siembra; atendiendo las fechas concertadas con la comunidad. 9) Verificar que se cumpla el plan de extensión agropecuaria, plan de capacitaciones y giras técnicas propuesto por el contratista y su debido registro. 10) Verificar que se realicen los análisis de suelos, y se entreguen con las recomendaciones a cada familia y su registro. 11) Llevar un registro mediante herramientas audiovisuales, sobre los avances del proyecto por zona. 12) Verificar por parte de los beneficiarios, la puesta en marcha de los proyectos en sus predios y presentar informe. 13) Acompañar (sin rol participativo) al comité de seguimiento técnico local del proyecto, e informar al comité operativo cuando sea requerido. 14) Verificar que se lleve el adecuado registro de los beneficiarios y entrega de información al PNIS según las recomendaciones del comité operativo del contrato. 15) Verificar que cada beneficiario tenga conocimiento del avance de la inversión de los recursos a que tiene derecho por cada uno de los componentes de seguridad alimentaria, ciclo corto y café en asocio. 16) Verificar que el proyecto se desarrolla en articulación con el PNIS y sus instancias de participación loca...
Obligaciones Técnicas. 1. Confirmar la disponibilidad del personal técnico disponible para la ejecución del proyecto, de acuerdo con el anexo técnico. 2. Verificar el establecimiento adecuado de la infraestructura de los viveros de acuerdo con las normas técnicas actuales. 3. Verificar que se realicen las socializaciones de calidad con posibles beneficiarios del PNIS para que las familias tomen la decisión de inscripción al programa. 4. Verificar la puesta en marcha y funcionamiento de los comités técnicos locales del proyecto por vivero. 5. Verificar la calidad de las semillas a utilizar en el vivero de cacao, maderables y no maderables, así como la pertinencia de las variedades (patrones y clones) para la zona, así como la calidad de las semillas que se entreguen para sombríos transitorios. 6. Verificar la entrega a tiempo del material de semillas para transitorios de acuerdo con el cronograma esperado de siembra; verificar la concertación con la comunidad para su entrega, teniendo en cuenta la función de sombrío del cacao que tendrá este material (plátano y otros). 7. Verificar la compra y entrega de plátano a las 1000 familias, a través de actas en las cuales se contemple la realización de un muestreo de las familias receptoras de los materiales, evaluando así la siembra en sus fincas. 8. Verificar que se cumplan las visitas técnicas a las fincas, y la calidad de los informes sobre planes de cultivo del cacao con sombríos y transitorios. 9. Verificar que se realicen los análisis de suelos, y se entreguen con las recomendaciones a cada familia. 10. Verificar que las capacitaciones y giras técnicas sean realizadas con calidad. 11. Verificar la calidad en cada vivero, de los injertos realizados en el millón de plantas de cacao que se propagarán a nivel nacional. 12. De acuerdo con el cronograma, verificar la entrega de las 1000 plantas de cacao injertado por cada familia, así como la entrega de los sombríos maderables. 13. Verificar mediante una muestra representativa, que las familias que recibieron el cacao y árboles de sombrío los hallan sembrado en sus fincas o parcelas. 14. Verificar y dar fe de que los beneficiarios del proyecto son beneficiarios del PNIS- 15. Llevar un registro mediante herramientas audiovisuales, sobre los avances del proyecto por zona. 16. Presentar bimestralmente el balance de cumplimiento del cronograma técnico. 17. Durante la ejecución de las actividades del Contrato realizar una (1) vista inicial y seis (6) visitas a cada zona de trabajo para valid...
Obligaciones Técnicas. Las obligaciones técnicas comprenderán, entre otras, las siguientes actividades: a. Verificar el control y seguimiento de todas las actividades pactadas en el contrato, el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los productos esperados, con las condiciones de calidad requeridas en el contrato. b. Exigir la reposición de los bienes entregados cuando estos no cumplan con las condiciones de calidad y especificaciones técnicas requeridas. c. Verificar que el contratista utilice el personal y los equipos ofrecidos en su propuesta. d. Verificar que los bienes contratados se ingresen a los activos de la entidad en caso de que hubiere lugar. e. Todas las demás obligaciones que se incluyan en el contrato o que se deriven de la naturaleza de las funciones de supervisión y del objeto contractual.
Obligaciones Técnicas. Todas las que se encuentran inmersas en el anexo 3– Metodología y Plan de Cargas de Trabajo
Obligaciones Técnicas. El contratista debe cumplir los ANS exigidos para toda la operación del contrato. • Realizar las producciones de streaming con las calidades y tiempos exigidos • Ejecutar los eventos en las oportunidades y con la calidad exigida. • Realizar la preproducción, realización de libretos y organización de la grabación • Realizar la producción, grabación con equipos profesionales, desplazamiento, entrevistas e imágenes de apoyo en casetes nuevos durante los días requeridos. • Realizar la postproducción, edición con efectos digitales, generador de caracteres y animados en equipos de última tecnología • Entregar copias de cada uno de los diferentes productos que se realicen • Transcripción de audio y video a texto en formato Word. • El contratista deberá designar un único ejecutivo de cuenta, que se encargue de tramitar todas las solicitudes hechas por la Entidad. • El contratista se obliga a entregar las piezas solicitadas en los términos de tiempo requeridos por el Supervisor del contrato. El contratista se obliga a emplear equipos en perfecto estado técnico de funcionamiento y de mantenimiento. • El contratista se obliga a ser puntual en la hora de llegada a las locaciones o puntos de encuentro, o a informar con suficiente anticipación cualquier novedad. • El contratista se obliga a emplear personal técnico idóneo y suficientemente capacitado para responder a los estándares profesionales de televisión. • El contratista se compromete a disponer de los mejores equipos de grabación para obtener la mayor calidad de audio, iluminación, composición y encuadre.
Obligaciones Técnicas. El CONTRATISTA DE INTERVENTORÍA se obliga a ejecutar las siguientes obligaciones generales de carácter técnico con el fin de cumplir con el objeto contractual:
Obligaciones Técnicas. 1. Verificar el cumplimiento de las normas de calidad y las especificaciones técnicas aplicables. Bajo ese contexto, deberá controlar el avance con base en el cronograma previsto y recomendar los ajustes a que haya lugar, en caso de que procedan. Para aquellos contratos que se adelantaron a través de la plataforma SECOP II, dicha información debe ser diligenciada en el portal de contratación, de conformidad con las guías y manuales que para el efecto expida Colombia Compra Eficiente. 2. Revisar que el personal que conforma el equipo de trabajo cumpla con las condiciones ofrecidas, de acuerdo con lo previsto en el contrato y exigir su reemplazo en mejores o equivalentes condiciones cuando fuere necesario; así mismo, deberá identificar las necesidades de cambio o ajuste, en ese sentido deberá exigirle al contratista la corrección de las obras, servicios o reposición de elementos que no cumplan con lo requerido. 3. Entregar al contratista la información necesaria; detalles, especificaciones técnicas, etc., que deba utilizar en la ejecución del contrato, llevando el respectivo registro; igualmente, deberá verificar el cumplimiento de los diseños y especificaciones técnicas acordadas en el respectivo contrato. 4. Verificar que los elementos ofrecidos y entregados por el contratista cumplan con las características exigidas, de conformidad con las condiciones del proceso o la contratación directa. Para el efecto, deberá expedir el certificado de recibo a satisfacción. 5. Exigir el cumplimiento del cronograma de ejecución aprobado y recomendar los ajustes necesarios cuando aplique; en ese sentido, deberá dejar constancia de los requerimientos efectuados al Contratista, en relación con las instrucciones, recomendaciones y observaciones para prevenir demoras e incumplimientos en la ejecución del contrato. 6. En caso de requerirse, exigir al contratista el cumplimiento de las formalidades para la cesión de derechos, patentes, derechos de autor, a favor de la entidad; así mismo, deberá solicitarle discreción en lo relacionado con la confidencialidad y divulgación de la información a la que pueda tener acceso con ocasión de la ejecución del contrato. 7. Verificar que se efectúe la transferencia de conocimiento, acerca de las características técnicas del bien o servicio y revisar las adecuaciones necesarias para el funcionamiento de los bienes adquiridos. Bajo ese contexto, deberá revisar el funcionamiento del bien durante el término de la garantía, lo cual implica que ...
Obligaciones Técnicas. Son obligaciones del contratista seleccionado, entre otras, las siguientes actividades para el desarrollo del objeto del contrato:
Obligaciones Técnicas. Literal 5: “Aprobar o rechazar de manera motivada todos los equipos, elementos, materiales y mano de obra que vayan a ser incorporados a la obra. Literal 6: “Ordenar al CONTRATISTA DE OBRA, supervisar e interpretar los ensayos que sean necesarios para controlar la calidad de los materiales y las obras.
Obligaciones Técnicas. Las obligaciones técnicas comprenderán, entre otras, las siguientes actividades: a) Verificar y aprobar la existencia de las condiciones técnicas para iniciar la ejecución del contrato (por ejemplo, planos, diseños, licencias, autorizaciones, estudios, cálculos, especificaciones, etc) b) Verificar que el contratista suministre y mantenga el personal o equipo ofrecido, con las condiciones e idoneidad pactadas inicialmente y exigir su reemplazo en condiciones equivalentes cuando fuere necesario. c) Estudiar y decidir los requerimientos de carácter técnico que no impliquen modificaciones o sobrecostos al contrato. Justificar y solicitar a la Entidad Estatal las modificaciones o ajustes que requiere el contrato. d) Solicitar que la Entidad hacer efectivas las garantías del contrato, cuando haya lugar a ello, y suministrarle la justificación y documentación correspondiente. e) Verificar el control y seguimiento de todas las actividades pactadas en el contrato, el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los productos esperados, con las condiciones de calidad requeridas en el contrato. f) Exigir la reposición de los bienes entregados cuando estos no cumplan con las condiciones de calidad y especificaciones técnicas requeridas. g) Verificar que el contratista utilice el personal y los equipos ofrecidos en su propuesta. h) Verificar que los bienes contados se ingresen a los activos de la entidad en caso de que a ello haya lugar. i) Todas las demás obligaciones que se incluyan en el contrato o que se deriven de la naturaleza de las funciones de supervisión y del objeto contractual.