We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de Asunto

Asunto. Edicto de emplazamiento. Santiago de Querétaro, Qro., a 1 xx xxxxx del 2003. En virtud de ignorar su domicilio, le emplazo por medio del presente edicto, para que en el tér- xxxx de quince días habiles contados a partir de la última publicación del presente, de contestación a la demanda instaurada en su contra, en el juicio Ejecutivo Mercantil que en su contra promueve BANCO NACIONAL DE MEXICO, S.A., bajo el número de expediente 573/2002 para que conteste la demanda entablada y opongan las excepciones que tuvieren que hacer valer a su favor, apercibién- dole que en caso de no hacerlo, se le tendrá por perdidos sus derechos no ejercitados en tiempo y forma y como presuntivamente confeso de los hechos que se les imputan en la demanda, debien- do señalar domicilio procesal dentro de esta ciudad, ya que en caso de no hacerlo, todas las notificacio- nes aún las de carácter personal les surtiran sus efectos por lista, haciéndole saber que quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado respectivas a fin de que se im- ponga de ellas.- Para su publicación por tres veces consecuti- vas de siete en siete días debiendo mediar seis días hábiles entre una y otra, en el Periódico Oficial del Estado.
Asunto. Cálculo del valor estimado de un contrato con modificaciones previstas. Con la modificación operada por la ley 2/2011, de 4 xx xxxxx, de Economía Sostenible se modi- ficó el tenor del artículo 76 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, introduciendo un tercer párrafo en su apartado 1, del siguiente literal: “En el caso de que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 ter, se haya previs- to en los pliegos o en el anuncio de licitación la posibilidad de que el contrato sea modificado, se considerará valor estimado del contrato el importe máximo que éste pueda alcanzar, te- niendo en cuenta la totalidad de las modifica- ciones previstas”. Dicho literal se mantiene en idénticos términos en el artículo 88 del vigente Real Decreto Legis- lativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contra- tos del Sector Público, con la única diferencia de sustituir la alusión al artículo 92 ter por la mención del artículo 106. Esta Secretaría de Estado, en desarrollo de las funciones que tiene encomendadas, celebra numerosos contratos en los que se prevé la modificación de aquel, habiéndose suscitado dudas sobre el método de aplicar el porcentaje de modificación previsto y, más concretamente, sobre qué importes debe aplicarse dicho porcen- taje habida cuenta de la coexistencia de dos valores (Presupuesto de licitación y eventual prórroga), de forma que existe una primera opinión que considera que debe procederse a la suma de ambos conceptos y sobre su resultado aplicar directamente el porcentaje previsto. Sin embargo, una segunda opinión entiende que el cálculo ha de realizarse exclusivamente sobre el presupuesto de licitación, descartando la prórroga. Similar duda se plantea en el aso de considerar que el porcentaje de modificación fuese de signo negativo ya que el resultado obtenido de seguir uno u otro sistema sería notablemente distinto. De otro lado, se ha constatado en diversos pliegos publicados en la Plataforma de Contra- tación del Estado por otros órganos de contra- tación, que el método utilizado consiste en el cálculo del porcentaje previsto mediante su aplicación directa a la suma simple del presu- puesto de licitación y posible prórroga, es decir, en línea con la primera opinión más arriba expuesta, solución que -inicialmente- comparte esta Secretaría de Estado para los supuestos de modificaciones positivas. No obstante, en el caso que la modificación prevista fuese negativa, se entiende que no debe...
Asunto. Solicitud ampliación de PÓLIZA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LA SDIS, con el fin de dar cumplimiento al artículo 2.2.1.2.3.1.12 del Decreto 1082 de 2015, para liquidación del Convenio de Asociación 6307 de 2017. Apreciado señor Xxxxxxx: Teniendo en cuenta que para poder realizar la liquidación del Convenio de Asociación N°6307 de 2017, es necesario que la PÓLIZA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LA SDIS, en cada uno de sus amparos se encuentre vigente, conforme a lo establecido en el Artículo 2.2.1.2.3.1.12 del Decreto 1082 de 2015, como se informó mediante comunicación S2020094149 del 10 de septiembre de 2020. Amablemente doy alcance a la comunicación de la referencia, en el sentido de indicar que encontrándonos dentro del plazo establecido en el Artículo 11 de la Ley 1150 de 2007 para adelantar de mutuo acuerdo los trámites y firma del acta de liquidación, y como quiera que el convenio No. 6307-2017, termino? su plazo de ejecución el 9 xx xxxxx de 2018, y contemplo? la expedición de garantías, de manera atenta le solicito la ampliación de dicha póliza hasta el 7 de diciembre de 2020, fecha límite para realizar dicha liquidación. Póliza que debe radicar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al recibido de la presente comunicación, mediante oficio dirigido a la Subdirección de Contratación para la correspondiente aprobación, con copia a este Despacho y a los correos electrónicos: xxxxxxxx@xxxx.xxx.xx, xxxxxxx@xxxx.xxx.xx y xxxxxxxx@xxxx.xxx.xx. Se precisa que, de no recibirse actualizada la PÓLIZA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE LA SDIS en cada uno de sus amparos, según lo indicado, en el plazo de los dos (2) días hábiles estipulados, la Secretaría Distrital de Integración Social procederá a adelantar la liquidación unilateral del contrato, mediante Resolución motivada”.

Examples of Asunto in a sentence

  • Nº de verificación: 13066175330002405431 Puede verificar la autenticidad de este documento en xxx.xxxxx.xx/xxx Datos del expediente: Asunto: Nº Exp:12435P/2020 Contrato para la gestión integral e inteligente de los Contrato: 01.JGLAYTO2020000002 servicios energéticos, del alumbrado público, de los Datos del documento: Tramitador: municipales para su desarrollo verde y Emisor: 01008485 digital.

  • Un CD debidamente rotulado con el Nombre del Proyecto, Asunto, Fecha de grabación, en donde estará grabada toda la información del Informe a Presentar.

  • Mediante Resolución Directoral N° 205-2014-MTC/16 de fecha 16 xx xxxxx de 2014, la Dirección General de Asunto Socio Ambientales del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, comunica que se ha asignado la Categoría III al Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) y aprueba los Términos de Referencia para el Proyecto Hidrovía Amazónica.

  • Asunto: Sanidad Animal, infracción administrativa al artículo 157 del Reglamento de Epizoo- tías, de 4 de febrero de 1955 (BOE 25 xx xxxxx de 1955); al artículo 37 de la Ley 8/2003, de 24 xx xxxxx (DOE 25 xx xxxxx de 2003), de Sanidad Animal; al artículo 32.3.m de la Ley 5/2002 de 23 xx xxxx (DOE n.º 83 de 18 de julio de 2002) de Protección de los Animales en la Comunidad de Extremadura.

  • A: PRESIDENCIA EJECUTIVA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ÁREA CONTRATACIÓN Y SUMINISTROS Asunto: REGLAMENTO INTERNO PARA LA OPERACIÓN XX XXXXX CHICAS Y CAJA GENERAL DEL INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO A fin de que se sirva proceder a su ejecución, me permito comunicarle el acuerdo tomado por la Junta Directiva en el artículo No.4 de la Sesión Ordinaria 027-2007, ce le b rad a e l 21 xx xxxxxx de 2007.


More Definitions of Asunto

Asunto. Daños causados en el sitio de entrega y a los suministros entregados durante la instalación y las pruebas de funcionamiento y daños a los suministros durante el periodo de almacenamiento en el sitio de entrega.
Asunto. Estado de ejecución de la partida consignada en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 correspondiente al Instituto Nacional de la Salud (INSA- LUD) para el Centro de Salud de Minglanilla (Cuenca). Respuesta: Con cargo a la partida presupuestaria para el Centro de Sa- lud de Minglanilla (Cuenca) se han efectuado pagos para el estudio geotécnico del terreno y por la redacción del proyecto de ejecución de las obras. Actualmente se ha aprobado el gasto para el pago de la dirección facultativa de dichas obras. Madrid, 24 de noviembre de 2000.—El Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169 del Reglamento del Senado, se ordena la publicación en el BO- LETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de la pregunta nú- mero 2321, seguida de la contestación remitida por el Go- bierno, formulada por el Senador del Grupo Socialista, don LUIS AYLLÓN OLIVA, sobre el estado de ejecución de la partida consignada en los Presupuestos Generales del Es- tado para el año 2000 correspondiente al Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) para el centro de salud de Las Pe- droñeras (Cuenca). El anuncio de la presentación de la referida pregunta fue publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENE- RALES, Senado, Serie I, número 89, 8 de noviembre de 2000. Palacio del Senado, 5 de diciembre de 2000.—P. D., A la Presidencia del Senado Luis Ayllón Oliva, Senador por Cuenca, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo dispuesto en los artículos 160 y 169 del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar la siguiente pregunta al Gobierno de la Nación, para la que desea obtener respuesta escrita. ¿Cuál es el estado de ejecución en el que se encuentra la partida de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000, correspondiente al Instituto Nacional de la Sa- lud en Cuenca, denominada centro de salud de Las Pedro- ñeras, dotada con 60 millones de pesetas? Palacio del Senado, 19 de octubre de 2000.—Luis Ay- llón Oliva. Excma. Sra.: A los efectos del artículo 169 del Regla- mento del Senado, se traslada respuesta del Gobierno res- pecto al asunto de referencia. (684) Pregunta escrita Senado. 684/002321.
Asunto. Gastos derivados y/o provocados a los equipos, partes y materiales, incluyendo los aparatos, los medios, las maquinarias que se ocupan para la ejecución del contrato durante el transporte desde la sede del CONTRATISTA al lugar de entrega e instalación. Monto del seguro: 110% del valor CIP lugar de destino Partes aseguradas: CONTRATANTE y CONTRATISTA Amparo: desde la fecha de salida xxx xxxxxxx del CONTRATISTA hasta la fecha de entrega en el sitio.
AsuntoContratación de Servicios de Residente de Obra para EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. N° 86574 SAN XXXXX DE COTAPARACO Ref. : Adjudicación de Menor Cuantía Nº 0001-2007-CEAMC-MDC Primera Convocatoria Estimados señores: De acuerdo a la convocatoria de referencia emitida por esa y a toda la información contenida en los documentos del presente proceso de selección para la Contratación de Servicios de Residente de Obra para EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. N° 86574 SAN XXXXX DE COTAPARACO, el suscrito o representante de la empresa …………………, ofrece brindar la prestación de servicios de acuerdo con las bases integradas y el precio total de la propuesta económica es: S/. …………(también en letras) Esta propuesta incluye IGV y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del cumplimiento de mis obligaciones. Sello y Firma del representante Legal del postor DNI. N°: ................. MODELO DE CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS DEL RESIDENTE DE OBRA Conste por el presente documento el Contrato de Locación de Servicios Profesionales No Personales que celebran, de una parte la Municipalidad Distrital de Cotaparaco, debidamente representado por su Alcalde Xxx Xxxxx Xxxxxx Xxxxxxxx Xxxxxxx identificado con DNI N° 00000000, con domicilio en Plaza xx Xxxxx Cotaparaco, a quien en adelante y para los fines del presente contrato se le denominará LA MUNICIPALIDAD; y por otra parte ………..identificado con DNI N° …………, CIP Nº …………, con domicilio en ……………., a quien para los efectos a que se contrae el presente contrato en adelante se le denominará EL RESIDDENTE, quienes acuerdan la celebración del presente de acuerdo a las siguientes cláusulas:
Asunto cualquier tipología de daños consiguiente al uso de vehículos por parte del CONTRATISTA (independientemente da la propiedad del vehículo) en el transcurso de la Ejecución de las Actividades del Contrato, incluido el periodo de garantía.
Asunto. Referencia de la RFP Haga clic o pulse aquí para introducir el texto.