CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA Cláusulas de Ejemplo

CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Además de la responsabilidad personal, solidaria e ilimitada de la parte prestataria y de los fiadores, ….. constituye hipoteca voluntaria sobre las fincas descritas en la parte expositiva de esta escritura a favor del Banco en garantía del: - capital prestado de Euros (IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses remuneratorios que, a efectos meramente hipotecarios, se fijan en un tipo de interés máximo que será el inicial pactado en esta escritura de …. por ciento anual más …. puntos, o sea en total, de …. por ciento anual, hasta la cantidad máxima de Euros (IMPORTE EN LETRA). - del pago de intereses moratorios devengados al tipo pactado en la estipulación sexta, al tipo máximo a efectos hipotecarios del … por ciento anual, hasta la cantidad máxima de …. Euros (IMPORTE EN LETRA). No obstante, y en virtud de lo establecido en el tercer párrafo del artículo 114 de la Ley Hipotecaria, y en caso de que el préstamo fuera concluido por persona física y que esté garantizado mediante hipoteca sobre inmueble para uso residencial, , dichos intereses de demora serán el interés remuneratorio más tres puntos porcentuales a lo largo del período en que aquel resulte exigible. - y de la cantidad de ………. ( EUROS) que se fijan para costas y gastos. En todo caso, en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame. A efectos hipotecarios, las fincas hipotecadas responderán de las cantidades indicadas anteriormente. Asimismo en el supuesto de ejecución, si la/s finca/s hipotecada/s mantuviera/n el carácter de vivienda habitual, las costas no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. En garantía de las obligaciones que contrae en este acto y sin perjuicio de la responsabilidad personal (y solidaria) contraída por la parte titular (y por los fiadores citados en la cláusula anterior, caso de incluirse) la parte hipotecante constituye primera hipoteca a favor del Banco, que la acepta por medio de su representante, sobre las fincas descritas en el exponendo I de la escritura, por los siguientes conceptos que respectivamente se cuantifican (a los solos efectos hipotecarios) en la Sección “Responsabilidad hipotecaria”. . por capital de este préstamo . por intereses remuneratorios . por intereses xx xxxx . por costas y gastos. Si se tratare de hipotecar varios derechos integrantes del dominio o participaciones pro indiviso de una finca o derecho, los propietarios o titulares respectivos acuerdan la constitución de una sola hipoteca sobre la totalidad de los derechos, sin que sea necesaria la previa distribución. En el caso de hipotecarse varias finas, la distribución de la responsabilidad hipotecaria y la valoración respectiva figura en hoja anexa de la escritura
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. En garantía de todas las obligaciones provenientes de este contrato y, especialmente, para garantizar el reembolso de la suma mutuada, así como el pago de los intereses compensatorios y, en su caso, los moratorios, así como los tributos, si los hubiere, las primas de seguros, comisiones y gastos, incluyendo aquellos que se generen en la eventualidad de una ejecución judicial, así como todas las demás obligaciones directas o indirectas, en moneda nacional o extranjera, que EL PRESTATARIO actualmente tenga o pudiera tener en el futuro en favor de EL BANCO, sus posibles renovaciones y/o prórrogas, incluyendo de ser el caso, la novación de las mismas, sin reserva ni limitación alguna y por el tiempo que subsistan, incluidos capital, intereses compensatorios y moratorios, comisiones, gastos y tributos, y sin perjuicio de su responsabilidad personal, EL PRESTATARIO OTORGA PRIMERA Y PREFERENTE HIPOTECA hasta por la suma de US$ ( con 00/100 Dólares de los Estados Unidos de America), sobre LOS BIENES a que se refiere la cláusula primera del presente contrato, cuya ubicación, áreas, linderos y medidas perimétricas son las constan en las copias literales de dominio que se adjuntarán a los partes notariales al solicitar la inscripción de los actos objeto del presente instrumento, y con cuyo contenido las partes expresan desde ya su plena conformidad. Queda claramente establecido que la hipoteca se hará extensiva a todas las obligaciones que EL PRESTATARIO xxxx asumido o asuma para con EL BANCO. La hipoteca se sujeta a lo dispuesto en el Código Civil y demás normas legales y contractuales que le sean aplicables, así como las señaladas en el Título I, Capítulo VI de la Sección Segunda de la Ley General.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Sin perjuicio de la plena responsabilidad personal y solidaria de los obligados en los términos del Artículo 1911 del Código Civil, el hipotecante, esto es constituye primera hipoteca a favor del Banco, que la acepta, sobre las fincas que más adelante se describirán, en garantía del puntual cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Prestatario en este escritura, incluso de la devolución xxx xxxxxxxx en los supuestos de vencimiento anticipado previstos en esta Escritura.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. El Trabajador, sin perjuicio de la obligación general que tiene de responder con todos sus bienes presentes y futuros y en garantía del pago preferente y puntual del Crédito Otorgado, de los intereses que se devenguen y, en su caso, de los accesorios a cuyo pago esté obligado conforme al presente contrato, así como en garantía del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se deriven o puedan derivar del presente instrumento, de la ley o de resoluciones judiciales, constituye hipoteca en los términos que se convienen en el capítulo de constitución de garantía hipotecaria de este instrumento.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Sin perjuicio de su responsabilidad personal y solidaria de la parte prestataria, Don/ña .............. constituye hipoteca mobiliaria voluntaria a favor de la entidad acreedora que por medio de su representante la acepta, sobre el establecimiento mercantil destinado a Oficina de Farmacia, descrito en el Exponendo -I- de esta escritura, el cual queda respondiendo de: a) De EUROS de principal xxx xxxxxxxx. b) De....................... EUROS DE INTERESES ORDINARIOS, al tipo pactado, correspondientes a 12 meses de los mismos. c) De. EUROS DE INTERESES DE DEMORA, correspondientes a 6 d) De. EUROS correspondientes al 5% del principal que se fija para
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. 5.1. Además de la responsabilidad personal e ilimitada de la parte prestataria, ésta (o “la parte hipotecante”), constituye hipoteca voluntaria a favor de Banca March, S.A., cuyos representantes la aceptan en este acto, sobre la finca descrita en el expositivo * de esta escritura, en garantía de la devolución del capital xxx xxxxxxxx, intereses y demás conceptos que se especifican en el epígra e siguiente. 5.2. Cantidades garantizadas con la hipoteca: a. Capital xxx xxxxxxxx, o sea, euros. b. Los intereses ordinarios correspondientes a años, al tipo pactado, hasta un máximo de euros. c. Intereses de demora correspondientes al plazo de años, al tipo pactado, hasta un máximo de euros. x. Xxxxxx y gastos: euros. Sin perjuicio de que, en caso de ejecución de la garantía hipotecaria, las costas exigibles al deudor ejecutado no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva si en ese momento la finca hipotecada fuera vivienda habitual.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. Sin perjuicio de la responsabilidad personal y en garantía del cumplimiento de las obligaciones asumidas por este préstamo, el/los Prestatario/s constituye/n primera hipoteca a favor del NOVOBANCO S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA que aquí representado la acepta sobre la finca que se describe en la cláusula décima siguiente de esta escritura, que responde del principal hasta un máximo , _ anualidades de intereses remuneratorios a razón del % anual, tipo que queda sujeto a las repercusiones previstas en la cláusula financiera 3ª bis de esta escritura, a partir del inicialmente pactado acabado de indicar y hasta un máximo del anual, _ anualidad/es de intereses moratorios a razón del _% anual, tipo que queda sujeto a las repercusiones previstas en la cláusula financiera 6ª de esta escritura, a partir del inicialmente pactado acabado de indicar y de la cantidad de como máximo que se pactan para costas y gastos. En todo caso, las costas exigibles al deudor ejecutado no podrán superar el 5% de la cantidad que se reclame en la Demanda ejecutiva.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. De conformidad con el artículo 17 del Decreto 18/2006, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, si la persona adjudicataria constituyese hipoteca sobre el bien adquirido para efectuar el abono total de su importe, la formalización de la enajenación y la hipoteca se harán en unidad de acto, asegurándose el pago de la adjudicación.
CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA. En garantía del capital prestado de **** Euros, de sus intereses ordinarios de *** meses al tipo máximo del *%, de sus intereses de demora de ** meses al tipo máximo del ***%, y de la cantidad de ** Euros para costas y gastos para un total de responsabilidad hipotecaria de ***, sin perjuicio de la responsabilidad personal e ilimitada de la parte prestataria, constituye hipoteca a favor de