Equipo e instrumentos disponibles. Los Oferentes deberán demostrar que los equipos, instrumentos y herramientas que el Oferente propone utilizar para la construcción de la obra, se encuentren disponibles.
Equipo e instrumentos disponibles. Verificación del cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta
Equipo e instrumentos disponibles. Se trata de evaluar la capacidad del Consultor, en relación a su disponibilidad de equipos, instrumentos y herramientas de software que le permitirán enfrentar los estudios de conformidad con lo que se solicita en los Términos de Referencia, debiendo privilegiar en el análisis el aporte tecnológico que resulte significativo y destacable. El oferente debe presentar los siguientes equipos: El consultor deberá demostrar su disponibilidad de equipos que le permitan realizar la fiscalización de la obra, para lo cual deberá contar con: En caso de que los equipos sean de propiedad del oferente deberá incluir los soportes respectivos (factura notariada); y, si los equipos van a ser alquilados, se deberá presentar carta de compromiso de alquiler con reconocimiento de firma y rúbrica acompañada de la factura notariada de los equipos que se fueran a alquilar.
Equipo e instrumentos disponibles. CANTIDAD EQUIPO CARACTERÍSTICAS
Equipo e instrumentos disponibles. (1 Puntos) 39 17.2 OFERTA ECONÓMICA –100 puntos 00 Xx Xxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx xx Xxxxx cuenta con una vasta y reconocida riqueza turística, patrimonial, natural, ancestral, gastronómica y cultural, con un desafío de abrirse al mundo desde sus parroquias y barrios, con miras a seguir siendo el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad 4 (UNESCO) y con el compromiso de ser la puerta más grande de entrada de visitantes al Ecuador en beneficio de todos sus habitantes. La ciudad de Quito, desde el año 2003, ha basado su desarrollo turístico en su plan de acción turística, con lineamientos descritos en el llamado “PLAN Q”, el cual tuvo una vigencia hasta el año 2012. El mismo sigue siendo utilizado como una herramienta que define líneas de trabajo y de planificación del turismo de la ciudad. La entidad encargada de la implementación, desarrollo y seguimiento del Plan Q fue la Corporación Metropolitana de Turismo de Quito, la cual mediante Ordenanza Metropolitana Nro. 309 (del 05 xx xxxx del año 2010), se convierte en la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (EPMGDT) - Quito Turismo, de derecho público, cuya misión empresarial es “Desarrollar y promocionar turísticamente el Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero, tendiendo a promover las mejores prácticas de calidad, sostenibilidad e innovación, y contando con talento humano especializado”. De acuerdo a la mencionada ordenanza, el objeto empresarial de Quito Turismo es: (art. 15) 1
a) Desarrollar la actividad turística en el Distrito Metropolitano de Quito, tales como la generación y reconversión de nuevos productos turísticos, adecuación de la infraestructura turística, capacitación, formación y profesionalización en el sector turístico, entre otras;
b) Promocionar el Distrito Metropolitano de Quito como destino turístico nacional e internacional;
c) Coordinar las actividades del Fondo de Promoción y Desarrollo Turístico;
d) Fomentar la inversión en el sector turístico, a través de cualquier instrumento o sistema;
e) Realizar investigaciones y estudios de la oferta y demanda turística y la producción de instrumentos de planificación y gestión en el sector turístico;
f) Desarrollar, en el marco de la legislación vigente, rubros de negocios relacionados, directa o indirectamente, con las actividades turísticas previstas en la legislación ecuatoriana, en coordinación con otras empresas;
g) Prestar servicio...
Equipo e instrumentos disponibles. El consultor deberá presentar el equipo a utilizar para la ejecución de la fiscalización de la obra, el mismo que se utilizará para realizar mediciones de campo, levantamiento de viviendas beneficiadas, memoria fotográfica, y planillas de avance de obra, planillas de liquidación, lista de beneficiarios, y demás documentación necesaria para cumplir con el objeto de los servicios de consultoría. El equipo mínimo es el siguiente: Un GPS. Una cámara fotográfica con una resolución mínima de 8 pixeles, y capacidad para realizar videos. Una computadora portátil. Un vehículo para movilización. Para cada uno de los equipos el oferente deberá adjuntar documentos que acrediten la propiedad o compromisos de alquiler de los equipos requeridos para la ejecución de los servicios de consultoría. La EERSSA aceptará cualquier documento que certifique, el arrendamiento, alquiler o propiedad del equipo.
Equipo e instrumentos disponibles. Se trata de evaluar la capacidad de la consultora, en relación a su disponibilidad de equipos, instrumentos y herramientas de software que le permitirán enfrentar los estudios de conformidad con lo que se solicita en los Términos de Referencia, debiendo privilegiar en el análisis el aporte tecnológico que resulte significativo y destacable. Este aspecto será evaluado de acuerdo al cumplimiento de la totalidad de los siguientes insumos: Al oferente que presente los equipos requeridos se le otorgará los cinco (5) puntos. Equipamiento que deberá tener la Consultora y sobre el cual será calificada: Cámaras Fotográficas Igual o superior a 10 megapíxeles (resolución) U 2 GPS La referencia espacial deberá indicar el posicionamiento geográfico en el sistema de coordenadas proyectado UTM WGS 84 Zona 17 Sur, las cuales deben registrarse con unidades GPS con precisión menor o igual a 3 metros. U 2 Camioneta Doble Cabina Tracción 4x2 4 cilindros Diésel U 1 Para acceder a la evaluación de la propuesta económica, la propuesta técnica deberá alcanzar el puntaje mínimo de setenta (70) puntos. Las propuestas técnicas que no alcancen dicho puntaje serán descalificadas y rechazadas en esta etapa.
Equipo e instrumentos disponibles. La empresa deberá contar con los softwares y equipos necesarios para cumplir con los alcances de la consultoría.
Equipo e instrumentos disponibles. Se evaluará la disponibilidad de: herramientas, equipos, infraestructura y transporte mínimo solicitado, y no su propiedad. Se presentará las matrículas del equipo propuesto por parte del oferente. Las herramientas y equipos sean de su propiedad, se ofrezca bajo arriendo o compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa o en general de cualquier forma de disponibilidad. Para confirmar la disponibilidad durante el tiempo que dure la construcción del proyecto tanto las herramientas, equipos, infraestructura y transporte, el consultor deberá presentar: Vehículos: matrícula y SOAT Facturas de los bienes/equipos o compromisos de alquiler. En caso de no poseer facturas de equipos propios se deberá justificar la disponibilidad (contrato o compromiso de arrendamiento o en general de cualquier forma de disponibilidad) Juegos de destornilladores planos y estrella aislados (4, 6, 8, 10 pulgadas) que cumpla la norma IEC 60900 1 Alicates aislados 8” que cumpla la norma IEC 60900 1 Lámpara portátil x xxxxx 0 Xxxxx xxxxxxx para longitud de 30 metros 1 Pinza voltamperimétrica digital. (600 V – 250 A) 1 Cámara de fotos digital de 12 MP 1 GPS submétrico 1 Escalera telescópica aislada de 28 pies, cumple norma ANSI A-14.5 1 Escalera pata xx xxxxx aislada. 1.20 m. con aislamiento eléctrico y zapatas antideslizantes, cumple norma ANSI A-14.5, 1 Trepadoras y cinturón de seguridad con línea de vida 1 Bota dieléctrica (par) de cuero tipo graso curtido al cromo, ojales de cuero, punta de fibra xx xxxxxx reforzada, plantilla interna de suela, suela de caucho dieléctrico que cumpla la normativa, norma ANSI Z 41 dieléctrica hasta 14000 voltios.. 1 Ropa de trabajo: camisa manga larga y pantalón tipo xxxx 100% algodón, color azul 1 Chaleco reflectivo no inflamable 1 Casco de seguridad clase E tipo 1 fabricado con material dieléctrico, norma ANSI Z 89.1. Barbiquejo para el casco 1 Guantes de electricista clase00 (cero, cero) con su correspondiente guante de protección mecánica 1 Gafas de protección con lentes de policarbonato resistentes al impacto, cumple norma ANSI Z.87.1, 1 Conos de señalización 2 Cinta para señalización 2 1 Oficina
Equipo e instrumentos disponibles. El consultor deberá contar con el siguiente equipo: Equipo Cantidad Computadores portátiles 4 Impresora 1 Cámara fotográfica 2 Filmadora 1 Camionetas 1 Se calificará la disponibilidad más no la propiedad de los equipos. En caso de ser propietario de los equipos, se justificará la propiedad con las facturas emitidas por el proveedor. Para el caso de los vehículos con matrículas actualizadas. En caso de que los equipos sean alquilados o vayan a ser comprometidos, los oferentes deberán presentar el documento que acredite su disponibilidad para la ejecución del estudio, y el tiempo en que estará disponible, considerando que el plazo de duración es de 210 días.