CALIFICACION. Supuestos Totalmente de acuerdo En general de acuerdo En general en desacuerdo Totalmente en desacuerdo No asistí
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
14.1. Vencido el plazo de presentación de proposiciones, la Mesa procederá a la calificación de la documentación recibida en tiempo y forma (sobre “A”) cualquiera que sea el formato en que se presentara, pudiendo, si observase defectos materiales en la misma, conceder un plazo inferior a siete días (artículo 27 del Real Decreto 817/2009, de 8 xx xxxx, de desarrollo parcial de la Ley de Contratos del Sector Público) para que el licitador subsane el error.
14.2. Si hubiera criterios de valoración subjetivos, cuya evaluación no sea cuantificable mediante la aplicación de fórmulas, porcentajes o cualquier otro criterio objetivo, la apertura de los sobres que contengan esta documentación (sobre “B”) se llevará a cabo en acto público, en un plazo no superior a siete días a contar desde al apertura de la documentación administrativa, en el lugar y fecha indicados en el correspondiente anuncio de licitación, celebrándose con posterioridad la apertura de las proposiciones económicas y criterios de valoración objetivos (sobre “C”), que será avisada con la suficiente antelación a los licitadores, salvo cuando se prevea que en la licitación puedan emplearse medios electrónicos, artículo 160.1 TRLCSP.
14.3. Posteriormente, y obtenida la puntuación total alcanzada por cada una de las empresas licitadoras, la Mesa de Contratación elevará la propuesta de adjudicación del contrato al Órgano de Contratación, a favor del licitador que haya efectuado la oferta económicamente más ventajosa, en atención a que se empleen uno o varios criterios.
14.4. En el caso de haberse empleado un solo criterio de adjudicación para determinar qué oferta es la más ventajosa económicamente, este ha de ser, necesariamente, el del precio más bajo.
CALIFICACION. El procesocompetitivo se difundirá a través de las redes de adquisiciones. Una vez recibidas las propuestas de los consultores individuales, serán examinados por una comisión evaluador integrada por profesionales representantes de PNUD. El proceso de evaluación consta de dos etapas: una primera centrada en la revisión de antecedentes curriculares (contenidos en el modelo de CV Formulario P11 adjunto) que recibe un puntaje máximo posible de 100 puntos y una segunda etapa a la que accederán sólo aquellos/as candidaots/as que alcanzaron 70 puntos del puntaje máximo fijado en 100. De existir puntajes similares se procederá con una entrevsita. Seguidamente, se realizarála apertura de al Oferente en base a la acumulación de puntajes. El proceso de evaluación será combinado de la siguiente forma: Propuesta Técnica 70%, Propuesta Económica 30%. Se adjudicará la contratación al Oferente calificado en baes a la acumulación de puntajes. * REQUERIDO: Un computador portátil para el desarrollo de actividades y dominio completo del español. Fecha Señores Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Centro Regional para América Latina y el Caribe Estimados Señores: Por la presente declaro que:
a) He leído, entendido y acepto los términos de referencia995 RSC 2014 Consultoría Asociada la implantación del Sistema de Programación y Gestión de Metas por Resultado SIGO-BRBLACque describen las funciones y responsabilidades de en el marco deProyecto Regional SIGOB/RBLAC;
b) También he leído, entendido y acepto las Condiciones Generales del PNUD para la contratación de servicios de contratistas individuales;
c) Por la presente propongo mis servicios y confirmo mi interés en realizar la asignación a través de la presentación de mi CV o Formulario de Antecedentes Personales (P11), que he firmaddoebidamente y que adjunto como Anexo 1
d) Propongo realizar los servicios basado en lasiguiente tarifa: 🗖 Una suma global fija de[[indique el monto en palabras y números, indicando la moneda. FAVOR NOTAR QUE EL MONTO GLOBAL DEBE COINCIDIR CON EL DESGLOSE DE COSTOS SOLICITADO MÁS ABAJO EN ESTE FORMULAR],IOpagadera en la forma descrita en los Términos de Referencia.
e) Para efectos de la evaluación, se adjunta como Anexo 2 el desglose del monto de la suma global fija mencionada anteriormente;
f) Reconozco que el pago de las cantidades antes mencionadas se realizará con base a la entrega de mis productos dentro del plazo especificado en los Términos de Referencia, los cuales estarán suje...
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
14.3. Posteriormente, y obtenida la puntuación total alcanzada por cada una de las empresas licitadoras, la Mesa de Contratación elevará la propuesta de adjudicación del contrato al Órgano de Contratación, a favor del licitador que haya efectuado la oferta económicamente más ventajosa, en atención a que se empleen uno o varios criterios.
14.4. En el caso de haberse empleado un solo criterio de adjudicación para determinar qué oferta es la más ventajosa económicamente, este ha de ser, necesariamente, el del precio más bajo.
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
14.4. En el caso de haberse empleado un solo criterio de adjudicación para determinar qué oferta es la más ventajosa económicamente, este ha de ser, necesariamente, el del precio más bajo.
CALIFICACION. Se asignará puntaje a la propuesta, de acuerdo a los criterios que se señalan a continuación.
1. FACTORES REFERIDOS AL POSTOR (Puntaje máximo 15 puntos)
1.1. EXPERIENCIA EMPRESARIAL (Puntaje Máximo 10 puntos)
1.2. CALIDAD DE SERVICIO (Puntaje Máximo 5 puntos)
2. EVALUACIÓN DE PERSONAL : (Puntaje Máximo 85 puntos) NUTRICIONISTAS: (Puntaje máximo 32 puntos) Años acreditados de experiencia PUNTAJE C/U MAESTRO DE COCINA: (Puntaje máximo 17 puntos) Años acreditados de experiencia PUNTAJE C/U AUXILIARES DISTRIBUCION: (Puntaje máximo 16 puntos) Años acreditados de experiencia PUNTAJE c/u
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
15.1. El órgano de contratación clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas y que no hayan sido declaradas desproporcionadas o anormales.
15.2. El licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá presentar dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, la siguiente documentación:
a) Certificación administrativa de encontrarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias comprensivas de las circunstancias recogidas en el artículo 13 del RGLCAP.
b) Certificación administrativa expedida por órgano competente de la Comunidad Autónoma de la Región xx Xxxxxx, acreditativa de no tener la empresa deudas de naturaleza tributaria con la Administración Autonómica en las condiciones fijadas en el apartado e) del artículo 13 del RGLCAP.
c) Certificación administrativa de encontrarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social comprensiva de las circunstancias recogidas en el artículo 14 del RGLCAP.
d) Alta o último recibo del Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe que corresponda al objeto de este contrato y declaración de no haber formulado baja en la actividad correspondiente.
e) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente.
f) En su caso, acreditación de disponer efectivamente de los medios a que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato, conforme al Apartado 16.3 del Cuadro de Características.
g) Asimismo, y para el supuesto de haberse admitido la presentación de la declaración responsable del licitador indicando que cumple las condiciones establecidas legalmente para contratar con la Administración, y a la que se refiere la Cláusula 12.2 in fine del presente Xxxxxx, el licitador propuesto como adjudicatario deberá aportar dentro de este mismo plazo, la posesión y validez de los documentos exigidos. Los correspondientes certificados podrán ser expedidos por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, salvo que se establezca otra cosa en los pliegos, pudiendo autorizar al órgano de contratación para que, en su nombre, obtenga de forma directa la acreditación de ello, a cuyos efectos se completará el modelo de autorización recogido en el ANEXO VIII que acompaña al presente Xxxxxx. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señal...
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
CALIFICACION. DE DOCUMENTOS Y APERTURA DE PROPOSICIONES.
15.2. El licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa deberá presentar dentro del plazo xx xxxx días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, la siguiente documentación:
a) Certificación administrativa de encontrarse la empresa al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias comprensivas de las circunstancias recogidas en el artículo 13 del RGLCAP.
CALIFICACION. 4.1 La firma deberá poseer mínimo 10 años de experiencia reconocida en: consultorías sobre procesos crediticios y en sistemas de control y evaluación de riesgos en instituciones bancarias o financieras. La firma deberá incluir como mínimo: i) un profesional financiero senior, con experiencia en haber asesorado a bancos o instituciones similares al CAH en procesos crediticios, quien actuará como coordinador del proyecto; ii) un profesional experto en reingeniería de procesos, especializado en preparación de manuales, procedimientos y plan de cuentas en materia bancaria y con amplio conocimiento de las microfinanzas rurales. iii) un profesional experto en riesgos en empresas financieras.