We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Licitaciones Cláusulas de Ejemplo

Licitaciones. 4.01 Cuando los bienes y servicios que se adquieran o contraten para el Proyecto, incluidos los relacionados con transporte y seguros, se financien total o parcialmente con divisas del Financiamiento, los procedimientos y las bases específicas de las licitaciones u otras formas de contratación deberán permitir la libre concurrencia de proveedores de bienes y servicios originarios de países miembros del Banco. En consecuencia, en los citados procedimientos y bases específicas de las licitaciones o concursos, no se establecerán condiciones que impidan o restrinjan la oferta de bienes o la concurrencia de contratistas originarios de esos países.
Licitaciones. (a) Cuando los bienes y servicios que se adquieran o contraten para el Programa, incluidos los relacionados con transporte y seguros, se financien total o parcialmente con divisas del Financiamiento, los procedimientos y las bases específicas de las licitaciones u otras formas de contratación deberán permitir la libre concurrencia de proveedores de bienes y servicios originarios de países miembros del Banco. En consecuencia, en los citados procedimientos y bases específicas de las licitaciones o concursos, no se establecerán condiciones que impidan o restrinjan la oferta de bienes o la concurrencia de contratistas originarios de esos países. (b) Cuando se utilicen otras fuentes de crédito que no sean los recursos del Financiamiento ni los de la contrapartida local, el Prestatario podrá convenir con el financiador el procedimiento que deba seguirse para la adquisición de bienes y servicios. Sin embargo, a solicitud del Banco, el Prestatario deberá demostrar la razonabilidad tanto del precio pactado o pagado por la adquisición de dichos bienes y servicios, como de las condiciones financieras de los créditos. El Prestatario deberá demostrar asimismo que la calidad de los bienes satisface los requerimientos técnicos del Programa.
Licitaciones se puede efectuar la presentación de las ofertas en formato digital pudiendo aceptarse las propuestas a través de correo electrónico o cualquier otro medio de recepción de ofertas que en el futuro se habilite, salvo la documentación que deba presentarse únicamente en soporte papel u original según lo exigido por esta Política y/o por la respectiva convocatoria. En todos los casos tanto la documentación presentada como, los sobres conteniendo las ofertas económicas en papel o en soporte digital, deben estar debidamente cerrados, sellados y firmados en todas sus fojas por el/la titular oferente, su apoderado/a o representante legal con facultades suficientes para obligarlo, especificándose claramente en su anverso el número de la compra o contratación, si es Sobre Único, si es Sobre Técnico o si es Sobre de Oferta Económica, según corresponda, y el día y la hora para la apertura de sobres estipulada en el Pliego correspondiente. Si el pliego contuviera planillas o formularios a ser completados por los/as oferentes, éstas/os deben presentarse debidamente firmados La sola presentación de la oferta implica la aceptación total de los términos xxx Xxxxxx de Condiciones Generales y/x Xxxxxx de Condiciones Particulares o Solicitudes de Cotización y, supletoriamente, a los restantes términos y condiciones que resultan del Régimen de Compras y Contrataciones xxx XXXX, instrumento cuya copia se puede consultar en la página web del Banco.
Licitaciones. 5.01 Cuando los bienes que se adquieran o contraten para el Programa, incluidos los relacionados con transportes y seguros, se financien total o parcialmente con divisas del financiamiento, los procedimientos y las bases específicas de las licitaciones u otras formas de contratación deberán permitir la libre concurrencia de proveedores de bienes y servicios originarios de países miembros del Banco. En consecuencia, en los citados procedimientos y bases específicas de las licitaciones y concursos, no se establecerán condiciones que impidan o restrinjan la oferta de bienes o la concurrencia de contratistas originarios de esos países. 5.02 Cuando se utilicen otras fuentes de créditos que sean los recursos del Financiamiento ni los de contrapartida local, el Prestatario podrá convenir con el financiador el procedimiento que deba seguirse para la adquisición de bienes y servicios. Sin embargo, a solicitud del Banco, el Prestatario deberá demostrar la razonabilidad tanto del precio pactado o pagado por la adquisición de dichos bienes y servicios como de las condiciones financieras de los créditos. El Prestatario deberá demostrar asimismo que la calidad de los bienes satisface los requerimientos técnicos del Programa. 5.03 La supervisión por parte del Banco de las licitaciones públicas o de otras formas de adquisiciones si las hubiese, por valores menores al equivalente de tres millones de dólares (US$ 3.000.000) para obras, y el equivalente de trescientos cincuenta mil dólares (US$ 350.000) para bienes y servicios, se llevará a cabo en forma ex-post, de acuerdo con las modalidades indicadas en la Cláusula 4.02 (c) de las Estipulaciones Especiales y en el párrafo 2.6 (b) y (c) del Anexo B.
Licitaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL
Licitaciones. TRANSCURRIDA DICHA HORA, EL PRESIDENTE DECLARARA INICIADA LA PRIMERA LICITACION, OFRECIENDO A LOS CONCURRENTES LOS LOTES QUE SE HAYAN FORMADO DENTRO DEL ORDEN REGLAMENTARIO DE EMBARGOS QUE ESTABLECE EL ARTICULO 1.447 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, ADMITIENDOSE DESDE AQUEL MOMENTO LAS POSTURAS QUE CUBRAN LOS DOS TERCIOS DEL TIPO DEL PRIMER LOTE, ANUNCIANDOSE ESTE, ASI COMO LAS SUCESIVAS MEJORAS QUE EN EL PRECIO SE VAYAN HACIENDO, Y XXXXXXX POR TERMINADA LA PUJA DE UN LOTE CUANDO, REPETIDA HASTA POR TERCERA VEZ LA ULTIMA POSTURA, NO HAYA QUIEN LA SUPERE, DECLARANDOSE ENTONCES ADJUDICADO AL ULTIMO Y MEJOR POSTOR. SIN INTERRUPCION, EN FORMA SUCESIVA, SE IRAN SUBASTANDO LOS DEMAS LOTES, GUARDANDO SIEMPRE EL ORDEN YA CITADO, Y, SI PARA ALGUNO NO HUBIERE POSTOR, SE PASARA AL QUE LE SIGA. EL ACTO SE DARA POR TERMINADO CUANDO CON EL IMPORTE DEL LOTE O LOTES ADJUDICADOS SE CUBRA LA TOTALIDAD DE LOS DEBITOS EXIGIBLES AL DEUDOR.
Licitaciones. 4.01 a) Cuando los bienes o servicios que se adquieran o contraten se financien en todo o en parte con divisas del Financiamiento del Banco, los procedimientos y las bases específicas de las convocatorias a licitación u otras formas de compra o contratación deberán permitir la libre concurrencia de bienes y/o servicios originarios de países miembros del Banco, incluidos los relacionados con cualquier medio de transporte. En consecuencia, en los citados procedimientos y bases específicas no podrán imponerse condiciones que impidan o restrinjan la oferta de bienes ni la participación de proveedores originarios de esos países.
Licitaciones. A los efectos de la aplicación del presente reglamento el principio general de selección del oferente, cuando el gasto para el Organismo sea superior a los diez mil dólares americanos ($ 10.000,00) es la realización de una licitación pública.
Licitaciones. Durante el procedimiento de licitación deberán asistir a los eventos: a) El responsable de la integración del anexo técnico del área requirente, quien se encargará de aclarar las dudas técnicas en la junta de aclaraciones a la convocatoria, de evaluar las proposiciones y de emitir los dictámenes correspondientes. b) El Subdirector de Adquisiciones y/o Subgerente de Adquisiciones para conducir los diversos actos de la licitación y coordinar el desarrollo de las etapas del procedimiento. c) El representante de la Subdirección de Seguimiento Presupuestal, por lo menos a los actos de recepción y apertura de proposiciones, a efecto de validar la suficiencia presupuestal. d) Se deberá invitar a los representantes normativo y jurídico en calidad de asesores. Será prerrogativa de éstos asistir o no a las diferentes etapas del proceso. 26.1.1 La Subdirección de Seguimiento Presupuestal, con la información proporcionada por las diferentes áreas de NAFIN, remitirá a la Subdirección de Adquisiciones, el PAAAS con la relación de los procedimientos licitatorios, los cuales serán publicados en la página electrónica de NAFIN y en CompraNet, para conocimiento del público en general. 26.1.2 Previo a la publicación de la convocatoria definitiva, se podrá difundir el proyecto de la misma en CompraNet, por un período xx xxxx días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su difusión, lapso durante el cual se recibirán los comentarios pertinentes. Esta acción se llevará a cabo una vez que el SRC la haya aprobado y en tanto se elabora el contrato que será integrado al cuerpo de la convocatoria. Para estos efectos, el Subdirector de Adquisiciones seleccionará aquellos procesos que en su conjunto representen por lo menos el 50% del monto total a licitar. En caso de presentarse comentarios a la convocatoria difundida en CompraNet, se procederá a retransmitir éstos a los miembros del SRC para su análisis y acotaciones, en caso de ser necesario se efectuará nuevamente una reunión para determinar si son o no procedentes, escuchando la opinión del área requirente. En caso de considerarse procedentes se incorporarán al cuerpo de la convocatoria y se publicarán en CompraNet, donde se señale en qué consistieron los cambios. La convocatoria deberá ser desarrollada por el área requirente, de acuerdo con el modelo elaborado por la Subdirección de Adquisiciones y contendrán los aspectos técnicos, económicos, legales y administrativos que permitan a los licitantes elaborar sus proposi...
Licitaciones. 1. Artículo 69°, las Bases Administrativas indicarán las especialidades requeridas para licitar, y sus respectivas categorías. 2. Artículo 70º, se establecen los plazos mínimos entre la publicación del llamado y su apertura, respecto al costo total estimado. La autoridad que llama a licitación podrá, cuando circunstancias especiales debidamente certificadas lo aconsejen, aumen- tar o disminuir dichos plazos. 3. Artículo 72º, la Dirección correspondiente deberá informar al Departamento de Registros la nómina de los contratistas que sean precalificados para participar en una licitación con Registros Especiales, y los antecedentes que haya obtenido para permitirle precalificarlos. 4. Artículo 76º, se establecen los antecedentes mínimos que deben ser incluidos en la oferta técnica en cada licitación. El requisito de Boleta de Garantía de seriedad de la oferta, es opcional de la Dirección que llama a propuesta. 5. Artículo 77º, el presupuesto oficial confeccionado por la Dirección respectiva, se entregará a los interesados junto con los demás antecedentes de la licitación, salvo que las bases establezcan que el presupuesto oficial se entregará a lo menos, cinco días antes de la fecha de su apertura o mantenerse en reserva hasta el acto citado.