Obligaciones del Prestatario Cláusulas de Ejemplo

Obligaciones del Prestatario. Conforme al MARCO NORMATIVO DEL PROGRAMA, el PRESTATARIO asume, enunciativamente y no limitativamente, las siguientes obligaciones: 4.2.1 Presentar a SERVIR, la documentación que acredite el otorgamiento de la licencia por parte de su entidad empleadora o la desvinculación de la misma según corresponda, que permita su disponibilidad de seguir sus estudios en el extranjero. 4.2.2 Siendo la condición de PRESTATARIO personalísima e intransferible, este no podrá subrogar su condición de tal en beneficio de un tercero. 4.2.3 Devolver el monto objeto xx xxxxxxxx más el interés convenido en la misma moneda que se efectuó el préstamo, conforme al cronograma de pagos que le será comunicado en su oportunidad. 4.2.4 Devolver cualquier diferencia desembolsada a su favor causada por descuentos, rebajas, variaciones en el tipo de cambio, desembolsos en exceso o reintegros de la entidad o empresa que recibió el pago de su parte. 4.2.5 Realizar los estudios, materia de financiamiento del presente contrato en los plazos y condiciones pactadas, con rendimiento satisfactorio. A tal efecto, se entiende por rendimiento satisfactorio un resultado por encima del promedio, dentro del medio superior en la escala de evaluación. En las notas alfabéticas del sistema norteamericano, la nota mínima que deberá tener el PRESTATARIO será “B” o su equivalente para otras universidades. 4.2.6 Presentar en la oportunidad que le sea requerida la constancia de todos los rubros a financiar por parte del PROGRAMA y efectuar la rendición de gastos correspondientes por cada desembolso en su favor en la modalidad, periodicidad y oportunidad que le sea solicitada, para lo cual el PRESTATARIO deberá instruir al girador del comprobante de pago respectivo que éste sea expedido a nombre de SERVIR o al suyo. En tal sentido, a excepción del primer desembolso, los desembolsos siguientes se efectuarán previa rendición de gastos del desembolso inmediato anterior. 4.2.7 Destinar los recursos desembolsados del PROGRAMA estrictamente para los fines para los que fueron otorgados. 4.2.8 En el marco del desarrollo del PROGRAMA, el PRESTATARIO, se obliga a presentar cada vez que SERVIR, lo solicite, la información y documentación real, fehaciente y fidedigna en la oportunidad que se le sea requerida, dejándose establecido que la presentación de información o documentación adulterada, insuficiente o inexacta dará lugar a que SERVIR interponga las acciones administrativas, civiles y/o penales que la ley peruana e inte...
Obligaciones del Prestatario. El Prestatario aplicará todos los medios necesarios (personal, métodos, etc.) para ejecutar los Servicios y prestaciones, de conformidad con las presentes Condiciones Generales y sus anexos. El Prestatario se compromete a comportarse siempre, respecto al Cliente, como un socio xxxx y de buena fe y, en particular, a notificarle de inmediato al Cliente cualquier diferendo o dificultad que pudiera encontrar dentro del marco de la ejecución de las Condiciones Generales o de sus relaciones con terceros que pudieran impedirle ejecutarlas. El Prestatario garantiza la compatibilidad de la Solución, de conformidad con los requisitos técnicos previos de los equipos telefónicos e informáticos descritos en el anexo Cuaderno de Servicio.
Obligaciones del Prestatario. El prestatario está obligado a devolver la suma recibida en el tiempo, lugar y condiciones convenidos. También ha de satisfacer el correspondiente interés y las comisiones si estas últimas hubieran sido estipuladas.
Obligaciones del Prestatario. A) Devolución de lo prestado De seguir la tradicional consideración del contrato xx xxxxxxxx como contrato real y unilateral, sólo surgirían obligaciones para el prestatario, una vez ha recibido el objeto xxx xxxxxxxx. Una vez realizada la entrega, la obligación esencial es la devolución de otro tanto de la misma especie y calidad de la cosa prestada. Así, consistiendo el objeto xxx xxxxxxxx en dinero el art. 1170 CC establece que "El pago en dinero deberá hacerse en la especie pactada y, no siendo posible entregar la especie, en la moneda xx xxxxx u oro que tenga curso legal en España". a) Nominalismo y cláusulas de estabilización b) El vencimiento xxx xxxxxxxx B) El préstamo con interés a) Interés remuneratorio a tipo fijo b) Interés remuneratorio a tipo variable C) Incumplimiento de la devolución del capital o abono de interés a) Vencimiento anticipado b) Interés moratorio. ¿Por qué se le llama hipotecario? Ese ‘apellido’ le viene de que en este tipo de préstamos la entidad de crédito cuenta con una garantía especial para el recobro de la cantidad prestada: una hipoteca sobre un inmueble (una vivienda, por lo general) que suele ser propiedad del cliente.
Obligaciones del Prestatario. La computadora debe ser entregada personalmente en el mostrador de circulación y presentada a un miembro del personal, en la biblioteca de la cual se ha tomado prestado el dispositivo y en la fecha de vencimiento (o antes) establecida en el acuerdo.
Obligaciones del Prestatario. Constituyen obligaciones de EL PRESTATARIO, cuando corresponda, las siguientes:
Obligaciones del Prestatario. Hasta tanto la totalidad de las deudas contraídas en virtud de este Contrato no hayan sido efectivamente pagadas a satisfacción del FACI, el Prestatario se obliga a efectuar el pago oportuno de las cuotas de amortización, de los intereses y cualquier otro gasto asumido en el presente Contrato, así como a emitir los pagarés de conformidad con lo estipulado en la Cláusula Décimo Tercera de este Contrato. Igualmente, el Prestatario se obliga ante el FACI de realizar, todas las acciones conducentes al cumplimiento de las obligaciones de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), derivadas de su condición de Organismo Ejecutor en este Contrato.
Obligaciones del Prestatario. Restituir el capital recibido y además pagar los intereses pactados.
Obligaciones del Prestatario. El Prestatario será plenamente responsable ante el Fondo del debido y puntual cumplimiento de todas las obligaciones atribuidas en virtud del presente Convenio.
Obligaciones del Prestatario. El Prestatario tiene el poder completo, autoridad y derecho legal de hacer y ejecutar el Convenio y el Pagaré; y el Convenio, y el Pagaré cuando sea debidamente ejecutado y pactado por voluntad del Prestatario, constituyen obligaciones legales, válidas y vinculantes para el Prestatario, y son ejecutables de acuerdo con los términos respectivos.