Emisor. B.1 Nombre legal y comercial del emisor La denominación social del Emisor es CaixaBank, S.A.
Emisor. B.1 Nombre legal y comercial del Emisor La denominación social del Emisor es CAIXABANK, S.A. y opera bajo la marca comercial “CaixaBank”.
Emisor. Elemento Obligaciones de información
B.1 Nombre legal y comercial del emisor La denominación social del Emisor es CaixaBank, S.A. y opera bajo la marca comercial “la Caixa”.
Emisor. B.1 Nombre legal y comercial del Emisor. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (el “Emisor”, la “Entidad Emisora” o “BBVA”) sociedad matriz del Grupo BBVA, N.I.F. n.º A-48265169.
Emisor fundamental histórica seleccionada relativa al Emisor. terminados el 00 xx xxxxxxxxx xx 0000, 0000 x 0000, xx la siguiente:
(1) Ajustado por remuneración de instrumentos de capital de nivel 1 adicional. (2) Los ratios de capital están calculados bajo la normativa CRD IV de Basilea III, en la cual se aplica un faseado del 80% para el 2017 y un 60% para el 2016. (3) Los ratios ROE y ROTE incluyen en el denominador los fondos propios medios del Grupo pero no tienen en cuenta otra partida del patrimonio neto denominada “Otro resultado global acumulado”, que corresponde a los saldos medios de las partidas “Elementos que no se reclasificarían en resultados” y “Elementos que pueden reclasificarse en resultados”, y cuyo importe es -1.139 millones de euros en el 2015, -4.492 millones en el 2016 y -7.015 millones en el 2017. (4) Desde el tercer trimestre del 2015, la participación total en Garanti se consolida por el método de la integración global. Para períodos anteriores, la información financiera contenida en este documento se presenta integrándola en la proporción correspondiente al porcentaje de participación que el Grupo mantenía hasta entonces (25,01%). (5) Coste de Riesgo: indicador utilizado para seguir la situación y evolución de la calidad del riesgo de crédito a través del coste anual en términos de pérdidas por deterioro de préstamos y anticipos a coste amortizado, de cada unidad de Crédito a la Clientela Bruto. La explicación de las variaciones de los principales epígrafes de las cuentas de pérdidas y ganancias resumidas consolidadas es la siguiente: Sección B — Emisor Ejercicio 2017 El saldo del epígrafe ''Margen de intereses'' ejercicio 2017 se situó en 17.758 millones de euros, un incremento del 4,1% comparado con 17.059 millones de euros registrados en el ejercicio 2016, principalmente por el positivo desempeño mostrado por Estados Unidos, Turquía, México, América del Sur. El saldo del epígrafe “Ingresos por dividendos” en el ejercicio 2017 se situó en 334 millones de euros, un decremento del 28,5% comparado con 467 millones de euros registrados en el ejercicio 2016, principalmente por el cobro del dividendo de China Citic Bank Corporation Ltd. ( ''CNCB'') en el segundo trimestre de 2016. El saldo del epígrafe ''Resultados de entidades valoradas por el método de la participación'' en el ejercicio 2017 se situó en 4 millones de euros, comparado con 25 millones de euros registrados en el ejercicio 2016. El saldo de ''Ingresos por comisiones'' en el ...
Emisor. Millones de euros Resultados del Grupo por segmentos de negocio 2016 2015 2014 Resultado atribuible a los propietarios de la dominante 3.475 2.641 2.618 Resultado antes de impuestos 6.392 4.603 3.980
B.4.a Descripción de las tendencias recientes más significativas que afecten al Emisor y a los sectores en los que ejerce su actividad. El crecimiento de la economía mundial se aceleró en el primer trimestre de 2017 hasta el 0,9% t/t, y los datos más recientes apuntan a que continúa ganando algo de impulso, hasta alrededor del 1% t/t, lo que compara con tasas de alrededor del 0,8% de media desde el año 2011. La mejora generalizada de las confianzas junto con el avance del comercio global están detrás de esta aceleración de la actividad, mientras que se mantiene al apoyo de los bancos centrales y la relativa calma de los mercados financieros. El desempeño de los países avanzados sigue siendo positivo, con la consolidación de la recuperación en Estados Unidos y con Europa creciendo hasta tasas por encima de su potencial y de manera simultánea en los distintos estados miembros. Por el contrario, en los países latinoamericanos las tendencias recientes son menos positivas, aunque dispares por países. La región saldrá este año de la recesión, aunque con un crecimiento aún moderado. En China, la actividad repuntó a finales del pasado año y comienzos de éste apoyada por los estímulos de las políticas económicas, si bien continuamos esperando una desaceleración del crecimiento en los próximos trimestres. Como resultado, el crecimiento mundial podría situarse alrededor del 3,3% en 2017 y del 3,4% en 2018. A pesar de que el crecimiento global se va afianzando, los riesgos siguen sesgados a la baja. Más allá de la incertidumbre todavía asociada a las medidas que finalmente se aprueben en Estados Unidos, las dudas también se centran en la situación política en Europa. A ello se une el riesgo asociado a la economía china, donde la fortaleza reciente de la inversión puede frenar el proceso de reducción de desequilibrios. Otros elementos importantes de riesgo son las negociaciones sobre el brexit, los múltiples riesgos geopolíticos o los riesgos asociados a la normalización de la política monetaria, sobre todo en Estados Unidos, Entorno macroeconómico y sectorial España Se mantiene la recuperación económica durante el 2017. El crecimiento durante el primer trimestre de 2017 habría repuntado una décima hasta el 0,8% t/t. Con la información disponible para 2T17, estimamos que e...
Emisor. Banco xx Xxxxxxxx, S.A.
Emisor. Credomatic de México, S.A. de C.V.
Emisor. Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C
Emisor. Banco Santander, S.A.